Bienvenido, malagueño, desde Cádiz
Ya te iré pasando lo que pueda, pero mira: hay un librito que es algo así como el "misal" del aficionado ferroviario (La Biblia y los Evangelios serían los libros de D. Javier Aranguren, Q.E.P.D., entre otros), que es "Trenes Miniatura" de Marc Jasisnki en Ediciones Daimon - Manuel Tamayo y que lo puedes conseguir de 2ª mano en muchos sitios (un ejemplo, Iberlibro,
http://www.iberlibro.com/TRENES-MINIATU ... 9575228/bd). Ahí se describen no sólo los tipos de tren real y los sistemas de tren miniatura (salvo el digital, al que obviamente no llegó), sino los conceptos de circulación, bloqueo, señalización, etc. Con lo que se narra en él, a pesar de su antigüedad, sabrás el 80 % de lo que debe saber un aficionado al ferrocarril.
Luego, para detalles ya te iremos diciendo, pero yo te recomendaría los post del amigo Pacheco, auténtica fuente del saber y ejemplo de humildad y tolerancia donde los haya en este foro, sin desmerecer por supuesto las colaboraciones de muchos otros, cuya sola mención me haría extenderme en decenas de párrafos. Y no te pierdas las Foro-Fichas, ahora en su nuevo formato.
Recibe un cordial saludo y no olvides que, de momento, lo tuyo son los libros y los "codos" y no los trenes, que la cosa está muy mala (hay que ver, parezco mi padre).
Atentamente:
sasanalo
73.