Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Trenes militares

Trenes militares

Moderador: 241-2001


Nota 24 Abr 2013 15:02

Desconectado
Mensajes: 308
Registrado: 31 Ago 2009 14:32
osoayete escribió:
piji escribió:
Muy buenas fotos, lastima que no esten coloreadas. Me he fijado tambien que en la última se vé catenaria, yo creia que en esa epoca no habia

Esta foto última, debe de ser de finales del 44, pues los sdKfz 251 tienen la carrocería final. Creo recordar, que los interurbanos alemanes eran la mayoría de Tracción Eléctrica ó Diessel.

Aseguraría que esa foto esta echa en Italia. La catenaria es de dos hilos, con lo cual seria trifasica, como la que se usaba en Italia en esa época en el norte fronterizo con Austria.

Nota 24 Abr 2013 23:14

Desconectado
Mensajes: 4664
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Tenemos locomotoras eléctricas de época I, luego catenaría había ya antes de la primera GM.

¿Como funcionaba la catenaría trifásica con dos hilos?

Gracias, saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Nota 25 Abr 2013 17:15

Desconectado
Mensajes: 186
Ubicación: Lanzarote
Registrado: 08 Mar 2009 23:48
Dedicado al compañero Alberto (toraltren), envío estas imágenes que son de la estación de Pristina en Kosovo, durante una misión KFOR.
Son de unas 313 verdes con franja amarilla y letras KFOR
Adjuntos
IMG_0605.JPG
IMG_0606.JPG
IMG_0607.JPG

Nota 26 Abr 2013 21:47

Desconectado
Mensajes: 2392
Ubicación: SS
Registrado: 08 Dic 2008 11:27
piji escribió:
campomarzo escribió:
Este hilo cada vez tiene más de militares que de trenes.
Saludos
Francisco

Si, es cierto, pero tiene una doble vertiente, ya que las fotos de los trenes están muy agotadas, pero en cambio las fotos de los modelos propiamente militares nos dan ideas para pintar y decorar apropiadamente nuestro vehiculos embarcados, ya que de fabrica vienen limpios, a mi desde luego me ha ayudado mucho.


+1000! !!

Lo que aprende uno..... Ahun teniendo el padre que tengo. .... ;)
ANDE O NO ANDE,SIEMPRE CABALLO GRANDE

Nota 26 Abr 2013 22:01

Desconectado
Mensajes: 308
Registrado: 31 Ago 2009 14:32
nacho333 escribió:
piji escribió:
campomarzo escribió:
Este hilo cada vez tiene más de militares que de trenes.
Saludos
Francisco

Si, es cierto, pero tiene una doble vertiente, ya que las fotos de los trenes están muy agotadas, pero en cambio las fotos de los modelos propiamente militares nos dan ideas para pintar y decorar apropiadamente nuestro vehiculos embarcados, ya que de fabrica vienen limpios, a mi desde luego me ha ayudado mucho.


+1000! !!

Lo que aprende uno..... Ahun teniendo el padre que tengo. .... ;)

No te quepa duda nachete. y tu padre toda una autoridad en el tema.

Nota 26 Abr 2013 22:05

Desconectado
Mensajes: 308
Registrado: 31 Ago 2009 14:32
[/quote]Esta foto última, debe de ser de finales del 44, pues los sdKfz 251 tienen la carrocería final. Creo recordar, que los interurbanos alemanes eran la mayoría de Tracción Eléctrica ó Diessel.[/quote]
Aseguraría que esa foto esta echa en Italia. La catenaria es de dos hilos, con lo cual seria trifasica, como la que se usaba en Italia en esa época en el norte fronterizo con Austria.[/quote]

Yo pensaba que la trifásica era dominio de Milán y esa parte. Sabes de algún mapa de la red de trifásica.

Saludos[/quote]
mapa no conozco pero quizás este enlace te aclare algo el tema. como veras había bastantes Kilómetros y lineas trifasicas con mas de una tensión.
http://www.aising.it/docs/ATTI%20II%20C ... 3-0236.pdf
A riesgo de equivocarme el paisaje me suena a la estación de Brennero.
Última edición por JACENDON el 26 Abr 2013 22:34, editado 1 vez en total

Nota 26 Abr 2013 22:23

Desconectado
Mensajes: 1326
Ubicación: Murcia
Registrado: 19 Ago 2009 14:33
osoayete escribió:
piji escribió:
Muy buenas fotos, lastima que no esten coloreadas. Me he fijado tambien que en la última se vé catenaria, yo creia que en esa epoca no habia

Esta foto última, debe de ser de finales del 44, pues los sdKfz 251 tienen la carrocería final. Creo recordar, que los interurbanos alemanes eran la mayoría de Tracción Eléctrica ó Diessel.



si, concretamente la versión D.

saludos
Jose Mª. Socio nº321 Asociación Murciana de Amigos del Ferrocarril (AMAF)
Mi canal de YouTube: https://www.youtube.com/user/269mazinguer/videos

Nota 26 Abr 2013 22:31

Desconectado
Mensajes: 308
Registrado: 31 Ago 2009 14:32
una foto de la estación de Brennero en esa época. un descarrilo de un tren militar
Adjuntos
15283_15283.jpg
15283_15283.jpg (33.17 KiB) Visto 1600 veces

Nota 26 Abr 2013 22:35

Desconectado
Mensajes: 1326
Ubicación: Murcia
Registrado: 19 Ago 2009 14:33
hablando de los 251, pero en esta ocasión un C del Afrika korps a 1/35 de Tamiya
Adjuntos
P5310123.JPG
P5310125.JPG
Jose Mª. Socio nº321 Asociación Murciana de Amigos del Ferrocarril (AMAF)
Mi canal de YouTube: https://www.youtube.com/user/269mazinguer/videos

Nota 27 Abr 2013 10:14

Desconectado
Mensajes: 220
Registrado: 21 Ago 2009 01:27
Estos son los SdKfz 251 de mi colección. Como vereis, los fabricantes de maquetas en 1/35 han "Ordeñado bién la vaca" Y au´n quedan los Antiaéreos y las Ambulancias.No podeis haceros idea, del coñazo que supone montar tántas veces repetidas los chásis.
Adjuntos
Sdkfz 251-1.jpg
SdKfz 251 006.jpg
SdKfz 251 009.jpg
SdKfz 251 021.jpg
SdKfz 251 022.jpg
Sdkfz 251 Lanzallamas.jpg
Sdkfz 251 Pontoneros.jpg
SdKfz 251 027.jpg
Sdkfz 251 Stuka zu füss.jpg
Sdkfz 251 Uhu.jpg

Nota 27 Abr 2013 13:42

Desconectado
Mensajes: 1212
Ubicación: Mostoles(Madrid)-El Tiemblo(Avila)
Registrado: 12 Feb 2009 13:58
Como "mola" el Lanzallamas, con los paisanos en traje ignifugo.
Tratos

Positivos:
GEU18 , 241-2001,Ramonet,dobletraccion,diddl1960,Juanito,eoin.beuli.Rodrevil
Negativos

Nota 27 Abr 2013 19:28

Desconectado
Mensajes: 220
Registrado: 21 Ago 2009 01:27
cazar escribió:
Como "mola" el Lanzallamas, con los paisanos en traje ignifugo.

Imagínate lo que debía ser el estar metido dentro de uno...

Nota 28 Abr 2013 00:00

Desconectado
Mensajes: 532
Registrado: 04 Nov 2011 17:03
osoayete escribió:
Estos son los SdKfz 251 de mi colección. Como vereis, los fabricantes de maquetas en 1/35 han "Ordeñado bién la vaca" Y au´n quedan los Antiaéreos y las Ambulancias.No podeis haceros idea, del coñazo que supone montar tántas veces repetidas los chásis.

Teniendo en cuenta que fueron 23 variantes.... ;)

Nota 28 Abr 2013 17:25

Desconectado
Mensajes: 1624
Ubicación: Alcobendas (Madrid)
Registrado: 23 May 2010 23:37
Hola he visto que el Ejército de Tierra organiza en el Museo de Miniaturas Militares de Jaca el III ENCUENTRO DE MINIATURAS MILITARES los días 18 y 19 de mayo

Adjunto cartel anunciador
Adjuntos
poster_miniaturas_g.jpg
poster_miniaturas_g.jpg (122.97 KiB) Visto 1304 veces
Saludos,
José Ramón

Nota 28 Abr 2013 17:28

Desconectado
Mensajes: 1624
Ubicación: Alcobendas (Madrid)
Registrado: 23 May 2010 23:37
En este enlace podéis ver como se creo el mencionado Museo de Miniaturas Militares

http://www.ciudadeladejaca.es/imagenes.html

Resulta muy interesante
Saludos,
José Ramón

Nota 29 Abr 2013 02:02

Desconectado
Mensajes: 1212
Ubicación: Mostoles(Madrid)-El Tiemblo(Avila)
Registrado: 12 Feb 2009 13:58
Buenas: un vehiculo militar muy curioso, sabemos del camión de la basura.¿pero este?

Un saludo
Adjuntos
Pegaso desatrancador.jpg
Pegaso desatrancador.jpg (260.61 KiB) Visto 1258 veces
Tratos

Positivos:
GEU18 , 241-2001,Ramonet,dobletraccion,diddl1960,Juanito,eoin.beuli.Rodrevil
Negativos

Nota 29 Abr 2013 13:32

Desconectado
Mensajes: 220
Registrado: 21 Ago 2009 01:27
Este lo he terminado hoy.No sé cómo podrían embarcarlo en Ferrocarril. Sólo se hicieron unos pocos al final de la Segunda GM, y sólo uno entró en combate.Se llama carro pesado USA T 28 y hoy en día aún hay algún superviviente en algún Museo USA.Para evitar el atasco en barro y nieve, le montaron doble juego de Cadenas.
Adjuntos
Carro Pesado USA T 28 (Iª).jpg
Carro Pesado USA T 28 (IIª).jpg
Carro Pesado USA T 28 (IIIª).jpg

Nota 29 Abr 2013 23:24

Desconectado
Mensajes: 2392
Ubicación: SS
Registrado: 08 Dic 2008 11:27
Muy chulo! !!!
Menuda pasta si lo pillan los rumanos para chatarra! !! :mrgreen:
ANDE O NO ANDE,SIEMPRE CABALLO GRANDE

Nota 30 Abr 2013 09:03

Desconectado
Mensajes: 687
Ubicación: Barcelona
Registrado: 25 Ene 2013 19:31

osoayete escribió:
Este lo he terminado hoy.No sé cómo podrían embarcarlo en Ferrocarril. Sólo se hicieron unos pocos al final de la Segunda GM, y sólo uno entró en combate.Se llama carro pesado USA T 28 y hoy en día aún hay algún superviviente en algún Museo USA.Para evitar el atasco en barro y nieve, le montaron doble juego de Cadenas.


Saludos.

Este bicho ¿no era un proyecto alemán?
Se despide muy cordialmente:

Garibolo

(El último que apague la luz)


https://maquetadetrens.blogspot.com/

Nota 30 Abr 2013 20:52

Desconectado
Mensajes: 220
Registrado: 21 Ago 2009 01:27
Que yo sepa no, en realidad corresponde a la tendencia que había en 1944/45 de crear los megatanques, en vista de la salida a la guerra de los King Tiger, y carros de ése estilo.después con los caza-bombarderos con cohetes, los carros se convirtieron símplemente, en baterías ambulantes, pero muy fáciles de neutralizar. ahora, estoy detrás de una maqueta del "Tortoise" Inglés, que ha sacado Meng Models, y es la versión inglesa de otro monstruo.También había uno ruso, con dobles orugas, que creo no tardarán en sacarlo. Ni qué decir tiene que le tengo muchas ganas.

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal