renfe276 escribió:
Menos mal que nos pones luz... debe ser una alucinación que se me haya quemado el motor de DOS locomotoras analógicas. Es verdad que otras (unas seis) han funcionado perfectamente y que las quemadas eran bastante antiguas. Pero el riesgo me parece algo elevado y por eso aviso. Esta es ¡, también, mi experiencia personal con la Lenz LZV100 y el control e locomotoras analógicas.
Eso puede deberse a la tensión de trabajo en digital. Las locomotoras analógicas antiguas trabajan a una tensión CC pura de unos 9-12V a lo sumo.
Los sistemas digitales tienen en vía una señal de datos sobre un nivel de entre 15-19 V y eso hace que los motores estén "sobrealimentados" y, claro, es posible que se quemen.
Aunque alguna "centralita" o controlador permita eso de manejar una analógica la verdad es que no es muy aconsejable y no funciona muy bien, porque se oye el zumbido de la señal digital y muchas veces todas las luces de la locomotora quedan encendidas permanentemente.