Índice general Foros Tren Real ALCOS FOREVER

ALCOS FOREVER

Moderador: pacheco


Nota 23 Ene 2013 23:56

Desconectado
Mensajes: 261
Registrado: 07 Sep 2012 14:57
javicsi escribió:
Aquí tenéis 321 en los talleres de Sevilla y su estado .

Gracias por la foto. Esperemos que le queden muchos años por delante, pero la pobre necesita un repasito de chapa y pintura 8-)

Nota 24 Ene 2013 12:14

Desconectado
Mensajes: 2008
Registrado: 17 Dic 2008 22:12
pacheco escribió:
javicsi escribió:
Aquí tenéis 321 en los talleres de Sevilla y su estado .


Gracias por la información javicsi, me agrada saber que está en buenas manos, curiosamente esta 2100 es una de las "gallegas" que pertenecian al deposito de ORENSE, quien le iba a decir que despues de tantos años iria a ser revisada a los talleres de Sevilla Sta. Justa, donde no hace muchos años existian gran numero de sus compañeras que hoy ya no existen. Larga vida para esta longeva.


La 2157 en los últimos años estaba adscrita a la JTMI de Mérida, supongo que siga.
Saludos,
Javier
Hay que vivir el presente, el pasado no volverá y el futuro no sabes si llegará.
_ _ _ _ _
Tratos positivos: Como la lista de tratos positivos es larga diré muchos positivos, 0 negativos

Nota 24 Ene 2013 19:58

Desconectado
Mensajes: 132
Registrado: 25 Sep 2012 20:14
pacheco escribió:
La 1801 con un tren de mercancias a su paso por la estación de TABOADELA. Años 80

Buena foto Pacheco.
La primera locomotora de la serie...la 1801, que tuve el honor de "escoger" personalmente para que fuese preservada en el Museo de Vilanova. Cuando preguntaron, y me aclararon, que iba a estar en exposición "estatica" me decanté por esta locomotora por ser la primera de la serie. En ese momento también quisieron llevarse una a Madrid con el propósito de ponerla en funcionamiento. Les "recomendé" la 1806 (por razones que ya todos conocéis) y porque yo personalmente me habia encargado de arrancarle el motor cada cierto tiempo, dentro de la rotonda de Monforte donde estaba apartada, con el fin de que todos sus elementos se mantuviesen en "orden de marcha".
En ese momento entendí que su restauración para conservarla opewrativa era sencillisima por ese motivo..... El tiempo vino a demostrarme que me equivoqué. Pensé que mi padre podría seguir viendo "su" 1806 remolcando trenes históricos y ya sabeis como acabó....
Si lo llego a saber, quizás la que estaría a dia de hoy en Vilanova hubiera sido la 1806....por lo menos se habría salvado del soplete.....

Nota 24 Ene 2013 20:12

Desconectado
Mensajes: 38882
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
HERRERO escribió:
pacheco escribió:
La 1801 con un tren de mercancias a su paso por la estación de TABOADELA. Años 80

Buena foto Pacheco.
La primera locomotora de la serie...la 1801, que tuve el honor de "escoger" personalmente para que fuese preservada en el Museo de Vilanova. Cuando preguntaron, y me aclararon, que iba a estar en exposición "estatica" me decanté por esta locomotora por ser la primera de la serie. En ese momento también quisieron llevarse una a Madrid con el propósito de ponerla en funcionamiento. Les "recomendé" la 1806 (por razones que ya todos conocéis) y porque yo personalmente me habia encargado de arrancarle el motor cada cierto tiempo, dentro de la rotonda de Monforte donde estaba apartada, con el fin de que todos sus elementos se mantuviesen en "orden de marcha".
En ese momento entendí que su restauración para conservarla opewrativa era sencillisima por ese motivo..... El tiempo vino a demostrarme que me equivoqué. Pensé que mi padre podría seguir viendo "su" 1806 remolcando trenes históricos y ya sabeis como acabó....
Si lo llego a saber, quizás la que estaría a dia de hoy en Vilanova hubiera sido la 1806....por lo menos se habría salvado del soplete.....


Lástima compañero HERRERO que la 1806 con la que tu padre prestó servicio ya no exista, considero que de esta magistral serie formada por 24 ejemplares se han salvado muy pocos ejemplares en comparación con otras ALCO contemporáneas como las 1300 o 1600 de las que aun sobreviven varios ejemplares en manos de empresas constructoras.
El caso de la 1801 es sangrante, su estado actual deja mucho que desear, completamente a la intemperie en un clima bastante humedo por la proximidad del mar, va haciendo que su estado de corrosión sea cada vez peor, esta imagen que expongo es del 2011, ahora dos años más tarde su situación sera peor que cuando la pude fotografiar.
Saludos.
Adjuntos
10.jpg
1801 VILANOVA Febrero 2011
Foto: PACHECO

Nota 24 Ene 2013 21:28

Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
:o :o
javicsi escribió:
Aquí tenéis 321 en los talleres de Sevilla y su estado .


Muchas gracias por tu aportación , esperemos verla pronto funcionando como en la foto,que ya expuse en páginas anteriores.
Saludos.
Adjuntos
PA111364.JPG

Nota 24 Ene 2013 21:30

Desconectado
Mensajes: 38882
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
pistolero escribió:
:o :o
javicsi escribió:
Aquí tenéis 321 en los talleres de Sevilla y su estado .


Muchas gracias por tu aportación , esperemos verla pronto funcionando como en la foto,que ya expuse en páginas anteriores.
Saludos.


Buena foto pistolero, amaneciendo supongo. Saludos.

Nota 24 Ene 2013 22:23

Desconectado
Mensajes: 238
Registrado: 15 Mar 2010 16:13
Buena foto , no sabemos si la van a restaurar con los mismos colores o la pintarán de Adif .

Nota 24 Ene 2013 22:26

Desconectado
Mensajes: 38882
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
javicsi escribió:
Buena foto , no sabemos si la van a restaurar con los mismos colores o la pintarán de Adif .


Si la pintan lo haran con los colores oficiales verde-blanco corporativos de la empresa Adif, los colores actuales corresponde a la antigua UN de Mantenimento de Infraestructura Renfe ya inexistente. Desde luego una buena mano de pintura le hace falta.

Nota 26 Ene 2013 19:43

Desconectado
Mensajes: 38882
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
En los primeros años 90, aun era posible contemplar la salida del Butanero de ALBOLOTE-S.ROQUE con locomotoras 2100. A dia de hoy este es uno de los escasos transportes de mercancias que ha logrado mantenerse por estas latitudes.
Dedicada a todos los ALCOFILOS y demás simpatizantes de estas locomotoras.
Saludos.
Adjuntos
9487.jpg
2145 con BUTANERO ALBOLOTE-SAN ROQUE. GRANADA 1991.
Foto: PACHECO.

Nota 26 Ene 2013 20:30

Desconectado
Mensajes: 38882
Registrado: 29 Dic 2009 21:48


2100 con Omnibus en la estación de BETANZOS INFESTA. 1990.

Nota 26 Ene 2013 21:08

Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 26 Jun 2011 10:00
Excelentes fotos como siempre, felicidades alcófilos. En esta ocasión, os pongo una foto de la 1806 en el depósito de León, el 22-5-92.
Dedicada especialmente a Pacheco y al compañero Herrero, que tan magníficas vivencias nos relata, y como no al resto de aficionados.
Saludos.
Adjuntos
escanear0006.jpg

Nota 26 Ene 2013 21:50

Desconectado
Mensajes: 38882
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
valdetorres escribió:
Excelentes fotos como siempre, felicidades alcófilos. En esta ocasión, os pongo una foto de la 1806 en el depósito de León, el 22-5-92.
Dedicada especialmente a Pacheco y al compañero Herrero, que tan magníficas vivencias nos relata, y como no al resto de aficionados.
Saludos.


Excelente imagen de la 1806 valdetorres, gracias por tu dedicatoria, en 1984 estuve más de un año deambulando por este Deposito de ORENSE, donde las ALCO 1800/2100 eran las verdaderas reinas de la tracción diesel en el remolque de trenes de viajeros y mercancias.
Al compañero HERRERO le va hacer mucha ilusión ver el estado impoluto de la 1806 de la que fué maquinista titular su padre.
Un cordial saludo.

Nota 27 Ene 2013 00:55

Desconectado
Mensajes: 38882
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO DL500C con trenes de viajeros en GRECIA.


Nota 27 Ene 2013 11:27

Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 26 Jun 2011 10:00
La 2142, en el depósito de León el 22-5-92, al igual que la 1806 que puse antes. A la derecha se puede apreciar una 435 de regionales.
Esta locomotora, pudo verse por la zona de Valencia años más tarde, tras la dispersión de la serie por otras bases diferentes a las
originales. Tras varios años, se podía ver en muy mal estado en Fuente de San Luis.
Adjuntos
escanear0007.jpg

Nota 27 Ene 2013 12:06

Desconectado
Mensajes: 38882
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
valdetorres escribió:
La 2142, en el depósito de León el 22-5-92, al igual que la 1806 que puse antes. A la derecha se puede apreciar una 435 de regionales.
Esta locomotora, pudo verse por la zona de Valencia años más tarde, tras la dispersión de la serie por otras bases diferentes a las
originales. Tras varios años, se podía ver en muy mal estado en Fuente de San Luis.



Buena foto de la 2142 valdetorres, la recuerdo en los primeros 80 remolcando los OMNIBUS VIGO-LA CORUÑA-VIGO y tambien en el deposito de ORENSE en los años 84/85. Es una verdadera gozada poder ver fotos como esta. Saludos
Adjuntos
9495.jpg
2142 OMNIBUS VIGO-LA CORUÑA. SANTIAGO DE COMPOSTELA. Años 80.
Autor: Desconocido.
9495.jpg (196.27 KiB) Visto 5390 veces

Nota 27 Ene 2013 13:00

Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 26 Jun 2011 10:00
Gracias Pacheco, además creo que esta gallega fue la que remolcó ocasionalmente el talgo ahí en Galicia. Saludos.

Nota 27 Ene 2013 13:29

Desconectado
Mensajes: 38882
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
valdetorres escribió:
Gracias Pacheco, además creo que esta gallega fue la que remolcó ocasionalmente el talgo ahí en Galicia. Saludos.



Aqui te dejo un video de RCD donde se puede ver a la 2152 en este menester, no se si la 2142 tambien llegaria a cumplir esta honorable misión. Saludos.


Nota 27 Ene 2013 13:42

Desconectado
Mensajes: 147
Ubicación: Manresa
Registrado: 12 Ene 2013 21:56
Bonitas Fotografías ... :D

Nota 27 Ene 2013 21:16

Desconectado
Mensajes: 38882
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
A petición del compañero GALPER, una "chaleco" del NORTE.
Saludos.
Adjuntos
9505.jpg

Nota 27 Ene 2013 22:23

Desconectado
Mensajes: 8486
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

pacheco escribió:
A petición del compañero GALPER, una "chaleco" del NORTE.
Saludos.



Gracias, para mi una locomotora que siempre me ha parecido desproporcionada, con unos cilindros que aparentemente son muy grandes a proporción del relativamente pequeño diámetro de su caldera, quizás es una opinión muy personal o quizás por la casi segura utilización del máximo de elementos standar por la casa americana y mas supongo por la época en que fueron construidas.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron