Índice general Foros Tren Real Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV)

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV)

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 894
Ubicación: Valencia
Registrado: 10 Nov 2008 15:59
JABM escribió:
Y para que se subieron a Lliria? Para desgüazarlos?, porque todo material que subía a Lliria era para no volver. O tal vez para cargarlos en camión para su traslado?, aunque para estos menesteres la estación más utilizada era la de El Grao.

Saludos.



Que en Liria existia alguna planta de desguace?


Desconectado
Mensajes: 952
Ubicación: Regne de Valéncia
Registrado: 21 Jun 2010 19:22

xoxe escribió:
JABM escribió:
Y para que se subieron a Lliria? Para desgüazarlos?, porque todo material que subía a Lliria era para no volver. O tal vez para cargarlos en camión para su traslado?, aunque para estos menesteres la estación más utilizada era la de El Grao.

Saludos.



Que en Liria existia alguna planta de desguace?


No que yo sepa, en Rafelbunyol también hubieron trenes apartados para desguaze, imagino que en algún momento las instalaciones se quedaron pequeñas o no querían que ocupasen vías que eran necesarias.


Conectado
Mensajes: 38782
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
msj escribió:
JABM escribió:
Y para que se subieron a Lliria? Para desgüazarlos?, porque todo material que subía a Lliria era para no volver. O tal vez para cargarlos en camión para su traslado?, aunque para estos menesteres la estación más utilizada era la de El Grao.

Saludos.



JABM, los traslados por camión se hacen en la actualidad, algo pràcticamente impensable en aquellos tiempos, a pesar de que en algunas ocasiones si se daba. Los Navales viajaron desde Valencia a Euskadi por ferrocarril con góndolas de RENFE.

msj


Como prueba evidente de lo que nos comenta el compañero msj, esta magistral foto de Jordi Ibañez tomada en la valenciana estación del GRAO en 1974, donde podemos apreciar el remolque NAVAL 6010 sobre una gondola de RENFE.
Saludos.
Adjuntos
IMG_0459.jpg
NAVAL 6010 sobre gondola de RENFE. Estación del GRAO. 1974.
Foto: JORDI IBAÑEZ. Revista CARRIL nº 17.


Desconectado
Mensajes: 2008
Registrado: 17 Dic 2008 22:12
Qué habrá sido de éstas plataformas. Que buena falta harían en muchos lugares de España. Por ejemplo para el traslado de material del Cercedilla Cotos a talleres como el de Fuencarral o Villaverde Bajo; o recientemente el automotor A10 del Nuria que podría haber montado en vagones de éstos en Ribes de Freser empalme y haber llegado hasta el puerto de Bcna, o a Martorell donde hubiera sido encarrilado de nuevo; o para traslados de material entre El berrón y Cistierna o con Cartagena.
Saludos,
Javier
Hay que vivir el presente, el pasado no volverá y el futuro no sabes si llegará.
_ _ _ _ _
Tratos positivos: Como la lista de tratos positivos es larga diré muchos positivos, 0 negativos


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
El limón expres con una variopinta doble tracción, saludos Rafotas
Adjuntos
42.jpg
foto rafotas


Conectado
Mensajes: 38782
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
rafotas escribió:
El limón expres con una variopinta doble tracción, saludos Rafotas


Con sus inconfundibles locomotoras BATIGNOLLES y coches del Ex. CARCAGENTE-GANDIA-DENIA. Foto ya histórica.
Saludos

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Si, ya hace 13 años estaba todo el materal retirado en Benidorm, debe estar ahora en Alicante.


Conectado
Mensajes: 1534
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
FTS escribió:
Si, ya hace 13 años estaba todo el materal retirado en Benidorm, debe estar ahora en Alicante.


Otra vergüenza.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 85
Registrado: 10 Jun 2013 12:07
FTS escribió:
Si, ya hace 13 años estaba todo el materal retirado en Benidorm, debe estar ahora en Alicante.


Las 3 locomotoras 1000 recién pasadas la R, 1 coche mixto segunda/cafetería restaurado y un segunda restaurado.

El resto, todo apartado en los talleres de El Campello, con los bogies pasados revisión.

Saludos.

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
El Man que queda en Benidorm el otro día, parece estar en buen estado, no se si estará de reserva o para los trenes nocturnos veraniegos.


Desconectado
Mensajes: 270
Registrado: 19 Jul 2012 11:24
FTS escribió:
El Man que queda en Benidorm el otro día, parece estar en buen estado, no se si estará de reserva o para los trenes nocturnos veraniegos.

No se yo si meter un MAN que esta ya viejete a hacer el tramnochador sería la mejor decisión... estará de reserva o apartado, porque creo que se suele hacer con un 42xx o un 41xx, los habituales de esa línea.


Desconectado
Mensajes: 296
Registrado: 10 Dic 2009 08:15
Villagandes escribió:
FTS escribió:
El Man que queda en Benidorm el otro día, parece estar en buen estado, no se si estará de reserva o para los trenes nocturnos veraniegos.

No se yo si meter un MAN que esta ya viejete a hacer el tramnochador sería la mejor decisión... estará de reserva o apartado, porque creo que se suele hacer con un 42xx o un 41xx, los habituales de esa línea.


Ese tren lo sacan esporádicamente a la ruta Benidorm-Dènia en temporada de alta demanda.
Ayer que lo ví en Benidorm me acordé de un viaje que hice hace bastantes años de Calpe a Alicante en uno de estos y tardé lo que me parecieron "siglos", allá por 2003, aunque la vuelta fue en un 3000 que están en FGC y Feve.
Estos trenes no los pueden sacar al Tramnochador porque:
1. Carecen de aire acondicionado.
2. La diferencia de altura entre las estaciones de tranvía y tren es muy grande.

Una pregunta: Los tren-tram podrían ir en doble? Porque he ido a cogerlo hoy en Villajoyosa y me ha tocado ir hasta El Campello de pie. Tres cuartos de lo mismo en los trenes. Van a tope.

Ese 2300 salió para finales de julio a circular creo.


Desconectado
Mensajes: 968
Registrado: 08 Dic 2009 21:39
renfemadrid escribió:
Villagandes escribió:
FTS escribió:
El Man que queda en Benidorm el otro día, parece estar en buen estado, no se si estará de reserva o para los trenes nocturnos veraniegos.

No se yo si meter un MAN que esta ya viejete a hacer el tramnochador sería la mejor decisión... estará de reserva o apartado, porque creo que se suele hacer con un 42xx o un 41xx, los habituales de esa línea.


Ese tren lo sacan esporádicamente a la ruta Benidorm-Dènia en temporada de alta demanda.
Ayer que lo ví en Benidorm me acordé de un viaje que hice hace bastantes años de Calpe a Alicante en uno de estos y tardé lo que me parecieron "siglos", allá por 2003, aunque la vuelta fue en un 3000 que están en FGC y Feve.
Estos trenes no los pueden sacar al Tramnochador porque:
1. Carecen de aire acondicionado.
2. La diferencia de altura entre las estaciones de tranvía y tren es muy grande.

Una pregunta: Los tren-tram podrían ir en doble? Porque he ido a cogerlo hoy en Villajoyosa y me ha tocado ir hasta El Campello de pie. Tres cuartos de lo mismo en los trenes. Van a tope.

Ese 2300 salió para finales de julio a circular creo.


Los Man serie 3000, renumerados por Feve como 2350 ya no están aquí ya que fueron vendidos a Ecuador, en FGC ya hace varios años que no prestan servicios.

El Man 2300 que aún conserva FGV realiza servicios esporádicos en la línea Benidorm-Denia en cualquier época del año y si dispone de aire acondicionado por lo que si no circula con los trenes nocturnos supongo que será por otros motivos relacionados con la plataforma de las líneas del TRAM que no permite la circulación de trenes convencionales.


Desconectado
Mensajes: 291
Registrado: 09 Ago 2010 06:35
Haber para que quede claro, el 2311-2312 solamente realiza viajes en la línea 9 Benidorm-Denia cuando alguna 2500 hay que apartarla del servicio por averia y no hay otra 2500 disponible. Lo normal es que este de reserva en Benidorm o en Denia y aclarar que si tiene aire acondicionado. La otra, la 2307-2310, esta apartada en Alicante La Marina, en los talleres del diesel, fuera de servicio y sirve para repuestos de la unidad en activo.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 239
Ubicación: Enkarterri
Registrado: 22 Jun 2012 10:13
aparte de la 2311 y la 2307 ya solo quedan esas dos?? que lastiam que sean los dos ultimos ejemplares en estado de "origen"

si la primera solo esta de reserva no veo mucha logica que tengan la otra tambien apartada estaria muy bien que una de esas dos unidades se preservase en una asociacion o museo


Desconectado
Mensajes: 270
Registrado: 19 Jul 2012 11:24
Enriquezcamos el foro...

Imagen
Hay vida más allá de Renfe por ScyllaMirasierra, en Flickr

Duda de novato, en FGV Alicante no hay locomotoras verdad? (creo que ni en Valencia tampoco, pero prefiero que me la resolváis a cagarla). La duda viene porque vi unas tolvas de Comsa en algún punto de la L9 (quizás era Teulada o Benissa, ya ni me acuerdo) y por eso quería saber si movían mercantes por ahí, cosa que dudo.


Desconectado
Mensajes: 607
Registrado: 10 Nov 2010 19:06
hay alsthom serie 1000 encargadas de remolcar el Limón..., o eso debían hacer.

La tolav será de alguna contrata que tendrá su locomotora, como Rober alcisa que tiempo atras conto con una batignolles haciendo los trenes de trabajo.

Pero mercancias, ninguna


Desconectado
Mensajes: 290
Ubicación: Valencia
Registrado: 18 Ene 2013 23:11
El proximo dia 22 de Septiembre, debido al Dia Europeo sin Coche, MetroValencia permitirá los viajes gratuitos en toda la red, sin ticket ni nada ya que las canceladoras estaran abiertas ;-)

Ale, a buscar las 3900 como un loco :lol: :lol: :lol:
Mi Flickr: http://www.flickr.com/photos/joberoma/


Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

fccarreno escribió:
Qué habrá sido de éstas plataformas. Que buena falta harían en muchos lugares de España. Por ejemplo para el traslado de material del Cercedilla Cotos a talleres como el de Fuencarral o Villaverde Bajo;[...]

En la situación actual estos vagones serían de poca utilidad, ya que actualmente no se puede trasbordar el material de un ancho a otro, al no existir conexión física entre ambos. Antiguamente en Cercedilla sí se podían transbordar los vehículos de vía métrica a la ancha para su traslado mediante una vía en estuche dentro de otra ancha que había en la zona de vía métrica. Los vehículos entraban por un extremo, se elevaban mediante gatos, se sustituían los bogies por el ancho correspondiente (igual que se hacía con los coches del expreso Puerta del Sol en Irún) y salían por el otro lado, así se podían trasladar los vehículos por vía férrea para su reparación y luego devolverlos de la misma manera. De hecho, los 431 llegaron a Cercedilla tras su recarrozado en composiciones de mercancías y allí mismo, tras situarlos sobre la vía en estuche, se les cambiaron los bogies por los de vía métrica; y las primeras 442 llegaron de igual manera, por tren sobre bogies provisionales de vía ancha, si bien las otras 3 ya llegaron por carretera. Es una pena que el incompetente que diseñó la última reforma de la estación de Cercedilla decidiese prescindir de la vía 03 y la estuchada, ahora cada vez que hay que hacer un trasaldo de material hay que montar una compleja operación logística que supone cortar el servicio mínimo un día entero, ya que la salida y entrada de los vehículos se tiene que hacer en Los Cotos o en Camorritos, ya que son los únicos puntos donde existe conexión al mismo nivel con la carretera. La supresión de la vía 03 y el techado hortera que cubre el espacio entre el edificio de la cafetería y las toperas de las vías 01 y 02 impiden que se pueda hacer esto mismo en Cercedilla utilizando la explanada del aparcamiento, como se hizo cuando llegaron las últimas 442.


Desconectado
Mensajes: 1281
Registrado: 19 Ago 2008 21:39
jsv07 escribió:
aparte de la 2311 y la 2307 ya solo quedan esas dos?? que lastiam que sean los dos ultimos ejemplares en estado de "origen"

si la primera solo esta de reserva no veo mucha logica que tengan la otra tambien apartada estaria muy bien que una de esas dos unidades se preservase en una asociacion o museo

La 2307-2310 está inútil y, como ya se ha dicho, de donante de piezas cuando hay necesidad. Por tanto, mientras siga con dicha función "solidaria", dudo mucho que FGV esté dispuesta a deshacerse de la unidad.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal