Índice general Foros Tren Real Líneas clausuradas: Linares-Zarzuela <-> Campo Real

Líneas clausuradas: Linares-Zarzuela <-> Campo Real

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 38782
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
030-0208 (Ex. ANDALUCES nº 100) sobre la placa giratoria del deposito de PUENTE GENIL. Año 1966.
Adjuntos
107.jpg
Autor no identificado.
107.jpg (49.3 KiB) Visto 3731 veces


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Grandes y muy buenas fotos ha contemplado ese placa de locomotoras.Saludos Pacheco


Desconectado
Mensajes: 38782
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Antoniosantaelena escribió:
Grandes y muy buenas fotos ha contemplado ese placa de locomotoras.Saludos Pacheco


Afortunadamente conservada amigo Antonio en Mora la Nova, los hierros en forma de castillete que la coronaban yacen tirados en el hueco que ostentaba dicha placa en el Deposito de Granada, aun me pregunto porque los dejaron abondonados, formaba parte de la historia de esta placa.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1534
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
Pacheco, ¿se lo has comentado a los de APPFI?. Son foreros también y muy sensibles a estos temas. Si los hierros que citas se han dejado allí puede ser por que ya estuvieran tirados cuando se procedió al desmontaje del puente para proceder a su trasalado.
En cualquier caso, como el próximo 2/3 voy a estar en las jornadas de Mora, se lo voy a decir.

Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 38782
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
joanbc escribió:
Pacheco, ¿se lo has comentado a los de APPFI?. Son foreros también y muy sensibles a estos temas. Si los hierros que citas se han dejado allí puede ser por que ya estuvieran tirados cuando se procedió al desmontaje del puente para proceder a su trasalado.
En cualquier caso, como el próximo 2/3 voy a estar en las jornadas de Mora, se lo voy a decir.

Saludos cordiales.


Hola joanbac, te puedo asegurar que esto hierros que coronaban la placa estuvieron colocados hasta el último momento como puedes apreciar en estas fotos que adjunto, ya no sé si cuando se llevaron la placa al cortarlos se lo dejaron olvidados o tal vez los abandonaron porque no le dieron importancia, creo que si se los volvieran a poner sobre la placa, esta ganaria en estética.
Si es posible comentaselo a los responsables de APPFI por si estan interesados en recuperarlos, no vaya a ser que sea demasiado tarde para ello si dejamos transcurrir el tiempo.
Saludos.
Adjuntos
IMG_0068.JPG
Foto: PACHECO
IMG_0080.JPG
Foto: PACHECO
IMG_0081.JPG
Foto: PACHECO
IMG_0083.JPG
Foto: PACHECO


Desconectado
Mensajes: 1534
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
A ver, Pacheco, que me lío un poco. El puente giratorio, ¿estaba en Granada o en Puente Genil?

El próximo fin de semana, que acudiré a las jornadas en Mora, se lo comento a los compañeros de APPFI.

Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
Buenas tardes joanbc, perdona que me tome la libertad de contestarte a lo que preguntas a Pacheco, la placa, que felizmente se encuentra en Mora, y en muy buenas manos, su origen fué Puente Genil, en la era dorada del vapor en el citado deposito, y de él, paso a Granada, pongo una foto de mi amigo Antonio Bravo, con la ubicación en Puente Genil. Un saludo. Luque.
Adjuntos
Deposito de Puente Genil.jpg
Deposito de Puente Genil.jpg (104.96 KiB) Visto 3578 veces
Placa de Puente Genil.jpg
Placa de Puente Genil.jpg (95.06 KiB) Visto 3578 veces


Desconectado
Mensajes: 38782
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
joanbc escribió:
A ver, Pacheco, que me lío un poco. El puente giratorio, ¿estaba en Granada o en Puente Genil?

El próximo fin de semana, que acudiré a las jornadas en Mora, se lo comento a los compañeros de APPFI.

Saludos cordiales.


Hola joanbc, tal como nos apunta el compañero Luque en el mensaje anterior, la placa giratora siempre perteneció al deposito de tracción vapor de PUENTE GENIL, una vez clausurado el mismo y tras diversos años de inactividad, fué enviada al deposito de tracción diesel de GRANADA con el único objeto de que sirviera para invertir el sentido de la marcha a las locomotoras diesel Talgo monocabina de la serie 2000T (352) que a partir de 1980 inauguraron el corredor MADRID-GRANADA-MADRID con Talgo III en sustitución del servicio prestado por el TER. En dicha placa habia una pintura conmemorativa de este hecho, pues fué la 2009T "VIRGEN DE GRACIA" la que se encargo de dicho evento inaugurando el servicio el dia 29 de Septiembre de 1980. Afortunadamente este hecho salvó a la placa de un desguace seguro, fué un pasaporte seguro para su mantenimento en el deposito de Granada y preservación futura en Mora la Nova.
Saludos cordiales
Adjuntos
IMG_0069#.jpg
Pintura conmemorativa inauguración de la placa giratoria para el servicio Tago III GRANADA-MADRID con la locomotora 2009T. "VIRGEN DE GRACIA" 29-9-1980


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Que buena historia la de esta placa que por cierto seguira haciendola gracias a los amigos de Mora la Nova.saludos


Desconectado
Mensajes: 1534
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
Gracias, Pacheco y Luque, por vuestras fotografías e información. Curioso el sistema de alimentación eléctrica por línea trifilar que supongo era el objeto del arco metálico comentado. No es el único caso de puente giratorio viajero. Ahora se me ocurre el que, instalado en principio en Balaguer, fue trasladado, a medida que la línea iba avanzando, a Sellés, luego a Tremp y por último a Pobla de Segur, donde murió de forma ignominiosa alrededor del año 2.000.

Saludos cordiales


Desconectado
Mensajes: 128
Ubicación: Jaén
Registrado: 11 Abr 2011 11:27
Después de estar un tiempo desconectado del foro, me gustaría compartir unas fotos de mi visita a Mora la Nova a principios de este año, no deje escapar la oportunidad de fotografiar al detalle este pequeño fragmento de historia. Le viene como anillo al dedo, la frase de... "La vida da muchas vueltas".
Saludos.
Adjuntos
Antigua placa de Puente Genil 1.JPG
Antigua placa de Puente Genil 2.JPG
Antigua placa de Puente Genil 3.JPG
JMGA


Desconectado
Mensajes: 38782
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Rescato algunas fotos del compañero 241F2238 expuestas en el hilo "INAUGURACION CENTRO INTERPRETACION MORA LA NOVA" sobre el desmantelamiento de esta placa en el deposito de GRANADA y posterior ubicación en este Centro de Mora.
Saludos.
Adjuntos
150.jpg
151.jpg
152.jpg
153.jpg
154.jpg
156.jpg
157.jpg
158.jpg
159.jpg
160.jpg
161.jpg
162.jpg
163.jpg
164.jpg


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Que buenas fotografias Pacheco.Un saludo


Conectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

joanbc escribió:
Gracias, Pacheco y Luque, por vuestras fotografías e información. Curioso el sistema de alimentación eléctrica por línea trifilar que supongo era el objeto del arco metálico comentado. No es el único caso de puente giratorio viajero. Ahora se me ocurre el que, instalado en principio en Balaguer, fue trasladado, a medida que la línea iba avanzando, a Sellés, luego a Tremp y por último a Pobla de Segur, donde murió de forma ignominiosa alrededor del año 2.000.

Saludos cordiales


Un poquito mas tarde Joan, aun que desconectada de la vía general la placa el mes de septiembre de 2003 todavía permanecía, eso si vigilada por una "máquina" de tracción sangre.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 1534
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
Buenas tardes, compañeros Luque, Pacheco y Galper54.

Retrocediendo a mi último post y, después de consultar datos, resulta que en la línea Lleida / Pobla de Segur, existieron en realidad, dos puentes viajeros.

En Cellers-Llimiana se instaló uno procedente de Lleida en cuanto la explotación ferroviaria alcanzó el primer punto.
Y el de la Pobla de Segur fotografiado por Galper54 procedía de Balaguer, que fue el término del primer tramo naugurado.

Aunque, desde luego el que se lleva la palma de kms. es el de Puente Genil - Granada - Mora la Nova.

¡Ah! . . . ¿nos vemos este finde en Mora?

Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Estacion de Torredonjimeno"la desaparecida" por el patio de carruajes.
Adjuntos
DSCF0307.jpg
DSCF0307.jpg (62.92 KiB) Visto 3310 veces


Desconectado
Mensajes: 38782
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Uno de los mercancias habituales de la linea remolcado por la 040-2215 momentos antes de partir de la estación de PUENTE GENIL. Año 1966.
Adjuntos
094.jpg
Autor no identificdo.
094.jpg (43.66 KiB) Visto 3232 veces


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Pacheco que pedazo de fotografia que aparte del fabuloso mercancias justo detras podemos ver los famosos ferrobuses que tantos viajes realizaron entre Puente Genil y Malaga y supongo que tambien a Cordoba.Gracias Pacheco y Saludos


Desconectado
Mensajes: 38782
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Antoniosantaelena escribió:
Pacheco que pedazo de fotografia que aparte del fabuloso mercancias justo detras podemos ver los famosos ferrobuses que tantos viajes realizaron entre Puente Genil y Malaga y supongo que tambien a Cordoba.Gracias Pacheco y Saludos


Me alegro que la foto sea de tu agrado Antonio, en cuanto al FERROBUS por aquellas fechas, finales de los 60, eran los verdaderos reyes del mambo sustituyendo poco a poco a los clásicos Correos remolcados por locomotoras de vapor y en última instancia por locomotoras diesel.
Saludos cordiales


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Fabrica de cementos Alba situada en la estacion de Torredonjimeno.
Adjuntos
Estacion de torredonjimeno y fabrica de cementos alba..jpg
Estacion de torredonjimeno y fabrica de cementos alba..jpg (151.45 KiB) Visto 3641 veces

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal