Índice general Foros Tren Real FF.CC. Bobadilla - Granada

FF.CC. Bobadilla - Granada

Moderador: pacheco


Nota 13 May 2013 19:45

Conectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
GM333 escribió:
pacheco escribió:
ESTRELLA DE BOBADILLA servido por automotores FIAT de la serie 593. Estación de BOBADILLA. Año 1983


Buena muestra de que para tener un completo y vertebrador sevicio ferroviario no hace falta tirar millones y millones de Euros en absurdas obras. Seguro que hoy en día, tras arruinar España, esa estación no tiene ni la mitad de relaciones ferroviarias que en la fecha en que fue tomada esa foto.

Saludos


Aqui si que se cumple al 100% el dicho de "NO ES NI SOMBRA DE LO QUE FUÉ", cualquier parecido con el nudo ferroviario los 80 o 90 es pura coincidencia, la han dejado morir poco a poco si apenas trenes que digerir, causa comun en los principales nudos ferroviarios españoles en estos últimos años.
Saludos.

Nota 13 May 2013 22:13

Conectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
MD 599 ALGECIRAS-GRANADA, a la altura de la bifurcación de LAS MARAVILLAS. Abril 2013
Adjuntos
10116.JPG
Foto: viajeroandaluz
10116.JPG (38.36 KiB) Visto 2186 veces

Nota 19 May 2013 17:38

Conectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
"ESTRELLA DE BOBADILLA" servida por automotores TAF. Estación de BOBADILLA 1973.
Adjuntos
10125.jpg
Foto: MAN. Revista VIA LIBRE.

Nota 19 May 2013 18:10

Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 26 Jun 2011 10:00
Preciosas fotos Pacheco de la Estrella de Bobadilla, servida por diferentes series de material en su época de esplendor, y antes de poner
estas fotos avisa, hombre... :D

Nota 19 May 2013 18:49

Conectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
valdetorres escribió:
Preciosas fotos Pacheco de la Estrella de Bobadilla, servida por diferentes series de material en su época de esplendor, y antes de poner
estas fotos avisa, hombre... :D


Fué tan famosa esta foto que llegó incluso a ser protagonista en los cupones de la ONCE. Saludos.
Adjuntos
10127.jpg
10127.jpg (21.58 KiB) Visto 2075 veces

Nota 19 May 2013 23:19

Desconectado
Mensajes: 597
Ubicación: Jaén
Registrado: 03 Ene 2010 00:10
Según unas notas que tengo del año 95, la secuencia del mediodía de la famosa estrella de Bobadilla era más o menos tal que así:

14.30 Primero llegaba el 592 de Algeciras, y esperaba en la vía 3; parece ser que aquí hacían la rotación de los Camellos 'cautivos' en esta línea, porque se supone que después continuaba a Sevilla
14.38 Llega el inverso desde Sevilla, por vía 4, y al contrario que el otro, debería de continuar para Algeciras
14.50 El mismo 592 que llega desde Granada se estaciona en la última vía, y se vuelve después para su tierra
14.53-14.54 Se cruzan las 440 que hacen el Córdoba-Málaga en las 2 primeras vías, y tal como llegan, salen; primero hacia Málaga y después hacia Córdoba.. si las marchas iban al minuto, claro está
15.00 Sale de vuelta el Camello hacia Granada
15.05 El que venía de Sevilla, continúa para Algeciras
15.10 Sale su inverso hacia Sevilla

Como a esas horas habría otro 592 de reserva por menesteres de otros servicios, todavía se cumpliría más o menos lo que sale en la foto de más arriba de los Fiat593, 4 Camellos, salvo que aquí ya serían todos 'naranjitos' :D

Y hasta la siguiente. Había otras dos estrellas más, una sobre las diez de la mañana y otra sobre las siete de la tarde, pero ésta de las tres era la más concurrida básicamente por dos motivos: primero porque coincidían a la vez mayor número de trenes, y segundo porque éstos eran los que más paradas hacían en sus respectivos recorridos (muchos ferroviarios los seguían refiriendo años después como 'los correos'). Las otras dos estrellas tenían planteadas las conexiones de manera diferente, ya que el servicio principal eran los 592 Sevilla-Málaga/Granada directos que se acoplaban/separaban en esta estación, además de que para Algeciras no siempre coincidían en poco tiempo para enlazar rápidamente. Además a Córdoba sólo enlazaban en un sentido, mientras que en el otro permitía enlazar a Ronda en otro tren distinto

Aparte, los LR: 2, 4 o 5 Talgo-200 según el día de la semana, el Estrella del Estrecho Madrid-Algeciras que ya había 'acogido' al Media Luna de Irún por esas fechas, el Costa del Sol si era temporada alta, el IC de Zaragoza -con enlace a Pamplona en un sentido y Logroño en el otro-, el Picasso de Bilbao, y por supuesto los catalanes: el García Lorca por el día y el Gibralfaro por la noche, además del TH que circulaba vía AVE... todo eso por la parte más corta

;)
Duda existencial: si juntáramos la actual Bobadilla con Antequera-Santa Ana.. seguiría siendo igual de interesante......?
:cry:

Nota 20 May 2013 10:32

Desconectado
Mensajes: 737
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Registrado: 12 Feb 2009 23:43
Hola a todos, llevo un tiempo algo perdido, pero veo que este hilo sigue igual de interesante. Pacheco, las fotos de la estrella de Bobadilla son geniales!!

Recuerdo, creo en el año 1.998 ó 1.999 hacer el trayecto Granada-Algeciras, por la tarde. Hasta Bobadilla fuí en un TRD, y desde allí a Algeciras en camello. Si la memoria no me falla, en esa época había camellos con librea naranja de regionales, y otros con la gris/blanca y fileteado naranja.

Luego sobre el año 2.001, los viajes Algeciras-Granada y viceversa eran en camello, sin trasbordo en Bobadilla.

Saludos.

Nota 20 May 2013 19:27

Conectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALTARIAS ascendentes y descendentes remolcados por locomotoras 334 "cazados" en el dia de hoy en el trayecto ARCHIDONA-SALINAS.
Adjuntos
006.JPG
334-014 ALTARIA GRANADA-MADRID.
Trayecto ARCHIDONA-SALINAS.
20-05-2013. Foto: PACHECO
010.JPG
334-020 ALTARIA MADRID-GRANADA.
Trayecto: ARCHIDONA-SALINAS 20-05-13. Foto: PACHECO

Nota 21 May 2013 21:39

Desconectado
Mensajes: 551
Ubicación: Tarragona
Registrado: 09 Jul 2011 19:15
Hola Pacheco de la foto, que es estupenda, de la Estrella de Bobadilla con TAF conocía a dos personas, uno grueso y bajito a la derecha era un maquinista de Bobadilla, Paniagua y en el centro con abrigo un interventor de Granada, Parra que por cierto era muy duro.
Un saludo

Nota 21 May 2013 22:19

Conectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
FER478 escribió:
Hola Pacheco de la foto, que es estupenda, de la Estrella de Bobadilla con TAF conocía a dos personas, uno grueso y bajito a la derecha era un maquinista de Bobadilla, Paniagua y en el centro con abrigo un interventor de Granada, Parra que por cierto era muy duro.
Un saludo


Asi es FER478, gloriosos tiempos para la ESTRELLA DE BOBADILLA, a los trenes TAF, les siguieron los trenes TER (1978-1983), una magnifica época plasmada en esta fotografia de la revista VIA LIBRE tomada en la estación de BOBADILLA.
Saludos.
Adjuntos
10131.jpg

Nota 22 May 2013 12:33

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Menudo ambientazo el de Bobadilla en aquella época. Buena foto para ponérsela en las narices a los políticos cuando empiezan a hablar de vertebración con el AV€ y otras ocurrencias similares; ésto sí que era VETEBRACIÓN.

Saludos

Nota 22 May 2013 13:10

Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

GM333 escribió:
Menudo ambientazo el de Bobadilla en aquella época. Buena foto para ponérsela en las narices a los políticos cuando empiezan a hablar de vertebración con el AV€ y otras ocurrencias similares; ésto sí que era VETEBRACIÓN.

Saludos


Lo que nadie se imaginaba eran los kms. de autovías que se abrirían después. Eso si que es la verdadera causa de las cifras pírricas de muchos regionales en este estado.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.

Nota 25 May 2013 12:31

Conectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Otro edificio de rancio abolengo ferroviario que se va al garete, el muelle de la estación de BOBADILLA.
Adjuntos
10134.jpg
Foto: El Ferrocarril en Andalucia
10134.jpg (73.45 KiB) Visto 2580 veces

Nota 25 May 2013 16:25

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
pacheco escribió:
Otro edificio de rancio abolengo ferroviario que se va al garete, el muelle de la estación de BOBADILLA.


¿Tánto molestaba? :cry:

S2

Nota 25 May 2013 19:44

Conectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
S. FRANCISCO de LOJA, la señal mecánica corresponde a la avanzada de LOJA. Año 2012.
Adjuntos
080220133570.jpg
Foto: PACHECO.

Nota 25 May 2013 21:48

Desconectado
Mensajes: 471
Registrado: 17 Jun 2011 18:34
pacheco escribió:
Otro edificio de rancio abolengo ferroviario que se va al garete, el muelle de la estación de BOBADILLA.


Al menos que se tratara de problemas estructurales severos, no veo el porqué derribar el tinglado :evil: . Por ejemplo en la estación de Zamora, que está en plenas obras para la llegada del AVE, se a restaurado el muelle como base de mantenimiento.
Servus

________________________________________
Mi maqueta: LA MAQUETA DE renfero

Nota 31 May 2013 19:49

Conectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Nuevos cambios en la relación de trenes relativos a esta linea.

http://www.ideal.es/granada/20130531/lo ... 11619.html

Nota 05 Jun 2013 22:26

Conectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
334-027 partiendo de GRANADA con tren ALTARIA destino MADRID P A.
Adjuntos
030620133900.jpg
GRANADA 4-06-2013.
Foto: PACHECO

Nota 06 Jun 2013 19:47

Desconectado
Mensajes: 737
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Registrado: 12 Feb 2009 23:43
Hola Pacheco, he leído que los últimos recortes de Renfe han afectado al trayecto Ronda-Algeciras. El regional anterior Granada-Algeciras se ha quedado en Granada-Ronda?

Saludos.

Nota 06 Jun 2013 20:06

Conectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
JefeDestacion escribió:
Hola Pacheco, he leído que los últimos recortes de Renfe han afectado al trayecto Ronda-Algeciras. El regional anterior Granada-Algeciras se ha quedado en Granada-Ronda?

Saludos.



Hola JefeDestación, de momento parece que los recortes no han afectado a este corredor. En principio dejan 3 relaciones diarias entre GRANADA-ALGECIRAS y ALGECIRAS GRANADA.

- Las salidas de GRANADA son a las: 6:45, 12:45 y 17:00 con llegada a ALGECIRAS a las 11:00, 17:40 y 21:17.

- Las salidas de ALGECIRAS son a las 6:15, 11:45 y 15:30 con llegada a GRANADA a las 10:55, 16:06 y 19:45.

Saludos
Adjuntos
060620133904.jpg
MD 13062 procedente de ALGECIRAS efectuando su entrada en la estación de GRANADA. 6-6-2013
Foto: PACHECO

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal