Índice general Foros Fabricantes y Novedades A vueltas con la "piñonitis"

A vueltas con la "piñonitis"

Moderador: 241-2001


Nota 08 Nov 2013 16:32
JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
Buenas tardes a todos.

Pues eso, que seguimos con problemas de piñonitis. That is the question.

Ahí van un par de fotos con la "piñonitis", y la "ejitis", porque también tiene un eje roto con el mismo diagnóstico: rotura longitudinal.

Veremos si el taller es capaz de repararlo.

MADE IN CHINA, como no podía ser de otra manera.

Saludos cordiales.
Adjuntos
Piñon roto.jpg
Eje roto.jpg
Made in China.jpg


Desconectado
Mensajes: 318
Ubicación: Getafe-Madrid
Registrado: 29 Jul 2008 21:20
Es la Caldas...????

Sldos.

SG


Desconectado
Mensajes: 2263
Ubicación: Ripoll
Registrado: 13 Jul 2008 22:44

¿Y la máquina de que marca es?
No existe lo bueno y lo malo; sólo lo divertido y aburrido ¿Que te divierte?

IMG

Desconectado
Mensajes: 170
Registrado: 16 Sep 2013 18:43
Desgraciadamente no tenemos mas remedio que seguir comprando a Chinatren, y pasa lo que pasa. Si los engranajes fuesen de una Poliamida 6.6 de calidad no tienen porque ni romperse ni rajarse, vete a saber que pondrán, y yo, en mi desconociento me pregunto ¿ tanto encarecería el producto poner ejes y piñones de latón ? :evil: :evil:
Saludos de Ildefonso


Desconectado
Mensajes: 1683
Registrado: 01 Nov 2010 16:51
pregunte a un tornero que me costaría hacer ejes en laton, y con lo que cuesta te puedes comprar otra locomotora

un saludo

JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
Buenas noches.

Vamos a divertirnos haciendo un pequeño concurso. Para quien adivine el fabricante, un pirulí. Para quien nos acierte el modelo, dos chupa-chups. Y el que nos responda a las dos cuestiones, Cum Laude. O sea, el pirulí, los dos chupa-chups, y una bolsa de pipas.

Por el estado de las ruedas se puede ver que prácticamente no ha rodado. Ya proporcionaré más pistas, y si puedo, mañana mismo daré más información. Relacionada con este mismo asunto, claro. Me refiero a la calidad de los trenecitos en miniatura.

Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
¿bashmann-liliput? saludos radotas


Desconectado
Mensajes: 1683
Registrado: 01 Nov 2010 16:51
yo creo que electrotren, y la caldas

un saludo


Desconectado
Mensajes: 3505
Ubicación: Paracuellos de Jarama
Registrado: 12 Oct 2009 17:33
No es Electrotren, esa la desmonte yo unas cuantas veces, es Baschman.
Tratos NEGATIVOS:

JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
Bueno, bueno, bueno...

De momento, si no llevo mal la cuenta, hay tres opiniones de que se trata de Electrotrén (dos de esas opiniones creen que se trata de la Caldas), y dos que piensan que estamos hablando de Bachman.

Ampliemos el concurso. Esta vez no se trata de material Made in China, sino más bien de una máquina fabricada dentro de Europa (ojo, podría ser España, claro), con un tender "todo metal". Y más que piñonitis, tenemos un caso avanzado de zamak-itis. Además de la rotura que se aprecia, los engranajes están absolutamente bloqueados, aunque no parece que estemos ante una engranajitis, sino que se trata de un efecto secundario-colateral de la zamak-itis. Esta máquina no tiene otro remedio que cambiar el ténder, y va a ser que no.

Una de las fotos parece repetida, pero he cambiado de sitio el "pedacito" roto para que no se confunda con que es una pieza.

Los esperados premios serán esta vez los siguientes: una gominola para quien adivine la marca, dos piruletas para el acertante del modelo, y una bolsa de kikos para el Cum Laude. Je je.

Saludos cordiales.
Adjuntos
B - Zamak-itis 1.jpg
B - Zamak-itis 2.jpg
B - Tender en el desguace.jpg

JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
¡Ah! Se me olvidó añadir una foto de las ruedas de la máquina, donde se puede apreciar que tampoco ha rodado casi nada.
Adjuntos
B - Ruedas.jpg


Desconectado
Mensajes: 1683
Registrado: 01 Nov 2010 16:51
menudda chapuza, no jodas que es la de mabar.


Conectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

Mecánica ROCO; tender motor de 3 ejes, modelo de la 050 serie BR57 o de la 150 serie BR58. Tengo ambas y de momento sin problemas de zamac, claro que cuando las saque de la caja para la revisión decenal......puedo encontrarme esto.


Desconectado
Mensajes: 246
Ubicación: Madrid
Registrado: 21 Ene 2009 15:39
Yo diría que es la 050 BR-57 en versión no alemana, aunque también podría tratarse de la 150 BR-58 en versión SNCF, ambas de Roco.
Guillermo.

HO - RENFE. GenLi/Nanox/S88 - Rocrail

pistacho

Desconectado
La peste del zinc le puede afectar a todas las marcas que produzcan material con Zamak, o sea, todas. Hay modelos de Märklin, Roco, Rivarossi, etc que se han visto afectados por la misma. El caso más famoso es el de las clásicas CC-7100 de Pocher, pero ciertamente hasta los 70 era un problema muy generalizado, prácticamente todo el material de Paya está afectado por esto.

Hasta que punto es chapuza o no que ocurra esto y hasta que punto se debe culpar al fabricante de esto (es un fallo en el proceso de fabricación que se ve a posteriori), pues ni idea, pero es un putadón de los gordos, pues no tiene solución más que el cambio de la pieza.


Conectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

El "rey" del zamac y de la "zincpest" reciente fue Klein Modellbahn; hace pocos días di de baja una diesel ÖBB 2143 de este fabricante; el chasis completamente deformado y con ruptura tipo "tableta de chocolate"; había pasado una revisión hace unos años y creí haber corregido la tendencia con unos apaños de refuerzo; pero no será una pérdida total, los dos bogies con motor independiente cada uno, motorizarán un kit latón en proyecto; los portacontenedores Sgnss de esta marca, rotos ya desde hace años por su chasis zamac a modo de chapa lastre en la cara superior ( reemplazado por una lámina EVG y dando lastre a los contenedores fijos ); los Ealos asimismo, por un piso en zamac para darles peso ( reemplazado también )....en fin, un desastre de marca. Sin embargo, todos estos modelos están ahora saliendo como "novedad" en el programa ROCO, aunque este fabricante habrá tenido cumplida cuenta de utilizar en los mismos moldes KM una aleación más segura.


Desconectado
Mensajes: 781
Ubicación: La Unión
Registrado: 05 Jul 2010 13:06
La primera foto es de una bachmann o una Liliput (de Bachmann) Suelen ser tan bonitas como malas. Mi recomendación encarecida es que no compréis Liliput ahora mismo. No funcionan ni antes de salir de la caja. Ojo, Spectrum de Bachmann es diferente. Son mejores.
Tratos negativos: Plataforma N. Pagué 25€ para aumentar mis prestaciones en la cuenta que allí tenía y me expulsaron por corregir a un administrador que estaba haciendo el ridículo. Los aficionados que allí administran son tóxicos para la escala N.

JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
Buenas tardes a todos.

Bueno, vamos a proceder a la entrega de uno de los premios, consistente en una gominola para CC7601, ya que, efectivamente, la locomotora, o mejor dicho, el ténder con serios padecimientos de zamak-titis es de la prestigiosa firma austriaca ROCO. Y además, fabricado en Europa, o sea en Austria, ya que esta locomotora data del año 1983 (aproximadamente), cuando toda esta cacharrería se fabricaba generalmente en países occidentales. Por eso no puse el MADE IN AUSTRIA, ya que hubiera sido una pista demasiado evidente.

Se puede ver que la máquina estaba prácticamente sin rodar, y el virus del metal aleatorio ha ido haciendo de las suyas. CC7601, no has conseguido el Cum Laude por poco. Ëfectivamente, es una vaporosa de rodaje 150, pero es el modelo suizo de la SBB CFF. Aunque no me he planteado su reparación, aquí casi nada se tira. Está siendo transformada en una ex-Andaluces 240-2431/2465, y utilizando otra motorización de un ténder con bógies. Un eje motriz menos, y un bogie delantero en vez del bisel.
B - La 150.jpg

B - Roco.jpg

Por dar alguna pista sobre el otro modelo, (a ver si podemos dar otro premio, hombre), data de 1994, lo cual elimina alguna de las posibilidades apuntadas. Por ejemplo, la Caldas no era ni siquiera un embrión, aparte de que las bielas de la distribución exterior la descartan directamente. Esta máquina pasará por el taller, a ver si mediante Araldit, tornillo de banco y lima para eliminar residuos, podemos ponerla en estado de marcha. Aunque sin garantías, claro. Venga, a ver quien se lleva las golosinas con la bolsa de pipas.

Estas dos máquinas me las cedió un íntimo amigo, junto a otros modelos que funcionan perfectamente, (incluyendo muchos modelos fabricados en España), aficionado a los trenes, pero sin maqueta, pensando que podrían rodar en mi instalación, actualmente en proceso de construcción. La idea de abrir este hilo ha sido con la intención de reclamar un poco de moderación a la hora de juzgar los modelos producidos por nuestros fabricantes. Es natural que la mayoría de las averías se produzcan en los trenes de aquí, porque la mayoría compramos los trenes de aquí. Y los chinos, fabrican mal cuando queremos cosas super baratas, y fabrican tan bien como cualquiera, cuando estamos dispuestos a "aflojar" unos cuantos billetes más. ¿O es que se puede esperar que compremos un juego completo de brocas de widia por 2 euros, y seamos capaces de hacer más de un taladro? Eso si la broca llega a terminar el primer taladro, claro.

Saludos cordiales.

IMG

Desconectado
Mensajes: 170
Registrado: 16 Sep 2013 18:43
Yo tengo la misma referencia, y comprada en Zurich en los 80 y no me ha sucedido, esto es cuestión de suerte, a mi ha pasado con una Memé de Ibertren la ¿ piñonitis ? supongo pues está en SAT si todavía existe.
Y mira que es dificil que le pase a una Ibertren.
Saludos de Ildefonso


Desconectado
Mensajes: 2769
Ubicación: 51005
Registrado: 07 May 2009 16:19

IMG escribió:
... esto es cuestión de suerte, a mi ha pasado con una Memé de Ibertren la ¿ piñonitis ? supongo pues está en SAT si todavía existe.
Y mira que es dificil que le pase a una Ibertren.


Pues a mi también me pasó con un Me-Mé hace apenas unos meses. Le he quitado el piñón roto para que continúe trabajando con el que le queda....
Saludos

Visita mi flickr: https://www.flickr.com/photos/josem354
Y aquí mis videos en YouTube: https://www.youtube.com/user/JoseM354

Siguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal