Índice general Foros Tren Real ALCOS FOREVER

ALCOS FOREVER

Moderador: pacheco


Nota 22 Ago 2013 12:37

Conectado
Mensajes: 38918
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
indaltrensa escribió:
Pacheco BRAVO :o :o :o :o :lol: :lol: :lol: te explicas que me dejas boquiabierto mejor yo no lo hubiera expresado tan bien,gracias Pacheco como se nota que no te gustan las ALCO :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: saludos INDALTRENSA



:lol: :lol: No exageres indaltrensa que no es para tanto. He de reconocer que a veces me pierdo hablando de ellas, pero es que me gustan un rato. . . :lol: :lol:
Saludos.

Nota 22 Ago 2013 19:03

Conectado
Mensajes: 38918
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
2100 con el primer esquema corportativo perteneciente a Mantenimiento de Infraestructura Renfe.
Adjuntos
13648.jpg
Foto: Felipe Aranda

Nota 22 Ago 2013 20:41

Desconectado
Mensajes: 393
Ubicación: El Puig (Valencia)
Registrado: 02 Sep 2010 09:46
Alco1600 escribió:
pacheco escribió:
Locomotoras 1600 retiradas de servicio en los talleres SEVILLA STA. JUSTA. Años 90.


Me acabo de dar cuenta de que la primera 1600 que se ve en la foto es la 1604, cuya bocina de tres trompetas la tenemos en ASAF gracias a los socios que la rescataron antes de que fuese junto con la locomotora al desguace.
La cisterna marrón que se ve al fondo creo que está en Majarabique. Hace unos años la fotografié y la última revisión si mal no recuerdo era de los 80. No se en que estado seguirá.


¡Buenas noches!...siento decirlo, pero contentísimo, que la locomotora a la que alude, la 1604, afortunadamente se vendió a Neopul y sigue en pleno estado operativo...otra cosa es que la ASAF le desmontara el silbato de tres tonos que amablemente les regalaron los americanos y que Renfe entonces les dejó instalar en ella..el que se la quitaran es algo lógico ya que la máquina quedaba inoperativa...Un saludo. Juan.

Nota 22 Ago 2013 21:22

Conectado
Mensajes: 38918
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Como comenté en la anterior página, aqui expongo una foto de la 1604 con el silbato donado por el aficionado norteamericano a la ASAF. Saludos
Adjuntos
IMG_0468.jpg
Locomotora 1604. SEVILLA PLAZA DE ARMAS. Mayo 1986. Foto: J A Torregrosa. Colección: PACHECO
13677.jpg
13677.jpg (12.34 KiB) Visto 3527 veces

Nota 22 Ago 2013 23:03

Desconectado
Mensajes: 50
Ubicación: Sevilla
Registrado: 17 Mar 2010 22:27
Esto si que era una bocina. Además las bocinas de las 1600 suenan mucho más fuerte que bocinas de las 2100 ya que en las 1600 para hacerla sonar se actua mediante un tirador abriendo directamente una valvula de la tuberia de aire que va a la bocina; en la 2100 se acciona un pulsador que acciona una electroválvula cuyo paso de aire es más reducido.

Saludos

Nota 22 Ago 2013 23:08

Conectado
Mensajes: 38918
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
magol escribió:
Esto si que era una bocina. Además las bocinas de las 1600 suenan mucho más fuerte que bocinas de las 2100 ya que en las 1600 para hacerla sonar se actua mediante un tirador abriendo directamente una valvula de la tuberia de aire que va a la bocina; en la 2100 se acciona un pulsador que acciona una electroválvula cuyo paso de aire es más reducido.

Saludos


Sonido inconfundible magol, y bien diferenciado entre ambas series como bien nos comentas, a las 1600 se las podia oir a leguas, aun recuerdo los sonidos de sus bocinas bajo la imponente marquesina de la estación de Sevilla San Bernardo, imposible de olvidar.
Saludos

Nota 23 Ago 2013 00:04

Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Yo también recuerdo en mis primeros viajes con diesel a Cadiz y Algeciras, cuando aún de noche cerrada se paraba el tren ante una señal de parada antes de la estación, (podía ser La Roda, Puente Genil o cualquier otra) y el maquinista impaciente daba tres toques largos algo como un ta-taaaa ta-taaaa ta-taaaa que en silencio de la noche te ponían los pelos de punta, después al tener la señal abierta arrancábamos lentamente, con el bramido irrepetible del motor de las Alco, entrando con la marcha el aire refrescante por la ventanilla del pasillo, bajada en la agobiante noche de verano. !!!que recuerdos!!! saludos con una lagrimilla en el ojo (y no es de cabonilla)..... Rafotas

Nota 23 Ago 2013 12:35

Conectado
Mensajes: 38918
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
rafotas escribió:
Yo también recuerdo en mis primeros viajes con diesel a Cadiz y Algeciras, cuando aún de noche cerrada se paraba el tren ante una señal de parada antes de la estación, (podía ser La Roda, Puente Genil o cualquier otra) y el maquinista impaciente daba tres toques largos algo como un ta-taaaa ta-taaaa ta-taaaa que en silencio de la noche te ponían los pelos de punta, después al tener la señal abierta arrancábamos lentamente, con el bramido irrepetible del motor de las Alco, entrando con la marcha el aire refrescante por la ventanilla del pasillo, bajada en la agobiante noche de verano. !!!que recuerdos!!! saludos con una lagrimilla en el ojo (y no es de cabonilla)..... Rafotas


Emotivos recuerdos de una época inolvidable amigo rafotas, tuvimos la gran suerte de vivirla y ahora de poderla contar a traves de este medio divulgativo. Como complemento a tu relato una imagen de la 2129 remolcando un expreso a través de los túneles del Chorro en la linea CORDOBA-MALAGA en los primeros años 70, decada prodigiosa para la tracción diesel en Andalucia.
Un cordial saludo.
Adjuntos
13677.jpg
2129 linea CORDOBA-MALAGA. Foto: MAN, Revista VIA LIBRE.
13677.jpg (98.92 KiB) Visto 3406 veces

Nota 23 Ago 2013 18:14

Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 26 Jun 2011 10:00
Las 2148 y 2150 de TECSA en Ripoll el 21-3-2008. Saludos.
Adjuntos
2148 Y 215O TECSA EN RIPOLL3.JPG

Nota 24 Ago 2013 11:58

Desconectado
Mensajes: 1663
Ubicación: Valencia
Registrado: 25 Jun 2013 14:41

Hola, puede que este no sea el sitio mas adecuado para preguntar esto pero me gustaria saber como puedo subir un video, yo tengo el formato AVI y no me lo admite, como puedo cambiarlo por uno que el foro admita.

Saludos y gracias :D
Descubre "EL FERROCARRIL COMO NUNCA ANTES LO HABÍAS VISTO", mi proyecto fotográfico personal:
https://elfotografodetrenes.com/

Nota 24 Ago 2013 12:43

Desconectado
Mensajes: 531
Ubicación: SMV donde existen vias pero ya no pasan trenes
Registrado: 08 Ene 2010 22:09

Súbelo a youtube y desde alli lo enlazas aquí en el foro
SALUDOS VALLEKANOS

HEAVY METAL FOREVER

El mundo areapegaso blog y foro

Nota 24 Ago 2013 15:31

Desconectado
Mensajes: 112
Registrado: 08 Nov 2008 12:05
Buenas tardes. Pacheco, fijándome en la foto que tienes en tu nick, ¿podrías ponerla en grande? No hay muchas fotos con una 1600 sin UIC en verde. Gracias de antemano.

Saludos a todos.

Nota 24 Ago 2013 16:00

Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Un par de imágenes en B/N para matar, en lo que cabe, el amarillo chillón y los grafitis, uno se imagina mejor otros tiemposmás gloriosos para estas locomotoras. Montcada-Bifurcació, 2005.
File0394.jpg

File0393.jpg

Saludos.

Nota 24 Ago 2013 16:50

Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
De cuando visitar Montcada Bifurcació (Bifurca para los amigos) era una sorpresa segura donde podías encontrar material interesante que salía de la monotonía habitual. El B/N tenía por objeto atenuar los colores excesivamente brillantes, amarillo en este caso, de las libreas de servicio.

Montcada, 12 de enero del 2003. Negativo Kodak 100 TMX; Museo Vasco del Ferrocarril.
Saludos.
Adjuntos
FB_IMG_1656292759624.jpg

Nota 24 Ago 2013 17:30

Desconectado
Mensajes: 215
Ubicación: Carbayon
Registrado: 22 Abr 2010 22:13

Locomotora 321-060 en Can Tunis el 31 de agosto 2003. Se hizo a distancia gracias a un dogo que había en la puerta y no dejaba pasar.
Adjuntos
Locomotora diesel 321-060-6 2.jpg
Locomotora 321-060 en Can Tunis

Nota 24 Ago 2013 17:48

Conectado
Mensajes: 38918
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
londo escribió:
Buenas tardes. Pacheco, fijándome en la foto que tienes en tu nick, ¿podrías ponerla en grande? No hay muchas fotos con una 1600 sin UIC en verde. Gracias de antemano.

Saludos a todos.


londo tomo buena nota de tu petición, de momento no la puedo ofrecer en mayor tamaño, tendria que volver a escanearla del original y en estos momentos me es imposible. Ruego me disculpes.
Un saludo.

Nota 24 Ago 2013 23:14

Conectado
Mensajes: 38918
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Locomotora A.302 remolcando el Expreso de ATENAS a TESALONICA en la estación de TITHOREA. Decada de los 90.
Adjuntos
13687.jpg
Autor no identificado

Nota 25 Ago 2013 13:30

Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 26 Jun 2011 10:00
Buenas tardes, la 1617 en el TCR de Villaverde, el 12-7-95, vista desde la cabina auxiliar, con el motor al ralentí, imagino que en revisión para
su venta a TECSA. Como siempre en especial para EL GRAN PACHECO. Es de lo poco que tengo de las 1600 en Renfe porque me quedaban muy lejanas. Saludos cordiales.
Adjuntos
escanear0003.jpg

Nota 25 Ago 2013 15:32

Conectado
Mensajes: 38918
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
valdetorres escribió:
Buenas tardes, la 1617 en el TCR de Villaverde, el 12-7-95, vista desde la cabina auxiliar, con el motor al ralentí, imagino que en revisión para
su venta a TECSA. Como siempre en especial para EL GRAN PACHECO. Es de lo poco que tengo de las 1600 en Renfe porque me quedaban muy lejanas. Saludos cordiales.


Gracias valdetorres por la inclusión de esta nueva fotografia en el hilo, corresponde al último ejemplar de la serie 1600 (ALCO 1956), como bien nos comentas fué tomada cuando ya habia sido dada de baja en RENFE y estaba en proceso de revisión en el TCR de Villaverde para ser adquirida por otra empresa, algunos años antes tuve la gran oportunidad de fotografiarla en la estación de UTRERA a donde habia llegado con un tren procedente de MORON DE LA FRONTERA, aunque ya la tenemos en el archivo fotográfico de ALCOS FOREVER, la expongo de nuevo como recordatorio y justo homenaje a esta magistral serie de locomotoras. Gracias por la dedicatoria. Un cordial saludo.
Adjuntos
13688.JPG
1617 Estación de UTRERA. Año 1989.
Foto:PACHECO
13688.JPG (80.12 KiB) Visto 3277 veces

Nota 25 Ago 2013 16:35

Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 26 Jun 2011 10:00
Muy buena foto Pacheco, con su tren de plataformas. A mí, personalmente me gustaban más que las 1800, pero bueno, para gustos los
colores. Saludos.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal