Índice general Foros Tren Real La edad de oro del Vapor

La edad de oro del Vapor

Moderador: pacheco


Nota 08 Oct 2013 19:04

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Al salir de Cistierna, seguíamos paralelos a la línea del "Hullero" hasta las proximidades de la estación de "El Valle de las Casas", uno de tantos sugerentes topónimos de la zona, donde nos desviábamos en dirección Sahagún para después llegar a Soria y por Tarazona alcanzar Zaragoza hacia Barcelona. No obstante aquel mes de agosto de 1974, seguimos por Carrión de los Condes y Palencia para llegar a Valladolid con la única intención y aliciente de visitar a esta venerable anciana, última locomotora de tracción vapor-carbón en servicio en Renfe, destinada a las maniobras en el interior del recinto de los talleres generals de vapor y a la que quedaban bien pocos telediarios. Se trata de la RENFE 030-0235 ex Santander Mediterraneo 12 que si bien no está circulando si que está en presión como puede observarse por le pequeño chorro de vapor del inyector bajo la marquesina. Los calores del verano no eran (ni son) propicios a la fotografía de locomotoras de vapor en servicio.
A la derecha de la imagen, detrás de la valla, asoma la cabina de la 242F2001 que había llegado a los talleres generales de Valladolid con una fisura en la caldera de la que esperaba turno para ser reparada, turno que nunca llegó sorprendiéndole el desguace meses más tarde.

Negativo, Negrapan 21; Museo Vasco del Ferrocarril.
Adjuntos
FB_IMG_1661851665240.jpg

Nota 08 Oct 2013 23:53
msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
rafotas escribió:
Buena foto FTS, me equivoque de carabela, digo de locomotora, no era la Pinta si no la Santamaría, ¿funcionaba cuando hiciste la foto?, al fondo se vislumbra el engendro diesel que hicieron aprovechando el rodaje de una, la que teneis en la foto fue en su momento restaurada y puesta en servicio por señor Ubierrna, pero imagino que por motivos económicos fabricaron la diesel, mas de tren de la bruja que de parque de atracciones, después la Santamaría creo que volvió a ser restaurada, yo recuerdo haberla visto en un Cortilandia (el de Preciados circulando hacia adelante y atrás por un tramo de via, y no se mas de ella. saludos Rafotas


rafotas, te adjunto una imagen de la Santa Maria durante la campaña de Navidad de 1979 en El Corte Inglés de la plaza de Callao. Al año siguiente la locomotora fue situada en el centro comercial de la misma firma en la Diagonal barcelonesa, para volver de nuevo al Parque de Atracciones de Madrid. Hace A mediados de la decada del 2000 todo el material ferroviario del parque fue adquirido por una sociedad que disponía de otras locomotoras de vía estrecha en las cercanías de Mataró. La Asociación Sevillana de Amigos del Ferrocarril mantiene a buen recaudo la "Niña" junto a la sede de la entidad en Santa Justa.

http://exposicioniberoamericanadesevill ... de-la.html

msj
Adjuntos
locomotive-in-the-seville-exposition.jpg
locomotive-in-the-seville-exposition.jpg (55.37 KiB) Visto 6126 veces
Krauss-AEG_2C1-382any1929_Mdd-El CorteInglés-Callao_28desembre1979_JosepMiquel.jpg
Krauss-AEG_2C1-382any1929_Mdd-El CorteInglés-Callao_28desembre1979_JosepMiquel.jpg (189.76 KiB) Visto 6126 veces
Krauss_Mdd_CorteInglés-Callao_28desembre1979_JosepMiquel.jpg
Krauss_Mdd_CorteInglés-Callao_28desembre1979_JosepMiquel.jpg (197.22 KiB) Visto 6126 veces

Nota 09 Oct 2013 13:32

Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Muchisimas gracias MSJ por tus magnificas fotografías e información, me alegra que varias de estas locos sobrevivan cuando se han conservado hasta no hace mucho tiempo, por desgracia como a dia de hoy se siguen desguazando cosas porque molestan, véase la cocodrilo de Vascongados desguazada en Mallorca, pues uno tiene la mosca tras la oreja y si bien no están operativas como sus hermanas del Platter de Viena, por lo menos están lo que es un motivo de alegría, un saludo Rafotas

Nota 10 Oct 2013 14:05

Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Una 1400 de válvulas ex MZA estacionada en San Roque la Línea con un tren de viajeros, es bonito el detalle del autobús, creo que Mercedes esperando a los viajeros (no conozco autor si lo solicita le cito o la borro) saludos Rafotas
Adjuntos
san roque- la linea  1.jpg
autor desconocido
san roque- la linea 1.jpg (64.41 KiB) Visto 5968 veces

Nota 24 Oct 2013 21:35

Conectado
Mensajes: 38782
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
DT de locomotoras 242 "CONFEDERACION" con el Iberia Expreso en Burgos. Autor: I.S. Krause.
Adjuntos
098.jpg

Nota 24 Oct 2013 22:49

Conectado
Mensajes: 38782
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
¡Superpotencia para un tren de tres coches! Las Mikado 141F-2322 y 141F-2398 se acercan a Alsasua-Pueblo, la última estación antes de Alsasua, con el tren de las 09.40 procedente de Castejón el 13 de septiembre de 1973.
Aunque la línea pasa por un terreno montañoso, las pendientes estaban dentro de las capacidades de una sola 141F con una carga tan ligera , y de hecho esa era su tracción normal. Por lo tanto, el motivo por el que el tren tenía dos locomotoras en esta fecha es un misterio.
Foto: Richard Stevens
Adjuntos
116.jpg

Nota 24 Oct 2013 23:34

Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
El "corto de Ronda", estación de San Roque-La línea, (no conozco autor si lo requiere le cito o la borro), la loco creo puede ser una 4200 ex Andaluces, saludos Rafotas
Adjuntos
san roque-la linea.jpg
autor desconocido
san roque-la linea.jpg (75.19 KiB) Visto 7400 veces

Nota 27 Oct 2013 20:50

Conectado
Mensajes: 38782
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Tren partiendo de la estación de ARAGON en VALENCIA. Postal
Adjuntos
lote_92867.jpg
lote_92867.jpg (102.84 KiB) Visto 7171 veces

Nota 28 Oct 2013 19:41

Conectado
Mensajes: 38782
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
No tengo mucha información sobre estos pequeños trenes de VAPOR en miniatura que hacian las delicias de grandes y pequeños en los primeros años del siglo XX. Este en concreto funcionó en el SATURNO PARQUE dentro del Parque de la Ciudadela de BARCELONA entre los años 1911 y 1926, como podeis apreciar una verdadera gozada.
Adjuntos
903.jpg
postal
902.jpg

Nota 06 Nov 2013 23:35

Conectado
Mensajes: 38782
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Tras una breve pausa en Alsasua-Pueblo, las "Mikado" 141F- 2322 y 2398 emprenden el último tramo de su viaje.
Una imagen desde la misma posición hoy, mostraría una línea que se bifurca a la izquierda, completando un triángulo con la línea principal Irún - Madrid al sur de Alsasua, y permitiendo que los trenes circulen directamente desde Burgos a Pamplona.
Adjuntos
117.jpg
Autor: Richard Stevens

Nota 14 Nov 2013 23:01

Conectado
Mensajes: 38782
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
242F-2007. MIRANDA DE EBRO 1967.
Adjuntos
057.jpg
Autor no identificado.
057.jpg (29.57 KiB) Visto 6114 veces

Nota 15 Nov 2013 23:13

Desconectado
Mensajes: 8483
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

pacheco escribió:
No tengo mucha información sobre estos pequeños trenes de VAPOR en miniatura que hacian las delicias de grandes y pequeños en los primeros años del siglo XX. Este en concreto funcionó en el SATURNO PARQUE dentro del Parque de la Ciudadela de BARCELONA entre los años 1911 y 1926, como podeis apreciar una verdadera gozada.



Creo que la fecha de apertura del parque fue bastante anterior, en todo caso cerró en 1920, pero su material continuó funcionando unos años mas en una segunda atracción que se abrió en el mismo parque años después denominado F.C. Del Parc.

Las locomotoras que se ven en la postal fueron construidas en EE.UU. en el año 1900 por la firma Cagney que fabricó este tipo de locomotoras en tres anchos de vía diferente para infinidad de parques, la locomotora de rodaje 2-2-0 estaba inspirada en la famosa 999 del New York Central & Hudson River RR que había batido el record mundial de velocidad.

datos del libro de Carles Salmerón , Els Trens de Barcelona.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 18 Nov 2013 23:53

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Lleida Vilanoveta 12-11-2009. Por estas latitudes la puesta en movimiento de una locomotora de vapor ya se puede considerar un acontecimiento histórico por reciente que sea aunque 13 años pueden ser una eternidad. En la imagen vemos la prueba de tracción a que fue sometida la "Cuco" de ARMF para ser dada de alta después de su restauración operativa. Observese que puede con las 2 YeYes más la 1603, sumen toneladas Vds. mismos señores.
A pesar de que lo filmé ya a 16:9 y tomé imágenes en digital, no pude menos que tomar esta de negativo químico en B/N.

Negativo Kodak PlusX 125; Museo Vasco del Ferrocarril. Ver menos
Adjuntos
356.jpg

Nota 19 Nov 2013 18:30

Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
No se si ya la habéis visto, pero son unas fotos increibles! Un detalle, unos colores...hasta me parece sentir el aroma ferroviario en cada una de las fotos.

http://www.flickr.com/photos/trains-travel/

Saludos
Francisco

Nota 19 Nov 2013 22:53

Conectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
Sin duda una de las mejores colecciones disponibles en la red fotos en color de trenes españoles en la época del vapor. Y por lo que se ve, se van subiendo poco a poco cada vez más.

Saludos:

Javier.-

Nota 19 Nov 2013 23:25

Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Sensacionales !!!

Gracias

campomarzo escribió:
No se si ya la habéis visto, pero son unas fotos increibles! Un detalle, unos colores...hasta me parece sentir el aroma ferroviario en cada una de las fotos.

http://www.flickr.com/photos/trains-travel/

Saludos
Francisco

Nota 20 Nov 2013 22:01

Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
Y la mítica web desaparecida 30937.co.uk en Flickr:
http://www.flickr.com/photos/30937/sets/72157633076226216/

Saludos
Francisco

Nota 21 Nov 2013 15:26
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
campomarzo escribió:
Y la mítica web desaparecida 30937.co.uk en Flickr:
http://www.flickr.com/photos/30937/sets/72157633076226216/

Saludos
Francisco

Pero es que veo otras de Renfe y tranvías que no conocía, muy buenas. Lástima que no se pueden bajara, parece.

Nota 22 Nov 2013 08:37

Desconectado
Mensajes: 140
Registrado: 15 Jun 2012 08:06
Hola FTS:

Yo si he conseguido bajar alguna (por lo menos todas las que he intentado).
Cuando pulsas sobre la imagen te aparece un cartel que reza "esta imagen tiene todos los derechos reservados". En el mismo, y debajo, te indica varios tamaños en que puedes ver las fotos, pulsa sobre el que prefieras. En la siguiente pantalla, con la foto sola, sitúa el ratón sobre la foto; pulsa botón derecho y en la ventana desplegable escoge: "Guardar imagen como...".
El resto imagino que ya sabes como va.
No se pueden bajar varias de golpe, o yo por lo menos no lo he conseguido.

Suerte.

Un saludo.
Siglo XIX

Nota 22 Nov 2013 15:10

Desconectado
Mensajes: 295
Registrado: 26 Ene 2009 19:50
FTS escribió:
campomarzo escribió:
Y la mítica web desaparecida 30937.co.uk en Flickr:
http://www.flickr.com/photos/30937/sets/72157633076226216/

Saludos
Francisco

Pero es que veo otras de Renfe y tranvías que no conocía, muy buenas. Lástima que no se pueden bajara, parece.




con Firefox es sencillisimo guardarlas, vais a herramientas - informacion de la pagina, despues a "medios" y seleccionais del listado la imagen a guardar, pulsar "guardar como" y listo.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal