Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Subo dos fotos de una loco del LAG el modelo real felizmente en funcionamiento y el de Brawa que tengo (de la foto del modelo real desconozco autor, si lo requiere le cito o la borro) la verdad es que me he acordado de ella porque en el magnifico reportaje subido por Carlos en la que aparece una magnifica reproducción a gran escala, del otro modelo que tengo del LAG el furgón automotor no conozco ninguna foto del modelo real, si alguno tiene algo le rogaría la subiese. saludos Rafotas
Adjuntos
SAM_0289.JPG
locomotora LAG.jpg


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

RailTren escribió:
He añadido a mi página web las locomotoras bávaras D I, D II.1, D II.2, D III, D IV, D V, D IX, D XII, Pt 2/3, Pt 2/4 N, Pt 2/4 H, Pt 2/5 N, Pt 2/5 H, Pt 3/6 y R 3/3, por si a alguno le interesa.

Me ha cundido bastante, creo yo.

http://www.railtren.com/kbay/2_parque_m ... accion.htm


Buen trabajo José Luis....sobre todo muy laborioso.

Enhorabuena.

Saludos,

Carlos


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

rafotas escribió:
Subo dos fotos de una loco del LAG el modelo real felizmente en funcionamiento y el de Brawa que tengo (de la foto del modelo real desconozco autor, si lo requiere le cito o la borro) la verdad es que me he acordado de ella porque en el magnifico reportaje subido por Carlos en la que aparece una magnifica reproducción a gran escala, del otro modelo que tengo del LAG el furgón automotor no conozco ninguna foto del modelo real, si alguno tiene algo le rogaría la subiese. saludos Rafotas


Muy Chula Rafa. Aunque es una pena que no hayan reproducido la que pongo yo en la foto a escala 1:10, la de época I.

Seguro que la de Brawa anda de maravilla.

Un saludo,

Carlos


Desconectado
Mensajes: 58
Registrado: 30 Mar 2013 14:32
burghausen escribió:

Aunque es una pena que no hayan reproducido la que pongo yo en la foto a escala 1:10, la de época I.


Un saludo,

Carlos


Carlos, en época I la hizo Trix ref. TRIX 21254, un set con dos coches de pasajeros de la L.A.G.
Adjuntos
TRIX 21254a.jpg
TRIX 21254
TRIX 21254a.jpg (91.07 KiB) Visto 5578 veces
21254.jpg
Imagen del set completo
21254.jpg (92.34 KiB) Visto 5578 veces


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

heizer escribió:
burghausen escribió:

Aunque es una pena que no hayan reproducido la que pongo yo en la foto a escala 1:10, la de época I.


Un saludo,

Carlos


Carlos, en época I la hizo Trix ref. TRIX 21254, un set con dos coches de pasajeros de la L.A.G.


Muchas gracias José Luis y Paco por la información, a ver si hay suerte y la puedo pillar.

Un abrazo,

Carlos


Desconectado
Mensajes: 833
Ubicación: Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
Registrado: 04 Nov 2011 19:41
rafotas escribió:
...y el de Brawa que tengo...


Hola,

Subo foto del mío es de TRIX.


Salu2.
Adjuntos
image.jpg


Desconectado
Mensajes: 58
Registrado: 30 Mar 2013 14:32
burghausen escribió:
Muchas gracias José Luis y Paco por la información, a ver si hay suerte y la puedo pillar.

Un abrazo,

Carlos


De nada, un placer serte útil.


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
La versión de Trix es bastante buena, las otras :Lima FLM, PIco son modelos muy simples y bastante antiguos, al set del LGE le tengo echado el ojo, pero en ebay se dispara bastante, la mia de Brawa fue una compra casual, llevaba años en la vitrina de mi tienda favorita y me daba pena y aunque mantenía el precio de origen este se iba abaratando (cosas de la inflaccion) el caso es que llegue a un acuerdo con el dueño y me salio muy barata, anda de maravilla, no se para en los desvíos y para su tamaño tracciona muy bien, en cuanto a detalle pues es Brawa para que decir mas. un saludo Rafotas


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Como estoy disfrutando con las fotos de la E69, me tiene enamorado desde hace mucho esa pequeña eléctrica, pero como bien decís creo que solo la Trix y la Brawa están a la altura, la de la foto es la que a mi me gusta, algún dia espero hacerme con una pero no suelen salir baratas en ebay.

Imagen


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

Más sobre las pequeñas E69 o 169 (han sido: verde caqui, verde oscuro, negras, rojas):
Adjuntos
LAG 2 tren.jpg
Foto © de Christian Splittgerber, Munich, octubre de 1977. (Tren histórico, librea DRG)
LAG 2 tren.jpg (61.92 KiB) Visto 5520 veces
Última edición por RailTren el 06 Oct 2013 22:37, editado 2 veces en total
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

Y otra foto, ya en la DB
Adjuntos
169 003.jpg
Foto © de Jan Agersten, Murnau, verano de 1979.
169 003.jpg (89.62 KiB) Visto 5518 veces
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Una al menos se conserva en un museo (no se cual) donde también hay locos eléctricas bavaras antiguas (no conozco al autor de las fotos, si lo requiere le cito o las borro) saludos Rafotas. p.d Fran creo que estas siendo atraído por los electroimanes de las eléctricas ¿te has planteado incluir en tu maqueta un ferrocarril local electrificado? Railtren seria posible que ampliases, en vista del interés suscitado,tu excelente articulo sobre el LAG con fotos de las locos material rodante e instalaciones (me refiero solo a la línea electrificada) ya que es sobre todo en base a su poco material fácilmente coleccionable y asumible a nivel maquetistico. saludos Rafotas
Adjuntos
6001165611_498c9e937f_o[1].jpg
6001165613_3c09722d20_o[1].jpg
6001376823_f7b46b653e_o[1].jpg
6001874626_f72fca4af7_o[1].jpg
6001875254_57e65bd97d_o[1].jpg


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola a todos,
rafotas escribió:
Una al menos se conserva en un museo (no se cual) donde también hay locos eléctricas bavaras antiguas, saludos Rafotas.
Las fotos son del museo de Freilassing (Alemania) la ciudad esta justo en la frontera con Austria, Freilassing esta muy cerca de Salzburg.

Todo el museo esta instalado en un antiguo deposito circular de locomotoras en estado impecable y tiene incluso su puente giratorio en funcionamiento que lo utilizan para los eventos y sacarar sus locomotoras.
Aquí podéis ver el museo en estos estupendos videos:

http://www.youtube.com/watch?v=I6PlL-J2bDc

http://www.youtube.com/watch?v=11AZHF7rxdQ

Sabia la existencia de este museo por los comentarios de un artesano de allí que le compro asiduamente los raíles y accesorios para hacer mis vías.
Un saludo, Angel


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Gracias Angel por tu respuesta y por los magnificos videos que has subido, el estado del material es impecable asi como el entorno tan cuidado, lo que me hace daño es las locomotoras seccionadas. para uso didáctico podían tener audiovisuales o una maqueta, creo que los visitatantes se enterarían igual y no haría falta hacer esos destrozos en locomotoras irremplazables, pero bueno es una opinión personal, que curioso es el quitapiedras de escoba de la locomotora bavara, parece eficaz aparte de rustico, he disfrutado un monton de nuevo gracias, gracias también a railtren por sus aclaraciones y el buen trabajo que hace, un saludo Rafotas


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

rafotas escribió:
Railtren seria posible que ampliases, en vista del interés suscitado,tu excelente articulo sobre el LAG con fotos de las locos material rodante e instalaciones (me refiero solo a la línea electrificada) ya que es sobre todo en base a su poco material fácilmente coleccionable y asumible a nivel maquetistico.


En mente tengo el desarrollar el tema de la L.A.G., parecido a como estoy haciendo el de la K. Bay., pero de momento la prioridad es acabar las locomotoras de esta última Compañía (de la que ya he puesto datos de 3.268 máquinas y aún quedan unas cuantas. Es bastante complejo conseguir información, de modo que tiempo al tiempo; confío en que todo llegará. Lamento no poder atenderte de inmediato, pero si me salto el orden, al final no termino nada, espero que lo comprendas (otra cosa es poner una pequeña intervención puntual). A parte de esto, gracias por tu apoyo que da ánimos para seguir trabajando; a veces uno está a punto de abandonarlo todo pues, la verdad sea dicha, ayuda no se recibe prácticamente ninguna y los apoyos son escasos, de modo que los pocos que se reciben se valoran en mucho. Gracias de nuevo a ti y a los que me animan a seguir, una palmadita en el hombro siempre reconforta, 8-) .
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Estimado railtren comprendo perfectamente que la improba tarea que estas realizando te tenga muy ocupado, animos no te faltaran, ya sabes que somos pocos los que hemos salido completamente del armario germano, ocultos hay muchos mas, pero lo importante es que somos bien avenidos, y como habras podido ver recientemente, cada vez que uno plantea un tema, todos como una piña acudimos con nuestros conocimientos y con el material gráfico que tengamos, así que sin prisas ni agobios, cuando sea el momento adecuado para lo del LAG, pues adelante, sigue con tu extraordinario trabajo que como ya te dije anteriormente es el manual de cabecera de muchos de nosotros, por cierto en la clasificación de las p 5/3h de la Administración grupal de Baviera que he adquirido recientemente no la tienes incluida en fabricantes en miniatura, sus datos son Brawa, referencia 3842 y el color verde, también la hizo hace años Trix pero no sé la referencia, te lo digo mas que nada porque me hace ilusión verla puesta. bueno que sepas que somos mas de los que piensas los que te apoyamos y valoramos lo que haces, asi pues muchas palmadas en la espalda y un fuerte abrazo Rafotas


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

rafotas escribió:
por cierto en la clasificación de las p 5/3h de la Administración grupal de Baviera que he adquirido recientemente no la tienes incluida en fabricantes en miniatura, sus datos son Brawa, referencia 3842 y el color verde, también la hizo hace años Trix pero no sé la referencia, te lo digo mas que nada porque me hace ilusión verla puesta.



Rafa, muchas gracias, por tu comprensión y apoyo. En cuanto a las P 3/5 H, puestos los datos de los modelos en H0. Gracias por recordarme que los había obviado.
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

vfp escribió:
Esta locomotora la podrás ver el fin de semana del 12 - 13 de Octubre en München. Una asociación tiene esta junto con una pequeña vaporosa y las hacen correr de tanto en tanto. Si tengo un rato me acercaré a echar cuatro fotos.


Gracias por la información, si puedes poner fotos será estupendo.
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.

IMG

Desconectado
Mensajes: 170
Registrado: 16 Sep 2013 18:43
Yo tengo la de Roco, y tiene piñonitis y no hay forma de conseguir un eje nuevo de Roco, o se me torean que tambien podría ser, el caso es que es como si no la tuviera, aunque como es de 1986 hace mas ruido que un rebaño de búfalos.
Saludos de Ildefonso


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Otra 020 con tender separado del estado de Bade, al parecer estas locos fueron relativamente comunes en Alemania, derivan del modelo ingles Sanson, en España solo existieron en la línea Alar- Santander, retirándose muy pronto por su bajo rendimiento (no conozco autor, si lo solicita le cito o la borro) saludos Rafotas
Adjuntos
800px-Badische_IVa_245[1].png
800px-Badische_IVa_245[1].png (279.78 KiB) Visto 5591 veces

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal