Esta mañana de domingo, nada mejor que documentarse sobre estos modelos que esperamos tener pronto. Como siempre, en la Biblia de Aranguren, todo lujo de detalles, de modo que me ha parecido interesante colocar aquí una peqeuña reseña histórica de cada una de las referencias de LS Models.
Aquí van:
-WL 2.706: tipo S2, perteneciente al parque español, según la información del folleto publicitario, y cuyo rango temporal se fija entre 1.951 y 1.960. Consultada la Biblia de Aranguren, vemos que este coche fue construido en 1.926 y llegó a Portugal en 1.951, aunque prestó unos breves servicios de refuerzo en España en agosto de 1.957 realizando Bilbao-Barcelona. Hay fotografías del mismo del año 1.959 en Madrid, por lo que puede que hiciese el "Sud-Expreso". Fue modernizado en 1.965 y a los dos años fue desguazado.
-WL 2.787: el modelo en H0 corresponde al periodo 1.970-1.980, y es del tipo S2T, del parque español de la CIWL. Llegó a España en el año 1.958, siendo del tipo S2, construido en 1.926. Aranguren no indica fecha de su transformación a S2T.
-WL 2.796: según LS Models, tipo S2U y periodo 1.951-1.960, del parque portugués. Aranguren confirma su llegada a Portugal en el 1.958, a la vez que indica su posterior venta, en 1.978, a CP, asignado al Sud-Express Irún-Lisboa. Al igual que los anteriores se construyó en 1.926.
-WL 2.800: el modelo a escala corresponde a un coche tipo S2U, del periodo 1.980-1.986, ya adquirido por CP. Perteneciente a la misma serie y constructor que el anterior, inicialmente prestó servicio en España, a partir de su llegada a la península en 1.958, siendo cedido posteriormente al parque portugués. Fue vendido, junto con el anterior, a la CP en 1.978, destinados en principio al Sud-Express, hasta que la llegada de los UH los relegó al servicio Oporto-El Algarve.
-WL 2.890: el coche reproducido es del tipo S2, perteneciente al parque español y ubicado en el periodo 1.951-1.960. Formó parte de una serie de diez coches construidos en Milán, en el año 1.926, de los cuales dos de ellos pasaron al parque español en 1.958. Posteriormente fueron transformados al tipo S3K. Fue dado de baja el 1 de julio de 1.982.
-WL 2.931: modelo en escala tipo S3, del periodo 1.970-1.980, correspondiente al parque español de la compañía. Se construyó junto con los otros 14 coches que formaban la serie en 1.926, en Gran Bretaña, siendo inicialmente del tipo S1. Pasó a España con otros seis, entre noviembre de 1.949 y octubre de 1.951. Entre septiembre de 1.958 y febrero de 1.962 fueron convertidos en tipo S3, para posteriormente, en 1.977, volver a sufrir otra modificación al tipo ST, en la que pasaron a tener 24 camas.
-WL 2.946: el coche comercializado se ubica en el periodo de 1.951-1.960, correspondiendo a un tipo S1, de la dotación española. Construido en una serie de 25 coches en Alemania en 1.926, pasó a la península ibérica con otros 19 compañeros de serie en el año 1.941. Entre octubre de 1.958 y julio de 1.965, todos fueron modificados a S3.
-WL 2.965: modelo de CP, tipo S3, del periodo 1.980-1.986. Compañero de serie y destino del anterior WL 2.946, hasta el año 1.978 en que fue comprado por CP junto con otros dos de la misma serie. Estuvo destinado principalmente al servicio Oporto-El Algarve.
-WL 3.417: modelo a escala del parque de la compañía CP, tipo S3, ubicado entre 1.980y 1.986. Perteneció a una serie de 16 coches, fabricados en 1.928 en Gran Bretaña, de los que cinco de ellos se incorporaron al parque peninsular en 1.957, procedentes de Turquía y con destino Portugal. En 1.978 fue adquirido por CP, destinado inicialmente al "Sud-expreso" y al servicio Porto-Algarve, a continuación.
-WL 3.461: modelo correspondiente al parque español, del tipo S3, y periodo 1.970-1.980. Fue construido formando una serie de diez coches tipo S1, en Austria, en el año 1.930. Éste concretamente fue el único que pasó al parque ibérico, en 1.951. Fue el último coche construido de los S1 que circularon por España. El 17 de agosto de 1.962 fue transformado al tipo S3, en los talleres de Irún, para luego ser dado de baja el 1 de julio de 1.982. Como dato curioso, indicar que las camas de los departamentos singles, tenían unas dimensiones excepcionales por su mayor tamaño: 1.90 por 1.32.
Saludos.