Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

rafotas escribió:
... subo un par de fotos de "ambiente" la primera no se de que compañía ...


Pues si no me equivoco es Baden-Wurtenberg. Y te aseguro que las fotos que pones son estupendas y no dudo lo más mínimo que te cueste encontrarlas. Lo de las malvas era por darle un poco de gracia, sin ninguna acritud. Insisto, gracias por las fotos.
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Railtren, por supuesto que lo de "criando malvas" me lo he tomado como lo que es, una broma fruto de la magnifica relación que estamos alcanzando en este hilo y la confianza con que nos movemos. No sabes la impotencia que me dá no atreverme a subir muchas de las fotos que tengo por el mero hecho de que tengan el nombre de un señor debajo, pero sabiendo que por edad no sea el autor, desconozco si tienen algún derecho de propiedad sobre las mismas y por si las moscas me corto y solo subo las que están "limpias", te subo una foto de la hermana de la 020 que subí anteriormente y una DXI en librea de Bavaros (no conozco autor si lo solicita le cito o las borro) saludos Rafotas
Adjuntos
Bayerische_Ludwigsbahn_Pegnitz_1880[1].jpg
BR98.4-5-ex-DXI[1].jpg
BR98.4-5-ex-DXI[1].jpg (36.58 KiB) Visto 4930 veces


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Gracias por esas magníficas fotografías, Rafotas. Y. para aquellas que no tienen reseña se agradece las puntualizaciones de RailTren.

Por mi parte añadiré a lo que dice RailTren, que según la Wiki, la ciudad de Ludwigsburg, como apunta él, está en el actual estado de Baden-Wüttemberg, pero en los tiempos de la fotografía ambos estados estarían separados y, al estar la ciudad a sólo 12 Km de Stuttgart, supongo que pertenece al entonces Reino de Wüttemberg.

La fotografía, en Berlín, es especialmente interesante con ese tren prusiano tirado por una (parece) T 3 con vagones de puertas laterales (parece el escudo de KPEV en la segunda puerta del coche) y esos dos puentes sobre el canal. Qué pena no disponer de espacio para reproducir algo así.

Las dos últimas bávaras, muy bonitas.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

¡Oh!, la Pegnitz, a este paso rafotas pones todas las locomotoras de la Königlich privilegirte Ludwigs-Eisenbahn-Gesellschaft (K. p. L. B. G.). Tuvieron 17 (la más conocida, la famosa Adler) y ya llevas tres. La Pegnitz la fabricó Maffei en 1880 con el número de fábrica 1.224. Se la dio de baja en 1923, al poco de desaparecer la Compañía, hecho que tuvo lugar el 31 de octubre de 1922.

En cuanto a la D XI 1992, decir que la fabricó Krauss (nº de fab. 3.152) en 1895 y se dio de baja en 1933. En la DRG llevó la numeración 98 412.

En cuanto a lo que comenta K.P.E.V. sobre Ludwigsburg, tiene razón. No me daba tiempo a ver a qué parte perteneció, y por eso, al no estar seguro, no me incliné por afirmar que perteneciese a Wüttemberg o a Baden. Tengo poca información de esta ciudad, que en español se llamó Luisburgo. Hoy encontré que en el escudo del distrito de Ludwigsburg "el gancho [se trata de una cuerna de ciervo] simboliza el ducado (más tarde reinado) de Wurtemberg cuyos duques fundaron Ludwigsburg y dominaron el territorio del distrito ya muy pronto. El aguila representa la ciudad imperial libre de Markgröningen. Markgröningen guardó la bandera imperial pero ya fue ganado por Wurtemberg en 1336. La bandera imperial también se encuentra en el escudo de Ludwigsburg." De ello se deduce que, como efectivamente afirma José María, estamos ante el Land de Wüttemberg y a ese ferrocarril debe pertenecer el tren de la foto.

Pongo el escudo del landkreis (distrito) y el de la ciudad para que se entienda mejor:
Adjuntos
Wappen_Landkreis_Ludwigsburg.png
Escudo del Distrito de Ludwigsburg
Wappen_Landkreis_Ludwigsburg.png (11.01 KiB) Visto 4907 veces
Ludwigsburg_Wappen.png
Escudo de la ciudad de Ludwigsburg
Ludwigsburg_Wappen.png (43.73 KiB) Visto 4906 veces
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.


Conectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
RailTren escribió:
KPEV y franmartos, gracias por vuestro apoyo, celebro que os guste mi web sobre trenes de la K. Bay. Mikelet, me alegro que todo quedase en un susto.


Gracias por tu interés, la verdad es que me llevé una grata sorpresa, dentro de la caida, al comprobar lo robusto que llega a ser el material FLEISCHMANN. Aunque saltaron dos piezas, todo vuelve a estar en su lugar y funcionando.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Bueno RailTren, y ahora de heráldica, lo tuyo es de Cum Laude.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Gracias Railtren y Kpev por vuestras aclaraciones, Kpev yo también creo que la loco del puente de Berlin es una T3, aunque los tubos de vapor exteriores que se aprecian admiten un margen de duda, de todas formas con la gran cantidad que se construyeron es fácil que pertenezca a algunas de las primeras subseries, los coches creo que son de los largos de bogies y es posible que la línea sea la circular de Berlin, subo un par de fotos la primera de Bavaros de "ambiente" y la segunda de una P4 de Kpev, la foto tiene la gracia de que parece haber sido tomada por aficionados de la época.(no conozco autor, si se requiere le cito o las borro) saludos Rafots
Adjuntos
ebdf2[1].jpg
ebdf2[1].jpg (19.88 KiB) Visto 4887 veces
p4.jpg
p4.jpg (69.65 KiB) Visto 4887 veces


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

Colegas, sigo con la ampliación de mi web. Ahora ya se pueden consultar las locomotoras por fabricantes (pendientes Maffei y Krauss, que son los que más curro llevan) pero por si se os ocurre alguna sugerencia, reseño lo ya puesto, que podéis ver aquí:

http://www.railtren.com/kbay/1_varios/1 ... cantes.htm


Espero que os guste.

K.P.E.V. si termino con la K. Bay. relativamente pronto, tal vez me anime a hacer algo igual para los prusianos. En caso afirmativo ¿cuento con tu ayuda?
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Rafotas, efectivamente el maquinista de la P 4, con corbata, parece más bien un aficionado.

Railtren, por supuesto que cuentas con mi ayuda pero no creo que esté a la altura.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Railtren, quiero decirte que en lo referente a búsqueda de imágenes también puedes contar con toda mi ayuda, Kpev me alegra que corrobores mi teoría sobre el aficionado de la P4, la loco parece ya apartada, sin embargo conserva las numeraciones y escudos de los prusianos. siguiendo con mi idea de presentar modelos reales y su reproducción en miniatura subo una de las locos que mas me ha costado encontrar con el águila nazi, es la tanque serie 93, de la que es fácil encontrar fotos de la OBB y de la que se encuentra en funcionamiento, pero con el águila es la primera que encuentro, es curioso que abunde mucho mas material de época I, incluso las mas primitivas, que de la época II (del modelo real no conozco autor, si lo requiere le cito o la borro, del modelo en miniatura hecho por Roco y Liliput, dado que mis fotos no salen demasiado claras, le tomo prestada a Fran la que puso en su hilo, espero contar con su venia) un saludo Rafotas
Adjuntos
dr 93.jpg
dr 93.jpg (64.83 KiB) Visto 4836 veces
foto%20040[1].JPG
foto franmartos 69
foto%20040[1].JPG (115.3 KiB) Visto 4836 veces


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Hola Rafa, ya sabes que no solo no me importa, sino que me alaga :lol: , y eso que no es muy buena foto.

Mira la que he encontrado yo

http://www.flickr.com/photos/34148515@N03/5661767626/lightbox/

está protegida y no la puedo poner ni descargar, pero está muy chula, y advierto que pertenece a un albun de Flickr hay cosas chulas incluidas un buen reportaje sobre.....el tren de Soller :shock: , el dia que yo estube, que me encantó, cuando fuí ha hacer la primera foto......se me habia olvidado poner pila nueva a la reflex :evil:

A ver si alguien sabe como poderlas bajar......

http://www.flickr.com/photos/34148515@N03/5828434134/lightbox/

Si encuentras fotos con material tractor matriculado con la Hakenkruz no dudes en hacérmelo llegar, puede que mostrar demasiado material con este triste símbolo pueda resultar ofensivo a ciertas personas, pero para mi pertenecen a un periodo de enajenacion social que me fascina.


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Muy buenos hilos Fran, lastima que yo tampoco se bajas las fotos protegidas, gracias por subirlos, he estado buscando por mis fondos y he encontrado una que te gustará, esta loco de la serie 75 la han hecho Piko y Gutzold, la de Piko la tengo, es de las de la antigua Alemania Oriental, basta como ella sola, pero para lo que me costó no anda mal del todo, la de gutzold es mucho mas fina, pero aquí no llega, por ebay se encuentra, pero al ser un fabricante del que no tengo nada no sé que tal resultará, prefiero comprar de otras marcas de las que pueda encontrar repuestos aquí, subo fotos de la real y la miniatura de Gutzold, saludos Rafotas
Adjuntos
3978.jpg
autor desconocido
3978.jpg (49.63 KiB) Visto 4819 veces
40100.jpg
40100.jpg (42.08 KiB) Visto 4819 veces


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Bonita esa locomotora de Gützold, la verdad es una marca que yo tampoco acabo de decidirme a comprar, lo que tuve no me gustó nada.


Conectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
No os podeis ni imaginar lo orgulloso que me siento de estar en este hilo. Gracias a unos cuantos de vosotros, los que somos poco o nada insttruidos en este hilo, tenemos o adquirimos unos conocimientos que hasta ahora, estaban en la más grande ignorancia. Los reportages forográficos y los comentarios de cada material son de una excelencia impresionante. Gracias a ellos se todo lo que se pueda referirse, al material que poseo. Aqui, vosotros estais creando una muy buena enciclopedia de estas dos épocas, que repito, para los menosinstruidos en ellas, nos viene fenomenal. Es bueno tener material de estas épocas, pero mejor es saber su historia. Para mi es un placre estar en este hilo, donde impera el buen hacer, la amistad y la concordia.

Gracias por vuestras fotos y comentarios.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Bueno, no sé si esto lo debería decir aquí pero, para vosotros, yo las suelo descargar guardando la página como “Fichero HTML con imágenes” y te crea un fichero y un directorio. Dentro del directorio sueles tener la fotografía.

Aquí la fotografía, espero que el dueño de los derechos no me denuncie. No me acuerdo de la coletilla de Rafotas pero eso, si es necesario, la quito.
Adjuntos
56617676.jpg
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Pues si, mikelet el saber la historia de esa bonita época del ferrocarril en que nos movemos es muy importante, sobre todo para racionalizar nuestra colección y no comprar a tontas y locas, conocer que material es contemporáneo y compatible entre sí, que compañías fueron fronterizas por que lo se puede tener locos de los dos estados, sin que resulte chocante, con los vagones no hay problema porque los estados tuvieron un acuerdo de circulación entre todos ellos, como se comenta en alguna parte de este hilo, con los coches de viajeros no creo que existiera tal acuerdo a no ser material pesado para expresos, en aquellos tiempos no se temian los transbordos ya que un viaje en tren aun con transbordos se hacia en la cuarta parte de tiempo que en las diligencias que hasta hacia poco eran el único medio de transporte colectivo . Un buen fondo tanto histórico como de imágenes y como nó de catalogos, nos hacen ver si la reproducción que nos venden es o no buena (aunque lo normal es que lo sea), respecto a la calidad de funcionamiento, para eso esta el hilo para que cada uno cuente como le funciona determinado modelo, aunque por suerte para nosotros y desgracia para nuestros bolsillos casi todo lo que compramos es de calidad contrastada y realmente compramos sobre seguro, recorriendo el hilo encontramos menos de un uno por ciento de criticas y un noventa y nueve de alabanzas, todo esto nos ayuda a establecer un orden de prioridades en nuestras compras, y como no compartir y repartir buen rollo y camaradería.
Fran veo que confirmas mis recelos hacia gutzold, la de Piko que tengo es tosca pero no funciona mal, sin cumplir los parámetros de calidad actuales, pero por lo que me costo (30 Euros) cumple de sobra, recibid un afectuoso saludo Rafotas
pd os subo otra pezqueñina, no conozco autor si se requiere le cito o la borrao
Adjuntos
VII_T_1459[1].jpg
ksachs
VII_T_1459[1].jpg (62.18 KiB) Visto 5036 veces

IMG

Desconectado
Mensajes: 170
Registrado: 16 Sep 2013 18:43
Rafotas

Solo vemos D's y B's, cuéntame algo de esta C de MicroMeta Kit

CIII  K.Bay.Sts.B..JPG
CIII K.Bay.Sts.B..JPG (38.36 KiB) Visto 5033 veces
Saludos de Ildefonso


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
IMG, poco te puedo decir de esa preciosa loco que no venga en el magnifico blog de Railtren, personalmente mi bolsillo esta reñido con Micro Metalic, aunque no mi corazón, trataré de encontrar una foto del modelo real para comparar, aunque de antemano se que la reproducción como todo lo de esa marca será perfecta. un saludo Rafotas

IMG

Desconectado
Mensajes: 170
Registrado: 16 Sep 2013 18:43
Gracias, mas que datos me hubiese gustado saber cosas de ella.
Saludos
( igual Railtren puede )
Saludos de Ildefonso

IMG

Desconectado
Mensajes: 170
Registrado: 16 Sep 2013 18:43
Como me ha picado la curiosidad mira que Kleine Wunder de DIII del K.Bay.Sts.B. he encontrado en ebay.de y el inversor es realmente curioso.

http://www.ebay.de/itm/Panther-K-Bay-St ... 2ec9bb6b67

O sea ESTA

51b5da31381def97684633910ac36da3d.jpg
51b5da31381def97684633910ac36da3d.jpg (66.86 KiB) Visto 5029 veces
Saludos de Ildefonso

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron