Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 84
Ubicación: Tortosa
Registrado: 14 May 2012 11:18
Queria compartir con todos vosotros mis últimas adquisiciones:

De TRIX, ref 22557:
TRIX 22557.jpg
TRIX 22557.jpg (97.53 KiB) Visto 5279 veces



y de Rivarossi, ref 1392:
Rivarossi 1392.jpg
Rivarossi 1392.jpg (88.88 KiB) Visto 5279 veces


Ahora solo falta digitalizarlas (si lo consigo :) )


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

FOBAHN escribió:
La EP 1 de Trix es una monada, y funcionando mas todavía. No creo que sea dificil digitalizarla, la Riva no estaría tan seguro.


Una pequeña puntualización, la de Trix no es una EP 1, sino una EP 3/6 (más tarde, desde 1920, simplemente EP 3), E 36 para la DRG.

Por si a alguien le interesa, en estos últimos días he ampliado bastante la web de la K. Bay. Sts. B. : http://www.railtren.com/kbay/index_kbay.htm

Como dice el dicho, tacita a tacita..., algún día estarán todas los locomotoras.
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.


Desconectado
Mensajes: 612
Ubicación: Pals y Barcelona
Registrado: 07 Ago 2008 13:04
[/quote]Por si a alguien le interesa, en estos últimos días he ampliado bastante la web de la K. Bay. Sts. B. : http://www.railtren.com/kbay/index_kbay.htm

Como dice el dicho, tacita a tacita..., algún día estarán todas los locomotoras.[/quote]


Muy interesante tu web y bien documentada. Sigue así RailTren.
Como tú bien dices, poco a poco se irá completando.
Gracias por compartir tu expléndido trabajo.
Slds.
Josep Ma.
Barcelona


Desconectado
Mensajes: 1137
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
Me han pasado este enlace que quiero compartir con vosotros:

http://tinyurl.com/ae7aaxo


Desconectado
Mensajes: 1137
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
A petición del amigo Vaporet subo unas cuantas fotos del set de Marklin 43982, muy similar al que vuelven a reeditar este año pero con un vagón de pasajeros en vez de un vagón de mercancías (43984).
Adjuntos
image.jpg
image.jpg
image.jpg
image.jpg
image.jpg
image.jpg
image.jpg
image.jpg


Desconectado
Mensajes: 612
Ubicación: Pals y Barcelona
Registrado: 07 Ago 2008 13:04
3carriles escribió:
A petición del amigo Vaporet subo unas cuantas fotos del set de Marklin 43982, muy similar al que vuelven a reeditar este año pero con un vagón de pasajeros en vez de un vagón de mercancías (43984).


Precioso conjunto 3carriles, con esta 'glaskasten' al frente. Tengo el conjunto de coches sin vagón de mercancias arrastrados por una locomotora de vapor Kbay 0.3.0 'Tolz' similar a la Tristán.

Slds.
Barcelona


Desconectado
Mensajes: 84
Ubicación: Tortosa
Registrado: 14 May 2012 11:18
3carriles escribió:
A petición del amigo Vaporet subo unas cuantas fotos del set de Marklin 43982, muy similar al que vuelven a reeditar este año pero con un vagón de pasajeros en vez de un vagón de mercancías (43984).


3 carriles muchas gracias, una composición espectacular, no menos que la Ptl 2/2. Resumiendo una maravilla

Jo, yo también lo quiero :cry: . Espero que algun dia ;)


Desconectado
Mensajes: 332
Ubicación: torrejon de ardoz (Madrid)
Registrado: 25 May 2012 01:17
Hola chicos, me surge una duda que creo que podreis ayudarme, resulta que tengo en mente comprarme una electrica concretamente la E 44 106. Seria la roco referencia 43410.

Ahora biene la duda en la caja pone que es de la DR y quisiera saber si es asi o ¿de la DRG? muchas gracias por anticipado.

Salu2.
Sigue tus sueños, algun día se haran realidad.
Mi maqueta H0 viewtopic.php?f=15&t=33190.
Mi colección viewtopic.php?f=15&t=33352.


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Hola Fran, buscando 30 segundos por internet.......... http://www.modellbau-wiki.de/wiki/E_44

Con esa matricula y referencia corresponde a un modelo fabricado entre 1990 y 1996 Ep.II, o sea, DRG.

Salu2


Desconectado
Mensajes: 532
Registrado: 04 Nov 2011 17:03
Que material mas chulo teneis :o , cada ve4z disfruto mas con este hilo ;)


Desconectado
Mensajes: 332
Ubicación: torrejon de ardoz (Madrid)
Registrado: 25 May 2012 01:17
Tocallo como siempre mil gracias. Ahora otra pregunta por lo que e leido no lleva conector Nem para digitalizar.
Sera dificil? O mas facil que en una vaporosa?
Gracias salu2
Sigue tus sueños, algun día se haran realidad.
Mi maqueta H0 viewtopic.php?f=15&t=33190.
Mi colección viewtopic.php?f=15&t=33352.


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
frankitrentj escribió:
Tocallo como siempre mil gracias. Ahora otra pregunta por lo que e leido no lleva conector Nem para digitalizar.
Sera dificil? O mas facil que en una vaporosa?
Gracias salu2



http://www.hp-pfeiffer.de/digi_umbau1/d ... coalt.html


Desconectado
Mensajes: 47
Ubicación: Pamplona
Registrado: 10 Feb 2010 10:49
Muy buenas compañeros:

Después de tomarme mi tiempo para leer y saborear este magnífico hilo ha llegado la hora de presentarme. Me llamo Félix y comencé en esto de la mano de mi padre con algo de material de Märklin. Posteriormente aunque sin dejar el H0 me pasé por cuestiones de espacio a la escala N y últimamente he vuelto ha cerrar el círculo y me dedico ya de lleno al H0. Aunque me fascinan las dos épocas, mi “territorio” es la Epoca II DRG, por lo que me encuadro en el sector “moderno” de los participantes en este hilo. ;)

Y ya sin más prolegómenos paso a mostraros fotos de mi material. Para comenzar he elegido la que creo una de las locomotoras de mercancías más bonitas que se hayan hecho jamás, la BR 58 (ex G12 prusiana) y que corresponden al modelo reproducido por Rivarossi.

IMG_0753.jpg
Riva 2205
IMG_0753.jpg (114.54 KiB) Visto 5220 veces
IMG_0754.jpg
IMG_0754.jpg (95.98 KiB) Visto 5220 veces
IMG_0755.jpg
IMG_0755.jpg (143.99 KiB) Visto 5220 veces


Saludos,

Félix


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Hola Felix, bienvenido al hilo. Una presentación magnífica con las fotografías de esa BR 58 que son preciosas. Y la locomotora muy bien reproducida por Rivarossi. Creo que también la ha sacado de época I, no sé si de Württemberg¨. ¿Es de alterna o continua? ¿Qué tal se inscribe en los radios cerrados?

Yo la tengo en época I de Baden, pero mi modelo es el de Roco (ref: 43331), que tampoco está nada mal:
Adjuntos
L150-3 Roco 43331_F F5.0 B10 C20.jpg
L150-3 Roco 43331_T F5.0 B10 C20.jpg
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 1137
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
Binvenido Felix. Preciosa locomotora como carta de presentación. Este modelo lo saca Marklin como modelo insider y ya lo tengo reservado :D es una loco con un encanto especial.


Desconectado
Mensajes: 47
Ubicación: Pamplona
Registrado: 10 Feb 2010 10:49
Gracias a los tres por la bienvenida.

FOBAHN escribió:
Bienvenido, es muy bonita en DRG ( yo tambien tengo mucho DRG ) pero las anteriores tienen un encanto especial, que irás descubriendo en este hilo.


Totalmente de acuerdo, las libreas de los landerbahnen tienen un atractivo indudable y ten por seguro que más adelante alguna caerá, pero siempre me he sentido atraído por la época II ya que soy muy aficionado a la historia de esos años tan convulsos y cruciales para Europa.

KPEV escribió:
Hola Felix, bienvenido al hilo. Una presentación magnífica con las fotografías de esa BR 58 que son preciosas. Y la locomotora muy bien reproducida por Rivarossi. Creo que también la ha sacado de época I, no sé si de Württemberg¨. ¿Es de alterna o continua? ¿Qué tal se inscribe en los radios cerrados?

Yo la tengo en época I de Baden, pero mi modelo es el de Roco (ref: 43331), que tampoco está nada mal:


Efectivamente José María, estás en lo cierto, Rivarossi también la tiene en librea Württemburg. La locomotora es de contínua y se desenvuelve bien por radios de 422 mm de Piko que es lo que tengo (no tengo maqueta sino un circuito de quita y pon). Decirte que la de Roco soporta muy bien el paso de los años a pesar de ser un diseño de hace unos treinta años y la que muestras se ve imponente.

3carriles escribió:
Binvenido Felix. Preciosa locomotora como carta de presentación. Este modelo lo saca Marklin como modelo insider y ya lo tengo reservado :D es una loco con un encanto especial.


Pues ya sabes, en cuanto la tengas la pones por aquí que tengo ganas de ver la de la marka.

Saludos,

Félix

mak Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 897
Registrado: 23 Jul 2008 16:03
Bienvenido Félix, preciosa es tarjeta de presentación, la gozo viendo ese material de esas épocas.
Saludos desde el Vasco-Navarro.
Mak.


Desconectado
Mensajes: 47
Ubicación: Pamplona
Registrado: 10 Feb 2010 10:49
Gracias Mak. Si no me equivoco la foto de tu avatar es de la estación de Estella, ¿no?.

Saludos,

Félix


Desconectado
Mensajes: 47
Ubicación: Pamplona
Registrado: 10 Feb 2010 10:49
FOBAHN escribió:
Félix ha dicho :

Totalmente de acuerdo, las libreas de los landerbahnen tienen un atractivo indudable y ten por seguro que más adelante alguna caerá, pero siempre me he sentido atraído por la época II ya que soy muy aficionado a la historia de esos años tan convulsos y cruciales para Europa.


Completamente de acuerdo, la época II es el Cénit del FC, es su mejor período, es cuando el tren era EL TREN, y en Alemania este período coincide con la creación y puesta en marcha de la DRG, y si buceas atras en este hilo, verás que siempre he intentado transmitir la sensación del mérito de una empresa, que en un pais arruinado y saqueado, con una inflación aberrante, y una moral por los suelos, junto con un parque de lo mas variopinto y contrapuesto, logran sacar adelante y crear unas locomotoras y automotores, que, sin olvidar las eléctricas, que son una leyenda, y cuando pasan a manos del III Reich, en la época que algunos autores llaman DRB para no confundir con con la DRG ni con la oriental DR , dejan una empresa sana, eficiente y ejemplar.
Por ello, en toda la historia del FC, nadie ha tenido el mérito que tuvo el personal de la DRG, desde el peón hasta el Presidente.
Disculpa el rollo, pero soy fan de la DRG. ( y algunos hasta me hacen broma )


Luis, de rollo nada. Tengo las mismas percepciones que tú y por eso me atrae tanto esta época. Por el esfuerzo tan colosal que tuvo que suponer para aquellas gentes el poner en pie todo aquello y hacerlo efeciente tras la Gran Guerra y las condiciones tan onerosas que se impusieron mediante el Tratado de Versalles y que desembocaron nuevamente en otra tragedia 30 años más tarde. Decirte también que me encantan las eléctricas de las que iré poniendo alguna por aquí.

Saludos,

Félix


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
FOBAHN escribió:
Félix ha dicho :

Totalmente de acuerdo, las libreas de los landerbahnen tienen un atractivo indudable y ten por seguro que más adelante alguna caerá, pero siempre me he sentido atraído por la época II ya que soy muy aficionado a la historia de esos años tan convulsos y cruciales para Europa.


Completamente de acuerdo, la época II es el Cénit del FC, es su mejor período, es cuando el tren era EL TREN, y en Alemania este período coincide con la creación y puesta en marcha de la DRG, y si buceas atras en este hilo, verás que siempre he intentado transmitir la sensación del mérito de una empresa, que en un pais arruinado y saqueado, con una inflación aberrante, y una moral por los suelos, junto con un parque de lo mas variopinto y contrapuesto, logran sacar adelante y crear unas locomotoras y automotores, que, sin olvidar las eléctricas, que son una leyenda, y cuando pasan a manos del III Reich, en la época que algunos autores llaman DRB para no confundir con con la DRG ni con la oriental DR , dejan una empresa sana, eficiente y ejemplar.
Por ello, en toda la historia del FC, nadie ha tenido el mérito que tuvo el personal de la DRG, desde el peón hasta el Presidente.
Disculpa el rollo, pero soy fan de la DRG. ( y algunos hasta me hacen broma )


Otro totalmente deacuerdo, no solo al amor a esas "sosas" bestias negras y rojas, tanto las provenientes de la herencia de la Ep.I como las surgidas del grandísimo esfuerzo industrial que realizaron en muchisimos aspectos, el ferroviario que es el que nos ocupa y otros como la aviacion de la que soy un gran amante, sino a toda la convulsa evolucion que se produjo a su alrededor.
Creo que ese periodo historico es "el periodo" para los que nos interesa algo la historia contemporánea, yo no veo solo locomotoras negras y rojas, veo su contexto histórico, me fascina, lo siento.

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal