Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Hola IMG, ahora que te leo me acuerdo que me preguntaste si el Fakultativwagen o Mannschaftswagen, con matricula Nürnberg 700188, estaba seguro de que era de Fleischmann.

La respuesta es sí. Te pongo fotografías de los otros vagones que venían en el set 580908 de Fleischmann y repito la de éste que tratamos para que estén todos juntos. Por supuesto todos son del Gruppenverwaltung Bayern (espero que te sean útiles las fotografías) ;) :

- Vagón facultativo de dos ejes tipo Mannschaftswagen con matrícula 700188:

VCC-2 Fleisch 580908-1-10_F F5.6 B10 C20.jpg


- Vagón plataforma con traviesa pivotante de dos ejes con carga de traviesas tipo Hrnmz y matrícula München 74388:

VPTP-2G Fleisch 580908-2-10_F F5.6 B10 C20.jpg


- Vagón plataforma telero de dos ejes y carga de raíles tipo Sml y matrícula München 78357:

VPT-2 Fleisch 580908-3-10_F F5.6 B10 C20.jpg


- Vagón abierto de costados medios de dos ejes tipo OmnK con numeración München 56821:

VACM-2 Fleisch 580908-4-10_F F5.6 B10 C20.jpg
VACM-2 Fleisch 580908-4-10_F F5.6 B10 C20.jpg (39.83 KiB) Visto 5369 veces
Saludos José María KPEV

IMG

Desconectado
Mensajes: 170
Registrado: 16 Sep 2013 18:43
Ahora si, gracias KPEV
Saludos de Ildefonso


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

KPEV escribió:
... sé que era un vagón de acompañamiento de trenes de mercancías pero no sé muy bien su cometido. Es un Fakultativwagen Cpi con matrícula Berlin 4541...



Fakultativwagen = Sanitätswagen = Coche ambulancia y/o sanitario.


KPEV escribió:
... Vagón facultativo de dos ejes tipo Mannschaftswagen con matrícula 700188...



Mannschaftswagen = Coche de la tripulación (Para nosotros, furgón de Jefe de Tren).


Espero que te sea útil, José María.
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Gracias por las acotaciones RailTren.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
rafotas escribió:
Una duda existencial. ¿os habéis fijado que todos los relojes de los kits de estaciones marcan las 04,55 o sea las cinco menos cinco? después de reflexionar sobre el tema he llegado a la conclusión de dicha hora está muy bien pensada ya que sirve igualmente para la tarde o la madrugada ya que aún en verano a las 04,55 es de noche y a las 16,55 aún en invierno es de día lo que quiere decir que el poner dicha hora no es aleatorio sino que está pensado para poder ambientar las maquetas con una hora verosímil ya sea de día o de noche
Esto no lo pillo compañero, segun tu argumento podria tener igualmente las 1, 2 ó 3 AM que tambien es de noche y a su vez las 13, 14 y 15 PM que es de dia, y asi mas horas, por eso no lo pillo.

Un saludo, Angel


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Pues tienes razón compañero Orbahn, las horas que pones también servirían, a veces me ofusco en pensar tonterías, pero lo que si es cierto es que los relojes de todas las estaciones germanas que tengo marcan la misma hora, aunque sean de distinto fabricante, imagino que no será casual, sino de un acuerdo entre fabricantes para tener una uniformidad horaria, estos alemanes piensan en todo, lo que no recuerdo es si un reloj luminoso de Aneste que tengo por alguna parte también marca esa hora, creo recordar que si, lo que recuerdo es que lo compré en escala N porque el de Ho estaba muy fuera de escala (era casi como el de una Catedral), pero de eso hace mucho tiempo, por aquel entonces también hacia accesorios Brawa, que era lo único que hacia, aún no se había lanzado a hacer material móvil, los accesorios de Brawa (farolas sobre todo) eran magnificos, como luego lo han sido sus locos y vagones, lo que pasaba es que eran muy caros, después empezaron a sacar material móvil, creo que el tractor Kof y la Glasskanten, pero la de vapor nunca la vi, aparte de en catalogos, la verdad es que Brawa con el tiempo se ha ido abaratando con respecto al resto de marcas y ahora es mas accesible, o a lo peor es que las otras marcas se han ido encareciendo, bueno veo que tu también duermes poco, ya somos dos, un saludo Rafotas


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

Continuando con mi web, he comenzado a poner las locomotora de la K. Bay. por orden alfabético del nombre, espero que a alguno le sea útil:

http://www.railtren.com/kbay/1_varios/1 ... letras.htm
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Gracias Railtren por tu magnifica recopilación, por ese trabajo de prefiero decir de "hormiguita laboriosa" que de "chinos" bastante denostados en nuestra afición y de los que salvo alguna excepción y de líneas de gama baja, los fabricantes de los trenes que nos gustan se han mantenido apartados y que a estas alturas del partido pienso que lo seguirán estando, este hilo me ha hecho desempolvar la lupa y ver detalles que antes obviaba. un saludo Rafotas


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

José Luis (railtren) magnifico trabajo.

Me he llevado una sorpresa al ver que una B VI lleva el nombre de Burghausen . Ya la podían hacer. Una iba para mí, seguro.

Un abrazo,

Carlos


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

burghausen escribió:
Me he llevado una sorpresa al ver que una B VI lleva el nombre de Burghausen. Ya la podían hacer. Una iba para mí, seguro.


No lo dudé ni un momento. Para mí otra, ¡eh!
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Yo sigo con lo mio, os subo un par de fotos de una bonita Atlantic, de una compañía de lo mas ignorada por los fabricantes, los ferrocarriles de Sachs, que yo sepa solo Piko y algunos artesanos han hecho algo, espero que os gusten, un saludo Rafotas (no conozco autor si lo solicita le cito o las borro)
Adjuntos
Sächsische_X_V_Nr._175_hinten[1].png
Sächsische_X_V_Nr._182[1].png


Desconectado
Mensajes: 1136
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
rafotas escribió:
Yo sigo con lo mio, os subo un par de fotos de una bonita Atlantic, de una compañía de lo mas ignorada por los fabricantes, los ferrocarriles de Sachs, que yo sepa solo Piko y algunos artesanos han hecho algo, espero que os gusten, un saludo Rafotas (no conozco autor si lo solicita le cito o las borro)


Que bonita es esta locomotora, gracias por las fotos. Este verano casí la compro en la oferta que lanzó GT pero al ser de epoca II me retraí en la compra. Si hubiera sido en librea KPEV, no me hubiera temblado el pulso 8-)

A colación de las fotos, hoy espero que me llegue de Amazon este libro: Das fotografische Werk 03: Reichsbahnzeit - Elektrolokomotiven, Triebwagen, eingereihte Fahrzeuge ab 1938. Con este tomo se cierra la DRG. Espero que mantenga el nivel de los dos anteriores.


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Gracias Tres carriles me alegro te gusten, ahora voy a subir dos 120 una prusiana P3 y una Bavara parecida a la que hace Trix, pero no igual, supongo que el compañero Railtren nos pueda decir algo. un saludo Rafotas (no conozco autor si lo requiere le cito o las borro)
Adjuntos
339137[1].jpg
339137[1].jpg (102.3 KiB) Visto 5165 veces
BILD079[1].jpg


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

rafotas escribió:
una Bavara parecida a la que hace Trix, pero no igual, supongo que el compañero Railtren nos pueda decir algo. un saludo Rafotas (no conozco autor si lo requiere le cito o las borro)


Se trata de la B IX 644 Windsbach, fabricada por Maffei con el nº 1.010 en 1874, puesta en servicio el 28 de diciembre y dada de baja en 1992.
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
!!!Gracias Railtren!!! ya la he localizado en tu listado y he visto que siendo mas moderna que las bVI (la que hace Trix) fueron desguazadas antes. un saludo Rafotas


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Subo ahora una del Kpev, la 140 G8 supongo que en estado de origen, aún no tiene la chimenea recrecida, hace bastantes años que la fabrica FLM, aunque ahora la presenta como novedad en librea DB, imagino que en librea Kpev no tardará en salir, ya sea suelta o formado parte de algún set, también hace bastantes años la fabrico Piko de forma bastante tosca, pero que tuvo la curiosidad de llevar un tender AEG de carbón pulverizado (no conozco autor, si lo requiere le cito o la borro) saludos Rafotas
Adjuntos
MF-2501-NN191248[1].jpg


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Estimado Vpf, lamento no poder darte información sobre la localización de la loco, la he encontrado en internet y no ponía nada, podría ser incluso dado el magnifico estado que presenta, una foto de fabrica. un saludo Rafotas


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Subo un par de horripilantes belleza una E71 en una foto muy antigua en la que aparece al fondo algo parecido a una T3, otra e71 con visitantes y una masiva E49 (no conozco autor si lo requiere le cito o las borro) saludos Rafotas
Adjuntos
e_71[1].jpg
e_71[1].jpg (50.12 KiB) Visto 5315 veces
ok_e-lok[1].jpg
ok_e-lok[1].jpg (96.2 KiB) Visto 5315 veces
e49_1[1].jpg
e49_1[1].jpg (51.51 KiB) Visto 5315 veces


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Aunque soy vaporoso,que feas, pero que atractivas son, desde luego que tienen su encanto.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 4664
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
rafotas escribió:
Subo ahora una del Kpev, la 140 G8 supongo que en estado de origen, aún no tiene la chimenea recrecida, hace bastantes años que la fabrica FLM, aunque ahora la presenta como novedad en librea DB, imagino que en librea Kpev no tardará en salir, ya sea suelta o formado parte de algún set, también hace bastantes años la fabrico Piko de forma bastante tosca, pero que tuvo la curiosidad de llevar un tender AEG de carbón pulverizado (no conozco autor, si lo requiere le cito o la borro) saludos Rafotas


Esta G8.2 es igualita que la FLM del KPEV. Pues la de FLM creo que tampoco lleva el escudo del águila y solamente aparece el pequeño cuadradito en la cabina con la denominación de la serie (G8.2). Y un punto rojo, el famoso punto que se comentó muchas páginas atras en este hilo. No puedo asegurarlo porque no la tengo a mano.

Junto con la G10 y la G4 forman el trio de prusianas para mercantes de mi parque. El modelo de FLM es precioso por cierto.

En cuanto a las eléctricas es una suerte para mi bolsillo que haya pocas de época I y que sean muy caras la mayor parte de las que hay, en caso contrario ya habría pecado y como le decía Callahan a franmartos, una vez empiezas a tener elétricas en el parque es cuestión de tiempo acabar montando catenaria. Demasiadas complicaciones para un servidor.

Saludos y seguid con las fotos, que es un placer verlas.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal