Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Perdonar mi torpeza, hace tiempo alguien subió las instrucciones de desmontaje de la T11 de Roco una 141 tender, y no las encuentro en búsqueda, tengo que pasarle la ITV y no se como abrirla y como la compré en un mercadillo venia en una caja de carton sin instrucciones, seriais tan amables de subirlas si las teneis, muchas gracia Rafotas (adjunto foto)
Adjuntos
93_230cs.jpg
autor desconocido
93_230cs.jpg (84.85 KiB) Visto 5535 veces

IMG

Desconectado
Mensajes: 170
Registrado: 16 Sep 2013 18:43
Muchas gracias Railtren, es que como no tenía claras las fechas, me confundían las fotos que veía en casa de mi cuñado, que es bávaro, en Brannenburg, en los Alpes, pues se veía una mezcla variopinta en todas sus fotos.

Subo otra locomotora bávara de mi colección que solía verla en fotos como Lokalbahn a principios del XX en la zona de Brannenburg, Rosenheim, etc. cualquier información que puedas aportar, tanto tu, como Rafotas, será bien recibida.

P1020319.JPG


P1020319.JPG
Adjuntos
P1020320.JPG
Saludos de Ildefonso


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

IMG escribió:
… Subo otra locomotora bávara de mi colección que solía verla en fotos como Lokalbahn a principios del XX en la zona de Brannenburg, Rosenheim, etc. cualquier información que puedas aportar, tanto tu, como Rafotas, será bien recibida.


Tienes información en mi web, aquí:

http://www.railtren.com/kbay/2_parque_m ... _PT2_3.htm

Si, una vez en la página, pinchas en la referencia de Fleischmann, accedes a una foto de la locomotora y datos del modelo a escala.
Última edición por RailTren el 01 Nov 2013 11:48, editado 1 vez en total
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.

IMG

Desconectado
Mensajes: 170
Registrado: 16 Sep 2013 18:43
Gracias, ahora ya tengo material sobre ellas, es que la gente, cuando piensa en KBSB piensa en las B, o las C, o las D, o en las grandes Mallet , como la de la foto de Rafotas, pero hay unas cuantas que son las eternas olvidadas, como esta por ejemplo, o las Mallet pequeñas de la serie BB, como la BBII, y otras, son las que nunca salen. Y pocos piensan en sus locomotoras eléctricas, como las Ep/2 por ejemplo, eine KLEINE WUNDER , pequeñas maravillas, que hasta requeririan un hilo específico
Saludos de Ildefonso


Desconectado
Mensajes: 1136
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
Bonitas fotos Rafotas e IMG.

Os dejo este enlace en el que podéis seguir la evolución de la construcción de una maqueta ambientada en época I. Sencilla pero muy detallada.

http://tinyurl.com/nl478bq

IMG

Desconectado
Mensajes: 170
Registrado: 16 Sep 2013 18:43
No hay como tener espacio, que envidia me dan, en el buen sentido :lol: yo me tengo que conformar con muy poco espacio. :evil:
Saludos de Ildefonso


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
IMG te subo una foto de tu bonita bavara 2/3 con una composición de coches de tres ejes en "ambiente" en cuanto a las eternas olvidadas mas bien son las eternas "no encontradas" en época I y II hay locos de las que se dispone de mucha información y otras que parece se las haya tragado la tierra, es mas son mucho mas abundantes las fotografías (algunas muy antiguas) de la época I que las de época II (no he tenido forma de encontrar una T10 que hace FLM ni una br 53 del mismo fabricante, yo procuro subir fotos que no sean las que railtren tiene en su blog, en cuanto a las eléctricas primitivas yo subo todas las que encuentro. ¿Cuándo te refieres a las ep2 te estas refiriendo a la e2 que hace Brawa? porque de esas apenas hay documentos gráficos al contrario de otras contemporáneas suyas.
Tres carriles muy bueno el hilo de máqueta época I, se trata de un final de línea de ramal, muy parecido a una postal que subo, que si bien no tiene mas que algún vagon, a nivel modelistico se aprecian bien todos los elementos que la conforman (no conozco autor, si se requiere las borro)
Adjuntos
0502082m[1].jpg
autor desconocido
0502082m[1].jpg (135.49 KiB) Visto 5485 veces
Kopf-Bahnhof-Neunburg-um-1900-640x411[1].jpg
autor desconocido

IMG

Desconectado
Mensajes: 170
Registrado: 16 Sep 2013 18:43
Preciosa la foto, con sus coches de 3 ejes, realmente, auténtica y la postal es curiosísima . Me refiero a las Brawa y a la Trix , las Ep 1 y Ep 2 igual que la Brawa E-73 ( yo la tengo en DRG y me faltan las KBSB ) me he guardado la foto, espero que nadie se moleste.
Saludos de Ildefonso

IMG

Desconectado
Mensajes: 170
Registrado: 16 Sep 2013 18:43
Y de esta, la ML I del KBSB, tipo Glaskasten, pero no lo es, ¿ que os parece ?

MLI del KBSB.jpg
MLI del KBSB.jpg (90.02 KiB) Visto 5467 veces
Saludos de Ildefonso


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Me alegro te gusten IMG, de la E73 no tengo ninguna foto, la única que he visto es la del blog de Railtren, como ya te dije hay series que no están casi fotografiadas, quizá porque esta serie solo tuvo dos ejemplares, y eso que en su momento aportó soluciones mecánicas casi revolucionarias (dos bogies,cuatro motores) frente a la mas conservadora trasmisión por bielas que aun se mantuvo mucho tiempo.
Subo esta tanque del Palatinado que hizo Rivarossi y que le vuelvo a coger prestada con nocturnidad y alevosía al amigo Fran, sobre en modelo en miniatura como en los toros hay diversidad de opiniones, para unos va bien para otros no tanto, pero en lo que todos están de acuerdo es en que es bonita.
(de la foto modelo real no conozco autor, si se requiere la borro, la del modelo de Rivarossi es del paciente compañero Fran Martos.)
un saludo Rafotas
Adjuntos
77-1xx[1].jpg
autor desconocido
DSC08459[1].JPG
foto Franmartos 69
DSC08459[1].JPG (91.74 KiB) Visto 5466 veces


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

rafotas escribió:
… Subo esta tanque del Palatinado que hizo Rivarossi ...


Rafotas, no es del Palatinado, es la DRG 77 117, en la K. Bay. 6.108, fabricada por Krauss (nº 7.998) entregada el 5 de marzo de 1923 y dada de baja el 14 de agosto de 1950. Las del Palatinado eran iguales pero menos potentes. Que yo sepa las del Palatinado no las hizo Rivarossi, que, salvo error mío (confieso que no estoy seguro), sólo hizo las de la K. Bay., concretamente las matrículas 6.103 (la de la foto de Franmartos) y 6.105.
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

IMG escribió:
Y de esta, la ML I del KBSB, tipo Glaskasten, pero no lo es, ¿ que os parece ?


Pues es un modelo fabricado por Weinert (fabricante de Weyhe, Sajonia) en 2005, difícil de encontrar, de la ML 2/2 4.501 (luego PtL 2/2 b 4.501). La locomotora en escala 1:1 la fabricó Krauss en 1905/06 (nº 5.342) y se puso en servicio el 23 de enero de 1906. En la DRG se numeró 98 301, y fue dada de baja el 31 de marzo de 1923.
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.

IMG

Desconectado
Mensajes: 170
Registrado: 16 Sep 2013 18:43
Se ve un poco basta pero tiene su encanto, gracias por la info Railtren, esta forma parte de las olvidadas que decía antes
Saludos de Ildefonso


Desconectado
Mensajes: 4664
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Creo que Rivarossi hizo también esta pt3/5 de Sachën, pero no estoy seguro.

Para Rafotas: Las instrucciones de la 141 de roco, ex t14 prusiana que también tuve que buscar en su dia para destripar la mia, no se si lo colgué en este foro o en trenes H0, el procedimiento de "destripe", que me llevó lo suyo, pero yo soy "mucho torpe". Creo que me las pasó Galdamesa. Gracias de nuevo a él y a los que me ayudaron a saber como abrirla. Si tienes dificultades me comentas que igual puedo echarte una mano.

T14_01.jpg
T14_01.jpg (129.76 KiB) Visto 5447 veces


T14_02.jpg
T14_02.jpg (141.42 KiB) Visto 5447 veces


T14_03.jpg
T14_03.jpg (156.32 KiB) Visto 5447 veces


T14_04.jpg
T14_04.jpg (167.08 KiB) Visto 5447 veces


Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
!!!Muchas gracias Turin!!! ahora que hago memoria creo que debio ser en trenes HO y con la caída del sistema se fueron a tomar por.....piiiiiiii Esta noche la descuartizo, imagino que una vez estén los tornillos fuera se levantará sin mas, es un producto antiguo, no como los de los chinos, que siempre tienen diminutos tornillitos ocultos que se descabezan con mirarlos, yo tuve una 130 de Kpev de la gama barata de Trix, y ni una mas, al final he comprado la similar de Roco, la de trix tenia unas tomas de corriente que eran unas lamas tan sumamente finas que al tercer día y sin un uso excesivo ya se habían vencido y no hacían presión sobre las ruedas, al final conseguí levantar un poco la base de la placa de lamas y forzarlas hacia fuera, algo endemoniado porque siempre se quedaba alguna de las seis lamas fuera, consegui que funcionase para a los tres días exactos volver a tener perdidas de corriente, tirones y paradas, quise repetir la operación y lo nunca me había pasado (y no soy nuevo en esto ) al sacar hacia fuera las lamas dos se rompieron por fatiga del metal o sea loco al deposito de por vida, tampoco pude abrirla para quitarle el motor porque nunca terminaba de quitar tornillos, que a la minima se descabezaban (lo de quitarle el motor fue una idea para hacer dobles tracciones) o sea 90 euros a la basura, creo que es la loco mas cara que he comprado y por ese precio en ebay he pillado cosas muy dignas, que todavía funcionan, muchas gracias de nuevo, un saludo Rafotas (creo que ya no la tienen en catalogo, si era un producto barato para crear afición, desde luego se lucieron)


Desconectado
Mensajes: 4664
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Depende dónde quieras llegar no es tan sencillo, debes extraer la pieza del peso metálico que es solidaria con parte del bastidor que lleva unas pestañitas. En el número uno de la figura 7 y las siguientes páginas las verás. Salen con facilidad metiendo un palillo en cada lado, pero co cuidado no forzar demasiado, aunque la pestaña es profunda. a mi me ha costado basante pero imagino que a los mas duchos en trastear sus locos les costaría un santiamén.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Este hilo superó el otro dia, las 100 pag. y ahora está a punto de superar las 60.000 visitas; cuando digo que vamos lanzados, esto no hay quién lo pare. ;) ;)

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Es que material de nuestro hilo, es como las películas verdes o los programas del corazón, pocos reconocen que les gustan pero a las horas de emisión el share se dispara :lol: :lol: :lol: :lol: saludos Rafotas
pd Turin muchas gracias por tus explicaciones


Desconectado
Mensajes: 1136
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
rafotas escribió:
Railtren he encontrado otra (y van 4 del Bayerische Ludwigbahn) la Johannes Scharrer, subo también una preciosa doble de DXII (la de atrás por su chimenea parece del Palatinado ¿es posible?) (no conozco autor si lo requiere le cito o las borro) tomo prestada abusando su paciencia esta DXII de Trix del compañero Franmartos 69, asi conseguimos que al tener consecutivas la foto real y el miniatura, evitándonos largas búsquedas por el foro. saludos Rafotas (aterrado por la colleja que le va a dar Fran cuando le pille)


Esta D XII la tengo en el radar desde hace tiempo pero todavía no ha caido. Hace un par de años Marklin saco dos set. Uno Bavares (26731) y otro del Palatinado
(26535). Os dejo un video con las dos composiciones:



Desconectado
Mensajes: 1136
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
Os dejo estas fotos del set Marklin 46097 de la DRG :D

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal