Hola
Después de unos meses de silencio damos signos de vida. Como ya comentamos anteriormente, en St. Vicens de Castellet seguimos trabajando duro con la nueva maqueta. En la actualidad ya está finalizado todo el soporte de infraestructura en todo el perfil de la nueva maqueta ubicada en el nuevo local cedido gentílmente por el Ayuntamiento de St. Vicens. Como datos básico apuntaremos que la misma tiene una forma de "L", manteniendo en unos de sus brazos lo que sería el perfil básico de la estación de ST. Vicens de Castellet, a partir de su salida "Sur" ésta inicia el nuevo recorrido en un regreso posterior que, a diferencia de la anterior maqueta, será en perfil de vista desde el punto de vista del observador o usuario. Este nuevo perfil tiene una rampa continuada de más de ocho metros de longitud para llegar a una pequeña estación apeadero. Allí se encuentra la salida de un ramal superior que conduce a otra estación de tipo rural, siendo ésta fin de trayecto, teniendo doble vía y un culatón de escape para inversión de locomotoras. Volviendo a la vía principal, la cual es doble en todo su recorrido, ésta entrará en una zona montañosa donde se encontrará otra pequeña estación secundaria. A partir de ese punto el perfil de la línea comienza un suave descenso, de forma zigzageante, que desemboca en una nueva gran estación, de unos 7 metros de longitud, la cual, presenta dos vías principales de circulación, cuatro vías de estacionamiento en sentido "norte", otra vía lateral de estacionamiento en sentido "sur", así como diversos culatones y vías muertas que han de dar servicio a diversas instalaciones tales como, pequeños depósitos, una instalación de silos de almacenamiento de cereales y otras que irán surgiendo sobre la marcha. En la salida de la nueva estación se continua el descenso para regresar a través de nuevos vericuetos de línea, algunos vistos, otros ocultos, hasta enlazar con la entrada norte de la estación de St. Vicens. Así mismo existe un "by pass" o ramal de enlace directo entre las vías de estacionamiento de la nueva estación principal y la otra de ST. Vicens. Así mismo, está pendiente la inscripción de un pequeño circuito de HOm, para no descuidar a algunos socios que disponen de material de este tipo.
En ningún tramo de la nueva maqueta se va a superar perfiles de rampa de un 2%, (20 milésimas). El planteamiento de funcionamiento permitirá la compatibilidad de uso en modo analógico y en modo digital, si bien, hay que reconocer que el planteamiento está mayormente ideado para las nuevas tecnologías, (esto es trabajo de la sección de "chispas" de nuestra asociación).
Por último, deciros que dados los tiempos que corren, económicamente hablando, hemos intentado hacer el mayor reciclaje posible de elementos de la anterior maqueta, especialmente de tramos enteros de vía, cambios, elementos de infraestructura, madera, edificios, iluminación y todo aquello que se pueda aprovechar, a diferencia de nuestros dirigentes políticos, en ASVICAF pensamos que "todo se guarda y nada se tira". Además intentamos utilizar materiales baratos, a los cuales con un poco de imaginación, se les puede sacar un buen provecho. Cartón pluma, cartones recios de materiales de embalaje y otros del mismo tipo, así como una buena dosis de imaginación y algo de habilidad en manualidades, llegan a convertirse en cocherones, almacenes y demás elementos de de decorado.
Seguimos en el tajo y esperamos en un futuro volveros a dar la murga con nuestras circulaciones. De momento os acompañamos este ladrillo explicativo con algunas fotos.
Saludos de la brigada de obras, infraestructura y otros apaños.
- Adjuntos
-

-

-

-

-

-

-

- 294842_498171593582559_1030452792_n.jpg (47.6 KiB) Visto 5711 veces
-

-

-

Última edición por
PLM el 27 May 2013 09:18, editado 1 vez en total