Índice general Foros Tren Real Fotos Línea Lérida/Lleida-Zaragoza.

Fotos Línea Lérida/Lleida-Zaragoza.

Moderador: pacheco


Tempranillo

Desconectado
Una 253 en Selgua;
Adjuntos
P1070137.JPG


Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Mi buen amigo Antoni Nebot, gran aficionado y excelente publicista y documentalista ferroviario, nos vuelve a sorprender con una imagen impagable de su impresionante colección.

Vemos un tren obrero en 1861, el año de puesta en servicio de la línea, sobre el puente del río Alcanadre en Sariñena, remolcado por una de las locomotoras originaes del Barcelona-Zaragoza. El autor de la fotografía se conoce y fue el ciudadano francés Jean Laurent.
Puente rio Alcanadre(Sariñena).jpg

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Aunque el punto donde está tomada la foto no es de la línea que nos ocupa si que este tren pasó por ella enteramente entre Zaragoza y Lleida, además es una de la últimas circulaciones del Talgo III, Miguel de Unamuno.
unamunolariba.jpg

Saludos.

Tempranillo

Desconectado
Lauria1226 escribió:
Aunque el punto donde está tomada la foto no es de la línea que nos ocupa si que este tren pasó por ella enteramente entre Zaragoza y Lleida, además es una de la últimas circulaciones del Talgo III, Miguel de Unamuno.
unamunolariba.jpg

Saludos.

Gran aportación, hay que ver que bien combinaba el rojo y plateado del Talgo con el azul y blanco GL de la 252.

Tempranillo

Desconectado
Otra estación,
En este caso es la estación de TARDIENTA, se trata del pueblo más pequeño de España con parada de trenes AVE, además de todos los regionales de la línea, en ella aún se aprecia algún vestigio de cuando la Renfe era la Renfe, también se encuentra allí una base de mantenimiento:
Adjuntos
P1070097.JPG
P1070099.JPG
P1070101.JPG
P1070102.JPG
P1070105.JPG
P1070107.JPG
P1070106.JPG

Tempranillo

Desconectado
Locomotora Inglesa del GIF durante la construcción del AVE Madrid-Barcelona estacionada en Tardienta:
:arrow: http://www.flickr.com/photos/47704640@N02/8728410926/
:arrow: http://www.flickr.com/photos/47704640@N02/8728346014/

Tempranillo

Desconectado
Un automotor 592 en Tardienta ,detrás de el se ve una 269. Años 80;
:arrow: http://www.flickr.com/photos/47704640@N02/8300030888/


Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Otra aportación de Antoni Nebot. En esta ocasión se trata de una imagen de autor ignorado tomada en 1965 del Tunel de Piconill situado a la salida de Almacelles.
Tunel de Piconill.1965.jpg

Saludos.

Tempranillo

Desconectado
Un 592 acercándose a Tardienta:
Adjuntos
Foto%2017.%20592%20Superman%20en%20Tardienta%20[640x480][1].jpg
Foto%2017.%20592%20Superman%20en%20Tardienta%20[640x480][1].jpg (62.55 KiB) Visto 4126 veces


Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Otra gentileza de Antoni Nebot.

Postal de 1912 donde vemos la estación de Lleida en el año 1910 y situada en frente de la actual, con los edificios de 1865. El pequeño edificio contiguo en primer término albergaba la oficina de correos y la lamparería.
Est.LLeida(c1910).jpg

Saludos.

Tempranillo

Desconectado
Irreconocible, casi no parece la misma de ahora.


Desconectado
Mensajes: 1534
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
Tempranillo escribió:
Irreconocible, casi no parece la misma de ahora.


Es que no lo es. Ni siquiera estaba en el mismo lugar. Como Lauria 1226 ha dejado bien escrito, la actual, edificada por Norte, está situada a la misma altura, pero al otro lado de la playa de vias.

Saludos cordiales.

Tempranillo

Desconectado
Fallo mío :oops:
Lo siento.

Tempranillo

Desconectado
Buenas,
¿Alguien sabe cuanto tiempo llevan sin personal la estación de Sariñena, Tamarite, Grañén, Poleñino,etc.?
Gracias


Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Seguimos con las aportaciones de Antoni Nebot, fruto de las investigaciones realizadas por él acerca de esta interesante e histórica línea y que amablemente me envia para su publicación en este foro.
Binefar,16-02-1918.jpg

El día 16 de Febrero de 1918 un tren mercancías procedente de Monforte con destino Barcelona y que transportaba ganado, llevaba 7 horas de retraso. El tren correo de Barcelona a Zaragoza, conocedor de tal circunstancia, avanzaba en dirección contraria de estación en estación solicitando cruce. Parece ser que el maquinista del mercancías, al que posteriormente se responsabilizó del accidente, al pasar por Binefar, donde no tenía parada asignada, desobedeció o no vió la señal de parada que se le hizo desde la citada estación y unos Kms más allà, en concreto en el punto kilométrico 142 de la línea, enmedio de la oscuridad y bajo una espesa niebla invernal típica de esas tierras, se encontró de frente con el tren correo que desde su salida de Tamarite-Altorricón, avanzaba confiado de que el cruce con el ganadero se haría en Binefar. El resultado es el que se ve en la imagen de autor desconocido y las consecuencias inmediatas fueron 8 muertos y 32 heridos graves, así como la muerte de la casi totalidad de las cabezas de ganado que el mercancías transportaba cuyo destino era el abastecimiento de carne de la Ciudad Condal, ello trajo como consecuencia colateral, la escasez de este producto durante unos días.


Saludos.

Tempranillo

Desconectado
Interesante relato, no tenía ni idea de este acontecimiento.
Por favor, agradece a Toni Nebot de nuestra parte sus buenas aportaciones.


Desconectado
Mensajes: 522
Ubicación: Alto Aragón
Registrado: 09 Ene 2010 23:35
Más fotos de este accidente y de la estación de Binéfar en los años 1930, 40 y 60 las podéis encontrar en el libro "Binéfar Una Mirada Al Pasado" editado por la Diputación de Huesca en 2011 con textos de José Antonio Adell y Eladio Romero.

Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 462
Registrado: 18 Jun 2012 22:49
Como comentario sobre esta linea. El accidente ocurrido el 30 de mayo de 1986, en el que los maquinistas de un mercancías con una "Japo" verde, fallecieron al chocar lateralmente contra un talgo estacionado sin servicio en la estación de Tardienta.
Los maquinistas no abandonaron en ningun momento la cabina desde varios kilómetros atrás, intentado por todos los medios detener el tren.
El motivo una simple bolsa del PRYCA que obstruía la tubería del freno entre dos vagones. Se debió hacer la prueba del frenado en Zaragoza para evitarlo. :(

Tempranillo

Desconectado
GM1900 escribió:
Como comentario sobre esta linea. El accidente ocurrido el 30 de mayo de 1986, en el que los maquinistas de un mercancías con una "Japo" verde, fallecieron al chocar lateralmente contra un talgo estacionado sin servicio en la estación de Tardienta.
Los maquinistas no abandonaron en ningun momento la cabina desde varios kilómetros atrás, intentado por todos los medios detener el tren.
El motivo una simple bolsa del PRYCA que obstruía la tubería del freno entre dos vagones. Se debió hacer la prueba del frenado en Zaragoza para evitarlo. :(

He aquí una foto de aquel fatídico día:
TARDIENTA 1986:
Adjuntos
2accidente%20tardienta[1].jpg
2accidente%20tardienta[1].jpg (115.79 KiB) Visto 3686 veces

Tempranillo

Desconectado
Danesa de Comsa en Selgua y Estrella Costa Brava en Monzón:


AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal