Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Trenes militares

Trenes militares

Moderador: 241-2001


Nota 30 Abr 2013 22:10

Desconectado
Mensajes: 577
Ubicación: Cantabria-Pais Vasco
Registrado: 21 Abr 2009 12:01
el peso real del bicho rondaria las 60 toneladas minimo no?
Positivos
Negativos : garita

Nota 01 May 2013 12:00

Desconectado
Mensajes: 220
Registrado: 21 Ago 2009 01:27
piji escribió:
el peso real del bicho rondaria las 60 toneladas minimo no?

Pesaba 90 TM y tenía doce pulgadas de grosor de blindaje delantero. La pieza era un 105 mm.
Como sé que te gusta también la Nautica, te adjunto fotos de la pieza que terminé ayer noche. Se trata de un submarino Alemán de bolsillo tipo XXIII, el U-2556. Fué el que echó a pique el último barco aliado de la IIª GM, en Mayo de 1945. También es maqueta de 1/35, y mide 991 mm. de eslora.Me ha fallado en las fotos, el que aún no estaba seco el barnís satinado que disimula las calcas del numeral de la vela del barco.
Adjuntos
Submarino Alemán U XXIII 006.jpg
Submarino Alemán U XXIII 009.jpg
Submarino Alemán U XXIII 012.jpg

Nota 01 May 2013 14:04

Desconectado
Mensajes: 1212
Ubicación: Mostoles(Madrid)-El Tiemblo(Avila)
Registrado: 12 Feb 2009 13:58
Buenas: osoayete, no dejas de sorprenderme.

Os dejo una fotillo de lo ultimo que he hecho, no soy muy purista, me conformo con que tenga el aspecto de...., y parece quelo da.
No tenia planos y esta hecho a ojo.

Un saludo
Adjuntos
IMGP2935.JPG
Tratos

Positivos:
GEU18 , 241-2001,Ramonet,dobletraccion,diddl1960,Juanito,eoin.beuli.Rodrevil
Negativos

Nota 01 May 2013 16:31

Desconectado
Mensajes: 532
Registrado: 04 Nov 2011 17:03
osoayete escribió:
piji escribió:
el peso real del bicho rondaria las 60 toneladas minimo no?

Pesaba 90 TM y tenía doce pulgadas de grosor de blindaje delantero. La pieza era un 105 mm.
Como sé que te gusta también la Nautica, te adjunto fotos de la pieza que terminé ayer noche. Se trata de un submarino Alemán de bolsillo tipo XXIII, el U-2556. Fué el que echó a pique el último barco aliado de la IIª GM, en Mayo de 1945. También es maqueta de 1/35, y mide 991 mm. de eslora.Me ha fallado en las fotos, el que aún no estaba seco el barnís satinado que disimula las calcas del numeral de la vela del barco.

Pues me ha picado la curiosidad, pero no encuentro nada sobre este submarino, sabes algo sobre su historia¿?, cual fue el ultimo barco undido¿?
Saludos

Nota 01 May 2013 20:34

Desconectado
Mensajes: 4664
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Cazar, me encanta la transformación. ¿El chasis del carro de recuperación es de un AMX-30?

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Nota 01 May 2013 22:07

Desconectado
Mensajes: 577
Ubicación: Cantabria-Pais Vasco
Registrado: 21 Abr 2009 12:01
osoayete escribió:
piji escribió:
el peso real del bicho rondaria las 60 toneladas minimo no?

Pesaba 90 TM y tenía doce pulgadas de grosor de blindaje delantero. La pieza era un 105 mm.
Como sé que te gusta también la Nautica, te adjunto fotos de la pieza que terminé ayer noche. Se trata de un submarino Alemán de bolsillo tipo XXIII, el U-2556. Fué el que echó a pique el último barco aliado de la IIª GM, en Mayo de 1945. También es maqueta de 1/35, y mide 991 mm. de eslora.Me ha fallado en las fotos, el que aún no estaba seco el barnís satinado que disimula las calcas del numeral de la vela del barco.

Me recuerda al que tengo embarcado en una plataforma de un convoy aleman, pero creo que el mio tiene que ser mas de bolsillo todavia (liliput)
Adjuntos
69.jpg
Positivos
Negativos : garita

Nota 01 May 2013 22:09

Desconectado
Mensajes: 577
Ubicación: Cantabria-Pais Vasco
Registrado: 21 Abr 2009 12:01
cazar escribió:
Buenas: osoayete, no dejas de sorprenderme.

Os dejo una fotillo de lo ultimo que he hecho, no soy muy purista, me conformo con que tenga el aspecto de...., y parece quelo da.
No tenia planos y esta hecho a ojo.

Un saludo

Estan preciosos
Positivos
Negativos : garita

Nota 01 May 2013 22:19

Desconectado
Mensajes: 577
Ubicación: Cantabria-Pais Vasco
Registrado: 21 Abr 2009 12:01
yo el otro día fui a mi tienda habitual con la idea de buscar plataformas americanas para realizar un embarque de reos, continentales y m-60 y acabe comprandome una serie de roco de 6 plataformas con Leopards alemanes (con su tampografia) y una loco a juego, creo que provienen de un set, y como el precio era bueno pues nada a la saca.
Positivos
Negativos : garita

Nota 02 May 2013 00:00

Desconectado
Mensajes: 220
Registrado: 21 Ago 2009 01:27
Cazar: Me parece que te ha quedado fenomenal.Yo, sigo con la esperanza de que lo fabriquen en 1/35.
Basauri: Tienes que buscar "Submarino Alemán Tipo XXIII". Respecto al U 2556, concrétamente, en las instrucciones de montaje, venían varias escenificaciones diferentes del modelo, y opté por ésta, ya que me pareción más folclórica...De todas formas, decían lo de ser el último barco alemán que echó a pique un barco aliado, pero no decía cuál. Supongo que habrá que mirar en alguna página de la Kriegsmarine.

Nota 02 May 2013 00:23

Desconectado
Mensajes: 220
Registrado: 21 Ago 2009 01:27
Piji: Creo que el tuyo es un Seehund de la primera serie. Estos son los míos de ésyte tipo y algunos de los minisubmarinos que han salido en 1/35. La ruína es que han descubierto el chollo los fabricantes, y se están liando a sacar diferentes modelos. ahora estoy detrás del Molch alemán, que lo saca una casa rusa y uno nuevo inglés que saca Italeri.(Adjunto fotos de las carátulas de las cajas, ya que aún no los he conseguido)
Adjuntos
Seehunds,XXVII Y XXVII-B-5 003.jpg
Muelle- Grúa Seehund.jpg
Minisubmarino Marder en remolque de puerto.jpg
Minisubmarino Neger de Stationlommando der Nordsee IIª.jpg
Remolque del Seehund 001.jpg
Submarino Alemán de bolsillo Molch.jpg
Submarino Inglés X.Craft Midjet de Italeri.jpg
Submarino Inglés X.Craft Midjet de Italeri.jpg (91.37 KiB) Visto 1864 veces

Nota 06 May 2013 15:25

Desconectado
Mensajes: 610
Registrado: 07 Sep 2009 13:20
Pues el caso, es que buscando fotos de como pintar una mototrailla de ingenieros, me he encontrado con esto:

img_husky2g01.jpg
img_husky2g01.jpg (33.66 KiB) Visto 1776 veces


Y no, no es una mototrailla, es un vehículo para detectar minas y que se llama Husky.

Os dejo un enlace para el que quiera y desee ampliar información, que parece que estos lares hemos comprado alguno.

http://rojoygualda.wordpress.com/2013/0 ... nas-e-ied/

Saludos.

Nota 06 May 2013 18:38

Desconectado
Mensajes: 1017
Ubicación: Del Nueva York de La Mancha
Registrado: 05 Sep 2008 21:18

Buenas tardes:
mi material militar en HO es muy limitado. Tengo dos composiciones: una formada por un 5000 cubano marrón y vagones de Electrotren y otra, de la que os pongo fotos, época II de la DR. Está formado por dos sets de Lima. Lo mejor es la motorización de la locomotora, pues ambas lo están.
Espero que os gusten.
Adjuntos
IMAG0950 [640x480].jpg
IMAG0950 [640x480].jpg (103.85 KiB) Visto 1746 veces
IMAG0951 [640x480].jpg
IMAG0951 [640x480].jpg (83.49 KiB) Visto 1746 veces
IMAG0952 [640x480].jpg
IMAG0952 [640x480].jpg (67.99 KiB) Visto 1746 veces
IMAG0953 [640x480].jpg
IMAG0953 [640x480].jpg (84.42 KiB) Visto 1746 veces
IMAG0954 [640x480].jpg
IMAG0954 [640x480].jpg (77.87 KiB) Visto 1746 veces
IMAG0955 [640x480].jpg
IMAG0955 [640x480].jpg (72.54 KiB) Visto 1746 veces
IMAG0956 [640x480].jpg
IMAG0956 [640x480].jpg (62.73 KiB) Visto 1746 veces

Nota 06 May 2013 20:29

Desconectado
Mensajes: 220
Registrado: 21 Ago 2009 01:27
Hay una prublicación de Scuadron/Signal sobre Artillería Alemana sobre Ferrocarril, y creo que allí sálen fotos de ésas tracciones para los cañones Leopold. Si no lo tienes, casi seguro que lo tendrá en Barcelona Jordi Rubio, ó en Guecho(Vizcaya) Guinea Hobbys. Mira en sus páginas para comprobar si lo tienen.Te lo recomiendo.

Nota 08 May 2013 12:59

Desconectado
Mensajes: 13
Registrado: 11 Mar 2013 14:26
Quisiera saber qué escala comprar para mi maqueta HO. Compré un submarino a 1/135 y se queda pequeño. A ver si me ayudais. Creo que un barco o similar en HO queda excesivamente grande para las dimensiones de mi maqueta. Gracias.

Nota 08 May 2013 13:01

Desconectado
Mensajes: 13
Registrado: 11 Mar 2013 14:26
Aquí os pongo un Vamtac hispano con camuflaje árido. Para vuestras pinturas:
VAMTAC-Desierto-500x343.jpg
VAMTAC-Desierto-500x343.jpg (55.83 KiB) Visto 1651 veces

Nota 08 May 2013 13:12

Desconectado
Mensajes: 687
Ubicación: Barcelona
Registrado: 25 Ene 2013 19:31

ironhorse2 escribió:
Quisiera saber qué escala comprar para mi maqueta HO. Compré un submarino a 1/135 y se queda pequeño. A ver si me ayudais. Creo que un barco o similar en HO queda excesivamente grande para las dimensiones de mi maqueta. Gracias.


Saludos.

Creo que a 1/72 también daría el pego
Se despide muy cordialmente:

Garibolo

(El último que apague la luz)


https://maquetadetrens.blogspot.com/

Nota 08 May 2013 15:15

Desconectado
Mensajes: 1557
Ubicación: Valladolid
Registrado: 06 Abr 2011 17:03
ironhorse2 escribió:
Quisiera saber qué escala comprar para mi maqueta HO. Compré un submarino a 1/135 y se queda pequeño. A ver si me ayudais. Creo que un barco o similar en HO queda excesivamente grande para las dimensiones de mi maqueta. Gracias.


Artitec tiene un U-Boot a escala 1/87:

Imagen

http://www.artitec.nl/index.php/nl/bouw ... ory_id=122
Foro de modelismo y coleccionismo de vehículos a escala 1/87 http://escala87.foroactivo.com/ (empezamos de 0)

Nota 08 May 2013 19:24

Desconectado
Mensajes: 532
Registrado: 04 Nov 2011 17:03
osoayete escribió:
Hay una prublicación de Scuadron/Signal sobre Artillería Alemana sobre Ferrocarril, y creo que allí sálen fotos de ésas tracciones para los cañones Leopold. Si no lo tienes, casi seguro que lo tendrá en Barcelona Jordi Rubio, ó en Guecho(Vizcaya) Guinea Hobbys. Mira en sus páginas para comprobar si lo tienen.Te lo recomiendo.

Mirare en mis archivos, pero creo que lo tengo descargado de la mula :mrgreen: , si lo encuentro lo pondre

Nota 08 May 2013 22:24

Desconectado
Mensajes: 1212
Ubicación: Mostoles(Madrid)-El Tiemblo(Avila)
Registrado: 12 Feb 2009 13:58
turin escribió:
Cazar, me encanta la transformación. ¿El chasis del carro de recuperación es de un AMX-30?

Saludos.


Buenas: Para el AMX-30D he utilizado el chasis de EKO y un Bergerpanzer de Minitanks, al que he tenido que hacer algunas modificaciones.En la foto se ve el despieze "básico".
Adjuntos
IMGP2888R.jpg
Tratos

Positivos:
GEU18 , 241-2001,Ramonet,dobletraccion,diddl1960,Juanito,eoin.beuli.Rodrevil
Negativos

Nota 08 May 2013 22:32

Desconectado
Mensajes: 4664
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Gracias, no sabía que tuvimos carros de recuperación sobre chasis AMX, solo había visto los de M60, si no estoy equivocado.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal