joanbc escribió:
Acabo de ver, estupefacto, en un post anterior, la fotografía del cartel "divulgativo" del Tren del Aceite. En él, al lado de una foto de la Mikado, aparecen dos esquemas del funcionamiento de tal loc de vapor. En el de arriba, aparece ¡una 1-3-1! y en el de abajo ¡una 2-3-0!.
Desde luego, ni entrenándose lo podían hacer peor. Por no decir del lamentable aspecto de la locomotora. Sin bielas, silbato, válvulas de seguridad, placas de construcción e identificación... ¿no les da vergüenza a los responsables?
Un ejemplo más de lo pésimamente que se ¿invierten? los dineros públicos, generalmente procedentes de mamá Europa, en nuestro pais.
Saludos.
Hola joanbc, en relación a tu comentario solo hacerte una pequeña aclaración, cuando la Mikado 141-2001 llegó al CITA (Centro de Interpretación del Aceite) sito en la estación de CABRA su estado era calamitoso despues de años y años de abandono, primero en la rotonda del antiguo Deposito de Tracción Vapor de Sevilla S. Jeronimo donde en teoria estaba ¿¿preservada?? para un hipotético Museo Ferroviario que nunca llegó a ser una realidad, y después abandonada a su suerte, cuando fué expulsada de dicho lugar para derruir el viejo deposito, en una via muerta de la desaparecida estación de S. Jeronimo junto a otros fósiles ferroviarios que hoy en dia se encuentran desperdigados en los lugares más dispares.
Cuando llegó al lugar donde hoy se encuentra en el 2003, ya carecia de bielas, silbato, válvulas, placas etc, etc, aqui bien poco le han podido hacer, solo pintarla de vez en cuando para evitar su corrosión y poco más. Es lamentable este hecho pero tratandose del pais en que vivimos no es de extrañar esta gran dejadez histórica en todo lo concerniente a la preservación de nuestro Patrimonio Ferroviario
Aqui adjunto un par de fotos de sus anteriores ubicaciones, como ves su estado era como ya se ha comentado calamitoso.
Un cordial saludo.