UT432 escribió:
renfe354 escribió:
En esta línea ha habido algún accidente?
Hubo uno terrorífico, creo que a finales de los 70, cuando un tren de cisternas de combustible traccionado por una o dos 7700 alcanzó a otro tren (o locomotora) en el interior de un túnel en la parte alta del puerto. No recuerdo más detalles, seguro que algún forero nos dará más información, pero fue un accidente terrible que mantuvo la línea cerrada varios dias.
saludos
Fue el famoso accidente del túnel 50 el 27 de septiembre de 1978. Adjunto un resumen de lo recogido por las actas de Renfe, prensa de la época y otras fuentes:
Cronologia:
A la 1,40 salió de Linares el tren 8.502 en D.T., deteniendo la marcha en el kilómetro 74, a la 1,50, entre Linares y Navidiello.
2,02: Salió de Linares el tren 8.542 en D.T., deteniendo la marcha a las 2,04 en el túnel 50.
2,04: Faltó tensión en línea aérea trayecto Pajares Linares.
2,30: Telefónicamente informaron los maquinistas del tren 8.542 se encontraban detenidos por falta de tensión, indicandoles el inspector del Puesto de Mando que se desconocía si la averia era producida por este tren o por el que le precedía (8.502), únicas circulaciones entre Pajares y Linares, contestando estos maquinistas que sus locomotoras se encontraban en buen estado.
2,50: Se puso en comunicación el maquinista tren 8.502, ordenandole que plegara pantógrafos de ambas locomotoras.
3,15: El Jefe de Sección de Electrificación( que se encontraba en el Puesto de Mando a requerimiento del Inspector del mismo) ordenó restituir tensión a la subestación de Pajares. No admitiendo.
3,25: Salió de Pola Lena vagoneta con personal de electrificación, llegando a Linares a las 4,04.
3,00: Salió de Lugo de Llanera máquina ALCO 2.143, enviada en previsón de posible auxilio, llegando a Linares a las 4,12, siendo acompañada desde esta estación por cuatro agentes de electrificación llegados en la vagoneta antes citada, al objeto de reconocer la catenaria y realizar retroceso del tren 8.542 a Linares con el fin de liberar trayecto para posterior salida de la vagoneta.
4,18: Salió maquina ALCO 2.143 de Linares.
4,22: Faltó tensión en la línea de 2.200 de alimentación al C.T.C. entre Pajares y Cobertoria.
4,45: Informan personal de conducción del tren 8.542 desde el teléfono avanzada de Linares, que habia mucho humo saliendo del túnel, todo ello de forma imprecisa e ininteligible.
6,35: Informa el maquinista titular desde la estación de Puente de los Fierros, a donde se trasladó a pie, que el tren se encontraba ardiendo en el interior del tunel 50.
El tren 8502 era el "lechero", que según parece iba haciendo arco por una tapa mal cerrada en uno de sus vagones.
El 8542 era un tren con cisternas de combustible, con 800 toneladas de gasolina y gasoil, remolcado en doble por la 7738 y la 7764.
La 2143, que había entrado en el túnel 50 para extraer el tren de combustible detenido, colisionó con él por alcance, produciéndose de inmediato un enorme incendio. El tunél actuó de chimenea natural elevenado la temperatura en su interior hasta tal punto que ladrillos de la bóveda llegaron a cristalizarse y, por descontado, destruyendo totalmenet todo el material implicado.
Aunque se llegó a desviar un arroyo para intentar apagar las llamas, el fuego finalmente sólo se detuvo tras muchas horas, al agotarse el combustible. El humo del incendio era visible desde muchos kilómetros.
Lo peor fue que el accidente segó la vida a siete ferroviarios, los seis ocupantes de la 2100 y uno de los cuatro de la doble de 7700.
Mi sentido homenaje a todos ellos.
Saludos:
Javier.-