GM1900 escribió:
JOANBC ahora si me cuadra mas lo que me dices despues de constatar que dejó de circular en 1968, amí me parecia mucho tren para un omnibus pero puede ser fruto del subconsciente infantil viendolo todo de manera sobredimensionada, se que eran coches verdes y que llevaban cortinas, no pudiendo distinguir lógicamente si eran 5000 u 8000s. Seguramente mis abuelos cogieron uno a Madrid, transbordando posiblemente en Ariza para enlazar con el Omnibus. Pero de lo que estoy totalmente seguro, es que lo traccionaba una 333 siendo el año 1975 mas correcto. El motivo no lo sé, avería 2100 o 1800, pruebas, pero todavía oigo el rugido de su alternador que me impactó y se me quedó grabado de por vida.
Años despues en la estación de Tomelloso durante un par de años (83-84), eran frecuentes verlas teniendo esta linea carril de 45 con tirafondos (de bolsillo) y dos puentes limitados a 10 km/h para estas locomotoras y las 2100.
Un saludo.
Mira, GM1900, no quiero andar con polémicas, únicamente quiero poner a disposición del Foro no solo mi experiencia personal, sino además la documentación de que dispongo.
Ya he explicado antes lo del gráfico de las 333 en sus depósitos de Atocha y Salamanca. Ahora, tengo a la vista la situación de carril en la línea Valladolid - Ariza a 1º de Enero de 1983. Del total de 253,403 Kms. de la misma, 192,859 Kms. estaban tendidos con el carril de 32,5 Kgs/ml de origen. El dato, y sus implicaciones, se comenta por si solo.
Saludos cordiales.