Índice general Foros Tren Real ALCOS FOREVER

ALCOS FOREVER

Moderador: pacheco


Nota 03 Sep 2013 22:18

Desconectado
Mensajes: 38922
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO WDM-3A remolcando el Express UDAIPUR-DELHI.
Adjuntos
9102.jpg
Foto: Mr Ajay Singh Chouhan

Nota 04 Sep 2013 17:03

Desconectado
Mensajes: 38922
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La 1321 (313-021) en la estación de BOBADILLA antes de cruzar el gran charco. Año 1993.
Adjuntos
IMG.jpg
Foto: JA.Torregrosa. Colección: PACHECO

Nota 04 Sep 2013 22:17

Desconectado
Mensajes: 283
Registrado: 11 Jul 2013 23:25
es preciosa y con ese amarillo ....pero mi gran duda sigue siendo la visibilidad del maquinista...por cierto si no recuerdo mal y si no es así corregirme las 1300 ¿ no había unas que llevaban barandilla a todo lo largo de la pasarela??

Nota 04 Sep 2013 22:43

Desconectado
Mensajes: 38922
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ismaelretrovias escribió:
es preciosa y con ese amarillo ....pero mi gran duda sigue siendo la visibilidad del maquinista...por cierto si no recuerdo mal y si no es así corregirme las 1300 ¿ no había unas que llevaban barandilla a todo lo largo de la pasarela??



Cierto ismael habia algunos ejemplares que si llevaban la barandilla a todo lo largo de la pasarela, lo interesante seria saber porque este metodo de protección no fue colocado en todas las locomotoras de la serie.
Saludos.

Nota 05 Sep 2013 00:24

Desconectado
Mensajes: 2062
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2009 23:30
321.059 Por aquel entonces Recien pintada:

Imagen
il001 por ribot85, en Flickr

Un Saludo

Nota 05 Sep 2013 09:48

Desconectado
Mensajes: 741
Ubicación: Utebo, Zaragoza
Registrado: 21 May 2009 00:43
pacheco escribió:
ismaelretrovias escribió:
es preciosa y con ese amarillo ....pero mi gran duda sigue siendo la visibilidad del maquinista...por cierto si no recuerdo mal y si no es así corregirme las 1300 ¿ no había unas que llevaban barandilla a todo lo largo de la pasarela??



Cierto ismael habia algunos ejemplares que si llevaban la barandilla a todo lo largo de la pasarela, lo interesante seria saber porque este metodo de protección no fue colocado en todas las locomotoras de la serie.
Saludos.


Hola, buenos días.
Todas las 1300 llevaban en origen la barandilla lateral, en el depósito de Granada se retiraba para el mantenimiento y poder tener una mejor accesibilidad a las puertas del capó del motor.
Cuando se retiraban costaba mucho tiempo quitarlas del anclaje del bastidor ya sea por acumulación de polvo y suciedad varia ya por óxido, muchas de ellas se deformaban. Para evitarlo se decidió dejarlas sin ellas.

En cuanto a la visibilidad, puede que tengas parte de razón pero no impide su servicio en agente único. La visibilidad es mejor de lo que parece, el 310 es exactamente igual y se utiliza.
Tal vez sea algo mas engorroso en las líneas en las que la señalización está instalada en el lado izquierdo de la vía.
Saludicos.
José Manuel.

Nota 05 Sep 2013 10:09

Desconectado
Mensajes: 1538
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
ismaelretrovias escribió:
es preciosa y con ese amarillo ....pero mi gran duda sigue siendo la visibilidad del maquinista...por cierto si no recuerdo mal y si no es así corregirme las 1300 ¿ no había unas que llevaban barandilla a todo lo largo de la pasarela??


Repito lo escrito sobre este asunto en mi post del día 3. Estas locomotoras disponían de dos pupitres de conducción para facilitar la visibilidad en ambos sentidos de la marcha. He tenido la magnífica oportunidad de viajar en ellas unos cuantos Kms., y puedo afirmar que la visibilidad es muy aceptable.

Saludos cordiales.

Nota 05 Sep 2013 17:06

Desconectado
Mensajes: 38922
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
frospel escribió:

Hola, buenos días.
Todas las 1300 llevaban en origen la barandilla lateral, en el depósito de Granada se retiraba para el mantenimiento y poder tener una mejor accesibilidad a las puertas del capó del motor.
Cuando se retiraban costaba mucho tiempo quitarlas del anclaje del bastidor ya sea por acumulación de polvo y suciedad varia ya por óxido, muchas de ellas se deformaban. Para evitarlo se decidió dejarlas sin ellas.

Saludicos.
José Manuel.


Hola frospel, en relación a tu comentario creo que en origen las 1300 no llevaban esta barandilla que hemos comentado. Observa estas fotos que adjunto, la primera de ellas la 1350 en el Deposito de ALMERIA en Febrero de 1966 recien incorporada a RENFE. En la segunda la 1336 perteneciente a la contraportada de la revista VIA LIBRE nº 50 de Febrero de 1968, en ambas fotos carecen de dicha barandilla, es posible que RENFE decidiera instalarlas más tarde, pero en vista a los problemas que nos has mencionado tal vez desistiera de esa idea.
Saludos.
Adjuntos
IMG.jpg
Foto: F. LLauradó. Febrero 1966.
1300%2520y%2520vapor.JPG
Foto: Revista VIA LIBRE nº 50.
1300%2520y%2520vapor.JPG (84.4 KiB) Visto 3468 veces

Nota 05 Sep 2013 18:54

Desconectado
Mensajes: 741
Ubicación: Utebo, Zaragoza
Registrado: 21 May 2009 00:43
Hola, buenas tardes.
Te puedo asegurar que los anclajes para las barandillas si existen en todas las locomotoras, están en el borde exterior de la "pasarela" incrustados en el bastidor.
A lo mejor se encontraban en el diseño original de la locomotora y en España no llegaron a instalarse.
Saludicos.
José Manuel.

Nota 05 Sep 2013 19:27

Desconectado
Mensajes: 1348
Ubicación: Zaragoza (Casetas)
Registrado: 01 Feb 2009 09:46
Si bien es cierto que los maquinistas las preferían con el capo corto hacia delante , por el tema de la visibilidad

Nota 05 Sep 2013 20:11

Desconectado
Mensajes: 38922
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
frospel escribió:
Hola, buenas tardes.
Te puedo asegurar que los anclajes para las barandillas si existen en todas las locomotoras, están en el borde exterior de la "pasarela" incrustados en el bastidor.
A lo mejor se encontraban en el diseño original de la locomotora y en España no llegaron a instalarse.
Saludicos.
José Manuel.


De hecho dichas barandillas si llegaron a instalarse en algunos ejemplares de la serie como en la 1334, se puede apreciar en esta foto que el compañero joanbc nos expuso en el hilo dedicado al Toblerone de ALMERIA realizada en el año 1978. Saludos

download/file.php?id=215285&mode=view

Nota 05 Sep 2013 22:27

Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
Estas de hoy: Pacheco.
Saludos.
Adjuntos
P9050368.JPG
Autor:Pistolero
P9050369.JPG
Autor:Pistolero.
P9050371.JPG
Autor.Pistolero
P9050372.JPG
Autor:Pistolero:EL HIGUERÓN:05//09/2013.

Nota 05 Sep 2013 22:34

Desconectado
Mensajes: 38922
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Bien temprano a repartir balasto, por la linea de MALAGA supongo. Saludos pistolero.

Nota 05 Sep 2013 22:41

Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
pacheco escribió:
Bien temprano a repartir balasto, por la linea de MALAGA supongo. Saludos pistolero.
S

Así es: Pacheco , el único tren que he visto en toda la santa mañana de ida y vuelta.
Saludos.

Nota 05 Sep 2013 22:43

Desconectado
Mensajes: 38922
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
pistolero escribió:
pacheco escribió:
Bien temprano a repartir balasto, por la linea de MALAGA supongo. Saludos pistolero.
S

Así es: Pacheco , el único tren que he visto en toda la santa mañana de ida y vuelta.
Saludos.


Poco tráfico se intuye por esta linea pistolero. Saludos.

Nota 06 Sep 2013 22:13

Desconectado
Mensajes: 38922
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO DL-535. TBA 654 (ex. 1321 RENFE). Estación ESCOBAR-BUENOS AIRES. 2008.
Adjuntos
ALCO_E~1.JPG
Foto: Martin P

Nota 08 Sep 2013 14:52

Desconectado
Mensajes: 38922
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Locomotoras 2100 esperando el desguace en unas vias próximas a la terminal de viajeros de SEVILLA-STA. JUSTA, después de llevar más de una decada sirviendo de repuestos para las que aun se mantenian en servicio. La 2101, primer ejemplar de la serie fué desguazada en Enero del 2004, después de llevar 10 años apartada.
Saludos
Adjuntos
13740.jpg
2100 apartadas para desguace.
Sin datos de autor y fecha.

Nota 08 Sep 2013 15:09
Tempranillo

Desconectado
321.030 y 024 apartadas del servicio en una vía muerta de Medina del Campo:
Adjuntos
P1070265.JPG
P1070275.JPG
P1070259.JPG

Nota 08 Sep 2013 15:11
Tempranillo

Desconectado
La 1608 de Comsa apartada también en Medina:
Adjuntos
P1070291.JPG

Nota 08 Sep 2013 15:22

Desconectado
Mensajes: 38922
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Tempranillo escribió:
321.030 y 024 apartadas del servicio en una vía muerta de Medina del Campo:


Hola Tempranillo ¿Apartadas o estacionadas? Por apartadas del servicio entiendo que estan ya dadas de baja o bien retiradas de circulación.
Gracias por las fotos. Saludos.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal