Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias ¿Podríamos lograr la legendaria 340 (4000) DE RENFE?

¿Podríamos lograr la legendaria 340 (4000) DE RENFE?

Moderador: 241-2001


JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
Hola JRADRIA. Quería hacer una sugerencia sobre la forma del testero. Según se aprecia en la vista lateral que has puesto, se forma una especie de panza, de forma que a partir de la mitad, aproximadamente, la curva retrocede hasta llegar a la traviesa de topes. He visto esquemas y algún plano de esta máquina en la que aparece así, pero en mi opinión baja verticalmente. Yo diría que las múltiples fotos que hay de esta máquina así lo demuestran, aparte de que conozco y he visto planos que me darían la razón.
En Internet se pueden ver muchas imágenes, y me atrevo a colgar esta dirección de WEFER, esperando no contravenir ninguna norma de este foro. Si tengo que borrarla, no tendré ningún inconveniente en hacerlo. Las franjas amarillas son muy buena referencia.

http://www.wefer.com/w5/renfe/k340.htm

Sería una pena que después de tanto trabajo como llevan estas cosas, no se mejorase una cosa tan estética. De hecho, en el repintado de la 4000 de Roco, o más bien la V200 renferizada, aparte de las medidas o las distribuciones de ventanas, rejillas y otros elementos, el aspecto de los testeros, con esa característica inclinación hacia atrás, alejan más aún el aspecto del modelo con la máquina real.
Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 1219
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat (CATALUNYA)
Registrado: 19 Feb 2013 14:09
Hola JSA. Tienes bastante razon sobre la curvatura frontal que baja hasta la traviesa de topes, es muy acentuada,
pero analizando otras fotos creo si existe una pequeña curvatura vertical con un radio bastante grande.
Pongo esta foto como ejemplo, el problema es que los esquemas que hay me estan demostrando que no son bastante fiables
y lo bueno seria disponer de una foto real lateral sin perspectiva que distorsiona la imagen.
Es un morro que varia bastante visualmente segun como este hecha la foto.
En la foto se puede ver este radio con inclinacion hacia atras, tambien el radio horizontal del frontal he visto que tiene que ser mas abierto.

En todo caso estoy modificando el 3D y entre el morro y los laterales he tenido que reconstruir todo,cuando lo tenga ya pondre fotos.


Saludos.
Adjuntos
S3_01.jpg
S3_01.jpg (89.68 KiB) Visto 2798 veces


Desconectado
Mensajes: 575
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 21:00
Hola amigos:

Ya sabéis que me hice una 340 con Plasticard y con las ventanillas de Mastrén. El resultado fue manifiestamente mejorable: tosca y con demasiadas imperfecciones. Como no quedé conforme, he estado dándole vueltas al asunto y en ratos perdidos he terminado por diseñar unos planos en Corel Draw. Están concebidos para usarse con el accesorio de Mastrén, por eso no están detalladas las rejillas, ni los marcos, ni nada de eso. Os presento los planos y quiero que seáis francos y me digáis si los tiro, si sirven para algo o si merece la pena hacer correcciones. Están pensados para realizar un fotograbado, con la técnica de espolvorear la lámina de latón con Positiv 20. No sé si las líneas serán demasiado delgadas o si se cortará el metal, en cualquier caso, alguna huella quedará, para luego emplear el cutter, ya que no tengo ninguna experiencia en esta técnica. Ahí están los planos y como se suele decir: "vosotros mismos...". Ah, antes de terminar, no he sido capaz de solucionar los cuatro "picos" de los testeros que hay bajo las ventanas, en la parte externa. Supongo que, una vez soldado el modelo, podría soldarse alguna laminilla de latón por debajo, que soportase un punto de soldadura fría y luego lijarlo. Un saludo

He intentado enviar como archivo adjunto el plano en formato cdr de Corel Draw, pero el sistema no lo admite, lo colgaré en formato jpg. Si alguien lo quiere en formato cdr., se lo puedo enviar por email ordinario.
Un cordial saludo
Tomás
Adjuntos
340 de latón.jpg


Desconectado
Mensajes: 1204
Registrado: 13 Ene 2011 08:07
Buenos días,

en el número de marzo de la revista MIBA, en un artículo hablan de las posibilidades de las impresiones en 3D, mostrando varios ejemplos de la la creación de vehículos artesanales (por ejemplo un automotor T7 de vía estrecha de la Mittelbadischen Eisenbahn).

Como base usan carrocerías fabricadas por la empresa http://www.shapeways.com


Desconectado
Mensajes: 1219
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat (CATALUNYA)
Registrado: 19 Feb 2013 14:09
Hola Tomas.

Buen diseño,
Pero creo que deberias de hacer los morros independientes, sino como podras curvarlos con radio y darle el plegado lateral de a la carroceria que lleva por encima de las ventanas inferiores.
En el morro veo que tiene curva por la parte inferior y un compañero ya ha indicado que no tiene que ser, yo personalmente creo que si hay pero muy suave que casi no se nota.
¿has pensado hacer tambien el chasis inferior?.
Personalmente creo que esta locomotora la unica dificultad que tiene son los morros en laton y si los logramos solucionar correctamente, lo demas son caras planas o lijeramente curvadas que no tienen ningun problema.

Por el foro corre un tema que este trimestre un modelista la tiene prevista sacar en laton.


Desconectado
Mensajes: 1219
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat (CATALUNYA)
Registrado: 19 Feb 2013 14:09
Hola Buenas

Despues de modificar el lateral pongo mas fotos 3D de como va quedando la carcasa de la 4000.
ya direis.

JRADRIA.
Adjuntos
FRONTAL.jpg
LATERAL.jpg
PERS-LATERAL.jpg
PERS-TECHO.jpg


Desconectado
Mensajes: 989
Registrado: 25 Oct 2008 17:09
Muy buen trabajo de diseño, no creo que sea muy diferente al que pueda hacer cualquier fabricante, aunque la cuestión de la motorización debe ser lo mas complejo del desarrollo de una locomotora.

Saludos y animo con la iniciativa
La luz al final del túnel es un tren que viene de frente

jefer,pepepe,valentín,nen,gonchi,arlanzon,cazar,Javifoto,MAPEL,ViaMango,belotero,hardtonic,modelist269
Manchegon,ANTONIO,jrchadman,magrua,252renf,beuli,Manolet,miures,renfe1972,xoxe,monetren

JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
Buenas noches.
A riesgo de ser pesado, y con la mejor de las intenciones, sigo pensando que el morro no "retrocede" en la parte inferior. Creo que en la foto de las cuatro máquinas se puede tomar como referencia la más próxima. La parte de la rejilla que hay sobre la topera yo la veo vertical, y a partir de ahí da la sensación de que ya empieza a curvarse hacia atrás.
Repito que hago estos comentarios sin ánimo de molestar. La sensación de "ver" el modelo real reducido a escala depende más de aspectos como este, que de un par de milímetros de más o de menos entre topes. Por ejemplo, cuando observamos la 4000 de Roco, además de las grandes diferencias que no es preciso mencionar, el simple aspecto del testero, demasiado inclinado hacia atrás, o el reducido tamaño del foco, ya son suficientes para "no ver" la 4000.
En cualquier caso, es posible que alguien que resida en Madrid, o tenga acceso a la 4000 de la AZFT, pudiera hacer una fotografía completamente lateral del testero, con alguna referencia vertical, y así salir de dudas.
Independientemente de que estés o no de acuerdo conmigo, te animo francamente a que sigas adelante con tu proyecto.
Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 423
Ubicación: Alicante
Registrado: 25 Dic 2011 23:09
Estoy JSA,

Por mi propia observación, el morro de la 4000 no retrocede, acaba en ángulo de 90 grados exactos al tocar el bastidor de la locomotora.

Dicho esto, esos planos pintan genial!
Nunca es tarde,...


Desconectado
Mensajes: 396
Registrado: 21 Oct 2010 23:32
La verdad es que esas prespectivas en 3D tienen una pinta estupenda, a ver si estamos de suerte y algun fabricante las copia y se decide hacer el modelo en miniatura ;)


Desconectado
Mensajes: 575
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 21:00
JRADRA: Te he puesto un privado.
Un saludo
Tomás

JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
Buenas tardes.
Es muy posible que JRADRIA me mande a freír espárragos, no solo por mi anterior post, sino por lo que voy a soltar a continuación.
He estado mirando detenidamente las fotos de la 4000, principalmente las que se colgaron en este mismo hilo, en concreto en las dos páginas iniciales, unas en blanco y negro, y sobre todo las de color, en las que se aprecia mejor lo que voy a decir, o eso creo. Por más que miro y miro, yo diría que los laterales, a partir de la zona superior, más inclinada, hacia abajo, no se componen de dos planos, sino de una sola curva casi imperceptible. En una palabra, no me parece que sean dos planos que forman un ángulo de casi 180º, sino una curvatura muy suave. No sé si me explico bien. Debo señalar que uno de los sobrenombres con que se apodaron estás hermosas locomotoras era "Las Huevudas", debido a la casi ausencia de superficies planas.
Sobre la motorización, creo que sería posible aprovechar la de Roco. El empate de los bogies es igual o muy parecida a la de Renfe (3200 mm, casi 37 mm), y podrías diseñar un bastidor adaptado a la de Roco, pero con las dimensiones de la española. Se aprovecharía el motor, la electrónica, los rodajes, y demás. Con apañar el exterior del bogie,y alargar los cardans bastaría.
Por favor, si molesto, cierro la boca y no digo más, porque parece que estoy empeñado en echar por tierra tu trabajo. Creo que estás haciendo un diseño fantástico, del que yo soy absolutamente incapaz, y lo único que me empuja es colaborar en lo posible para que el resultado sea igual de fantástico.
Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 575
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 21:00
Otro que se pone en la cola para que JRADRIA le mande a hacer puñetas.
Creo que te falta el tapón de llenado del depósito de fuel. No son simétricos; están los dos hacia uno de los testeros. Siempre desde mi máximo respeto y admiración hacia tu trabajo
Un saludo
Tomás


Desconectado
Mensajes: 575
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 21:00
Jopé y a mí también me falta.
Hasta luego
Tomás


Desconectado
Mensajes: 1219
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat (CATALUNYA)
Registrado: 19 Feb 2013 14:09
Hola

Estoy muy agradecido por vuestras criticas que me animan a seguir con el proyecto.
No me enfado por las opiniones, las tengo en cuenta como sujerencias de mejora y me gusta.

Aun faltan muchos detalles que no son simetricos en los dos laterales de la locomotora que poco a poco ire dibujando y todos los redondeos.
Me falta solucionar correctamente el morro y respecto al lateral si fuera curvado como pondriamos las ventanas y rejillas. El diseño son dos piezas, chasis y cuerpo pensando que sea intercambiable con alguno comercial.

Cuando este el diseño acabado y estudiado la posiblidad de usar alguna motorizacion, podria plantearme hacer copias de resina, pero aun falta bastante.

Gracias a todos.


Desconectado
Mensajes: 6663
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
este fin de semana campero mazinguer y yo estuvimos en el museo de delicias.la conclusion unanime..el morro se mete hacia adentro en su fase final junto al bastidor..

JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
Buenas tardes a todos.
Sobre la curvatura de los laterales creo que se aprecia bien en esta foto.

http://forotrenes.com/foro/download/fil ... &mode=view

Para las ventanas no creo que represente ningún problema por ser una curvatura muy suave.

Respecto al testero, si retrocede o no, y sin poner en duda la opinión por triplicado que nos cuenta Llerita, ¿no teníais posibilidad de haber hecho alguna foto? Claro, que incluso eso puede no ser objetivo si se inclina ligeramente la cámara en uno u otro sentido. Con una referencia vertical o, mejor, con un nivel de burbuja, sería definitivo.

Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 989
Registrado: 25 Oct 2008 17:09
En las páginas 43 y 45 del libro RENFE 340 La tracción diesel de la editorial Reserva Anticipada, hay esquemas de la locomotora. Desconozco si tendrán alguna errata, pero en el primero donde aparece el perfil y la locomotora seccionada se aprecia la curvatura hacia el interior de testero que comenzaría en la parte superior de la portezuela de ambos frontales.

En el segundo esquema también se aprecia y además tenemos el alzado o frontal de la locomotora donde tambien se ve que los laterales no son rectos, sino que describen una curva, en la parte baja sería vertical y empezaría a cerrarse hasta llegar hasta los planos inclinados de ambos laterales justo antes del techo.

Saludos
La luz al final del túnel es un tren que viene de frente

jefer,pepepe,valentín,nen,gonchi,arlanzon,cazar,Javifoto,MAPEL,ViaMango,belotero,hardtonic,modelist269
Manchegon,ANTONIO,jrchadman,magrua,252renf,beuli,Manolet,miures,renfe1972,xoxe,monetren


Desconectado
Mensajes: 1219
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat (CATALUNYA)
Registrado: 19 Feb 2013 14:09
Hola a todos

Ahora si que empiezo a tener dudas, el diseño esta basado en estos esquemas y la observacion de muchas fotos.
Y si que es verdad que en unas fotos los laterales parecen curvados pero en otras no y en otras son los dos laterales que parecen qe esten inclinados, es como el testero de las muchisimas fotos que hay lo puedes interpretar de diferente forma a causa de la perspectiva, las sombras y luces. Ya me gustaria a mi tener Delicias al lado de casa para poder ir y palpar en persona todas estos comentarios y despejar dudas que son dificiles de decidir por fotos.

Una "fotito" del morro visto lateralmente sin angulos raros iria bien para poder ver bien el perfil y alguien que nos despeje las dudas de los laterales o algo mejor los planos originales que se utilizaron.

Repito gracias a todos por vuestras aportaciones para ir refinado el diseño, si tengo que modificar el lateral otra vez, pues lo modifico, pero tengo que verlo claro porque lleva bastaste faena rehacer las superficies.

Con la curva del testero verificada por tres compañeros me quedo mas tranquilo.

Saludos

JRADRIA.


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
JRADRIA escribió:
Hola a todos

Ahora si que empiezo a tener dudas, el diseño esta basado en estos esquemas y la observacion de muchas fotos.
Y si que es verdad que en unas fotos los laterales parecen curvados pero en otras no y en otras son los dos laterales que parecen qe esten inclinados, es como el testero de las muchisimas fotos que hay lo puedes interpretar de diferente forma a causa de la perspectiva, las sombras y luces. Ya me gustaria a mi tener Delicias al lado de casa para poder ir y palpar en persona todas estos comentarios y despejar dudas que son dificiles de decidir por fotos.

Una "fotito" del morro visto lateralmente sin angulos raros iria bien para poder ver bien el perfil y alguien que nos despeje las dudas de los laterales o algo mejor los planos originales que se utilizaron.

Repito gracias a todos por vuestras aportaciones para ir refinado el diseño, si tengo que modificar el lateral otra vez, pues lo modifico, pero tengo que verlo claro porque lleva bastaste faena rehacer las superficies.

Con la curva del testero verificada por tres compañeros me quedo mas tranquilo.

Saludos

JRADRIA.



A ver si cuando pase por delicias la hago
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal