Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Remotorizar AVE Jouef

Remotorizar AVE Jouef

Moderador: 241-2001


Nota 15 Abr 2012 17:09

Desconectado
Mensajes: 146
Registrado: 18 Jul 2011 19:42
Hola a todos.
Pongo este post en nombre de un amigo que tiene uno de estos y quiere cambiarle el motor que como supongo que algunos sabreis es de chichinabo (no seais mal pesados :mrgreen: ).Es un motorcillo de tres polos con tracción al bogi trasero que cuando tira de la cabeza tractora separada tira bien pero cuando le enganchas los dos coches y la otra cabeza va con la lengua fuera y al rato de funcionar se pone más caliente que una plancha.
En 1992 esta marca sacó en 1992 dos versiones de este tren, en este caso es la versión "pobre" por decirlo de alguna manera, pero los chasis de las cabezas y remolques son iguales a la versión "rica" con sus pantógrafos metálicos e interiorismo; ignoro si la motorización es la misma y si tiene tracción a los dos bogis.
¿Hay algún motor que se pueda adaptar? o bien Hornbi sigue fabricando este tren bajo marca Jouef o Electrotren y poder así pedir repuesto de motor y transmisión y adaptarlo?.
Adjunto unas fotillos del chasis, motor y transmisión para que se vea como va.

Saludos y gracias.

Fernando.
Adjuntos
CIMG0797.JPG
Perfil chasis,motor y transmisión
CIMG0798.JPG
Vista superior
CIMG0799.JPG
Engranajes
CIMG0800.JPG
frente motor
Cuando el sabio señala la Luna, los necios miran el dedo.

Nota 15 Abr 2012 17:46

Desconectado
Mensajes: 3503
Ubicación: Paracuellos de Jarama
Registrado: 12 Oct 2009 17:33
Hola, pues te cuento, hace años consegui un ave de esta marca en liquidacion, ya no recuerdo pero algo como veinticico euros, sus dos coches y nada más, crey que seria facil encontrar sus coches intermedios, pero no, ya no habia ninguno en el mercado, busque y busque, y nada, por lo que como el plastico y pintura es mejor que el de Mehano, compre uno de estos con todo los coches de su composicion, y puse la cerroceria de este al chasis con el motor de Mehano, mejor imagen y mejor motorizacion, y placa con circuito y enchufe NEM, en "La coleccion de Mikel" de este foro en Modelismo y Maquetas, en nuestras colecciones le puedes ver, un saludo.
Tratos NEGATIVOS:

Nota 15 Abr 2012 19:05

Desconectado
Mensajes: 2008
Registrado: 17 Dic 2008 22:12
yo tengo un ave "pobre" y un euromed "rico" las diferencias en motorizacion son evidentes y para muestra un botón.
Adjuntos
15042012880.jpg
Saludos,
Javier
Hay que vivir el presente, el pasado no volverá y el futuro no sabes si llegará.
_ _ _ _ _
Tratos positivos: Como la lista de tratos positivos es larga diré muchos positivos, 0 negativos

Nota 16 Abr 2012 17:09

Desconectado
Mensajes: 146
Registrado: 18 Jul 2011 19:42
Gracias por responder.
Por el aspecto de la foto de Fcarreño, el chasis y la transmisión son las mismas.
Lo que no aprecio bien es si el alojamiento del motor tiene las mismas medidas. Si es así se podría poner un motor del Euromed.
¿Teneis alguien la hoja de despiece o el número de referencia del motor y del curioso juego de engranajes que lleva?, porque ya puestos,incluso se le puede motorizar el bogi libre.
Saludos y gracias.

Fernando.
Cuando el sabio señala la Luna, los necios miran el dedo.

Nota 16 Abr 2012 18:46

Desconectado
Mensajes: 2008
Registrado: 17 Dic 2008 22:12
El hueco es en principio el mismo. Y he empezado a intentar remotorizarlo con el motor de la 269 de electrotren, pero hay que trabajarse al alojamiento y al motor pues no entra por un par de milímetros. Pero casi lo tengo en el sitio. Posiblemente pueda sujetarlo además con la grapa del antiguo.
Saludos,
Javier
Hay que vivir el presente, el pasado no volverá y el futuro no sabes si llegará.
_ _ _ _ _
Tratos positivos: Como la lista de tratos positivos es larga diré muchos positivos, 0 negativos

Nota 16 Abr 2012 19:38

Desconectado
Mensajes: 146
Registrado: 18 Jul 2011 19:42
Hola de nuevo.
Lo de adaptarle el motor no es gran problema ya que de cagarla con chasis, te queda el de la cabeza no motorizada que es exactamente igual :lol: .
He estado buscando en la web de Hornby en ET y Jouef y no vienen las hojas de despiece ni en los TGV ni en el S100 para buscar las referencias de piezas de la mecánica pues deben ser las mismas dada la aficción del grupo a los repintados y refritos y no las he visto, así que esperaré aver si alguien me pasa la hoja de despiece.
Saludoss

Fernando.
Cuando el sabio señala la Luna, los necios miran el dedo.

Nota 17 Abr 2012 07:12

Desconectado
Mensajes: 1384
Registrado: 16 Dic 2009 03:41

Te paso las referencias de las piezas del motor.
Venían en la caja grande que salió por 1988 en el TGV, supongo que valen para el AVE y el Euromed.

Motor : 18.14981
Grapa del motor : 18.14950
Cardan : 18.14970
Bogie AR : 18.14974.05 (Motriz) 18.14974.06 (falsa motriz)
Bogie AV : 18.14938.01 (Motirz) 18.14938.02 (falsa motriz)
Carter inferior : 18.14980.01
Muelle : 18.15107

Espero que te sirvan.

Saludos

Rafael
Un mentiroso nunca creerá a nadie (U2 The fly 1991)
Mi maqueta : viewtopic.php?f=6&t=64444&p=531243#p531243

Nota 17 Abr 2012 23:59

Desconectado
Mensajes: 146
Registrado: 18 Jul 2011 19:42
Gracias Salacius.
Las piezas seguro que son las mismas, al menos en la parte de la transmisión y del chasis. En el motor ya no estoy tan seguro, a juzgar por la foto que colgó fccarreño, que es del que equipan algunas locos del grupo Hornby-Chino.
Por la fecha que citas Jouef todavía era francés y en consecuencia los motores también. Lo más probable es que siendo todas o casi las piezas, hayan cambiado los números de referencia.
Lo curioso del asunto es que en la web no estén las hojas de despiece, ni del Euromed de ET ni de las diferentes versiones del TGV bajo la marca Jouef.
El tema del motor, por lo aquí comentado es facil de resolver; tengo varias locos de ET y los motores son los mismos en casi todas. Miraré las hojas a ver cual es el que mejor se adapta y pedirlo como repuesto, y a esperar que tengan a bien servirlo ya que desde Octubre del año pasado estoy esperando el aro del faro del techo de la 276 y aún la tengo que me hace daño a la vista cada vez que la miro.
Saludos.
Fernando.
Cuando el sabio señala la Luna, los necios miran el dedo.

Nota 19 Abr 2012 19:23

Desconectado
Mensajes: 2008
Registrado: 17 Dic 2008 22:12
Acabo de terminar d remotorizar mi motriz ave s100 y las pruebas han sido satisfactorias. Espero poder dotar de tracción al bogie delantero algún día.
Adjuntos
19042012883.jpg
Saludos,
Javier
Hay que vivir el presente, el pasado no volverá y el futuro no sabes si llegará.
_ _ _ _ _
Tratos positivos: Como la lista de tratos positivos es larga diré muchos positivos, 0 negativos

Nota 19 Abr 2012 19:47

Desconectado
Mensajes: 2008
Registrado: 17 Dic 2008 22:12
En mi caso concreto es el motor de repuesto una 269 que compre para un proyecto que ya no verá la luz
Saludos,
Javier
Hay que vivir el presente, el pasado no volverá y el futuro no sabes si llegará.
_ _ _ _ _
Tratos positivos: Como la lista de tratos positivos es larga diré muchos positivos, 0 negativos

Nota 19 Abr 2012 23:19

Desconectado
Mensajes: 146
Registrado: 18 Jul 2011 19:42
fccarreno escribió:
Acabo de terminar d remotorizar mi motriz ave s100 y las pruebas han sido satisfactorias. Espero poder dotar de tracción al bogie delantero algún día.

Gracias fccarreño.
Parece que hayas adivinado mis pensamientos ya que has puesto la foto de la remotorización.
El motor que has puesto es el Hornby-Chino que llevan las japonesas de ET y al parecer es el mismo que lleva el Euromed que colgaste en la primera foto; además es el único que puede encajar, de todas las locs que tengo de ET es el único que se asemeja.
Por lo que aprecio en la foto, le has tenido que acortar el cardan, lo digo porque veo un "casquillo" más allá del tubo por donde va el tornillo que sujeta la caja, ¿es así?, ¿has tenido que rebajar mucho el alojamiento del motor?.
Lo de dotar de tracción al bogi delantero, mira en ebay francés que hay cosas intersantes, si no te importa machacar cabezas del TGV para piecerío.

saludos
Fernando.
Cuando el sabio señala la Luna, los necios miran el dedo.

Nota 20 Abr 2012 00:22

Desconectado
Mensajes: 2008
Registrado: 17 Dic 2008 22:12
No es el mismo motor. Se parecen pero no son iguales. El de ET es un par de milímetros más largo. Pero las diferencias no acaban ahí. El alojamiento del bastidor del "ave pobre" difiere del del euromed en que también es un pelín más corto. Que ha ocurrido, que al final para poder encajar el moto en el sitio me las vía pero lo logré. De un lado tuve que limar los nervios laterales para que entrase con la holgura suficiente, y los topes extremos del hueco tuve que limarlos entre ellos. El motor tampoco se salvó. Donde van las dos grapas diametralmente opuestas en la trasera de plástico tuve que limar para quedase como una cuña entre ese hueco y el hueco de los dos bornes con que logré que bajase hasta su altura. Si puedo mañana cuelgo fotos en detalle de esos retoques de lima abriendo la motriz hueca y la motorizada y fotografiando en detalle las zonas mecanizadas. El cardan fue otro que no se salvo del curro pues tuve cortarle a un tercio y empatarlo con el original de una 269 por que el extremo esférico del ave es más gordo que el de ET y a la contra el de ET por el lado contrario al motor tenía la función hembra y no servía tampoco.
Saludos,
Javier
Hay que vivir el presente, el pasado no volverá y el futuro no sabes si llegará.
_ _ _ _ _
Tratos positivos: Como la lista de tratos positivos es larga diré muchos positivos, 0 negativos

Nota 16 May 2012 16:07

Desconectado
Mensajes: 146
Registrado: 18 Jul 2011 19:42
Gracias con retraso por responder.
El retraso se ha debido al GRAN servicio post venta de fabricantes (o de la diligencia de los tenderos a la hora de hacer los pedidos) pero a dia de hoy no solo estoy esperando lo que ya comenté en otro post si no además algunas piezas de la valenciana y la cocodrilo suiza de ROCO, encargadas antes de las pasadas navidades, a lo que hay que añadir los elementos necesarios para el S100 :evil: :evil: .
Si pudieras colgar alguna foto en detalle de la remotorización, te lo agradecería porque mientras llegan las piezas iré estudiando mejor como acometer el trabajo. Me temo que me voy a aburrir estudiando :lol: .
Gracias y un saludo.

Fernando.
Cuando el sabio señala la Luna, los necios miran el dedo.

Nota 17 May 2012 10:47

Desconectado
Mensajes: 679
Ubicación: Sevilla
Registrado: 16 Nov 2011 03:37
DONOSTREN escribió:
Hola señores,

Hace muchos años tuve el Ave de Jouef en continua, era muy sencillo y un tanto ruidoso. Con el cambio a alterna lo vendi, y desde entonces es un tren que le he tenido ganas. El caso es que me entere hace tiempo que Electrotren tenia previsto sacar el Ave 100 de nuevo... alguno sabe algo al respecto?

Saludos.

PD; Siento no poder aportaros ayuda con respecto a la remotorizacion... ;)


Yo solo se que usaran los moldes del AVE-Euromed de Jouef, pero no tengo ni idea de cuando estara a la venta.

Con respecto al ruido en las motorizaciones buenas de Jouef, para el que le pase, que mire si los cables de las luces delanteras pegan con el piñon que esta al final del cardan, vamos el que mueve las ruedas, ha veces estan bajos los cables y chocan haciendo un ruido que no te veas, con cogerlos al chasis superior con un poco de cinta ya te evitas el problema.
Un gran saludo.

Canal de youtube: http://www.youtube.com/user/MrGrejaul/videos

Nota 05 Abr 2013 20:26

Desconectado
Mensajes: 125
Registrado: 15 Dic 2012 17:29
Alguien puede decirme donde encontrar repuestos para los piñones de esa maquina.

Un saludo.

Nota 22 Ene 2014 19:58

Desconectado
Mensajes: 125
Registrado: 15 Dic 2012 17:29
Refloto el tema el motor donde lo sacaste por que mi maquina también es la pobre y me gustaría remotorizarla.

Nota 24 Ene 2014 22:32

Desconectado
Mensajes: 2008
Registrado: 17 Dic 2008 22:12
Hola Sintox.

En su día lo encargué en la que era mi tienda de cabecera en modelismo tripulado. Supongo que no debe ser muy complicado lograr que te los sirvan. Seguro que tiendas como Bazar Matei de Madrid lo pueden conseguir. Nunca tiendas tipo Poly.
Saludos,
Javier
Hay que vivir el presente, el pasado no volverá y el futuro no sabes si llegará.
_ _ _ _ _
Tratos positivos: Como la lista de tratos positivos es larga diré muchos positivos, 0 negativos

Nota 25 Ene 2014 07:30

Desconectado
Mensajes: 125
Registrado: 15 Dic 2012 17:29
A lo de tiendas Poly que te refieres?? Lo de Madrid me queda un poco lejos :D

Nota 25 Ene 2014 12:52

Desconectado
Mensajes: 2008
Registrado: 17 Dic 2008 22:12
Poly es una cadena de jugueterías de implantación nacional, que durante mucho tiempo también se dedicaban al ferromodelismo. Pero lograr ciertos resultados de ellos últimamente por lo visto es una tarea imposible. Por eso te digo de que vayas a una tienda de modelismo de tu confianza. Así mismo para pedir el motor tienes que coger la caja de una locomotora de electrotren, cualquier japonesa valdrá, y dentro se encuentran diferentes papeles, entre ellos el despiece de la locomotora con las diferentes referencias de las piezas. Con la referencia del motor te vas a tu tendero y se lo encargas. Te recomendaría que con el motor encargases también los cardan de la misma. Te van a hacer falta. Son los únicos componentes que necesitas.
Saludos,
Javier
Hay que vivir el presente, el pasado no volverá y el futuro no sabes si llegará.
_ _ _ _ _
Tratos positivos: Como la lista de tratos positivos es larga diré muchos positivos, 0 negativos

Nota 25 Ene 2014 15:11

Desconectado
Mensajes: 125
Registrado: 15 Dic 2012 17:29
Muchas gracias intentare buscar en elguna tienda por mi zona haber si hay suerte.

Siguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron