Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
RailTren, veo que es como pensaba, las que no llevaban eje flotante eran las de las dos últimas series. Estaba casi seguro pero…

Yo, en principio, no quiese tener en cuenta las ML 2/2.

Echaba en falta algún aporte por tu parte y sigo echando en falta que nos deleites con algunas fotografías de las tuyas. ;) ;)
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Gracias a los tres: KPEV, ORBAHN Y RAILTREN, por todss las aclaraciones recibidas, sois verdaderas enciclopedias.

Saludos desde Barcelona.

Aunque esté más vista que el TBO, os pongo unas fotos de mi última adquisición, hace apenas una semana en ROCAFORT, la S 3/6 de FLEISCHMANN REF. 411972, digital con sonido.

P1020263.JPG

P1020265.JPG

P1020266.JPG

P1020268.JPG


Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Mikelet, gracias por presentarnos esa preciosa locomotora. Vaya finura de bielaje. La verdad es que Fleischmann, manteniendo su altísima calidad, cada vez mejora más el detalle y la belleza de sus modelos colocándose, junto a Brawa, a la cabeza de los fabricantes industriales. Una joya para los enamorados de la época IIa y el Gruppenverwaltung Bayern.

Si canta como la P10 o la P6 de Fleischmann que tengo tiene que ser una gozada verla y oírla marchar.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Parece ser que la pacific Bavara de FLM tiene reproducidos los cilindros interiores y el eje acodado, saludos Rafotas


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Subo fotos de la t3 FLM ref 1315 y otras de la br 54 también de FLM , esta con dos domos en vez de con un domo cuadrado estuvo solo un año en catalogo o poco mas la compré por e-bay a buen precio subo también emulando al amigo fran un persil de brawa ref 48259 de la Dr y un cochecito de Brekina a juego, mis ultimas adquisiciones. saludos Rafotas
Adjuntos
018.JPG
019.JPG
020.JPG
021.JPG
022.JPG
024.JPG
026.JPG


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola a todos,
aqui os dejo para el deleite de todos algunas fotos de la loco BR 18 de Mikelet.
Son sacadas de la coleccion de Jachim Schmidt y aunque las enclava en la epoca II de la DRG he podido ver por encima que algunas son de la epoca II de la DRB y quizas pueda haber alguna mezclada de la epoca I:

18 001 in Dresden.jpg

18 004 in Berlin Ahb.jpg

18 010 in Dresden.jpg

18 101 bei Amstetten.jpg

18 105 im Donautal.jpg

18 137 + 39 203 in Geislingen.jpg

18 302 auf Probefahrt.jpg

18 314 bei Düsseldorf-Garath.jpg

18 314 im RAW Bremen.jpg

18 316 bei Kaub.jpg

Un saludo, Angel
PD.: Tengo muchas mas, si os gusta y quereis sigo poniendo mas.


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

mikelet escribió:
Aunque esté más vista que el TBO, os pongo unas fotos de mi última adquisición, hace apenas una semana en ROCAFORT, la S 3/6 de FLEISCHMANN REF. 411972, digital con sonido.


mikelet unos pocos datos sobre esta locomotora:

Da las famosas bavaresas S 3/6 (Schnellzuglokomotiven; es decir, locomotoras para trenes rápidos de pasajeros de 3 ejes acoplados de un total de seis ejes, en nuestra nomenclatura 2-3-1) se hicieron 16 subseries (con algunas diferencias entre ellas) con un total de 189 máquinas fabricadas entre 1908 y 1957.

La que tú pones, la K. Bay. Sts. B. 3687 (Fleischmann 411 972) pertenece a la subserie S 3/6 k que abarca las locomotoras 3680 a 3709 (30 máquinas), fabricadas por Maffei en 1923 y 1924. La K. Bay. Sts. B. recibió esta locomotora el 19 de noviembre de 1923 (estando ya operativa la Administración Grupal de Baviera; es decir, época IIa) y la puso en orden de marcha el 15 de diciembre de ese mismo año. El número de fábrica era el 5455 y cuando pasó a la DRG fue numerada como 18 486.

Primeramente fue destinada al depósito de Nürnberg Hbf (Nuremberg Central) y el último depósito en el que estuvo radicada fue el de Augsburg (Augsburgo).

Fue apartada el 10 de diciembre de 1955 y dada de baja definitiva el 18 de abril de 1956, de modo que la vida operativa de la máquina fue de 11.683 días (32 años). Su destino fue el desguace.

Espero que te sea útil, aunque es posible que ya supieses estos datos.

Más información (incluyendo bibliografía) aquí: http://www.railtren.com/kbay/2_parque_m ... e_S3_6.htm
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Aqui la tienes, la BR 18486:

18 486 bei Saalfeld.jpg

Otras S3/6: La siguiente foto de estas tres parece que es la misma locomotora pero no se ve bien la matricula.

Bayr. S 3-6 in Saalfeld.jpg

bad IV f2 757.jpg

bad. IV h 3.jpg

Un saludo, Angel


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Rafotas, curiosas las dos locomotoras Fleischmann. Podemos ver la evolución que ha ido experimentando este hobby al ver la diferencia de detalle y proporciones entre la antigua T 3 y la moderna BR 54.

El vagón de Persil es digno de Fran.

Gracias RailTren por los datos de la BR 18 de Mikelet. Siempre es bueno saber algo del material que tenemos.

Ángel, ya me extrañaba que pusieras fotografías de las Pacific (BR 18) sajonas (Sächsische XVIII H, las tres primeras), Wurtemburguesa (Württembergische C, las tres siguientes, una con una P 10 en doble tracción) y de Baden (Badische IV h, las cuatro últimas) y no sacaras ninguna S 3/6 bávara.

Ahora podemos ver la Bayerische S3/6 en todo su esplendor en tu segunda tanda de fotografías (las dos primeras) volviendo a ver la Badische IV h en las dos siguientes.

Siempre es bueno poner un pié de foto pero en estos casos lo traen en sus nombres. ¿De qué procedencia es esa firma?

De todas las fotografías, hay una que me ha llamado especialmente la atención y no es por la locomotora que sale en ella sino por la estación. Hace tiempo estuve recopilando fotografías de la estación de Anhalter y esa no la tenía. Si alguien tiene algunas más de esta estación que quedó totalmente destruida durante la Segunda Guerra Mundial, por favor, que las ponga.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 833
Ubicación: Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
Registrado: 04 Nov 2011 19:41
Hola,

Adjunto 2 fotos de mis BR18, una versión DB y la otra DR.

Salu2.
Adjuntos
image.jpg
image.jpg


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Callahan, tenía entendido que las locomotoras BR 18601 a 18630 fueron una transformación efectuada ya en época de la DB entre 1953 y 1957. ¿Seguro que no son ambas de la DB? ¿Son de Fleischmann?
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Jose Maria te dejo por ahora lo que tengo en mi archivo, si encuentro mas fotos te las doy.

http://www.sinfin.net/railways/world/anhalter/

En este enlace en el menu de la izquierda hay mas fotos:
http://www.bics.be.schule.de/son/verkeh ... 002_02.htm

Estas que estan a la venta pisa encima de la foto que saldra mas ampliada y la podras guardar:
http://www.ebay.de/bhp/anhalter-bahnhof

Aquí tienes un documento historico que son varios videos seguidos y se ensartan ellos solos:
Podemos ver una reconstrucción en 3D de cómo era esta preciosidad por dentro.
http://www.youtube.com/watch?v=9XKchHc4 ... F635827D30

Unos videos de animaciones por cierto muy bien conseguidas de cómo seria la vida ferroviaria en esta imponente estacion en la epoca II: (Hay muchos mas videos).

http://www.youtube.com/user/ahbmozk
http://www.youtube.com/watch?v=tIatnn_oyy8

El libro:
http://www.sinfin.net/railways/world/anhalter/

Un saludo, Angel


Desconectado
Mensajes: 833
Ubicación: Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
Registrado: 04 Nov 2011 19:41
KPEV escribió:
Callahan, tenía entendido que las locomotoras BR 18601 a 18630 fueron una transformación efectuada ya en época de la DB entre 1953 y 1957. ¿Seguro que no son ambas de la DB? ¿Son de Fleischmann?


Ambas son de Fleischmann con matrícula diferente.

S2.


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Muchas gracias Ángel, es un placer contar contigo, siempre dispuesto a buscar y compartir lo que tienes.

Los vídeos de las recreaciones son espectaculares.

Callahan, ya me lo imaginaba y supongo que ambas de la DB.

Cuando tuve ocasión de comprar una S 3/6 de la K.Bay.Sts.B., la Roco azul, resultó que tenía el tender rajado y le faltaba un trozo por lo que la devolví. Decidí entonces seguir en exclusiva con K.P.E.V. pero la verdad es que las Pacific son unas de las locomotoras más bellas que se hayan fabricado. Quizá algún día haga caso a Ángel y ponga una Pacific en mi vida.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Orbahn, las fotos geniales, sube todas las que puedas, saludos Rafotas


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Rafotas como te gustan aqui teneis mas para saborear una preciosa epoca.

Jose Maria (KPEV) ya lo dije anteriormente la firma de estas fotos son de la coleccion de Jachim Schmidt.

Si clicais encima de todas las fotos y de las anteriores que he puesto os salen mas ampliadas y las podeis ver o guardar con mas calidad.

18 326 in Koblenz.jpg

18 328 in Wuppertal-Oberbarmen.jpg

18 429 in Mainz Hbf.jpg

18 444 in Passau.jpg

18 447 in Boppard.jpg

18 462 bei Regensburg.jpg

18 466 im Frankenwald.jpg

18 470 bei Amstetten.jpg

18 473 in Augsburg.jpg

18 500 in Heigenbrücken.jpg

Un saludo, Angel


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Ángel, excelente colección de fotografías donde no sólo se aprecian las locomotoras sino también el entorno y playas de vías.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Rafotas, que bonito el vagón Persil de Brawa, al final me lo voy a tener que comprar, a ver si lo puedo conseguir en algún comercio, si puedes pon la referencia del vehículo de Brekina que me encanta, el resto de material me ha gustado mucho.

Ángel, impresionantes las fotos, perdí hace tiempo el enlace a la pagina y no me acordaba lo buenas que son, se me han puesto los pelos de punta.

Edito: no había visto la recreación 3D de la estación de Anhalter, ya cuando ha salido el hindenburg.........es un icono para mi desde muy pequeñito y hasta con 10 u 11 años intente hacer uno, que fracaso, jajaja, lo único que yo CREO que han metido un gazapo al poner varios vagones con la librea DR con tipografía típica Ep.III de la Alemania del Este, ¿o estoy equivocado?, seguro que Ángel me saca de dudas.


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Estimado colega orbahn, muchas gracias por las fotos, me encantan.
Fran por fin sucumbí al encanto de los persiles, el de Brawa lo pillé en Matey y la verdad es que es de autentica filigrana, la referencia de Brekina del cochecito es BRE15054 BMW Dixi, te subo una foto oficial del fabricante donde se aprecia mejor, también lo compre en Matey, o sea un "completo" un abrazo Rafotas
Adjuntos
418bcQMJrTL[1].jpg
418bcQMJrTL[1].jpg (24.58 KiB) Visto 5739 veces


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Gracias Rafa, dejo en mi post un par de fotos de alguna cosilla de reciente adquisición, salu2

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal