Índice general Foros Tren Real ALCOS FOREVER

ALCOS FOREVER

Moderador: pacheco


Nota 04 Ago 2013 11:23

Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
valdetorres escribió:
La 2120 en la reserva de Mérida, el 18-7-89, junto a unas clásicas cisternas de gas-oil. En especial dedicada al Gran Pacheco y a todos los
amigos de estas locomotoras, aunque yo siempre he sido de la 333 original. Saludos cordiales.


Sí, yo también soy un enamorado de la 333 original (sólo hay que fijarse en mi avatar), pero cualquier diesel de RENFE en su estado de servicio original es una maravilla que merece la pena recordar, y esta 321 junto a las cisternas RR estacionadas en el clásico muelle de mercancías es una estampa de lo más ferroviaria.

Saludos

Nota 04 Ago 2013 11:51

Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Una 2100 en Ponferrada, años 90 saludos Rafotas
Adjuntos
13.jpg
foto Rafotas
14.jpg
foto Rafotas

Nota 05 Ago 2013 16:19

Desconectado
Mensajes: 38909
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCOS en la linea ZAFRA-HUELVA. Años 70.
Adjuntos
13558.jpg
Foto: El Ferrocarril en Andalucia. Jose Antonio Blanco.

Nota 07 Ago 2013 08:05

Desconectado
Mensajes: 38909
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
321-002 con un tren de piedra en el tramo LOJA-SALINAS de la linea BOBADILLA-GRANADA, Agosto 2000.
Adjuntos
13563.jpg
Foto: PACHECO.

Nota 07 Ago 2013 09:30
Tempranillo

Desconectado
pacheco escribió:
321-002 con un tren de piedra en el tramo LOJA-SALINAS de la linea BOBADILLA-GRANADA, Agosto 2000.

Una foto muy buena.

Nota 07 Ago 2013 10:42

Desconectado
Mensajes: 91
Registrado: 18 May 2009 12:25
Hola a todos,
La 1603 de ARMF sigue su restauración poquito a poco, puesto que los recursos son los que son y hay cosas más urgentes en estos momentos. Se pretende que su estado final sea tan bueno como sea posible y en estos momentos se va a empezar a recablear la cabina 2 ya que todo el resto está ya recableado.
Se va a repasar el conjunto de freno dinámico y a levantarse la máquina para realizar la revisión a bogies y motores.
Cualquier amigo del foro que pase por Lleida está invitado a visitarla.
Saludos

Nota 07 Ago 2013 14:37

Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
zeppelin escribió:
Hola a todos,
La 1603 de ARMF sigue su restauración poquito a poco, puesto que los recursos son los que son y hay cosas más urgentes en estos momentos. Se pretende que su estado final sea tan bueno como sea posible y en estos momentos se va a empezar a recablear la cabina 2 ya que todo el resto está ya recableado.
Se va a repasar el conjunto de freno dinámico y a levantarse la máquina para realizar la revisión a bogies y motores.
Cualquier amigo del foro que pase por Lleida está invitado a visitarla.
Saludos


Zeppelin, muchas gracias tanto por la información como por la invitación. Seguro que la 1603 os va a quedar como en sus mejores tiempos.

Saludos

Nota 07 Ago 2013 19:30

Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 26 Jun 2011 10:00
pacheco escribió:
321-002 con un tren de piedra en el tramo LOJA-SALINAS de la linea BOBADILLA-GRANADA, Agosto 2000.

preciosa foto Pacheco, con su paisaje y todo, ¡cómo debía cantar la 2100!.

Nota 07 Ago 2013 19:39

Desconectado
Mensajes: 38909
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
valdetorres escribió:
pacheco escribió:
321-002 con un tren de piedra en el tramo LOJA-SALINAS de la linea BOBADILLA-GRANADA, Agosto 2000.

preciosa foto Pacheco, con su paisaje y todo, ¡cómo debía cantar la 2100!.


Además en un tramo que es todo subida, el sonido celestial como bien sabes. Saludos.

Nota 07 Ago 2013 19:52

Desconectado
Mensajes: 551
Ubicación: Tarragona
Registrado: 09 Jul 2011 19:15
pacheco escribió:
321-002 con un tren de piedra en el tramo LOJA-SALINAS de la linea BOBADILLA-GRANADA, Agosto 2000.

Como rugiría por esos lugares con 400 toneladas.
Un saludo

Nota 07 Ago 2013 19:56

Desconectado
Mensajes: 38909
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
FER478 escribió:
pacheco escribió:
321-002 con un tren de piedra en el tramo LOJA-SALINAS de la linea BOBADILLA-GRANADA, Agosto 2000.

Como rugiría por esos lugares con 400 toneladas.
Un saludo


Imaginate FER478 de SALINAS a LOJA todo subida, antes de poder capturarla a través del visor la cámara ya llevaba escuchando el rugido de su inconfundible motor ALCO durante un buen rato, la foto por si conoces el lugar esta tomada un poco antes de llegar al P/N de Plines.
Saludos.

Nota 08 Ago 2013 10:32

Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Desde luego que la foto es de lo más ferroviaria, esa 321 (a pesar de que ya no conservaba su aspecto original) con esas 5 tolvas de piedra humeando, a paso lento por la vía con traviesas de madera, imagino que a unos 50 o 60 km/h como mucho...

Saludos

Nota 08 Ago 2013 18:23

Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 26 Jun 2011 10:00
En el Reino de Pacheco, o sea Granada, espera la 2175 los papeles de circulación, tras venir del depósito, para salir aislada a Bobadilla, el 12-9-90. Saludos compañeros.
Adjuntos
escanear0003.jpg

Nota 08 Ago 2013 21:47

Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Muy buena Valdetorres; la 2.175 parece que se va a salir del monitor del ordenador, se la ve soberbia, y por supuesto con su elegante librea original en verde oscuro. ¿Hay algo más hermoso y emocionante que contemplar una de estas emblemáticas locomotoras calentando motores, a punto de emprender viaje sola o con un tren, tal y como aparece la 321 de la foto?

Saludos

Nota 08 Ago 2013 21:51

Desconectado
Mensajes: 1663
Ubicación: Valencia
Registrado: 25 Jun 2013 14:41

Pues la verdad es que no hay nada mas hermoso.
Descubre "EL FERROCARRIL COMO NUNCA ANTES LO HABÍAS VISTO", mi proyecto fotográfico personal:
https://elfotografodetrenes.com/

Nota 08 Ago 2013 21:52

Desconectado
Mensajes: 38909
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
valdetorres escribió:
En el Reino de Pacheco, o sea Granada, espera la 2175 los papeles de circulación, tras venir del depósito, para salir aislada a Bobadilla, el 12-9-90. Saludos compañeros.



Esplendida esta foto de la 2175 valdetorres, verdaderamente como bien dices GRANADA fué durante muchos años un verdadero feudo de las locomotoras ALCO, pues se encargaban de dar todo tipo de tracciones (1300/2100), con el inicio de la decada de los 90 y la llegada masiva de las 319-200/300 sus servicios fueron menguando poco a poco hasta su total extinción.
En 1994 aun se podian contemplar algunas ALCO realizando servicios de escasa relevancia, como el de maniobras y cortes de material. Aqui expongo la 2155, antes de cruzar el gran charco, realizando maniobras con una plataforma para retirar la composición del TALGO III recien llegada de Madrid con una 352 (2000T) en cabeza, imagenes ya imborrables y que traigo de nuevo a este hilo para que puedan ser recordadas siempre por la afición.
Saludos.
Adjuntos
13580.jpg
2155 maniobrando con TALGO III. GRANADA. 1994. Foto: PACHECO

Nota 09 Ago 2013 09:37

Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Pacheco, como todas tus fotos, esta tampoco tiene desperdicio. Es de suponer que la plataforma tendría los topes comprimidos para poder guiar el primer eje del Talgo; ¿o para maniobras no era necesaria esa característica y sólo se necesitaba el enganche compatible tipo schafenmberg?

Saludos

Nota 09 Ago 2013 17:16

Desconectado
Mensajes: 38909
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
GM333 escribió:
Pacheco, como todas tus fotos, esta tampoco tiene desperdicio. Es de suponer que la plataforma tendría los topes comprimidos para poder guiar el primer eje del Talgo; ¿o para maniobras no era necesaria esa característica y sólo se necesitaba el enganche compatible tipo schafenmberg?

Saludos


Hola GM333, en relación a tu pregunta decirte que no tengo constancia alguna de que sus topes estuviesen comprimidos, normalmente la plataforma siempre estaba acoplada a la locomotora que se encargaba de las maniobras que normalmente era una 1300 o 2100 y solia hacer todo tipo de maniobras y cortes de material tanto con Talgos como material convencional.
Saludos.

Nota 09 Ago 2013 17:43

Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Ok Pacheco, gracias por la información. Desde luego que alguna razón habría para incluir la plataforma en todas las maniobras...

Saludos

Nota 09 Ago 2013 17:52

Desconectado
Mensajes: 38909
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
GM333 escribió:
Ok Pacheco, gracias por la información. Desde luego que alguna razón habría para incluir la plataforma en todas las maniobras...

Saludos



De todas formas ya me he quedado con la intriga GM333, intentaré recabar información sobre la inclusión de esta plataforma en las maniobras que se hacian por aquellos años haber si alguien recuerda algo. Aqui se puede ver la 2155 con ella acoplada de forma permanente a la espera de tomar servicio.
Saludos.
Adjuntos
IMG_0460.jpg
2155 GRANADA 1994.
Foto: PACHECO

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal