Índice general Foros Tren Real ALCOS FOREVER

ALCOS FOREVER

Moderador: pacheco


Nota 13 Abr 2013 15:37

Desconectado
Mensajes: 603
Ubicación: El Puerto de Santa María / Málaga
Registrado: 23 Mar 2011 18:06
Respecto a lo que dices de la potencia, es posible que sea la potencia continua, que es menor a la nominal :idea:
Un saludo.
Reapertura LBA!
ÉPOCA III-IV PARA SIEMPRE!
AVE que vuela a la cazuela.

Nota 13 Abr 2013 21:14

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

AlexLBA escribió:
pacheco escribió:
AlexLBA escribió:
Muchas gracias a los dos por la info, pacheco la foto parece la 1300 de renfe con las tolvas duo. Ambas locomotoras tienen muchisimo parecido, aunque como dice GALPER54 el techo es mas redondeado y caido en los extremos. Daria gusto ver a estas mini 1300 arrastrando una composicion de tolvas atravesando las trincheras y puentes de Riotinto..... :mrgreen: Lastima que no se hayan conservado ninguna ni de via estrecha (hay ya no hay solucion) ni de via ancha.....
Muchas gracias y un saludo.


Estas ALCO del RIO TINTO pertenecian al modelo DL-535-B con una potencia nominal de 1215 CV (894 kW), en comparación con las 1300 de RENFE tenian el techo de la cabina más curvado por las limitaciones de gálibo de la linea y tambien tenian el bastidor 1 metro más corto para que no tuviesen problemas de inscripción en las curvas cuyos radios eran muy reducidos.
En cuanto a la decoración exterior eran muy semejantes, si bien las del RT tenian un verde más oscuro y la franjas longitudinales eran de color blanco en vez del amarillo caracteristico de las de RENFE.
Ya me hubiese gustado conocerlas como bien dices arrastrando largas composiciones de tolvas por las estrechas trincheras y puentes del RT, todo una gozada digna de un privilegiado.
Saludos.

Entonces, segun dices las de RT eran 1300 adaptadas y con algo menos de potencia, correcto? Tambien me he fijado en las fotos que el acortamiento de bastidor es por la parte del capo corto.
Ciwl escribió:
AlexLBA escribió:
UNA 1300 DE VIA ESTRECHA!! hace muchisimo tiempo recuerdo haber oido hablar de ellas, pero pense que era mentira :shock: Cuantas hubo de estas locomotoras? Eran iguales a las 1300 de via ancha?
Muchisimas gracias por tan genial aportacion pacheco, estas un nivel por encima :lol:
Un saludo.


Tambien el Ponferrada Villablino tuvo 1300, solo que ex-RENFE estrechadas.

http://www.flickr.com/photos/sergial/2962493628/

Foto de Sergio Moreno.
Un saludo.

Ciwl estas ya las conocia, son muy famosas, pero estas son directamente 1300 que renfe transformo como bien dices,ahora me que da la misma duda que ha pacheco, ¿siguen estas locomotoras en servicio?
Muchas gracias a los dos y un cordial saludo.


Pues es una buena pregunta... para la que no tengo respuesta. A lo mejor, algún local de la zona nos puede decir algo.

Un saludo.

Nota 14 Abr 2013 19:51

Conectado
Mensajes: 38892
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Aqui os dejo otra imagen de las ALCO del RIO TINTO. Serie 911/912. Año 1977.
Adjuntos
9969.jpg
Foto: J.A. Torregrosa. 1977
9969.jpg (38.59 KiB) Visto 5131 veces

Nota 14 Abr 2013 22:35

Conectado
Mensajes: 38892
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Disfrutad de la humareda.

[/youtube]

Nota 15 Abr 2013 21:36

Conectado
Mensajes: 38892
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
De nuevo ALCOS de los ferrocarriles indios en acción.


Nota 15 Abr 2013 22:06

Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
De esta mañana.
Saludos.
Adjuntos
P4152154.JPG
Autor:Pistolero.15/04/2013.

Nota 16 Abr 2013 09:05
ERG Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1653
Ubicación: Blanes (Girona)
Registrado: 03 Dic 2009 21:03

Nota 16 Abr 2013 22:46

Conectado
Mensajes: 38892
Registrado: 29 Dic 2009 21:48

Nota 18 Abr 2013 22:00

Conectado
Mensajes: 38892
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Locomotora 1601 captada en esta postal de época.
Adjuntos
9971.jpg

Nota 19 Abr 2013 08:52

Desconectado
Mensajes: 434
Ubicación: San Sebastián
Registrado: 26 Sep 2008 09:05
viendo esta ultima foto, parece ser que las 1800 salieron de fabrica con la puerta central del lateral, alta, y las 1600 la puerta esta recortada, pero viendo fotos de las 1600, he visto de todo con puerta corta y alta,
pregunta: es por que posteriormente se les fue modificando esa puerta?? esto para los entendidos...........


un saludo

Nota 19 Abr 2013 09:26

Desconectado
Mensajes: 263
Registrado: 02 Abr 2011 23:18
pacheco escribió:
Locomotora 1601 captada en esta postal de época.


Y con el logo de la ayuda americana, trenando, si, se les fue moficando para que no entrases agachado, lo que no se es desde que año empezaron con la reforma

Saludos

Nota 19 Abr 2013 17:29

Conectado
Mensajes: 38892
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
trenando escribió:
viendo esta ultima foto, parece ser que las 1800 salieron de fabrica con la puerta central del lateral, alta, y las 1600 la puerta esta recortada, pero viendo fotos de las 1600, he visto de todo con puerta corta y alta,
pregunta: es por que posteriormente se les fue modificando esa puerta?? esto para los entendidos...........


un saludo


Hola trenando la modificación de la puerta exterior de la sala de maquinas de la serie 1600 fué debido a los problemas que originaban debido a su escasa altura, fué realizada en los primeros años 70 solo a 10 ejemplares de esta serie, los números ( 1-2-3-4-8-10-11-14-16-17) aprovechando otra serie de mejoras que llegaron a recibir como la sustitución de sus motores originales por otros nuevos para asi conseguir un aumento de potencia de 1830 CV, junto con la modificación de la relación de engranajes para poder alcanzar los 120 km/h con el objeto de que pudieran ser incluidas en el mismo gráfico de las 2100.
Tambien fueron dotadas de freno Dual para poder arrastrar trenes con freno de aire comprimido.
Adjunto esquema de esta serie en estado original.
Saludos.
Adjuntos
022.jpg
Documentación RENFE

Nota 21 Abr 2013 15:43

Desconectado
Mensajes: 78
Registrado: 22 Ago 2012 18:49
La 1603 por la línea Córdoba Sevilla en una postal francesa de los años sesenta del siglo XX.
1603 001.jpg

Saludos.Félix

Nota 21 Abr 2013 16:09

Conectado
Mensajes: 38892
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
trencorreo escribió:
La 1603 por la línea Córdoba Sevilla en una postal francesa de los años sesenta del siglo XX.
El adjunto 1603 001.jpg ya no está disponible

Saludos.Félix


Muchas gracias trencorreo por tu aportación al hilo con esta magnifica postal de la 1603, totalmente desconocida por mi. Con tu permiso me he permitido mejorarla un poco.
Saludos.
Adjuntos
8227.jpg

Nota 21 Abr 2013 16:14

Desconectado
Mensajes: 5165
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenas tardes,
Pacheco, puedes intentar descifrar la composición ¿Lleva un Costas intercalado o es un Verderón?
Salud y trabajo,
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona

Nota 21 Abr 2013 16:33

Conectado
Mensajes: 38892
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
betulo237 escribió:
Buenas tardes,
Pacheco, puedes intentar descifrar la composición ¿Lleva un Costas intercalado o es un Verderón?
Salud y trabajo,
Albert


No logro adivinarlo Albert por mucho que aumente la foto, esta imagen me recuerda a otra de Peter Willen de la 1609 en la estación de SEVILLA PLAZA DE ARMAS que nuestro compañero Juanjo expuso en su blog, el furgon parece el mismo y posiblemente sea de la misma época por la decoración verde-plata de ambas 1600.
Saludos.
Adjuntos
8228.JPG
1609 SEVILLA PA. Foto: PETER WILLEN.
Extraida de: http://historiastren.blogspot.com.es/

Nota 21 Abr 2013 16:36

Desconectado
Mensajes: 2062
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2009 23:30
os dejo la 321-080 que me parece que ya es la imagen para el recuerdo:

Imagen
idn021 por ribot85, en Flickr

un Saludo

Nota 22 Abr 2013 07:19

Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Pacheco Otra forma de colocar las Alcos una pregunta cuando los maquinistas se ponen de mala leche cada uno tira al contrario que pasa eh,eh saludosINDALTRENSA

Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 22 Abr 2013 12:20

Desconectado
Mensajes: 434
Ubicación: San Sebastián
Registrado: 26 Sep 2008 09:05
gracias a los dos por las respuestas, y tema aclarado
un saludo

Nota 22 Abr 2013 23:14

Conectado
Mensajes: 38892
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
indaltrensa escribió:
Pacheco Otra forma de colocar las Alcos una pregunta cuando los maquinistas se ponen de mala leche cada uno tira al contrario que pasa eh,eh saludosINDALTRENSA


Buen video indaltrensa, como me recuerdan estos sonidos de las ALCO griegas a los de nuestras 1300.
En esta ocasión os dejo una imagen de la 1316 en la etapa final de su vida activa, cuando la mayor parte de la serie ya habia sido relegada a realizar maniobras y cortes de material, como en esta ocasión que muestro en la foto maniobrando con la composición del TALGO III con origen y destino a Madrid en la estación de GRANADA. Año 1994. Saludos.
Adjuntos
10018.jpg
1316 Maniobrando con TALGO III. GRANADA 1994
Foto: PACHECO.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal