Índice general Foros Tren Real Linea Valencia - Cuenca

Linea Valencia - Cuenca

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 630
Ubicación: Horcajo de Santiago(Cuenca)
Registrado: 07 Jun 2011 00:22
Sabeis lo verdaderamente detestable? Que nosotros (aficionados) de toda la linea no hacemos mas que llorar (yo el primero).
pero ¿cuando nos unimos?¿cuando hemos remado TODOS en la misma direccion? Creo que lo que hace falta es hacer fuerza TODOS juntos madrileños, toledanos, conquenses y valencianos, basta ya de llorar por los rincones y unamonos para reclamar lo que es nuestro, lo que un dia fue el orgullo de nuestros pueblos, lo que un dia nuestros abuelos construyeron con mucho esfuerzo.

No me mal interpreteis es una autocritica que me hago a mi mismo y por supuesto tambien a el resto de la aficcion.
NUNCA DEJES QUE TUS RECUERDOS SEAN MEJORES QUE TUS SUEÑOS


Desconectado
Mensajes: 630
Ubicación: Horcajo de Santiago(Cuenca)
Registrado: 07 Jun 2011 00:22
Tranvia la loma
Te has confundido es aranjuez no arganda jeje
Un saludo
NUNCA DEJES QUE TUS RECUERDOS SEAN MEJORES QUE TUS SUEÑOS


Desconectado
Mensajes: 659
Ubicación: Valencia - L´Horta Nord
Registrado: 21 Mar 2010 00:09
Reconozco que se me han cruzado los cables dada mi inmensa admiración por el gran trabajo de los chicos del Tren de Arganda. Rectificado está!. ;)
Lo mio no es un tranvía llamado deseo...yo deseo un tranvía.


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

tranvialaloma escribió:
Serie252 escribió:
En todas partes cuecen habas. Y lo vuestro es hasta light comparado con otras regiones.


¿Tendrias la amabilidad de ilustrarnos a todos sobre esas infraestructuras más deterioradas que el Utiel-Cuenca-Aranjuez como para calificar de "light" nuestra situación?. Muchas gracias adelantadas 252.


Tramo Puertollano-Castuera, Zafra-Huelva, Torralba-Soria,... Yo estoy a favor de la renovación de vía así como electrificar la línea hasta Útiel entre otras actuaciones previstas. Ahora bien, hace falta un giro en la estrategia de los colectivos que están en contra de la reducción de servicios.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 659
Ubicación: Valencia - L´Horta Nord
Registrado: 21 Mar 2010 00:09
Serie252 escribió:
tranvialaloma escribió:
Serie252 escribió:
En todas partes cuecen habas. Y lo vuestro es hasta light comparado con otras regiones.


¿Tendrias la amabilidad de ilustrarnos a todos sobre esas infraestructuras más deterioradas que el Utiel-Cuenca-Aranjuez como para calificar de "light" nuestra situación?. Muchas gracias adelantadas 252.


Tramo Puertollano-Castuera, Zafra-Huelva, Torralba-Soria,... Yo estoy a favor de la renovación de vía así como electrificar la línea hasta Útiel entre otras actuaciones previstas. Ahora bien, hace falta un giro en la estrategia de los colectivos que están en contra de la reducción de servicios.


Estoy al igual que tú a favor de un giro en la estrategia de los colectivos que están en contra de la reducción de servicios, estoy con la sustitución de los automotores 592 por los tamagochis en aras de adecuar la demanda al material, estoy a favor en susprimir algun tren con tal de salvar la linea del cierre total, por estar estoy hasta por la privatización total de la infraestructura si la legistación lo permitira. Pero cualquiera de las tres lineas antes mencionadas por tí estan en mejor estado que el Utiel-Cuenca.
Lo mio no es un tranvía llamado deseo...yo deseo un tranvía.


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

tranvialaloma escribió:
Estoy al igual que tú a favor de un giro en la estrategia de los colectivos que están en contra de la reducción de servicios, estoy con la sustitución de los automotores 592 por los tamagochis en aras de adecuar la demanda al material, estoy a favor en susprimir algun tren con tal de salvar la linea del cierre total, por estar estoy hasta por la privatización total de la infraestructura si la legistación lo permitira. Pero cualquiera de las tres lineas antes mencionadas por tí estan en mejor estado que el Utiel-Cuenca.


Date una vuelta y luego me cuentas. En esta línea y en otras muchas hay que cambiar material, horarios y frecuencias. Sólo así puede cambiar la torna y aumentar los viajeros.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 521
Ubicación: Utiel
Registrado: 27 Ago 2011 15:21
Lo siento serie252, pero te equivocas y a las pruebas me remito:

http://www.extremadura.com/general/renf ... este_lunes

Renfe renueva los trenes de Media Distancia de la relación Huelva-Zafra a partir de este lunes - General

Renfe pondrá en servicio a partir de este lunes, día 13, nuevos trenes de Media Distancia de la serie 598 en la relación Huelva-Jabugo-Zafra. Las nuevas unidades diésel sustituirán a los actuales trenes S-592, aportando "mayor confort" al viaje y nuevas prestaciones a bordo.

La incorporación de los nuevos trenes, junto a las recientes mejoras llevadas a cabo en la infraestructura, permitirá mejorar los tiempos de viaje entre 5 y 10 minutos.

Las mejoras en el servicio Interurbano Huelva-Jabugo-Zafra coinciden con un "leve ajuste horario" que también entra en vigor el 13 de septiembre. En la mayoría de los casos se mantiene la hora de salida, modificándose solamente la de llegada, según ha informado Renfe en nota de prensa.

Mejoras a bordo

El 598 es un tren diesel fabricado por CAF que está diseñado para circular por vía convencional y que puede alcanzar una velocidad máxima de 160 km/h. Está compuesto por tres coches y tiene una capacidad de 186 plazas. Dispone de asientos ergonómicos, mesas abatibles en cada plaza, climatización y espacio para bicicletas.

Las puertas exteriores e interiores de los nuevos trenes son automáticas y cada vagón cuenta con teleindicadores de información al viajero. El tren cuenta además con plaza y aseo adaptados a personas con movilidad recudida.

Por otra parte, la serie S-598 está dotada con Sistema Integrado de Basculación Integral (SIBI) que permite prever la inclinación óptima del tren en cada momento en función de la geometría de la vía y de las condiciones de circulación, aumentando así el confort de los viajeros.

Nueva oferta comercial

La oferta comercial actual se ajustará a la establecida para los trenes 598 que ya circulan en Andalucía y Extremadura. De esta forma, la tarifa del billete sencillo para viajar entre Huelva y Zafra en los nuevos trenes será de 16,05 euros a partir del 13 de septiembre. En el caso del trayecto Huelva-Jabugo, la tarifa del billete sencillo será de 8,40 euros y para Huelva-Fregenal, de 11,60 euros.

Renfe ofrecerá en esta relación nuevos títulos de transporte multiviaje con los que el viajero se puede beneficiar de importantes reducciones respecto a la tarifa del billete sencillo.

Los nuevos títulos de transporte multiviaje son de similares características a los anteriores abonos y entre ellos se encuentran la Tarjeta Libre 10 (válida para 10 viajes) o la Tarjeta Mes Libre 40 (válida para viajar durante un mes y que estará disponible a partir del 20 de septiembre).

Reserva de plaza

Los nuevos trenes garantizan la plaza sentada a todos los viajeros y, al igual que en el resto de servicios Interurbanos de alta gama, se elimina la posibilidad de viajar sin asignación de asiento.

Para ello es necesario realizar la reserva con antelación, independientemente del título de transporte utilizado. La reserva se puede realizar con un plazo de hasta 60 días de antelación y a través de la web www.renfe.com, el teléfono 902 320 320, agencias de viaje o estaciones con sistema de venta habilitado a tal efecto.
Renovación de la línea Madrid-Cuenca-Utiel-Valencia, YA!!!!!!


Desconectado
Mensajes: 521
Ubicación: Utiel
Registrado: 27 Ago 2011 15:21
Serie252, se de sobra que quieres el bien de la Cuenca-Utiel, pero para la próxima vez infórmate mejor o si no, te volverás a llevar un aluvión de críticas por parte de los foreros ;)

Un saludo.
Renovación de la línea Madrid-Cuenca-Utiel-Valencia, YA!!!!!!


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

automotor escribió:
Serie252, se de sobra que quieres el bien de la Cuenca-Utiel, pero para la próxima vez infórmate mejor o si no, te volverás a llevar un aluvión de críticas por parte de los foreros ;)

Un saludo.


Sólo digo y diré que los servicios Huelva-Jabugo han estado en peligro de supresión real, y que por mucho que el material sea bueno (serie 598) y hace sólo tres años que esta presente en la línea, no excluye que esta haya tenido servicios en peligro real de supresión. Y el hecho del estado de la vía también influye en los tiempos de viaje. Por mi parte, cierro ya el debate en este punto y vuelvo a la línea en cuestión de este hilo. Aunque la fiabilidad de los 594 este en entredicho por sus averías sucesivas, creo que sería una material adecuado para determinados servicios en esta línea.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
renfe592cercanias escribió:
La linea Huelva Jabugo tiene algo de parecido a esta pero esa linea que comentas los trenes llegaba de Huelva a Jabugo sus cabeceras de linea. Esta linea se le llama Madrid Cuenca Valencia pero se llama Aranjuez Cuenca Vara de Quart. La diferencia es clara.

Y con respecto a los que dicen de meter tamagochis por la linea. Esta linea cuando llegaba a Valencia Nord y a Atocha (todos los dias) no fines de semana como caso Atocha los trenes tenían de un 70 a un 80% de ocupación. Y era el mismo tren que circula actualmente. Meter un tamagochi por esta linea es sentenciar la linea a su cierre.

Lo que se tiene que exigir es que la linea vuelva a llegar a Valencia Nord pero no como quieren, eso de que llegue a Valencia FSl y luego entre a Valencia así el tiempo de viaje aumenta de de 10 a 15 Min. Deben dejarlo como estaba antes. Y de Atocha llegar entre semana también no solo fin de semanas.

Estamos volviendo a los tiempos de viaje de cuando circulaba el vapor por la linea, 1:30 min en hacer Cuenca Utiel es una burrada de tiempo. Y con una pésima inversión comparado con el Ave o con un tercio de la inversiones que se han hecho en la linea de Albacete. Esta linea seria muy competitiva que es de lo que se trata.

Saludos


Con la renovación de vía, rectificación de algunos puntos de la traza y refuerzo de puentes (calderilla de calderilla en comparación con lo que se está dilapidando en las líneas avícolas) se habría reducido mucho el tiempo de viaje desde Madrid Atocha hasta Valencia Norte, y además se habrían podido meter algunos mercantes, los cuales se habrían ahorrado nada más y nada menos que 88 kilómetros respecto de hacer el viaje por Albacete y Alcázar. Eso hubiese sido gestionar y mejorar las comunicaciones y agotar todo el potencial que esta línea tiene. Pero entre la chapuza que han hecho en Valencia, y la nula voluntad que hay de ofrecer una alternativa a la línea avícola (en los 80 y 90 no querían perjudicar a los Intercitys Madrid-Albacete-Valencia; ahora son los AV€ los que hay que mimar), harán todos los experimentos posibles excepto las actuaciones verdaderamente eficaces y útiles para esta línea ferroviaria. Imaginemos qué ocurriría si los AV€s que hacen el recorrido Barcelona-Madrid comenzaran su servicio en Tarragona y lo acabaran en Guadalajara... Pues eso.

Saludos


Conectado
Mensajes: 38838
Registrado: 29 Dic 2009 21:48


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

renfe592cercanias escribió:
La linea Huelva Jabugo tiene algo de parecido a esta pero esa linea que comentas los trenes llegaba de Huelva a Jabugo sus cabeceras de linea. Esta linea se le llama Madrid Cuenca Valencia pero se llama Aranjuez Cuenca Vara de Quart. La diferencia es clara.


Me referiría sólo al estado de la infraestructura, no al tipo de servicios o a las cabeceras de esta que para mi es indiferente y no hay que tenerlo en cuenta.

Y con respecto a los que dicen de meter tamagochis por la linea. Esta linea cuando llegaba a Valencia Nord y a Atocha (todos los dias) no fines de semana como caso Atocha los trenes tenían de un 70 a un 80% de ocupación. Y era el mismo tren que circula actualmente. Meter un tamagochi por esta linea es sentenciar la linea a su cierre.


¿Y los 594?

Lo que se tiene que exigir es que la linea vuelva a llegar a Valencia Nord pero no como quieren, eso de que llegue a Valencia FSl y luego entre a Valencia así el tiempo de viaje aumenta de de 10 a 15 Min. Deben dejarlo como estaba antes. Y de Atocha llegar entre semana también no solo fin de semanas.


Se podría llegar a Valencia Nord de nuevo, pero hasta Atocha lo dudo mucho. A Puerta de Atocha no pero a Atocha Cercanías si, el día que cambie la explotación de esta y haya más vías libres en un día laborable.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

Aclaración: La comparación y el análisis la establecí en base al estado de la infraestructura. En un análisis global ya habría que analizar la situación geográfica de todas las estaciones y apeaderos.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 1392
Registrado: 12 Mar 2011 17:50

renfe592cercanias escribió:
Serie252 escribió:
renfe592cercanias escribió:
La linea Huelva Jabugo tiene algo de parecido a esta pero esa linea que comentas los trenes llegaba de Huelva a Jabugo sus cabeceras de linea. Esta linea se le llama Madrid Cuenca Valencia pero se llama Aranjuez Cuenca Vara de Quart. La diferencia es clara.


Me referiría sólo al estado de la infraestructura, no al tipo de servicios o a las cabeceras de esta que para mi es indiferente y no hay que tenerlo en cuenta.


:? :? :? Ya lo has dicho todo con este comentario. Lo que hay que ver.


En eso no tienes razón, no es lo mismo salir del centro de Madrid y llegar al Centro de Valencia que cojer un tren de Madrid a Aranjuez de cercanías donde puede que te toque ir de pié (la gente tambien viaja con maletas en ocasiones y ir en un cercanías con ella no es cómodo, doy fe) y un tren más incomodo, luego te toca cambiar a otro tren, en pesimas condiciones de mantenimiento (aunque eso no tiene que ver) y cuando has llegado a Valencia, te toca cojer el metro pa llegar al centro... Así la gente es normal que vaya en autobús al pueblo o a Cuenca en autobús, si lo tienes que hacer regularmente no tienes otra opción... bueno el coche, que es donde acaba toda la gente...


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

Alvaro440 escribió:
En eso no tienes razón, no es lo mismo salir del centro de Madrid y llegar al Centro de Valencia que cojer un tren de Madrid a Aranjuez de cercanías donde puede que te toque ir de pié (la gente tambien viaja con maletas en ocasiones y ir en un cercanías con ella no es cómodo, doy fe) y un tren más incomodo, luego te toca cambiar a otro tren, en pesimas condiciones de mantenimiento (aunque eso no tiene que ver) y cuando has llegado a Valencia, te toca cojer el metro pa llegar al centro... Así la gente es normal que vaya en autobús al pueblo o a Cuenca en autobús, si lo tienes que hacer regularmente no tienes otra opción... bueno el coche, que es donde acaba toda la gente...


Leete lo que acabo de escribir en el post anterior:

Aclaración: La comparación y el análisis la establecí en base al estado de la infraestructura. En un análisis global ya habría que analizar la situación geográfica de todas las estaciones y apeaderos.


Por lo tanto, en ningún momento no he dicho que es algo que haya que tener en cuenta. Es más, la llegada a Valencia Nord es indispensable y posible. No así en el caso de Madrid Atocha Cercanías, donde si es indispensable pero no es posible entre semana.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

renfe592cercanias escribió:
Serie252 escribió:
¿Y los 594?


¿Que no estuviste cuando hicieron algún servicio con los 594? Mira que te gusta escribir por escribir ;)

Te voy a dar una pista ¿Que pasa cuando tienes un tren que esta dando problemas todos los días y haces que circule por una linea con una infraestructura deteriorada y sin mantenimiento ninguno? ¿Te lo puedes imaginar?


Si existe un mal funcionamiento y averías continuas sólo se pueden solucionar yendo a la raíz del problema. Eso es valido para el 594 y para el estado de la línea.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44


Lo dicho, no quieren que exista la más mínima alternativa a la alta velocidad.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 521
Ubicación: Utiel
Registrado: 27 Ago 2011 15:21
GM333 escribió:


Lo dicho, no quieren que exista la más mínima alternativa a la alta velocidad.

Saludos



Son unos inútiles(todos los políticos), un tren elitista para una población empobrecida y cada vez peor.
Renovación de la línea Madrid-Cuenca-Utiel-Valencia, YA!!!!!!


Desconectado
Mensajes: 659
Ubicación: Valencia - L´Horta Nord
Registrado: 21 Mar 2010 00:09
renfe592cercanias escribió:

Y con respecto a los que dicen de meter tamagochis por la linea. Esta linea cuando llegaba a Valencia Nord y a Atocha (todos los dias) no fines de semana como caso Atocha los trenes tenían de un 70 a un 80% de ocupación. Y era el mismo tren que circula actualmente. Meter un tamagochi por esta linea es sentenciar la linea a su cierre.

Lo que se tiene que exigir es que la linea vuelva a llegar a Valencia Nord pero no como quieren, eso de que llegue a Valencia FSl y luego entre a Valencia así el tiempo de viaje aumenta de de 10 a 15 Min. Deben dejarlo como estaba antes. Y de Atocha llegar entre semana también no solo fin de semanas.



Cuando la línea llegaba a la estación del Norte aún no existía el AVE. Yo me harté de viajar de Atocha a Norte en los 90 y hasta mediados del 2000 y el tren rara vez iba medio lleno. La gente ya no vá a tomar un tren que tarda 6 horas habiendo otro que te deja por menos de la mitad y parece que no quereis aceptar que la region por la que pasa el ferrocarril está despoblada..

¿Meter un tamagochi es sentenciar la via a muerte?, ¿entonces un 592 de tres coches con 8 o 15 pasajeros es darle vida?.

Empezar a enfocar el futuro y supervivencia del Madrid-Valencia en el trafico de mercancias y contenedores. Y pòr eso misma razón se pretende la conexión directa con Fuente de San Luis.
Lo mio no es un tranvía llamado deseo...yo deseo un tranvía.


Desconectado
Mensajes: 659
Ubicación: Valencia - L´Horta Nord
Registrado: 21 Mar 2010 00:09
No sé si la linea Utiel-Cuenca-Aranjuez vá a sobrevivir, como todos nosotros. Por supuesto que deseo que continue abierta, pero también hay que ser consciente de la realidad en la que vivimos aunque no nos guste. A la linea no le veo futuro en pasajeros. Si tenemos un "correo" diario ascendente y otro descendiente como en La Robla a Dios gracias. A la linea la veo potencial para el transporte de mercancias de las operadoras privadas, como linea de uso "barato" en comparación a la de Albacete. Eso si, su supervivenvcia la veo indisolublemente unida a la via reciclada sacada del corredor meditarráneo. Todos esos kilometros de carril fantástico de 54kg/m y traviesa de hormigón tandrían que sustituir a la via putrefacta entre Utiel y Aranjuez. La lógica, la altura de miras y el sentido común lo dice así. El puerto de Valencia, el ingente trafico de contenedores y Madrid es el cóctel que debe salvar a nuestro querido Directo. Y por supuesto al menos un tren de pasajeros que suba y baje. Ojalá.

Saludos.
Lo mio no es un tranvía llamado deseo...yo deseo un tranvía.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal