Índice general Foros Tren Real Líneas clausuradas: Linares-Zarzuela <-> Campo Real

Líneas clausuradas: Linares-Zarzuela <-> Campo Real

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Esta es una foto de una cronica de una muerte anunciada casi sin nadie por esos andenes de la estación.Puertas cerradas y tan solo se conservan los carteles de la estacion.Claro esta que si te van minando,quitandote servicios y abandonando el mantenimiento de la linea que puedes esperar.Menos mal que por lo menos nos queda el recuerdo de estas imagenes aunque pienso que esto no es lo correcto.


Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Antoniosantaelena escribió:
Esta es una foto de una cronica de una muerte anunciada casi sin nadie por esos andenes de la estación.Puertas cerradas y tan solo se conservan los carteles de la estacion.Claro esta que si te van minando,quitandote servicios y abandonando el mantenimiento de la linea que puedes esperar.Menos mal que por lo menos nos queda el recuerdo de estas imagenes aunque pienso que esto no es lo correcto.


Asi es Antonio, la dejaron morir poco a poco, sin poder realizar ninguna mejora ostensible que pudise garantizar su futuro. Hoy en dia esta amenaza se vuelve a cernir sobre nuevas lineas que de igual modo las estan condenando al olvido, primero cerrando estaciones, suprimiendo trenes y finalmente la temida clausura, como ves estamos condenados a volver a repetir el pasado.
Fijate en esta foto realizada en la proximidades de la estación de CABRA en 1984, el estado de la via dejaba mucho que desear, el abandono era más que evidente y ya poco se podia hacer para salvarla de una "muerte" segura.
Saludos.
Adjuntos
12291.jpg
Estado de la via en las proximidades de la estación de CABRA. Año 1985.
Foto: Alberto Garcia. AHF. Revista VIA LIBRE


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Lo unico que se ve bien en esta fotografia es la caja de balasto que se mantiene medio firme.Por lo que respecta a la alineación de la via,traviesas de madera,peraltes etc el mantenimiento es pesimo.
He de reconocer que pocas vias muertas pueden gozar de un documento grafico tan completo por eso hemos de dar gracias a compañeros de aficion como el señor Alberto Garcia Que con su trabajo de aficion nos hacen que nosotros hagamos lo mismo en nuestro tiempo para dejar un legado tan alucinante como el lo hizo y que hoy en dia podemos disfrutarlo como en su dia no lo pudimos disfrutar.muchas gracias Alberto.


Desconectado
Mensajes: 325
Registrado: 30 Sep 2010 23:14
Antoniosantaelena escribió:
Esta ultima fotografia de este paso a nivel se me escapa un poco.No se si existe en la actualidad ni tan siquiera la caseta pues fueron desmantelados algunos pasos a nivel pero lo consultaré.Lo cierto es que no se corresponde con ninguno de los que he visto.
Estoy totalmente deacuerdo contigo Pacheco es una foto que contiene todos los ingredientes que solia haber en un paso a nivel tan solo puedo poner una pega y espero que con su permiso Pacheco pero el vehiculo del paso a nivel no es un dos C.V. sino una furgoneta mas extraña todavia.Se trata de una diane 6.Saludos Pacheco


Hola compañero. Si picas este enlace http://goo.gl/maps/sPvx9de google maps, y luego activas el street view, verás como este sitio sigue casi igual, sólo que sin vías y sin ese cerramiento de traviesas. La casilla de paso a nivel está igual que en la foto.


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Muy agudo Migueljv.La perspectiva de la fotografia siguiendo la via no me dejaba ver que paso a nivel podia ser a partir de ahora ya se donde acudir cuando pongais una foto que no me cuadre.Muchas gracias Migueljv y saludos


Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Estación de CABRA en dos épocas diferentes de su historia con su aguada afortunadamente conservada.
Adjuntos
12294.jpg
Foto: Alberto Garcia. AHF. Revista VIA LIBRE
12295.jpg
Foto: palnic


Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Tramo de via entre CABRA y LUQUE (ya reparado) donde se produjo un descarrilo que hizo que la linea fuese cerrada al tráfico ferroviario un par de meses antes de su clausura oficial en Diciembre de 1984.
Adjuntos
12299.jpg
Foto: Alberto Garcia. AHF. Revista VIA LIBRE.


Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Entre CABRA y LUQUE este equino parece sorprenderse al paso de la Dresina. Octubre 1984
Adjuntos
12300.JPG
Foto: ALBERTO GARCIA. AHF. Revista VIA LIBRE.


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
No es el primero amigo Pacheco que han pillao cerca de la via creo que hay uno en este mismi hilo cerca de Moriles Horcajo.
Es una coleccion de fotografias estupenda aunque escasa en su parte mas bella en la provincia de Jaen.Claro tambien hay que comprender varias circunstancias que se dieron en este viaje.
Una que se hizo del tiron con lo cual la luz cada vez se hacia mas excasa y la otra dependiendo si utulizabas carretes de fotos o de Diapositivas.
Otra circunstancia añedida era la prisa con la que tenia que tirar las fotos y tantas paradas que tuvo que hacer el personal de vias y obras.


Desconectado
Mensajes: 449
Ubicación: Martos (Jaén)
Registrado: 08 Dic 2012 10:19
Tranquilo amigo santelena las de la zona de Jaén también están. Pero el Sr. Pacheco las colgara en su debido momento, si no yo lanzaré algunas. Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
A su debido tiempo :lol: , de momento seguimos en la provincia de CORDOBA, en el tramo de CABRA a LUQUE, concretamente en la estación de DOÑA MENCIA. Saludos.
Adjuntos
12301.JPG
Estacion de DOÑA MENCIA. Octubre 1984.
Foto: ALBERTO GARCIA. AHF. Revista VIA LIBRE


Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
De minúsculas dimensiones el apeadero de ZUHEROS, mi pregunta para los más veteranos conocedores de la linea:
¿LLegó a tener ZUHEROS estación de Ferrocarril similar a las demás de la linea? o siempre tuvo este edificio que aparece en la foto?. Saludos.
Adjuntos
12301.JPG
Apeadero de ZUHEROS. Foto: ALBERTO GARCIA. AHF. Revista VIA LIBRE


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Buena pregunta Pacheco pero desde luego para los mas veteranos.Desde que yo tengo uso de razón digamos a principios de los 70 ,yo he conocido esta estación como apeadero.
Recuerdo perfectamente en los meses de invierno sobre todo viniendo desde Moriles y no poder ni una vez dejar de mirar por la ventanilla del correo para observar tan monumetal puente como describia la curva acercandose el tren bastante a los vertices de los tramos metalicos y alejarse àrta por ultimo estacionarse en el apeadero de Zuheros donde tristemente muchas veces no bajaba nadie.
tras un completo silencio al poco tiempo se escuchaba la trompetilla me imagino que del revisor o el jefe de tren y el maquinista accionaba la bocina para anunciar su puesta en marcha de nuevo pero no sin los tipicos tirones de los trenes de antaño y de nuevo entraba en accion el tipico chaca cha de las separaciones entre carriles.


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Pacheco yo tambien tengo otra curiosidad de la fotografia anterior de la estacion de Doña Mencia.Por que la casetilla de los servicios tiene una chimenea?
No me digan que en los servicios han tenido alguna vez calefaccion.A mi lo unico que se me ocurre es que en esta casetilla por la otra parte existiera otra dependencia y estuviera dotada de calefacción o alguna cocina y ustedes que opinan?


Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Antoniosantaelena escribió:
Pacheco yo tambien tengo otra curiosidad de la fotografia anterior de la estacion de Doña Mencia.Por que la casetilla de los servicios tiene una chimenea?
No me digan que en los servicios han tenido alguna vez calefaccion.A mi lo unico que se me ocurre es que en esta casetilla por la otra parte existiera otra dependencia y estuviera dotada de calefacción o alguna cocina y ustedes que opinan?


Soy de la misma opinión, pienso que era algun habitaculo dotado de cocina de carbon, anexo a los WC donde poder cocinar, aunque me extraña que estuviese ubicado en este lugar, dudo mucho que los WC estuvieses dotados de calefacción. Salu2.


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Eso mismo he pensado yo que derroche de Lujo sería.


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Volviendo otra vez al apeadero de Zuheros si fuese como usted dice en este apeadero solo podria haber una familia trabajando o alguien que se desplazara de otro lado a esta todos los dias para relizar el trabajo de esta estacion.Tambien hay que decir que existia otra vivienda pasando el puente sentido Campo Real me refiero a la casilla del paso a nivel la cual podia albergar otra familia e imagino que asi pasaria en toda la linea en los apeaderos y el personal de esta casilla poder realizar el trabajo del apeadero pero seguro no lo se.Nos haría falta alguien con mas experienza para desvelar estas incognitas.


Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Estación de LUQUE, ayer y hoy de esta singular estación. Me pregunto si en la 2ª foto aun estaran las vias enterradas. Los WC y Muelle han corrido mejor suerte. Saludos
Adjuntos
12308.jpg
Foto: ALBERTO GARCIA. Octubre 1984. AHF. Revista VIA LIBRE
12309.1.jpg
Foto: Luis64


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
No se si estaran los carriles enterrados es de suponer que si pues se encuentran dos vagones.Lo que si te puedo comentar es que si he visto fuera de la via verde algunos carriles que serian de las ultimas vias de la estacion.
Que manera de enterrar el pasado convirtiendo lo que antes era una estacion de ferrocarril en una estacion de parada de autobuses.Ahora hasta resulta aburrido ir por alli pues el trajin que esta estacion tenia de gentes y de mercancias ahora es un desierto comparandolo.


Desconectado
Mensajes: 449
Ubicación: Martos (Jaén)
Registrado: 08 Dic 2012 10:19
Mi padre dice que la dresina fue el último vehículo que circuló por la linea, iba recogiendo el material de las estaciones. El hizo ese trabajo junto con otros compañeros desde Jaén hasta Puente Genil.
Comenta que fueron varios los viajes con ella, en algunos llevaba alguna plataforma detrás y en otros apartaban material para que los recogiera una máquina.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal