Índice general Foros Tren Real ALCOS FOREVER

ALCOS FOREVER

Moderador: pacheco


Nota 03 Abr 2013 21:29

Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
pacheco escribió:
pistolero si vino remolcada desde BOBADILLA me supongo que la 2157 sigue sin estar operativa ¿es asi?
Saludos


Pienso que sí , ya te informaré si puedo , si la veo algún día en vía de Material Motor ya me huele a reparar aquí , si la veo dirección Sevilla , también, pero si no se mueve, me da que va para largo tiempo averiada.
La 2100 de ADIF , se encuentra operando en: ANDUJAR.
Saludos. ;)

Nota 03 Abr 2013 21:33

Desconectado
Mensajes: 38890
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
pistolero escribió:
pacheco escribió:
pistolero si vino remolcada desde BOBADILLA me supongo que la 2157 sigue sin estar operativa ¿es asi?
Saludos


Pienso que sí , ya te informaré si puedo , si la veo algún día en vía de Material Motor ya me huele a reparar aquí , si la veo dirección Sevilla , también, pero si no se mueve, me da que va para largo tiempo averiada.
La 2100 de ADIF , se encuentra operando en: ANDUJAR.
Saludos. ;)


Gracias pistolero, espero que no la hayan apartado para canibalizarla como otras que ya lo estan para servir de repuestos de las que aun se mantienen en activo. Ya me informaras al respecto, Saludos.

Nota 03 Abr 2013 21:43

Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
pacheco escribió:
pistolero escribió:
pacheco escribió:
pistolero si vino remolcada desde BOBADILLA me supongo que la 2157 sigue sin estar operativa ¿es asi?
Saludos


Pienso que sí , ya te informaré si puedo , si la veo algún día en vía de Material Motor ya me huele a reparar aquí , si la veo dirección Sevilla , también, pero si no se mueve, me da que va para largo tiempo averiada.
La 2100 de ADIF , se encuentra operando en: ANDUJAR.
Saludos. ;)


Gracias pistolero, espero que no la hayan apartado para canibalizarla como otras que ya lo estan para servir de repuestos de las que aun se mantienen en activo. Ya me informaras al respecto, Saludos.


Espero, llegar a tiempo, para dedicarle el último reportaje, antes de que se convierta en chatarra.
Saludos. Pacheco.

Nota 04 Abr 2013 17:36

Desconectado
Mensajes: 38890
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
2180 en LOS RAMOS. ALQUERIAS (Murcia). Año 2002.
Adjuntos
8104.jpg
Foto: Facebook AMIGOS DEL TREN

Nota 05 Abr 2013 17:58

Desconectado
Mensajes: 38890
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Locomotora 2167 entrando en la estación de MADRID-ATOCHA procedente del deposito de CERRO NEGRO. Junio de 1969
Adjuntos
9912.jpg
Foto: Carlos Escudero. Postal AAFB

Nota 05 Abr 2013 18:21

Desconectado
Mensajes: 2893
Ubicación: Bilbao
Registrado: 19 Oct 2008 23:29
pacheco escribió:
2180 en LOS RAMOS. ALQUERIAS (Murcia). Año 2002.


anda!! si es la del Museo. ¿Que hace con un tren de tolvas, o es que en el año 2002 pertenecia a MIF?

Nota 05 Abr 2013 19:04

Desconectado
Mensajes: 501
Registrado: 13 Jul 2009 21:00

La ALCO 2180 cuando aun funcionaba al mando del Tren de La Navidad.
Enero 2011.

Quieres ver videos de trenes ??? http://goo.gl/BbSt9q
VISITA MIS FOTOS: http://www.flickr.com/photos/albertovtr1/

Nota 05 Abr 2013 21:46

Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
De esta mañana lluviosa .
Saludos.
Adjuntos
P4052125.JPG
Autor:Pistolero.
P4052126.JPG
Autor:Pistolero. 05/04/2013-

Nota 05 Abr 2013 21:59

Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
pacheco escribió:
Locomotora 2167 entrando en la estación de MADRID-ATOCHA procedente del deposito de CERRO NEGRO. Junio de 1969


Qué verde tan clarito tenía esta preciosa 2100. Menudo ambiente tendría Atocha en quellos años, me emociono sólo de imaginarlo :idea:

Saludos

Nota 05 Abr 2013 22:10

Desconectado
Mensajes: 38890
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
GM333 escribió:
pacheco escribió:
Locomotora 2167 entrando en la estación de MADRID-ATOCHA procedente del deposito de CERRO NEGRO. Junio de 1969


Qué verde tan clarito tenía esta preciosa 2100. Menudo ambiente tendría Atocha en quellos años, me emociono sólo de imaginarlo :idea:

Saludos


Curiosamente esta fotografia de la 2169 en ATOCHA fué realizada en el año 1969, el mismo año de su construcción, por lo que es de suponer que llevaria muy poco tiempo en servicio, queda por saber si este verde tan llamativo era el original con el que estas locomotoras salian de fábrica.
Tal vez quien llegara a conocerlas en su primera época nos pueda aportar algun dato sobre este tema.
Saludos

Nota 05 Abr 2013 22:58

Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
pacheco escribió:
Curiosamente esta fotografia de la 2169 en ATOCHA fué realizada en el año 1969, el mismo año de su construcción, por lo que es de suponer que llevaria muy poco tiempo en servicio, queda por saber si este verde tan llamativo era el original con el que estas locomotoras salian de fábrica.
Tal vez quien llegara a conocerlas en su primera época nos pueda aportar algun dato sobre este tema.
Saludos


No me extrañaría que fuese así, Pacheco, pues recuerdo alguno foto antigua de una 1900 GM con un verde más claro de lo normal. ¿Quizás el verde oscuro se puso de moda en los años 70?

d129 319-084 en un original verde, con un cercanías a Gandía. Tras el DV, tres remolques tipo Geathom del año 1935, muy pesados para su automotor. Valencia Término, junio de 1976.jpg
GM-1.984 en su original verde con un cercanías a Gandía. Valencia Término, año 1976. Foto: WERNER HARDMEIER


Saludos

Nota 05 Abr 2013 23:08

Desconectado
Mensajes: 38890
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
GM333 escribió:
pacheco escribió:
Curiosamente esta fotografia de la 2169 en ATOCHA fué realizada en el año 1969, el mismo año de su construcción, por lo que es de suponer que llevaria muy poco tiempo en servicio, queda por saber si este verde tan llamativo era el original con el que estas locomotoras salian de fábrica.
Tal vez quien llegara a conocerlas en su primera época nos pueda aportar algun dato sobre este tema.
Saludos


No me extrañaría que fuese así, Pacheco, pues recuerdo alguno foto antigua de una 1900 GM con un verde más claro de lo normal. ¿Quizás el verde oscuro se puso de moda en los años 70?

El adjunto d129 319-084 en un original verde, con un cercanías a Gandía. Tras el DV, tres remolques tipo Geathom del año 1935, muy pesados para su automotor. Valencia Término, junio de 1976.jpg ya no está disponible


Saludos


Observa tambien esta foto de la 333-071-9 en Zaragoza, ostenta el mismo tipo de color verde que las locomotoras mencionadas, y esta es como minimo del año 1976, año de construcción de la locomotora.
Saludos
Adjuntos
9927.jpg
Postal EUROFER nº 105

Nota 05 Abr 2013 23:33

Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Sin duda un verde excepcional el de esa tresmil, pues esta serie de locomotoras solía lucir siempre un elegante verde oscuro. Esperemos que algún experto en el tema nos lo pueda aclarar.

Saludos

Nota 06 Abr 2013 01:33

Desconectado
Mensajes: 630
Ubicación: Horcajo de Santiago(Cuenca)
Registrado: 07 Jun 2011 00:22
Este color no era el que lucian las 340???
NUNCA DEJES QUE TUS RECUERDOS SEAN MEJORES QUE TUS SUEÑOS

Nota 06 Abr 2013 09:09

Desconectado
Mensajes: 1543
Ubicación: C/ XATIVA, 24
Registrado: 04 Ene 2010 18:45
Me da la sensación de que los colores verdes "claros" que se ven en las fotografías anteriores pueden ser fruto del revelado e incluso de algún filtro de gelatina en la toma de las mismas. Hoy ya es todo digital, pero antes también se modificaban las tomas en analógico. Como ejemplo, observar la diferencia de verdes que se produce aplicando un simple filtro. Saludos!
Adjuntos
DSC01652.jpg
DSC01652.jpg (134.69 KiB) Visto 4421 veces
Trenes sin parada circulan por esta vía
Manténganse detrás de la línea amarilla

Material en VENTA https://es.wallapop.com/app/user/acot-evjrep4k34zk/published

Nota 06 Abr 2013 22:01

Desconectado
Mensajes: 38890
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
318-018 maniobrando en la estación de LA CORUÑA. Año 1985.
Adjuntos
9928.jpg
Foto: Philip Wormald

Nota 07 Abr 2013 17:56

Desconectado
Mensajes: 396
Registrado: 21 Oct 2010 23:32
Aunque puestas en otro hilo del foro, no me he resistido a volver a poner estas dos fotos de Alcos remolcando una composicion de yenkas,las fotos son de el especial de maquetren,las Alcos ibericas vol 1 y vol 2 ambas revistas publicadas en 1998,y que son un excelente trabajo sobre estas magnificas locomotoras. De Manuel Galan Eruste.La1ª es una del Grupo Alcolfilo Sevillano.
Adjuntos
1.600 con yenkas.JPG

Nota 07 Abr 2013 17:59

Desconectado
Mensajes: 396
Registrado: 21 Oct 2010 23:32
Y esta segunda es de Jose.A.Torregrosa.
Adjuntos
1.300 con yenkas.JPG

Nota 07 Abr 2013 19:01

Desconectado
Mensajes: 6669
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
GM333 escribió:
pacheco escribió:
Curiosamente esta fotografia de la 2169 en ATOCHA fué realizada en el año 1969, el mismo año de su construcción, por lo que es de suponer que llevaria muy poco tiempo en servicio, queda por saber si este verde tan llamativo era el original con el que estas locomotoras salian de fábrica.
Tal vez quien llegara a conocerlas en su primera época nos pueda aportar algun dato sobre este tema.
Saludos


No me extrañaría que fuese así, Pacheco, pues recuerdo alguno foto antigua de una 1900 GM con un verde más claro de lo normal. ¿Quizás el verde oscuro se puso de moda en los años 70?

d129 319-084 en un original verde, con un cercanías a Gandía. Tras el DV, tres remolques tipo Geathom del año 1935, muy pesados para su automotor. Valencia Término, junio de 1976.jpg


Saludos


pudiera ser que el automotor remolcado fuera el famoso pajaro azul?

Nota 07 Abr 2013 20:13

Desconectado
Mensajes: 38890
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
llerita73 escribió:

pudiera ser que el automotor remolcado fuera el famoso pajaro azul?



viewtopic.php?f=9&t=8415

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal