Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Trenes militares

Trenes militares

Moderador: 241-2001


Nota 10 Jul 2013 12:33

Desconectado
Mensajes: 327
Ubicación: Astorga - (León)
Registrado: 21 Ene 2009 20:57
Buenas amigos:

En relacción a la foto de los ingenieros estos días por la noche he estado viendo una serie en la tele sobre un pelotón de desactivadores de artificieros. Han estado grabando las misiones de desactivación de minas antipersona y explosivos, también hablaron sonbre el papel que juega cada uno de los vehículos que encabezan ese convoy, el radar de deteción, la unidad movil de artificieros, los vehiculos antiminas.

Ha estado entretenido.
Imagen

Nota 12 Jul 2013 10:03

Desconectado
Mensajes: 1212
Ubicación: Mostoles(Madrid)-El Tiemblo(Avila)
Registrado: 12 Feb 2009 13:58
bUENAS:


¿Os acrodais de aquel tren militar, representativo de nuestras FAS, del que hace mucho tiempo no se sabe nada?,Si ese que llevaria un carro , un par de obuses....



El autor del video ELCARLOS123456

Saludos
Adjuntos
VAGON CON M-41.jpg
VAGON CON M-41.jpg (87.52 KiB) Visto 2484 veces
VAGON CON OBUSES NAVAL REINOSA R-58 105-26.jpg
Tratos

Positivos:
GEU18 , 241-2001,Ramonet,dobletraccion,diddl1960,Juanito,eoin.beuli.Rodrevil
Negativos

Nota 12 Jul 2013 14:49

Desconectado
Mensajes: 373
Registrado: 13 Jun 2009 07:14
Muy buenas,

Calatrava, te explico lo que preguntas:
- Pegaso 3046: es una transformación de un 3045 de dos ejes. El bastidor está hecho a partir dell mismo plano que colgó LGalan en la página anterior (de ahí puedes sacar la longitud del bastidor, la distancia entre ejes, la posición de la amortiguación, etc.). Además, las amortiguaciones delantera y trasera son caseras, así como la caja de carga, lona incluida (que son dos lonas de Nimix pegadas para hacer 6 secciones). La cabina y las ruedas son las originales de Nimix.
- Iveco M250: Es una transformación del Man de tres ejes. De este modelo he aprovechado el bastidor y las ruedas, el toldo de la caja de carga es de la plataforma multi de Minitnks. La cabina y el paragolpes son caseros. Lo siento, pero no está en tiendas.
- Lonas: Nunca he probado a poner telas para simular las lonas, por dos motivos, color y forma. El problema del color es que es muy complicado conseguir el color militar (no soy experto en tintes de telas). En cuanto a la forma, no soy costurera y se me da mar cortar y remendar telas para hacer las lonas de los camiones. Evidentemente, usar telas auténticas le daría un toque especial la todos los vehículos, pero es algo que veo complicado.

Saludos,

Nota 12 Jul 2013 14:53

Desconectado
Mensajes: 373
Registrado: 13 Jun 2009 07:14
Cazar, muy curioso ese tren, pero muy corto, supongo que el definitivo será más largo y llevará más vehículos.

Arte trenes, espectacular ese diorama, te está quedando muy bien. Estaremos a la espera de ver el resultado final.

Saludos

Nota 12 Jul 2013 15:59

Desconectado
Mensajes: 1212
Ubicación: Mostoles(Madrid)-El Tiemblo(Avila)
Registrado: 12 Feb 2009 13:58
Buenas: Supongo que son los viajes de traslado del material para el tren.

Un saludo
Tratos

Positivos:
GEU18 , 241-2001,Ramonet,dobletraccion,diddl1960,Juanito,eoin.beuli.Rodrevil
Negativos

Nota 13 Jul 2013 12:22

Desconectado
Mensajes: 220
Registrado: 21 Ago 2009 01:27
Muy bueno el diorama. El carro sobérbio y la vegetación magnífica.

Nota 13 Jul 2013 13:28

Desconectado
Mensajes: 1624
Ubicación: Alcobendas (Madrid)
Registrado: 23 May 2010 23:37
Como he visto varias intervenciones dedicadas a los Pegasos de NIMIX, comentar que esta empresa acaba de llegar a un acuerdo con TOYEKO, y le ha vendido los moldes para poder fabricar en plástico a escala 1/87, los PEGASOS 3046, en sus tres versiones, carga, grua y aljibe.

Muy probablemente entre los meses de octubre y noviembre podamos ver de nuevo a la venta estos kits, bajo la marca TOYEKO

logo toyeko.jpg
logo toyeko.jpg (52.52 KiB) Visto 3277 veces


portada-1.jpg
portada-1.jpg (14.18 KiB) Visto 3277 veces


Pues dentro de nada volveremos a tener disponible este modelo, pero bajo la marca deTOYEKO


pegaso 3046.jpg
pegaso 3046.jpg (32.52 KiB) Visto 3277 veces
Saludos,
José Ramón

Nota 13 Jul 2013 19:09

Desconectado
Mensajes: 373
Registrado: 13 Jun 2009 07:14
Muy buenas,

jrchadman, me dejas sin palabras, volver a tener disponibles esos modelos sería fantástico.
Sin embargo, y perdona mi escepticismo, ¿no se destruyeron esos moldes hace unos años? He oido dos versiones, incendio e inundación, de cualquier forma, lo importante es que el resultado parecía ser la destrucción de los moldes.
En el caso de que sea cierto, supongo que la calidad de acabados de los modelos será la misma, ya que tendrán los moldes originales, porque, aunque se agradece la existencia de un fabricante español que saque modelos españoles, la calidad de los modelos de Eko siempre ha sido un poco baja.
Por otro lado, ¿sabes si esto será extensible a otross modelos de Nimx? Su catálogo era bastante amplio y variado.

Saludos.

Nota 13 Jul 2013 19:51

Desconectado
Mensajes: 1376
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 04 Jul 2009 17:14
¿Tambien dispondremos de la mano de Toyeko los imposible de encontrar BMR. a escala 1/87?

Nota 15 Jul 2013 12:26

Desconectado
Mensajes: 577
Ubicación: Cantabria-Pais Vasco
Registrado: 21 Abr 2009 12:01
Quiero un convoy de BMR :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil:
Positivos
Negativos : garita

Nota 15 Jul 2013 13:06

Desconectado
Mensajes: 610
Registrado: 07 Sep 2009 13:20
ArteTrenes escribió:
Dedicado a LGalan.
Esta sin terminar, pero ya se va viendo. Escala 1/35, Vietnam.


Muuuuuuchas gracias Jorge, veo que vas ampliando tú técnica. A ver si tengo un ratito y te paso un articulito para el barro de las cadenas, que en 1/35 hay que ponerlo, pero vamos ya te adelanto que son pigmentos negros y marron oscuro, barniz y escayola (para barro humedo)

Eneas escribió:
- Lonas: Nunca he probado a poner telas para simular las lonas, por dos motivos, color y forma. El problema del color es que es muy complicado conseguir el color militar (no soy experto en tintes de telas). En cuanto a la forma, no soy costurera y se me da mar cortar y remendar telas para hacer las lonas de los camiones. Evidentemente, usar telas auténticas le daría un toque especial la todos los vehículos, pero es algo que veo complicado.



Al hilo de que Jorge nos ha puesto un buen diorama en 1/35, me he acordado que en esa escala haciamos las lonas con pañuelos de papel mojados en cola blanca. Hay que buscar los pañuelos que no tienen dibujos en relieve para que no quede "florida" la lona. ;)

Se me ocurre que si la lona no la dejamos abierta el sistema puede servir el mismo. Si la lona va quedar abierta habría que utilizar quizás sólo una de las capas del pañuelo por aquello del grueso.

En cuanto al color, aqui si que tenemos variedad: desde grises muy claritos a marrones medios pasando por grises azulados, grises verdosos, etc... Hace unos cuantos (bastantes) post atras un compañero puso unas lonas muy logradas, creo que eran con el verde ruso de Vallejo sin añadirle el negro.

De los trabajos, ya no os digo nada, que estoy :mrgreen: de envidia. Esto de no tener tiempo para nada :(

Saludos.

Nota 15 Jul 2013 20:24

Desconectado
Mensajes: 1624
Ubicación: Alcobendas (Madrid)
Registrado: 23 May 2010 23:37
Eneas escribió:
Muy buenas,
jrchadman, me dejas sin palabras, volver a tener disponibles esos modelos sería fantástico.
Sin embargo, y perdona mi escepticismo, ¿no se destruyeron esos moldes hace unos años? He oido dos versiones, incendio e inundación, de cualquier forma, lo importante es que el resultado parecía ser la destrucción de los moldes.
En el caso de que sea cierto, supongo que la calidad de acabados de los modelos será la misma, ya que tendrán los moldes originales, porque, aunque se agradece la existencia de un fabricante español que saque modelos españoles, la calidad de los modelos de Eko siempre ha sido un poco baja.
Por otro lado, ¿sabes si esto será extensible a otross modelos de Nimx? Su catálogo era bastante amplio y variado.

Saludos.


Hola Eneas, por lo que yo se, los moldes están perfectamente, y TOYEKO los ha revisado antes de cerrar la operación. Estos moldes no se perdieron en ningún accidente. Si es cierto que se perdío uno o dos moldes del BMR, lo que desconozco es lo que sería necesrio hacer para volver a fabricar el BMR.
También se perdieron, y fué una inundación de la nave que NIMIX tenía en Zaragoza, los moldes del CASA 212 Aviocar, que nunca llego a pasar de la fase de prueba.

Los moldes de M113, fueron vendidos a una tienda alemana, que los sigue fabricando y vendiendo, no recuerdo el nombre.


piji escribió:
Quiero un convoy de BMR :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil:


Pues de momento no hay nada de eso, lo siento
Saludos,
José Ramón

Nota 16 Jul 2013 07:00

Desconectado
Mensajes: 1543
Registrado: 05 Mar 2010 13:06

¿Cuando se acordará alguna marca de reproducir alguno de estos vehículos a escala N...?.... :cry:
MODELOS 3D A ESCALA DE VEHÍCULOS MILITARES Y CIVILES
Desde escala TT, hasta H0 & 1/72
http://evolde.blogspot.com.es/

Nota 16 Jul 2013 16:12

Desconectado
Mensajes: 1557
Ubicación: Valladolid
Registrado: 06 Abr 2011 17:03
LGalan escribió:
Eneas escribió:
- Lonas: Nunca he probado a poner telas para simular las lonas, por dos motivos, color y forma. El problema del color es que es muy complicado conseguir el color militar (no soy experto en tintes de telas). En cuanto a la forma, no soy costurera y se me da mar cortar y remendar telas para hacer las lonas de los camiones. Evidentemente, usar telas auténticas le daría un toque especial la todos los vehículos, pero es algo que veo complicado.



Al hilo de que Jorge nos ha puesto un buen diorama en 1/35, me he acordado que en esa escala haciamos las lonas con pañuelos de papel mojados en cola blanca. Hay que buscar los pañuelos que no tienen dibujos en relieve para que no quede "florida" la lona. ;)

Se me ocurre que si la lona no la dejamos abierta el sistema puede servir el mismo. Si la lona va quedar abierta habría que utilizar quizás sólo una de las capas del pañuelo por aquello del grueso.

En cuanto al color, aqui si que tenemos variedad: desde grises muy claritos a marrones medios pasando por grises azulados, grises verdosos, etc... Hace unos cuantos (bastantes) post atras un compañero puso unas lonas muy logradas, creo que eran con el verde ruso de Vallejo sin añadirle el negro.

De los trabajos, ya no os digo nada, que estoy :mrgreen: de envidia. Esto de no tener tiempo para nada :(

Saludos.


Venía a decir esto, yo las lonas las hago con pañuelos de papel lisos, la tela a esta escala la veo inviable, ya lo ha intentado algún fabricante nacional a escala 1/43 y el resultado no era muy real.

Os pongo un ejemplo de lo que se puede hacer con papel, incluso forrar alguna lona de plastico para conseguir textura o más arrugas:

Imagen

Eneas, muy guapo el Iveco, una transformación muy original.

Os informo también de que ya he empezado el Mercedes SK, aunque con muuuuuuucha calma...

saludos!
Foro de modelismo y coleccionismo de vehículos a escala 1/87 http://escala87.foroactivo.com/ (empezamos de 0)

Nota 17 Jul 2013 09:56

Desconectado
Mensajes: 24
Registrado: 10 Jun 2013 12:42
evolde escribió:
¿Cuando se acordará alguna marca de reproducir alguno de estos vehículos a escala N...?.... :cry:

En N o nos los curramomos nosotros o nos conformamos con el sota, caballo y rey que nos ofrece el mercado... es muy triste :cry:

Nota 22 Jul 2013 22:23

Desconectado
Mensajes: 184
Ubicación: SALAMANCA
Registrado: 20 Ago 2008 16:21
venga que se nos va el tema...
Adjuntos
img872-rep1.jpg
CopiadeTrenregresodeChinchilla1987.jpg
CopiadeTrenregresodeChinchilla1987.jpg (63.06 KiB) Visto 3025 veces
Chinchilla. Tren militar en nueva zona de carga, junto Finca Las Delicas (1).JPG
Chinchilla. Tren militar en nueva zona de carga, junto Finca Las Delicas (1).JPG (57.16 KiB) Visto 3025 veces

Nota 22 Jul 2013 23:01

Desconectado
Mensajes: 1557
Ubicación: Valladolid
Registrado: 06 Abr 2011 17:03
No son muchos los avances...y la cabina es la parte fácil...pero me sirve como prueba del color y para ir viendo "algo" en marcha del proyecto:

Imagen

Aun queda muchisimo por delante, sobretodo a nivel del chasis.

saludos
Foro de modelismo y coleccionismo de vehículos a escala 1/87 http://escala87.foroactivo.com/ (empezamos de 0)

Nota 22 Jul 2013 23:04

Desconectado
Mensajes: 3963
Registrado: 29 Abr 2009 17:47
Chicooo! a ver si avanzas que nos tienes en ascuas con ese MB.
Un abrazo
+:rodrevil,icue,renf,103,magrua,ut3600feve,unificado,JAVIFOTOS,1900sp,ANGELETE, omalei,piweto,pepepe,Kaoton,Homiescala,ANFERBO,ViaMango,JUJOCE,Josmavel,Gonchi2, fboix,osborne,carrilero74

Nota 24 Jul 2013 07:12

Desconectado
Mensajes: 869
Ubicación: Cuarte de Huerva Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 13:03
Que valientes los tres soldaditos arriba del M60 y el hilo de catenaria rozandole la cabeza jajaja
Compra
ViaMango Diurno juanvi EDUARDO 1900sp ANTONIO stillN 241-2001 MAPEL Ciwl guardaagujas333 319maniatico Belotero AMAYO AMF Carrington 592 Talgo74 Heidiland
Venta
Juanlu250 TrenAstur Trengas kastle DOBLETRACCION inchenchato

Nota 24 Jul 2013 07:14

Desconectado
Mensajes: 1612
Ubicación: Getafe
Registrado: 05 Jul 2009 19:49
Es un M 47.
Saludos

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal