Índice general Foros Tren Real japonesa 905

japonesa 905

Moderador: pacheco


Nota 04 Sep 2009 17:24

Desconectado
Mensajes: 2893
Ubicación: Bilbao
Registrado: 19 Oct 2008 23:29
ola amigos, abro este nuevo post porque me a surgido una duda, en el libro de reservas anticipadas que trata sobre las 269, en el apartado sobre la subserie 900, pone que la unidad 905 esta equipda con un display digital de presentacion en cabina. Y mi pregunta es ¿ que es esoo? :? :? gracias anticipadas a todo aquel que pueda ayudarmee :)

Nota 04 Sep 2009 18:05

Desconectado
Mensajes: 4078
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 12:53

Personalmente no tengo ni idea, pero esa maquina olvidate, de ella, jaja. Es posible que sea el panel de indicadores digital. Actualmente le falta de todo ya que esta apartada en Fuencarral. Es una ex Grandes lineas pintada en Taxi. S2.

Nota 04 Sep 2009 18:21

Conectado
Mensajes: 310
Registrado: 27 Jul 2009 21:29
Este display lo llevaba en la cabina donde iba los amperitos de motores, el voltímetro de línea y el de batería, en este display aparecía la información de estos cuatros instrumentos y aparte daba alguna información mas que no recuerdo ya que solo lo vi funcionando una vez, el display era por que a esta máquina se le puso un pequeño "ordenador de abordo" pero solo daba información el maquinista no podía hacer ninguna función con el.

Nota 04 Sep 2009 22:18

Desconectado
Mensajes: 2893
Ubicación: Bilbao
Registrado: 19 Oct 2008 23:29
alguien tien alguna foto de esta locomotora haciendo trenes en servicio? lo digo porque todas las fotos que he visto de esta maquina era y son cuando esta apartada es decir con todo reventao y a falta de casi todas las piezas. Os pido esto porque me gustaria reproducir esta locomotora con la 294 de electrotren, gracias a quien me pueda facilitar alguna foto de esa maquina en servicio :)

Nota 05 Sep 2009 11:33

Desconectado
Mensajes: 142
Registrado: 15 Dic 2008 00:20
Reforma que no resultó pero que era bastante curiosa:

Imagen

Actualmente está para pruebas de pintura en Fuencarral apartada junto a las naves de pintura. En su día la reforma sirvió para eliminar un montón de cableado y dar más información al maquinista. Ojalá apareciese algún documento por ahí sobre esta singular reforma. Tengo entendido que la reforma se hizo en Barcelona, pero la máquina acabó en Sevilla.

La consola actualmente ya no existe, desconozco cuándo se han llevado ambas de ambas cabinas. Una lástima, era un objeto muy muy curioso y digno de la colección de un museo.

Saludos.

Nota 07 Sep 2009 19:44

Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
Pero la consola digital es la aparece en la foto en el centro ¿no? Seria algun invento que no llego a extenderse mas, vete a saber por que.

Nota 07 Sep 2009 21:08

Desconectado
Mensajes: 2893
Ubicación: Bilbao
Registrado: 19 Oct 2008 23:29
sera que no habria euros pa ponerlas a todas las japonesas.... :D :D

Nota 08 Sep 2009 00:41

Desconectado
Mensajes: 172
Ubicación: Alicante
Registrado: 08 Jun 2009 07:17
El otro dia revisando revistas de maquetren en el apartado de noticias aparece un documento sobre esta locomotora con su antigua matricula la cual pertenecia a la subserie 200, si me acuerdo y la encuentro os lo redacto ya que no la tengo a mano esa revista. ;)

Nota 08 Sep 2009 09:07

Desconectado
Mensajes: 142
Registrado: 15 Dic 2008 00:20
Fue la 294.

La reforma va más allá de un simple display en cabina, en el armario de cabina de una de ellas se situó un autómata en vez de los habituales kilos y kilos de relés.

Saludos.

Nota 08 Sep 2009 14:56

Desconectado
Mensajes: 2893
Ubicación: Bilbao
Registrado: 19 Oct 2008 23:29
alguien tiene fotos de dicho automata? lo digo porque seria curioso ver alguna fotillo de ese invento :)

Nota 08 Sep 2009 18:47

Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
Si, seria interesante ver fotos de estas reformas, como por ejemplo el citado automata.

Nota 09 Sep 2009 09:10

Desconectado
Mensajes: 142
Registrado: 15 Dic 2008 00:20
El autómata no es ningún señor ni nada en especial, simplemente un par de carriles DIN y un montón de módulos de E/S, fuente de alimentación y demás al más puro estilo del S7 de Siemens:

Imagen

Sólo tarjeterío y conectores, nada del otro mundo.

Saludos.

Nota 09 Sep 2009 12:15

Desconectado
Mensajes: 4078
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 12:53

Hombre el famoso automa S7 de Siemens, de que me sonara a mi... jaja. Pues esta maquina listo lo tenemos para que vuelva a andar, esta alli para piezas. S2.

Nota 09 Sep 2009 18:59

Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
Eso que es ¿lo mismo que un control electronico? Me refiero a si el tipo EM2000, aunque no tenga tantas prestaciones.

Nota 09 Sep 2009 20:03

Desconectado
Mensajes: 4078
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 12:53

El EM 2000 es un ordenador a bordo que te dice como esta todo el estado de la maquina, el S7 es un automata programable. S2.

Nota 09 Sep 2009 22:11

Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
Ok diurno

Nota 09 Sep 2009 22:22

Desconectado
Mensajes: 2893
Ubicación: Bilbao
Registrado: 19 Oct 2008 23:29
y que se supone que hacia este automata en la máquina?que controlaba?

Nota 11 Sep 2009 18:35

Desconectado
Mensajes: 48
Registrado: 19 Nov 2008 15:44
Esta locomotora fué un prototipo o proyecto de modernizar el funcionamiento de estas locomotoras sustituyendo los árboles de levas. KD, RD y VD, por autómatas programables los cuales harían estas funciones de avance de muescas y retroceso tanto en tracción como en freno eliminando o metiendo las resistecias. El proyecto se hizo por personal de Renfe, (yo solo conozco a una persona de las dos del proyecto) y como casi siempre sin ningún tipo de ayuda por parte de otros departamentos como ingeniería o la dirección. EL trabajo fue un éxito y la locomotora funcionaba muy bien tanto en suavidad de tracción como en freno eléctrico puesto que ya no habian desajustes de los árboles de levas y todos los contactores de alta funcionaban correctamente. Pero se toparon con los de siempre que querían el trabajo de los demás por la cara para apuntarse ellos el mérito y ningunear y no retribuir el trabajo de los demas.

Nota 11 Sep 2009 21:36

Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
Si hacer un reforma como esta, la tuvieron que hacer solo entre dos personas (teniendo en cuenta el potencial que tiene Renfe), no me extraña que abandonasen el proyecto.

Ya suponia que esto seria una prueba, para caso de dar resultado, aplicarla al resto de la serie. ¿que son las muescas? supongo que seran cada una de las posiciones que tiene el "volante" de la locomotora.

Por cierto, ¿sabiais que hay una 250, solo una, que llevaba de nueva freno de recuperación?

Nota 12 Sep 2009 18:42

Desconectado
Mensajes: 48
Registrado: 19 Nov 2008 15:44
Las muescas son las posiciones de avance en aceleracion (arbol de levas KD ) eliminado resistencias para que el motor se acelere ( las elimina ó las agrega el VD o también conocido como "vernier") , ó frenando añadiendo resistencias con el RD.

Siguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal