Índice general Foros Fabricantes y Novedades Novedades Electrotren 2013

Novedades Electrotren 2013

Moderador: 241-2001


Nota 21 Ene 2013 16:13
IGN Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 606
Ubicación: Barcelona
Registrado: 13 Feb 2010 22:03
llerita73 escribió:
la 352..es made in germany..


¿Es coña verdad?, a no ser que te refieras a la original :shock:

Nota 21 Ene 2013 17:03

Desconectado
Mensajes: 979
Registrado: 17 Mar 2010 22:03
ES CORRECTO, ERA UNA KRAUS

Nota 21 Ene 2013 17:05
IGN Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 606
Ubicación: Barcelona
Registrado: 13 Feb 2010 22:03
FOBAHN escribió:
La original, creo recordar que fueron de Kraus Maffei de Munich.


Efectivamente y se entregaron a Talgo a mediados de los 60 del siglo pasado.

En mi pregunta anterior, pensaba que se refería al modelo de Electrotren... "made in Germany". De ahí mi incredulidad, pero seguramente se refiere al original.

Saludos.

Ignasi

Nota 21 Ene 2013 17:17

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
FOBAHN escribió:
La original, creo recordar que fueron de Kraus Maffei de Munich.


En efecto Luis:

e74 Placa del constructor y numeración UIC de la locomotora 352-003. Miranda de Ebro, 13-9-83.jpg


S2

Nota 21 Ene 2013 17:42

Desconectado
Mensajes: 597
Ubicación: Jaén
Registrado: 03 Ene 2010 00:10
Perdonad chicos, pero me suena bastante que la mitad de la serie era de Krauss-Maffei y la otra mitad era de Babcock&Wilcox, puede ser?
Y los motores, no sé si en éstas o en las 353, eran Mercedes-Maybach... alguien que me corrija, porfa...??

Nota 21 Ene 2013 17:53

Desconectado
Mensajes: 893
Registrado: 08 Ene 2010 13:22
Efectivamente las 5 primeras eran krauss Maffei y las otras 5 de B & W

Nota 21 Ene 2013 17:54
IGN Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 606
Ubicación: Barcelona
Registrado: 13 Feb 2010 22:03
Hola.

Pues me parece que tenéis razón los dos.

En la foto que ha puesto GM333 se ve clarísimo (aunque me sobra el candado del depósito :o ) y me llama la atención que la numeración UIC esté superpestuesta en una chapa atornillada o remachada.

He estado mirando mis fotos y, a pesar que son de negativo escaneado, ampliandolas he encontrado de todo. Pongo dos. Las hice en Chamartín en el año 1989 y 1991.

Saludos.

Ignasi
Adjuntos
594-05.jpg
594-05.jpg (115.29 KiB) Visto 767 veces
380-15A.jpg
380-15A.jpg (113.74 KiB) Visto 767 veces

Nota 21 Ene 2013 17:59

Desconectado
Mensajes: 2263
Ubicación: Ripoll
Registrado: 13 Jul 2008 22:44

Quizás tuvo algún problema de chapa y lo solucionaron así. Hay que recordar que esas máquinas tenían un turno por lo general apretadillo.

Nota 21 Ene 2013 18:02
IGN Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 606
Ubicación: Barcelona
Registrado: 13 Feb 2010 22:03
aar5058 escribió:
Perdonad chicos, pero me suena bastante que la mitad de la serie era de Krauss-Maffei y la otra mitad era de Babcock&Wilcox, puede ser?
Y los motores, no sé si en éstas o en las 353, eran Mercedes-Maybach... alguien que me corrija, porfa...??


Aquí tienes información.

http://www.ferropedia.es/wiki/Renfe_Serie_352

http://www.ferropedia.es/wiki/Renfe_Serie_353


Saludos.

Ignasi

Nota 21 Ene 2013 19:02

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Ignasi, gracias por las fotos y los enlaces.

Nacho, tienes razón, la fabricación de las 352 se hizo en dos lotes: Krauss Maffei (5) y B&W (5). Las 352 tenían motores Maybach, modelo MD 650/1B (idéntico al de las V-100 de la DB).

Saludos

Nota 21 Ene 2013 19:18

Desconectado
Mensajes: 140
Registrado: 19 Nov 2010 17:00
Sabemos algo de la Barakaldo???
Tratos POSITIVOS: RicardoSantos, modelista269, fboix, Altario, carlosc, TREYMA (x2), xoxe, tomaki.

Nota 21 Ene 2013 19:42
IGN Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 606
Ubicación: Barcelona
Registrado: 13 Feb 2010 22:03
GM333 escribió:
Ignasi, gracias por las fotos y los enlaces.

Nacho, tienes razón, la fabricación de las 352 se hizo en dos lotes: Krauss Maffei (5) y B&W (5). Las 352 tenían motores Maybach, modelo MD 650/1B (idéntico al de las V-100 de la DB).

Saludos



Esto significa que ET tendrá que hacer el molde con posibilidad de cambiar la placa de fabricante. O adjuntarlo como accesorio (al igual que Roco en la 333). O hacerlo sin placa como hizo Ibertren o se ve en mi foto, que estoy por borrar para no dar ideas. O hacer todas las versiones con solo 5 matrículas. O pasar de todo como en la 276-011 "fabricación española". Ya veremos.

Un saludo.

Ignasi

Nota 21 Ene 2013 23:07

Desconectado
Mensajes: 145
Ubicación: Madrid
Registrado: 18 Nov 2012 17:35
espero que con la 2000 saquen tambien una composicion de 6 coches del Talgo II o del Talgo III de origen

Nota 21 Ene 2013 23:29

Desconectado
Mensajes: 1464
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
IGN escribió:
GM333 escribió:
Ignasi, gracias por las fotos y los enlaces.

Nacho, tienes razón, la fabricación de las 352 se hizo en dos lotes: Krauss Maffei (5) y B&W (5). Las 352 tenían motores Maybach, modelo MD 650/1B (idéntico al de las V-100 de la DB).

Saludos



Esto significa que ET tendrá que hacer el molde con posibilidad de cambiar la placa de fabricante. O adjuntarlo como accesorio (al igual que Roco en la 333). O hacerlo sin placa como hizo Ibertren o se ve en mi foto, que estoy por borrar para no dar ideas. O hacer todas las versiones con solo 5 matrículas. O pasar de todo como en la 276-011 "fabricación española". Ya veremos.

Un saludo.

Ignasi


Es mejor no darles malas ideas que ya las tienen ellos solos ;)

s2
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.

Nota 21 Ene 2013 23:43

Desconectado
Mensajes: 184
Ubicación: Madrid
Registrado: 16 Sep 2012 10:40
IGN escribió:
Talpedro escribió:
¿Es dificil hacer esos pasamanos en metal? (lo digo desde la ignorancia). Saludos.


Hola.

Para hacerlos bien partiendo de un alambre es un poco laborioso. Habría que hacer dos soldaduras de precisión o pegarlo, pues no es un simple alambre del que sale una punta por la carrocería y vuelve a entrar otra vez, como hizo la antigua Ibertren en su día.

Pongo una foto para que te hagas mejor a la idea.

Saludos.

Ignasi


Gracias por la respuesta Ignasi. Luego está la solución Marklin (y otros): hacerlos metálicos, y rasantes a la carcasa (eliminando el problema de la conexión a media altura).

Nota 21 Ene 2013 23:46

Desconectado
Mensajes: 184
Ubicación: Madrid
Registrado: 16 Sep 2012 10:40
renfe354 escribió:
Talpedro escribió:
renfe354 escribió:
La 352 llevará cristales blindados?
Cuando la sacan?


Espero que no lleve los blindados. A mi como me gusta es de origen (tiene un aspecto mucho mas de 'locomotora norteamericana'). clara que, es una cuestión de gustos.


Si los lleva,ya tienen un comprador asegurado.
Y más aun si sacan también la versión taxi.


Es gracioso, somos de gustos inversos: a mi me gusta sin los blindados, y en color rojo-plata.

Nota 21 Ene 2013 23:59

Desconectado
Mensajes: 184
Ubicación: Madrid
Registrado: 16 Sep 2012 10:40
GM333 escribió:
Ignasi, gracias por las fotos y los enlaces.

Nacho, tienes razón, la fabricación de las 352 se hizo en dos lotes: Krauss Maffei (5) y B&W (5). Las 352 tenían motores Maybach, modelo MD 650/1B (idéntico al de las V-100 de la DB).

Saludos


Las 3 series de talgas (352, 353 y 354) son Krauss Maffei, ¿no?.

Cuando fui niño (hace ya unos cuantos años :) ) en el colegio nos llevaron de visita a los talleres Talgo de Aravaca (Madrid). Estaban manteniendo el motor de una 353 o 354 (no recuerdo). Me impresionó el tamaño de los pistones.

Nota 22 Ene 2013 00:09
IGN Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 606
Ubicación: Barcelona
Registrado: 13 Feb 2010 22:03
Hola.

Efectivamente, para gustos están los colores.

En una encuesta de algún foro que no recuerdo ahora, preguntaban cuál te parecía la locomotora más bonita y la más fea de Renfe. Mi respuesta a la más bonita fue la 352 con cristales originales en colores plata y rojo, que siempre me ha parecido muy elegante, y la más fea... la 352 con cristales blindados, el chichón del aire acondicionado y pintada en gris y amarillo :D

Pues eso, que para gustos los colores, con todo el respeto y sin ánimo de molestar a naddie.

Saludos.

Ignasi

Nota 22 Ene 2013 00:11

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Talpedro escribió:
GM333 escribió:
Ignasi, gracias por las fotos y los enlaces.

Nacho, tienes razón, la fabricación de las 352 se hizo en dos lotes: Krauss Maffei (5) y B&W (5). Las 352 tenían motores Maybach, modelo MD 650/1B (idéntico al de las V-100 de la DB).

Saludos


Las 3 series de talgas (352, 353 y 354) son Krauss Maffei, ¿no?.

Cuando fui niño (hace ya unos cuantos años :) ) en el colegio nos llevaron de visita a los talleres Talgo de Aravaca (Madrid). Estaban manteniendo el motor de una 353 o 354 (no recuerdo). Me impresionó el tamaño de los pistones.


Sí, todas son Krauss Maffei. Qué suerte teníais algunos, a nosotros sólo nos llevaban a ver ruinas romanas :evil:

S2

Nota 22 Ene 2013 07:29

Desconectado
Mensajes: 155
Ubicación: Tarragona
Registrado: 27 Nov 2008 01:32
La amarilla gris es la mas fea ,pero por desgracia existio en la realidad
COMPRAS:
POSITIVOS FORO : rednacional x1,ANFEBO x2,Jose x1,Pepepe x2,AMAYO x2,annio x1,ANTONIOx1,EDUARDOx2,250tecoX1

CAMBIOS FORO : rodrevilx1

POSITIVOS TIENDAS : TREN DANIELAx5,BAZAR VALIRAx4
NEGATIVOS FORO :
NEGATIVOS TIENDAS :

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal