O bien en este hilo dedicado a estas locomotoras:
http://www.forotrenes.com/foro/viewtopic.php?f=9&t=23488&hilit=locomotoras+E1000.
En Lérida hay una locomotora de estas construidas por CAF en 1927 y puestas en servicio en 1929, preservada y en estado operativo, la E 1003, y otra en Zaragoza, la E 1005, camino de serlo por AZAFT. La sita en Ripoll del compañero UT440132M es la que realmente, por historia, se numera como E 1002 (281-002 en numeración UIC de RENFE, aunque renumerada como 281-006), y hay otra, en un estado aún peor, canibalizada y desprovista de muchos elementos, a la salida sur de Ripoll, la E 1006 281-006 (renumerada como E 1002). Preservada por la FFE, y cedida al ayuntamiento de Ripoll. Su estado va empeorando debido a los actos vandálicos por cada día que pasa. Inauguraron la puesta en servicio de la electrificación en el Transpirenaico, y estuvieron trabajando en la línea durante toda su vida activa (nada menos que casi 60 años de servicio activo, especilamente para la E 1003, máquina que inauguró la puesta en servicio de la serie y, a la par, la cerró). De descendencia francesa, en concreto sigue la saga de locomotoras BB MIDI (
viewtopic.php?f=9&t=27036&hilit=BB+MIDI ).
Para mi visión personal las E 1000, así como las 333, son locomotoras de las que han dejado una huella imborrable en la historia del ferrocarril en España, por diferentes motivos. Este magnífico hilo, gran homenaje a las 333, así como el interés que despiertan las E 1000, así lo demuestra. Y sin menospreciar a otras series, por supuesto.
Saludos.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.