Índice general Foros Tren Real ¿que ha sido del proyecto de ABUAF?

¿que ha sido del proyecto de ABUAF?

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 815
Ubicación: Zaragoza City
Registrado: 18 Ago 2010 22:35
He visto en varias fotografías y en páginas web que hace bastantes años estaba ubicada la ABUAF en Trespaderne y tenían la intención de hacer un tren historico con el 304 que poseen preservado en una línea abandonada... alguien me podria informar que paso?

Saludos y gracias de antemano
Compras : Tempranillo y GEU18.

Ventas : Baltek


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
No pertenezco a la Abuaf,en la que conservo buenas amistades,pero quizas te pueda ayudar,si hay alguien que sepa algo mas o si me equivoco, por favor que me corrija,la sede de ABUAF no esta´en Trespaderne,estubo en el primer piso de la cerrada estacion de Burgos y posteriormente su local se traslado´a la Estacion de Quintanilleja cuando cerraron al trafico ferroviario la anterior Estacion de Burgos,en la Estacion de Trespaderne hay un centro de interpretacion turistico de la zona sito en el almacen y el edificio de la Estacion es utilizado como albergue de colonias juveniles.En relaccion a las circulaciones con el 304.035 por la linea"abandonada"del Ferrocarril Santander-Mediterraneo solo te dire´que tuve la ocasion de poder varios viajes entre Medina de Pomar y Oña en trenes arrastrados por esa locomotora y entre Sotopalacios y algo mas alla´de Medina de Pomar direccion Santelices en la Ebro VM 1(BU-9418-H).Actualmente,la furgoneta esta´en mal estado cerca del deposito de agua para abastecimiento de las locomotoras de vapor en Trespaderne y el tractor 304.032 junto a todo el material movil hubo que trasladarlo desde su ubicacion en la Estacion de Trespaderne ,por motivo del levante de vias desde Santelices hasta cerca de Burgos,a las vias e instalaciones de esta misma linea del Fc Santander-Mediterraneo en la localidad de Salas de los Infantes donde aguarda en espera de futuros proyectos para volver a circular por esta linea.Quizas alguien mas puesto en este tema te pueda extender mi comentario.Un saludin.


Desconectado
Mensajes: 815
Ubicación: Zaragoza City
Registrado: 18 Ago 2010 22:35
Muchisimas gracias por la respuesta :P
Compras : Tempranillo y GEU18.

Ventas : Baltek


Desconectado
Mensajes: 472
Registrado: 03 Sep 2008 00:01
El proyecto de Tren turístico es de ARPAFER - Asociación para la Recuperación del Patrimonio Ferroviario. Esta asociación es "hermana" de la ABUAF, pero por problemas de responsabilidad civil, compras, etc., se tuvo que fundar la nueva.

Arpafer lideraba, hace más de 10 años, el proyecto de tren turístico en las merindades, comarca del norte de Burgos, con centro operacional en Trespaderne, donde estaba el material móvil: Dos locomotoras s/ 10400 (Renfe 304), dos coches de viajeros (un furgón D8 y un coche B11T), y tres vagones cerrados tipo Jotas; todo el material está en orden de marcha.

Problemas con las recurrentes vías verdes, sirvieron para que Adif tomase la decisión de levantar las vías, con lo cual ni hay vía (evidentemente tampoco hay tren), ni vía verde, ni senda de caminantes, pues los ayuntamientos no pagan el alquiler del trazado a ADIF, éste no lo puede pasar a Medio Ambiente, Medio Ambiente no construye la vía verde, Adif demanda judicialmente a los Ayuntamientos por el impago de 54.000 euros, que no quieren pagar porque no hay vía verde, ... por lo cual Arpafer tuvo que llevar el material a Salas de los Infantes (eso sí, con el permiso de Adif).

En Salas, con el apoyo de los ayuntamientos de la zona, el proyecto de tren turístico "Un Tren de Cine" está a la espera de la tan ansiada cesión de los trazados entre Cabezón de la Sierra - Castrillo - Salas - La Revilla - Barbadillo, unos 21 km, ahora también bajo ameaza de levante, pero por decisión de Adif, sin proyectos de vías verdes. Los Ayuntamientos, entidades comarcales, diputaciones, las asociaciones de amigos del ferrocarril ASOAF, ABUAF y, cómo no, Arpafer, se han plantado exigiendo la paralización del levante, que humildemente creo que se conseguirá.

Mientras, se han retomado las cotidianas labores de mantenimiento del material, una vez acabado el invierno (aunque no quiero cantar victoria, pues aún se espera algo de nieve en los próximos días), y si todo va como queremos que vaya (o sea, la cesión del trazado), es posible que este verano podamosponer en marcha el tren, aunque sea con tres o cuatro km a modo de inspección, pero asentando la parte cultural del proyecto: El ferrocarril en el cine, aprovechando que en esas comarcas del Santander-Mediterráneo se rodaron escenas ferroviarias o, como mínimo, este ferrocarril sirvió como transporte y "hotel" de parte de la parafernalia cinematográfica, con diverso material estacionado en Salas. Sirva a modo de ejemplo los films de El milagro de P. Tinto, El bueno, el feo y el malo, Los días del pasado, El valle de las Espadas, La Petroleras, Doctor Zhivago, ... tenemos un completo estudio de la intervención del tren en la cinematografía española, que se pretende exponer en el furgón 8153.

De momento avanzo esto, espero poder dar Buenas noticias en breve.

Tono Melón - Arpafer.


Desconectado
Mensajes: 815
Ubicación: Zaragoza City
Registrado: 18 Ago 2010 22:35
Muchisimas gracias por la información, espero que vuestro proyecto "Un Tren de Cine" sea una realidad.

Un saludo.
Compras : Tempranillo y GEU18.

Ventas : Baltek


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Gracias Tono por tu intervencion.


Desconectado
Mensajes: 817
Registrado: 21 Mar 2011 18:13
TonoMelon escribió:
El proyecto de Tren turístico es de ARPAFER - Asociación para la Recuperación del Patrimonio Ferroviario. Esta asociación es "hermana" de la ABUAF, pero por problemas de responsabilidad civil, compras, etc., se tuvo que fundar la nueva.

Arpafer lideraba, hace más de 10 años, el proyecto de tren turístico en las merindades, comarca del norte de Burgos, con centro operacional en Trespaderne, donde estaba el material móvil: Dos locomotoras s/ 10400 (Renfe 304), dos coches de viajeros (un furgón D8 y un coche B11T), y tres vagones cerrados tipo Jotas; todo el material está en orden de marcha.

Problemas con las recurrentes vías verdes, sirvieron para que Adif tomase la decisión de levantar las vías, con lo cual ni hay vía (evidentemente tampoco hay tren), ni vía verde, ni senda de caminantes, pues los ayuntamientos no pagan el alquiler del trazado a ADIF, éste no lo puede pasar a Medio Ambiente, Medio Ambiente no construye la vía verde, Adif demanda judicialmente a los Ayuntamientos por el impago de 54.000 euros, que no quieren pagar porque no hay vía verde, ... por lo cual Arpafer tuvo que llevar el material a Salas de los Infantes (eso sí, con el permiso de Adif).

En Salas, con el apoyo de los ayuntamientos de la zona, el proyecto de tren turístico "Un Tren de Cine" está a la espera de la tan ansiada cesión de los trazados entre Cabezón de la Sierra - Castrillo - Salas - La Revilla - Barbadillo, unos 21 km, ahora también bajo ameaza de levante, pero por decisión de Adif, sin proyectos de vías verdes. Los Ayuntamientos, entidades comarcales, diputaciones, las asociaciones de amigos del ferrocarril ASOAF, ABUAF y, cómo no, Arpafer, se han plantado exigiendo la paralización del levante, que humildemente creo que se conseguirá.

Mientras, se han retomado las cotidianas labores de mantenimiento del material, una vez acabado el invierno (aunque no quiero cantar victoria, pues aún se espera algo de nieve en los próximos días), y si todo va como queremos que vaya (o sea, la cesión del trazado), es posible que este verano podamosponer en marcha el tren, aunque sea con tres o cuatro km a modo de inspección, pero asentando la parte cultural del proyecto: El ferrocarril en el cine, aprovechando que en esas comarcas del Santander-Mediterráneo se rodaron escenas ferroviarias o, como mínimo, este ferrocarril sirvió como transporte y "hotel" de parte de la parafernalia cinematográfica, con diverso material estacionado en Salas. Sirva a modo de ejemplo los films de El milagro de P. Tinto, El bueno, el feo y el malo, Los días del pasado, El valle de las Espadas, La Petroleras, Doctor Zhivago, ... tenemos un completo estudio de la intervención del tren en la cinematografía española, que se pretende exponer en el furgón 8153.

De momento avanzo esto, espero poder dar Buenas noticias en breve.

Tono Melón - Arpafer.

Y el capitulo de la serie "Hermanos y Detectives" con Diego Martin de protagonista ¿donde se rodo? Tono


Desconectado
Mensajes: 286
Ubicación: Barcelona, Burgalés de Bilbao
Registrado: 21 Sep 2008 15:44

Eso en Trespaderne. Y hay otra película rodada a su paso por el Valle de Pas: La vida que te espera.


Desconectado
Mensajes: 1054
Registrado: 28 Sep 2012 17:53
Se ha vuelto a saber algo del tren de Salas?

Se realiza alguna actividad para poder visitar?


Desconectado
Mensajes: 12
Registrado: 15 Abr 2023 19:20
como esta la cosa en 2023? siguen los tractores en orden de marcha? el trazado sigue sin levantarse?


Desconectado
Mensajes: 8484
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

CV3091 escribió:
como esta la cosa en 2023? siguen los tractores en orden de marcha? el trazado sigue sin levantarse?



A finales de Marzo y principios de Abril estuve recorriendo parte del trazado del SM y hice estas fotos que te podrán ayudar supongo, parecía todo muy abandonado.

Saludos
Adjuntos
DSCN4211.JPG
DSCN4213.JPG
DSCN4215.JPG
DSCN4218.JPG
DSCN4219.JPG
DSCN4220.JPG
DSCN4223.JPG
DSCN4224.JPG
DSCN4231.JPG
DSCN4232.JPG
DSCN4233.JPG
DSCN4234.JPG
DSCN4235.JPG
DSCN4236.JPG
DSCN4240.JPG
DSCN4242.JPG
DSCN4245.JPG
DSCN4248.JPG
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 472
Registrado: 03 Sep 2008 00:01
Por el comentario de Galper54, se desprende de que el material de ARPAFER estacionado en Salas de los Infantes está en el olvido y abandonado.

No, no lo está. Los socios y voluntarios de la asociación, acuden allí una media de dos días por semana a realizar labores de mantenimiento.

La climatología castellana, más bien fría y húmeda en los largos inviernos, no permite ni recomienda la puesta en marcha del material con frío ambiental, por lo que de noviembre a la primavera tenemos las locomotoras tapadas con lonas.

La 10435 y la 10456, funcionan, aunque cada una con sus achaques, en una eléctricos y en la otra mecánicos, pero insistimos: Funcionan, las cuidamos y se mueven de vez en cuando por la estación. Los coches "ochomiles" están perfectamente por dentro, pero por el exterior sufren las consecuencias de los gamberros y estúpidos del espray, por lo que hemos desistido de limpiarlos continuamente (los disolventes específicos son muy caros y contaminantes), salvo la limpieza de los cristales cuando los ponemos en marcha.

Un proyecto como éste, de Ferrocarril Histórico sobre el Santander - Mediterráneo, en Salas de los Infantes, implica afición, tesón, negociación, legalización, gastos de alquiler, etc, para continuar peleando en su puesta en marcha. La necesidad de una nave donde guardar los vehículos es imperiosa, pero la cobertura legal y administrativa (Ministerio y ADIF) para llevarlo a cabo no está todavía de nuestro lado: La aprobación de la ley sobre los Ferrocarriles Históricos (no confundir con los trenes históricos que pueden circular por la REFIG) sigue en vías de apartado, a pesar de que la Agrupación de Ferrocarriles Históricos · AFCHE, ha facilitado a los legisladores documentación técnica y legal para facilitar su aprobación. La aprobación de la Proposición No de Ley · PNL de diciembre de 2018 fue un gran paso para todos nosotros, al igual que la redacción de una Normativa sobre Condiciones Técnicas (para el material móvil y para la infraestructura) que, a juicio de los profesionales del ferrocarril estatal, se hizo con gran conocimiento y exigencia técnica.

Entre Salas y Castrillo hay unos 8 km de vía, los únicos que quedan de los 366 iniciales del mítico Santander - Mediterráneo, de Calatayud a Soria, Salas, Burgos y Cidad-Dosante, y llevamos tiempo defendiéndolos del desmantelamiento. Hemos conseguido que la "futura vía verde" sea compatible con la "vía férrea", dado que el dominio público ferroviario tiene entre 14 y 18 m de ancho a lo largo de la línea, haciendo compatibles ambas vías en el Proyecto de Tragsa, además de que en ese tramo hay caminos agrícolas sensiblemente paralelos a la vía.

Son casi 25 años trabajando, sin recibir nada a cambio, por la defensa de los ferrocarriles en desuso, por la puesta en valor de los vehículos históricos (locomotoras y vagones), para abandonarlo todo a su suerte.

Josep María (Galper), no lo dejamos en el olvido ni nos abandonamos en nuestra afición. Seguiremos en la vía!

Saludos
Tono Melón · ARPAFER


GALPER54 escribió:
CV3091 escribió:
como esta la cosa en 2023? siguen los tractores en orden de marcha? el trazado sigue sin levantarse?



A finales de Marzo y principios de Abril estuve recorriendo parte del trazado del SM y hice estas fotos que te podrán ayudar supongo, parecía todo muy abandonado.

Saludos


Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal