eNero escribió:
POR FINNNNN, menos mal que ya ha venido alguno ha pensado con la cabeza y no con el bolsillo y ha conseguido meter baja techo algo de material y no sera por que en el goloso no tienen sitio para hacer una nave y meter todo el material, que pena que todos los generales que pasaron por alli les tiraba del pito el material expuesto y se pensaban que con pintarlos ya tenian mas que suficiente, y haber si con el paso del tiempo y con generales que realmente sientan el arma acorazada de verdad consigamos que haya mas material vivo y no expuesto en los jardines del cuartel que lo unico que hace es morir cada dia un poco mas.
Tienes razón eNero, pero bueno ya está hecho.
El que se movío para hacer todo esto fué el General Alcañiz, que ha mandado la Brigada Acorazada XII durante 3 años, y ahora es el General Jefe de Fuerzas Pesadas, lo que antes era la División Acorazada, pero que desde hace dos años desaparecio como unidad operativa (era la única división que tenía el Ejército de Tierra, ahora ya no hay divisones, solo brigadas).
No se de donde vinieron los fondos, pero fué justo antes de empezar con los recortes, en el verano del 2011.
Respecto al material que se mueve hay funcionando 2 M16 semiorugas que son del Regimiento Asturias 31, luego tienen 1 M48, 1M60, 2 AMX30, 1 Leopard versión 2A4 y creo que no me dejo nada. En todo esto colaboran las Fundaciones Trubia y Don Rodrigo y personal de mantenimiento de los Regimientos Asturias y Alcázar de Toledo.
Por cierto, el pasado día 8 de diciembre se presentó el libro Regimiento de Infantería Acorazada "Alcázar de Toledo" nº 61, escrito por el que hasta el 20 de diciembre de 2012 ha sido su Coronel Fco Dacoba.
Os dejo un enlace con más información sobre el libro
http://www.tiendadelsoldado.com/catalog ... ts_id=1874