Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática ENCONTRAR PIEZA DEL KIT AVE S100 DE "MEHANO" AYUDA!!

ENCONTRAR PIEZA DEL KIT AVE S100 DE "MEHANO" AYUDA!!

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 4
Registrado: 08 Jun 2013 14:38
Buenas a tod@s los aficionados y no tan aficionados a los trenes, desde hace bastante tiempo poseo un AVE S100 de la marca "Mehano", pero desde hace mucho tiempo que no lo puedo usar porque se estropeo y perdí un pieza que por lo que parece es bastante importante, pero solo soy un aficionado y no entiendo de esto mucho, solo se que no encuentro esa pieza ni siquiera como se llama es una pieza cuadrada pequeña como con una especie de pila de botón roja encima y de esta salen dos patillas para conectarla al raíl de encarrilamiento y conexión, no se explicarme muy bien porque tampoco entiendo mucho, pero es la pieza que hay entre el rail de conexión y el regulador de velocidad...
ya no se donde buscar...me estoy volviendo loco y por esa pieza el tren esta totalmente desaprovechado y no funciona..y es que es una pena porque esta en perfecto estado y nuevo..
si me lo pedís adjunto fotos del tren de la caja..de lo que sea, con tal de encontrar la dichosa pieza. :cry: :cry:

Muchas Gracias de antemano a todos
SALUDOS.


Desconectado
Mensajes: 1360
Registrado: 08 Oct 2009 12:59
Uf, por las explicaciones no queda muy claro a lo que te refieres. ¿La pieza perdida puede indicar donde iba alojada? ¿era una pieza para la conexión del transformador a la via de toma de corriente? ¿Es una pieza que va alojada en la cabeza tractora del AVe?
Si pones una foto quizá podriamos ayudarte, pero con estas explicaciones me resulta un poco dificil determinar que necesitas.
Un saludo
+ Carrington,Escudero,Gonchi2,Nestor,Uguti2000,Indico,Fboix,Isu,HOmiescala,GEU18, Diurno Sire,Fernan269,Benicassim,252Renfe,Red Nacional,Javi,Eliseo,Aurelio,241957,Xaguero,Talgo 33720,FPP,Ando,Turin,253Leones,Melmanale,Eneas,Rivera61,NOXO,Pelisee5


Desconectado
Mensajes: 4
Registrado: 08 Jun 2013 14:38
Pues la pieza va entre la vía de encarrilamiento y el mando de control, mira voy a adjuntar dos fotos, una de ellas la encontré en Internet como la pieza la perdí no puedo echarle fotos pero la vi en una foto de un anuncio la calidad de la foto es bastante mala..pero mas o menos se ve la pieza que esta la e rodeado por un circulo rojo, después también te adjunto otra foto para que sepas entre que partes iba la pieza rodeado de un circulo azul. ;) ;)
foto de la  pieza.jpg
FOTO DE LA PIEZA..siento la mala calidad pero es que es de internet..
foto de la pieza.jpg (36.62 KiB) Visto 688 veces

foto lugar.jpg
FOTO DE SITIO DONDE IBA LA PIEZA


Desconectado
Mensajes: 319
Ubicación: Asturias
Registrado: 03 Ene 2010 19:35
En la caja tiene que venir un manual donde aparece la pieza que te falta. Sácale una foto para que lo veamos y una foto del transformador para ver lo que pone en las salida y entrada. Has probado a conectar directamente el regulador a la vía porque parece un filtro antiparasitario nada más, porque me imagino que será analógico no? es el de esta foto?

d_197.JPG
d_197.JPG (119.74 KiB) Visto 666 veces
Última edición por fistru el 09 Jun 2013 13:53, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 4
Registrado: 08 Jun 2013 14:38
Pues gracias por el aporte Fistru, ya lo probe conectando el regulador directamente pero ya que lo nombraste "por si las moscas" lo he vuelto a probar y el resultado a sido el mismo el regulador se enciende y todo perfectamente, pero el tren nada, ni luces ni para delante ni para detras nada de nada, esta pieza me trae por el camino de la discordia no se que hacer ya... :roll: :roll:
Para intentar facilitar la busqueda de la dichosa pieza os adjunto aqui la foto que me has pedido Fistru y parte un "3D" que he realizado mas o menos..del recuerdo de la pieza que tenia en mi mente y para intentar plasmarlo de alguna forma... :cry:
IMG_20130510_220712.jpg

PIEZA 3D.jpg
Pieza en 3D


Desconectado
Mensajes: 1360
Registrado: 08 Oct 2009 12:59
Por lo que he visto en tus fotos, pienso lo mismo que el compañero fistru, creo que esa pieza no es más que un filtro "antiparasitario".
Puedes hacer una prueba con otro transformador. ¿Dispones de otro transformador de corriente continua que te de salida de corriente de entre 5 o 5 voltios y 12 o 14 voltios?. Si dispones de otro transformador, prueba, tienes que mirar que tenga salida de corriente continua, no de alterna.
De todas formas, si te sigue dando problemas, mandame un privado y te doy mi dirección y me lo envias, que yo tengo transformadores y te lo pruebo.
Otra cosa que te puede ocurrir, es que tenga algún fallo la locomotora en las tomas de contacto, o se halla desoldado algo en la parte interna de la loco. Como te he dicho, si no dispones de otro transformador y quieres que lo mire, con mucho gusto lo hare.
Un saludo
+ Carrington,Escudero,Gonchi2,Nestor,Uguti2000,Indico,Fboix,Isu,HOmiescala,GEU18, Diurno Sire,Fernan269,Benicassim,252Renfe,Red Nacional,Javi,Eliseo,Aurelio,241957,Xaguero,Talgo 33720,FPP,Ando,Turin,253Leones,Melmanale,Eneas,Rivera61,NOXO,Pelisee5


Desconectado
Mensajes: 319
Ubicación: Asturias
Registrado: 03 Ene 2010 19:35
Para descartar que el regulador esté fastidiado con un tester comprueba que da tensión de salida. En los contactos de la vía comprueba que cada contacto está unido al rail que le corresponde y si el regulador está correcto toca directamente con los cables de salida con las ruedas de la locomotora y dale a la rueda del regulador para ver si funciona la loco. Si el regulador está bien, los terminales de la vía están unidos correctamente a los railes y uniendo directamente los cables del regulador a las ruedas de la loco, ésta sigue sin funiconar, sólo queda comprobar la locomotora. De todas formas con cualquier transformador de otra marca Ibertren, Piko, Roco etc poniéndolo conectado directamente a la vía, si la loco está bien, tendría que funcionar.


Desconectado
Mensajes: 240
Ubicación: Córdoba
Registrado: 31 Jul 2011 19:25
Buenas noches:

Soy un aficionado "económico" (con perdón) y tengo mucho mehano:
- Como ya te han comentado la pieza "roja" es un filtro y no es un problemas el que no la conectes.
- El regulador tienen 2 led´s: vigila que no se crucen los dos cables de salida (transparente y rojo) y no los conectes a la vía.
- si se ilumina el red rojo tienes tensión alterna de entrada ala regulador: el transformador (cubo negro) funciona.
- gira el mando amarillo: dando velocidad y el led verde debe de comenzar a iluminzarse progresivamente hasta el máximo.
- Si estos dos paso son correctos: baja la velocidad a casi el mínimo pero suficiente como para ver luz en el led verde: cortocircuita por un instante el cable transparente/rojo: el led verde debe apagarse y el rojo debe seguir iluminado: el regulador LM317 es duro y soporta este tipo de cortocircuitos por tiempo limitado.

Desenchufa: conecta las vías y con poca velocidad de mando cruza las vías en el punto más distante y debe apagarse nuevamente el led verde...

Si hemos superado hasta este punto ya toca abrir la locomotora.

¡Ya nos contarás!

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 4
Registrado: 08 Jun 2013 14:38
Muchas Gracias a todos por vuestras aportaciones...probando todo he visto que el transformador y el regulador funcionan perfectamente.. he dado con el problema y es la maquina locomotora :( , la verdad que no se que le puede haber pasado porque siempre a funcionado perfectamente , ¿que puedo hacer? porque la locomotora esta bastante nueva y bien conservada , he visto también que habéis comentado algo de abrir la locomotora y ver si hay algún problema, me podríais decir cuales son los problemas mas usuales y como identificarlos una vez que habra la locomotora
SALUDOS y gracias a todos por la vuestra ayuda :) :)


Desconectado
Mensajes: 319
Ubicación: Asturias
Registrado: 03 Ene 2010 19:35
antcarser escribió:
Muchas Gracias a todos por vuestras aportaciones...probando todo he visto que el transformador y el regulador funcionan perfectamente.. he dado con el problema y es la maquina locomotora :( , la verdad que no se que le puede haber pasado porque siempre a funcionado perfectamente , ¿que puedo hacer? porque la locomotora esta bastante nueva y bien conservada , he visto también que habéis comentado algo de abrir la locomotora y ver si hay algún problema, me podríais decir cuales son los problemas mas usuales y como identificarlos una vez que habra la locomotora
SALUDOS y gracias a todos por la vuestra ayuda :) :)


Una vez abierta, tienes que comprobar el cableado que va al motor, normalmente dos cables. Con los cables que van a la vía desde el transformador, conéctalos al motor y dale corriente. Si no se mueve es el motor, si se mueve sigue los cables del motor que seguramente irán a los frotadores de las ruedas (esas láminas que están contiuamente tocando las ruedas y que transmiten la corriente desde la vía al motor) comprobando que no estén cortados De todas formas cuando desmontes la carrocería haz una foto del chasis y ponla aquí para que podamos ver la distribución del cableado e iluminación.


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal