Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 1136
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
KPEV, Rafotas gracias por vuestros comentarios pero aun así no me gusta este sistema de tracción (aqui se nota mi influencia marklinera).

La Br 39 o P10 que refiero es la "fotoanstrich" referencia 82 4139 de Fleischman. En esta se aprecia que empuja el tender a la caldera cuando arrancas a velocidades suaves, no me parece muy real. Pero como todo es cuestión de gustos.

En siguiente video de la P4 de Roco la verdad que no se nota tanto que empuja el tender pero el cardan por el medio de la cabina no me acaba de agradar (se me iría la vista ahí). Ojo, esto no quita que la maquina es una preciosidad.



Cambiando de tema, os dejo este video de una maqueta con ambiente KPEV que me ha parecido interesante:



Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Pues a pesar de la baja definición y calidad del video de ambiente KPEV, por lo que a mí me toca, me ha impactado. Gracias por ponerlo.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Los videos fantásticos, casi todo el material es Brawa y eso da una nota de calidad impresionante, igual que el sonido, voy a subir las dos primeras fotos del día la primera es una compound de Glehn, que para mi fue en su momento la locomotora universal Europea, las hubo con minimas diferencias en Alemania, Francia, España; Portugal y creo que en China, es incomprensible que no haya sido reproducida, salvo alguna serie artesanal, la foto pertenece a una del estado de Bade, en Alemania si mal no recuerdo la tuvieron mas de un Lander, la segunda dedicada especialmente a mi amigo Fran, es de un expreso Bavaro, completamente integrados en el paisaje que mas bien parece un fondo de máqueta, la loco una 230, la hizo Trix y actualmente Brawa, los vagones también están reproducidos por diversos fabricantes (no conozco autor si lo requiere las borro) saludos Rafotas
Adjuntos
sl-bad-IVe-ff[1].jpg
historico2_01[1].jpg
historico2_01[1].jpg (59.39 KiB) Visto 6557 veces


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Como veo el hilo un poco parado subo este par de pezqueñinas de Bade, La gracia de la denominada "Aurelia" es que era una 1-A o sea que solo tenia un eje tractor, creo haberla visto reproducida por un artesano (no conozco autor si lo solicita le cito o las borro) saludos Rafotas
Adjuntos
800px-Badische_Id_Nr._62_Aurelia[1].png
800px-Badische_Id_Nr._62_Aurelia[1].png (316.88 KiB) Visto 6481 veces
800px-Badische_I_a_Nr._175[1].png
800px-Badische_I_a_Nr._175[1].png (315.8 KiB) Visto 6481 veces


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

FLE_400672.jpg
Locomotora D VI 1802 de la K. Bay. Sts. B.
FLE_400672.jpg (367.04 KiB) Visto 6452 veces
Tras el paréntesis de las vacaciones, aquí estamos de nuevo. Ya sé que se ha puesto, pero una foto más no estorba: la D VI 1802 bávara (Fleischmann 400672), ella solita y luego, en doble tracción, comparada con la Nürnberg (Fleischmann 481171). La primera fabricada por Krauss en 1894 y la segunda por Maffei en 1882. Además de que la 1802 llevaba depósitos para el agua y la segunda no, hay otras pequeñas diferencias: fileteados, disposición de las placas, timbre versus campana (no apreciable en la fotografía, ya que la campana está del otro lado; sí se aprecia el timbre sobre el techo de la 1802), farol superior (lo lleva, aunque no luce, la 1802; no lo lleva la Nürnberg [si la Clotho, también sin luz y además, farol sobre el techo de la cabina en la parte trasera, que no llevan las otras dos; Fleischmann 481272]). La primera se dio de baja en 1926, vendiéndose a una empresa privada; la Nürnberg en 1924. Espero que os guste.

KPEV, veo que has sucumbido y te has comprado un set bávaro. Es muy bonito, yo ya lo tengo apartado y pronto caerá.
Adjuntos
D_VI.jpg
Locomotoras D VI Nürnberg y 1802 de la K. Bay. Sts. B. en doble tracción.
D_VI.jpg (271.3 KiB) Visto 6452 veces
Última edición por RailTren el 05 Sep 2013 18:04, editado 1 vez en total
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
La verdad es que esas locomotoras de dos ejes (las de las fotografías de Rafotas y las de RailTren) son encantadoras.

No sabría decir cuál de las D VI es más bonita si con tanques a los lados o sin ellos. Lástima que el decoder sea tan evidente en la cabina, tal vez colocándoles unas cortinillas se disimule, aunque en ninguna fotografía de las reales he visto cortinillas.

Por otra parte, en la nueva, según aprecio en la fotografía, el bielaje parece bastante correcto de color.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Lo mas curioso amigo Kpev es que las maquinitas de dos ejes prestaban servicios de línea, con viajeros y mixtos,lo que tenemos documentado, aquí salvo el vecinal de Andalucia y la línea de Sarria en sus orígenes, no se dio tal circunstancia, digamos que la glasscastlen fue el resultado final de un perfeccionamiento, como la alimentación de carbón semiautomática y otros que permitia su conducción por un solo operario imagino que serian realmente económicas ya que sobrevivieron hasta muy tarde, en tiempos en que los automotores estaban ya muy desarrollados. Railtren a mi me gusta mas la de los depósitos, imagino que al ser mas atractiva han tardado mas en sacarla, de todas formas las dos son una monada, saludos Rafotas


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Bueno... le daremos un empujon al hilo, esta vez con dos maquinas hechas a escala y comerciales, una de FLM, y la otra de Brawa, saludos Rafotas (no conozco autor si lo requiere le cito o las borro)
Adjuntos
339171[1].jpg
autor desconocido
339171[1].jpg (99.42 KiB) Visto 6368 veces
t4_BR40100[1] (2).jpg
autor desconocido
t4_BR40100[1] (2).jpg (99.99 KiB) Visto 6368 veces


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola a todos,
Rafotas te digo que aquí en la línea Algeciras-Bobadilla y Algeciras-Ronda seria imposible en esos tiempos utilizar una locomotora de dos ejes para el servicio regular, el trazado es muy duro en curvas y con unas pendientes de aquí te espero.
Lo se de primera mano pues mi abuelo y mi padre fueron maquinistas de los Andaluces y muchas veces me comentaron que las pasaban muy pero que muy mal para llegar hasta Ronda o Bobadilla con un mercancías cargado de pescado, corcho y otras materias, quemaban de media 2.000 kg. de carbón para llegar y no veas en que condiciones llegaban.
Mi padre se ha dormido abrazado al soporte vertical de la entrada a la locomotora en jornadas de 14 horas, salían pero no se sabía cuando volvían. Cobraba 5 pesetas a la semana.
Normalmente y casi siempre utilizaban locomotoras de 4 ejes con tender y en caso de un convoy grande con doble tracción si no no subían.
Mi abuelo llevaba en algunas ocasiones la mikado Santa Fe con el expreso de viajeros con dirección a Madrid hasta Bobadilla y después a volver a Algeciras.
Los dos ejes evidentemente quedan para zonas de llaneo con una orografía del terreno de viaje de placer.

Un saludo, Angel


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Por si alguien no lo conoce os dejo un enlace a un magnifico reportaje de LCTM sobre las Glaskasten donde se pueden ver magnificas fotos y comprobar que esas pequeñas dos ejes eran mas que pequeños caprichos para viajes de "placer", sino auténticos caballos de batalla que dieron mucho juego dentro de las lineas locales, obviamente con trenes acordes a su tamaño y que se prolongaron en servicio hasta mediados del siglo XX como bien ha dicho Rafotas, espero que os guste si no lo conocíais, un saludo.

http://www.lctm.info/Secciones/LocoRevi ... /index.htm


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Amigo Orbanh, creo que no me he explicado bien, cuando hablo de servicios prestados por las pequeñas maquinas tender de dos ejes, me refiero a los ffcc Bavaros, donde prestaban servicios locales con trenes de viajeros y mixtos, para nada me referia a la línea Bobadilla Algeciras de la que conozco perfectamente la la terrible rampa entre S.Pablo y Gaucin y la subida a Ronda, donde no obstante en sus orígenes si que trabajaron locos de dos ejes acoplados, aunque en configuración 220 y de mucho mas peso que las pequeñas 020 de Bavaros de las que hablamos, lo que quise decir es que en España no fue nada frecuente el empleo de 020 para servicio de línea,, salvo en la línea el Pto de Santamaría- Sanlúcar de Barrameda (vecinal de Andalucia), en la de cinco casas Tomelloso y en los orígenes de la línea de Sarria, y parece ser que también las hubo en la linéa Santander Astillero, antes de estrecharla a via métrica, saludos Rafotas


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Fran, estupendo enlace, con exhaustivo estudio de esas maquinitas, que como yo pensaba fueron fueron el fruto final de un proceso para conseguir un elemento de tracción bueno ,bonito y barato, que de una forma mucho mas flexible podían hacer los servicios de los pequeños automotores de su tiempo sin resultar mas onerosas, con soluciones tan avanzadas para su tiempo como la alimentación automática, agente único etc, eran "chiquitas pero Matonas", lastima que parece ser no se mantiene ningúna en servicio, ya que por su tamaño serian mucho mas baratas de reparar y mantener que una grande y darían mucho juego, fíjate el dineral que se ha gastado en la Confederación y muchos de nosotros no la ha visto moverse, sin embargo tanto el museo de Asturias, como el del País vasco, como el Arganda, Riotinto etc mueven incansablemente sus pequeñas locos para deleite de todos nosotros Saludos Rafotas


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Subo esta foto que he encontrado con una imponente pacific creo que del estado de Baden, si no me falla la memoria creo que fue reproducida por Marklin y por Liliput y una 220 compound creo que prusiana no me consta que haya sido reproducida (no conozco autor si lo solicita le cito o la borro) , saludos Rafotas
Adjuntos
340468[1].jpg
340468[1].jpg (102.42 KiB) Visto 6265 veces
340461[1].jpg
340461[1].jpg (96.17 KiB) Visto 6265 veces


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Hola a todossssss.....buenooooo lo que me he perdido..magnificas intervenciones de todos, desde las fotografías reales, hasta los videos, pasando por las fotos de los modelos, y los comentarios vuestros.

Estoy un poco vaguete, esto será debido a síndrome postvacacional...jajaja.

Ya que he visto que railtren ha puesto las magnificas BVI aporto varias fotos de mis modelos.

Estan, la Clotho, la Nürnberg, la Euterpe y la 1802. He visto que ha salido otra en un set de inciación, pero no tiene el biejale completo, así que para mí carece de interés.

Espero que os gusten y un gran saludo a todos.

Carlos
Adjuntos
2013-09-12 21.42.51 [1024x768].jpg
2013-09-12 21.39.24 [1024x768].jpg
2013-09-12 21.39.03 [1024x768].jpg
2013-09-12 21.26.11 [1024x768].jpg
2013-09-12 21.22.18 [1024x768].jpg
2013-09-12 21.20.27 [1024x768].jpg
2013-09-12 21.21.19 [1024x768].jpg
2013-09-12 21.21.53 [1024x768].jpg


Desconectado
Mensajes: 4664
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Un rebaño de 020!!! aborregadas hacia la placa giratoria para abrevar!!! Feliz regreso Carlos!

Por cierto, me ha gustado un detalle de tu maqueta en el que no había reparado hasta ahora, el pequeño muro con barandilla tras el convoy de cisternas. Muy bonito.

¿Circulan bien tus pequeñas con esos corazones de plástico de los desvios?

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Bienvenido de nuevo Carlos, desde luego lo tuyo es modélico, me refiero a lo de tener varias locos de la misma familia con diferentes nombres y numeración, en lo depósitos verdaderos era lo usual por cuestiones de entretenimiento y en una línea de carácter local como la tuya lo suyo es que las locos grandes vayan de paso o hagan noche en el deposito por alguna incidencia y queda de maravilla con esa teoría de BVI, que por cierto no se si te falta te sobra alguna para hacerte una "escuadrilla" aereonauticamente hablando, una pregunta ¿la amarilla sabes si circulo en ese color o era un color de prueba como el gris fotográfico? bueno sigue adelante con tu envidiable colección un saludo Rafotas


Conectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Hola Carlos, ultimamente eres carillo de mostrarte por el foro, te tendremos que tirar de las orejas, nos tienes demasiado bién acostumbrados con las fotos de tu material y maqueta. Bienvenido de nuevo, hijio pródigo.
Yo también tengo la NURBERG, digital y con sonido, sinceramente con lo pequeñita que es y como canta la condenada. Es una maravilla. No pongo fotos porque ya se ha mostrado suficiente. Una si voy a poner, el detalle de la campanita.

P1020369.JPG


Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 229
Registrado: 23 Ago 2010 21:45
Hola a todos:

Os dejo unas fotos de la composición de Arnold + Minitrix ref 0235.

P1010197.JPG

P1010199.JPG

P1010200.JPG

P1010201.JPG

P1010202.JPG

P1010203.JPG


saludos


Desconectado
Mensajes: 229
Registrado: 23 Ago 2010 21:45
Una foto mas....

colecció br18.jpg


Saludos


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Buenas a todos otra vez...Gracias Turin, Rafotas, Mikelet, y alguno que yo me sé, por los elogios y la regañina por no aparecer por el foro tanto tiempo...Estoy...estoy por aquí, os leo y me encantan vuestros post con fotos, videos, comentarios, y lecciones magistrales sobre la época y las máquinas.

Me aplicaré un poco más.

Iré subiendo cosas, que aunque ya las tengáis, las veis en otro entorno.

Maqros, vaya colección de S3/6, las tienes de todos los colores; aunque personalmente a mi la que más me gusta es la verde. Preciosa composición con los vagones de boggies.

Un saludo a todos,

Carlos

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal