ISU escribió:
Para contestar tanto a MCASCAN como a algún correo que me ha llegado sobre este tema, abro este hilo. El archivo que distribuyó SUDEXPRESS a los distribuidores, es el que te pongo aquí.
y se corresponde con la siguiente asignación:
En otro orden de cosas, dices que, "la luz residual de cabina que parpadea tiene que ver con el foco superior", eso dicho así suena confuso
, si el parpadeo es inmediatamente cuando activas esa funcion y despues no se vuelve a producir, puede ser el tipo de luz que tengas asignado a esa salida, si por el contrario ese parpadeo es continuo, eso pinta mal, me suena a defecto electrico. El sistema que intentaba explicar anteriormente, se reduce a que en cada testero, tienes un grupo de dos led´s, uno para el foco superior del testero y otro para la cabina, están eléctricamente unidos por los cátodos osease por los negativos y sale un cable de color azul hacia la placa(yo lo llamo común), y los ánodos (los positivos) salen independientes evidentemente para poder encender la cabina ó el foco superior.
Lo ingenioso es, desde mi punto de vista, que cuando el decoder suministra la salida de negativo de la luz delantera (cable blanco) luz trasera (cable amarillo), este negativo se suministra también al grupo del testero del sentido de marcha de la maquina (hacia delante y hacia atrás) y con la salida lógica del Aux3 mediante un transistor BC547 y lo mismo con la salida lógica Aux4, tu enciendes la luz de cabina ó el foco superior, del testero en el que tengas las luces blancas de posición, que están encendidas por la salida del decoder de la luz delantera. Con lo cual se ahorran dos salidas del decoder una por el foco superior y otra por la luz de cabina, para la selección del sentido de la dirección de la maquina; En perjuicio de no poder jamás encender el foco superior ó la cabina, si no están las luces de posición encendidas y solo en uno de los testeros.
No sé si me he explicado bien, si hay alguna duda lo intento explicar de otra manera. Un saludo Paco.
Para MCASCAN: Yo tengo un proyecto modificado para esta máquina, que me permite tener encendida la luz de cabina cuando la maquina esta parada y se apaga cuando comienza a rodar así como modificaciones de volúmenes de sonido, si te interesa me mandas un privado y hablamos.
y se corresponde con la siguiente asignación:
En otro orden de cosas, dices que, "la luz residual de cabina que parpadea tiene que ver con el foco superior", eso dicho así suena confuso


Lo ingenioso es, desde mi punto de vista, que cuando el decoder suministra la salida de negativo de la luz delantera (cable blanco) luz trasera (cable amarillo), este negativo se suministra también al grupo del testero del sentido de marcha de la maquina (hacia delante y hacia atrás) y con la salida lógica del Aux3 mediante un transistor BC547 y lo mismo con la salida lógica Aux4, tu enciendes la luz de cabina ó el foco superior, del testero en el que tengas las luces blancas de posición, que están encendidas por la salida del decoder de la luz delantera. Con lo cual se ahorran dos salidas del decoder una por el foco superior y otra por la luz de cabina, para la selección del sentido de la dirección de la maquina; En perjuicio de no poder jamás encender el foco superior ó la cabina, si no están las luces de posición encendidas y solo en uno de los testeros.
No sé si me he explicado bien, si hay alguna duda lo intento explicar de otra manera. Un saludo Paco.
Para MCASCAN: Yo tengo un proyecto modificado para esta máquina, que me permite tener encendida la luz de cabina cuando la maquina esta parada y se apaga cuando comienza a rodar así como modificaciones de volúmenes de sonido, si te interesa me mandas un privado y hablamos.