Buenas tardes a todos.
Bueno, vamos a proceder a la entrega de uno de los premios, consistente en una gominola para CC7601, ya que, efectivamente, la locomotora, o mejor dicho, el ténder con serios padecimientos de zamak-titis es de la prestigiosa firma austriaca ROCO. Y además, fabricado en Europa, o sea en Austria, ya que esta locomotora data del año 1983 (aproximadamente), cuando toda esta cacharrería se fabricaba generalmente en países occidentales. Por eso no puse el MADE IN AUSTRIA, ya que hubiera sido una pista demasiado evidente.
Se puede ver que la máquina estaba prácticamente sin rodar, y el virus del metal aleatorio ha ido haciendo de las suyas. CC7601, no has conseguido el Cum Laude por poco. Ëfectivamente, es una vaporosa de rodaje 150, pero es el modelo suizo de la SBB CFF. Aunque no me he planteado su reparación, aquí casi nada se tira. Está siendo transformada en una ex-Andaluces 240-2431/2465, y utilizando otra motorización de un ténder con bógies. Un eje motriz menos, y un bogie delantero en vez del bisel.


Por dar alguna pista sobre el otro modelo, (a ver si podemos dar otro premio, hombre), data de 1994, lo cual elimina alguna de las posibilidades apuntadas. Por ejemplo, la Caldas no era ni siquiera un embrión, aparte de que las bielas de la distribución exterior la descartan directamente. Esta máquina pasará por el taller, a ver si mediante Araldit, tornillo de banco y lima para eliminar residuos, podemos ponerla en estado de marcha. Aunque sin garantías, claro. Venga, a ver quien se lleva las golosinas con la bolsa de pipas.
Estas dos máquinas me las cedió un íntimo amigo, junto a otros modelos que funcionan perfectamente, (incluyendo muchos modelos fabricados en España), aficionado a los trenes, pero sin maqueta, pensando que podrían rodar en mi instalación, actualmente en proceso de construcción. La idea de abrir este hilo ha sido con la intención de reclamar un poco de moderación a la hora de juzgar los modelos producidos por nuestros fabricantes. Es natural que la mayoría de las averías se produzcan en los trenes de aquí, porque la mayoría compramos los trenes de aquí. Y los chinos, fabrican mal cuando queremos cosas super baratas, y fabrican tan bien como cualquiera, cuando estamos dispuestos a "aflojar" unos cuantos billetes más. ¿O es que se puede esperar que compremos un juego completo de brocas de widia por 2 euros, y seamos capaces de hacer más de un taladro? Eso si la broca llega a terminar el primer taladro, claro.
Saludos cordiales.