Índice general Foros Tren Real Líneas clausuradas: Linares-Zarzuela <-> Campo Real

Líneas clausuradas: Linares-Zarzuela <-> Campo Real

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 449
Ubicación: Martos (Jaén)
Registrado: 08 Dic 2012 10:19
Madre de Dios, esto es pegarle un empujón al foro y lo demás son chominas. Un saludo a todos.


Conectado
Mensajes: 38776
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Dresina de Vias y Obras en la estación de MORILES-HORCAJO. Octubre de 1984.
Adjuntos
12284.jpg
Foto: Alberto Garcia AHF. Revista VIA LIBRE


Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
Amigo y compañero Pacheco, la verdad que contigo no sale uno de su asombro, es increíble que una persona joven como tu, y que desde hace tiempo has demostrado un interés tan profundo en todo lo relacionado con el ferrocarril, debes de tener una colección de fotos y libros descomunal, y otro factor a tener en cuenta, lo bien organizado que tienes todos los documentos, pues tus respuestas son inmediatas, referente a estas fotos de nuestra querida línea del aceite son una joya, la ultima del P/N, entre Moriles y Campo Real, lo recuerdo como si lo acabara de pasar, como bien dices con el desanche de la carretera ha desaparecido la casilla, creo que el Sr. Alberto García debe ser el responsable de la une de estaciones por los años 80, muy aficionado a la fotografía, además le gustaba ir en las cabinas de las locomotoras, vamos si realmente es quien yo pienso, muchas gracias por alegrarnos la vida contemplando estas magnificas fotos ya que es lo único que nos queda a los que la hemos vivido intensamente. Un abrazo Luque.


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Aqui mas dao.Como he correteao yo por estos andenes.Intentaré buscar una foto.Gracias Pacheco que recuerdos.


Desconectado
Mensajes: 325
Registrado: 30 Sep 2010 23:14
Estas fotos están siendo colgadas en el perfil de facebook de Vía Libre. Hasta ahora se han colgado dos colecciones, de los tramos más occidentales de la línea. Por un lado la estación de Campo Real https://www.facebook.com/media/set/?set=a.622381121114813.1073741885.592265530793039&type=3 y por otro el que va desde allí hasta Lucena, con la estación Moriles-Hocajo de por medio https://www.facebook.com/media/set/?set=a.623451494341109.1073741888.592265530793039&type=1 . Otra foto os dejo de esa colección, de la dresina sobre un pontón cerca de LucenaImagen


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Preciosa coleccion de fotos espero ansiosamente las siguientes pero me gustaria se fueran colgando una a una en el foro para entre ellas meter alguna e¡anecdota o curiosidad.Mughas gracias compañero


Conectado
Mensajes: 38776
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Antoniosantaelena escribió:
Preciosa coleccion de fotos espero ansiosamente las siguientes pero me gustaria se fueran colgando una a una en el foro para entre ellas meter alguna e¡anecdota o curiosidad.Mughas gracias compañero


En realidad esa era mi intención Antonio, dosificarlas de una en una para que pudiesemos comentarlas entre los seguidores de este fantastico hilo, seguro que saldria algun relato o anecdota interesante, incluso retocandolas un poco para que se vieran con mejor calidad, pero bueno ya ves que no ha podido ser, tal vez en la próxima tanda.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Insisto Pacheco quiero que puedas ir colgando poco apoco precisamente para conocer mas detalles por favor.Gracias y saludos.


Conectado
Mensajes: 38776
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
OK. Antonio, atendiendo a tu petición, dos fotos de la estación de LUCENA, con más de 25 años de diferencia, afortunadamente a llegado a nuestros dias que no es poco.
Gracias por el interés que muestras por estas fotos amigo Antonio. Saludos.
Adjuntos
12284.jpg
Estación de LUCENA. Octubre de 1984. Foto: Alberto Garcia. Archivo Histórico Ferroviario. Revista VIA LIBRE.
12285.jpg
Estación de LUCENA en la actualidad.
Foto: palnic.


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Muchas gracias Pacheco.diría que hay una notable diferencia entre las dos fotografias.Sin ir mas lejos la estacion de Lucena esta ahora mejor cuidada que antes.No hay mas que ver incluso la vegetacion que tiene ahora alrrededor y el inmenso desierto que parecia donde estaba anclada esta estación sin desmerecer ni mucho menos los vinos que por estas tierras se crian.Mas de una vez los ferroviarios han sido obsequiados por los dueños de las bodegas con sus caldos por los buenos servicios prestados a estos.Saludos


Conectado
Mensajes: 38776
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Algunas fotos más pertenecientes al archivo de Alberto Garcia correspondiente al tramo entre LUCENA y CABRA, quizás esta vagoneta que vemos sobre el imponente viaducto del ALAMEDAL de 71 m de longitud, fuese el último vehiculo ferroviario que surcó la linea.
Saludos
Adjuntos
12283.jpg
Viaducto del ALAMEDAL. Tramo LUCENA-CABRA. Foto Alberto Garcia. Archivo Histórico Ferroviario. Revista VIA LIBRE
12286.jpg
Foto: Alberto Garcia
12284.jpg
Foto: Alberto Garcia
12285.jpg
Foto: J M Montes


Conectado
Mensajes: 38776
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Continuando en el tramo LUCENA-CABRA este paso a Nivel en la actual CP-52. Esta magnifica foto de Alberto Garcia reune todo los requisitos de una BUENA fotografia ferroviaria: La casilla del Guardabarreras, las traviesas cortadas en punta a modo de empalizada tan peculiar en los P/N de antaño, aquellos miticos baúles donde el personal de V y O guardaba las herramientas. . . . . . y esa Citroen 2 CV que le da ese aire tan retro, en fin como he dicho antes una foto de banderas. Saludos nostálgicos.
Adjuntos
12287.jpg
Foto: Alberto Garcia. Archivo histórico ferroviario. Revista VIA LIBRE.


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Buenas imagenes del viaducto del alamedal.Situado en el kilometro 26 y 878 metros entre las localidades de Cabra y Lucena.con carril de 45.Un solo tramo metalico de 71 metros y 20 ctm. sistema que utilizaba "Celosia".Material de hierro.
carazteristicas:tablero intermedio normal y el tramo es recto.
Este puente como anepdota puedo comentar Que parece ser que se empezo a pintar por un estremo y solo se pintaron como unos dos metros cuando se abandono la idea de seguir.


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
El ponton pequeño sobrre el cual tiene una fotografia la dresinaSe en cuentra entre Moriles y Lucena mas concretamente en el kilometro 17 y 737 metros es el ponton Los Santos.De un solo tramo de 6 metros.sistema utilizado alma llena.material hierro y sus caractericticas son:Tablero inferior,oblicuo y via curva.


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Esta ultima fotografia de este paso a nivel se me escapa un poco.No se si existe en la actualidad ni tan siquiera la caseta pues fueron desmantelados algunos pasos a nivel pero lo consultaré.Lo cierto es que no se corresponde con ninguno de los que he visto.
Estoy totalmente deacuerdo contigo Pacheco es una foto que contiene todos los ingredientes que solia haber en un paso a nivel tan solo puedo poner una pega y espero que con su permiso Pacheco pero el vehiculo del paso a nivel no es un dos C.V. sino una furgoneta mas extraña todavia.Se trata de una diane 6.Saludos Pacheco


Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Antoniosantaelena escribió:
pero el vehiculo del paso a nivel no es un dos C.V. sino una furgoneta mas extraña todavia.Se trata de una diane 6

En efecto, un 2 CV furgoneta, moderna, es ésta...

Imagen
La del Paso a Nivel no tiene los faros sobre el guardabarros


Conectado
Mensajes: 38776
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Estación de CABRA, en sus últimos tiempos inhabilitada ya para hacer cruces al disponer de una sola via, milagrosamente parece que dicha via que se ha conservado hasta nuestros dias.
Adjuntos
12291.jpg
Estación de CABRA. Octubre 1984. Foto: Alberto Garcia. AHF. Revista VIA LIBRE.
12288.jpg
Estación de CABRA. Octubre 1984. Alberto Garcia. AHF. Revista VIA LIBRE.
12290.jpg
Situación actual estación de CABRA. Foto: palnic


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Estacion de Cabra situada en el punto kilometrico 32 y 619 metros de la linea.


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
He podido comprobar que a cambiado y mucho aquella preciosa cantina tipica en algunas estaciones de la linea con aquel tejado con sus tablas redondeadas hacia abajo.Lastima que no se conserve ninguna cantina como esta en la linea.


Conectado
Mensajes: 38776
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Otras más de la estación de CABRA, aqui parece que se divisa mejor la cantina a la que haces referencia Antonio. Octubre 1984
Adjuntos
12289.jpg
Foto: Alberto Garcia. AHF. Revista Via Libre

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal