Ciwl escribió:
Si quieres, puedes hablar con Enrique, que te explicará lo mismo que me explicó a mi con todo lujo de detalles. Pero si te parece que la 7200 está dentro de lo mejorcito, para gustos están los colores. Sabiendo todos los detalles que le fallan, para mí es una locomotora más del montón de ET que se comentaba, con fallos, pero tolerable.
Reitero que no pongo en duda los conocimientos tuyos ni los de Enrique; lo único que me extraña es que en el hilo de la 7.200 cuando fue novedad, TODOS los foreros estábais de acuerdo en que era una reproducción práctiacamente perfecta, y qué casualidad que resulta que justo ahora esta máquina está mal hecha. En fin...
¿Cuanto pagó ET por ese modelo y cuanto ha pagado ACME a Modern Gala para los suyos? Porque el chino fabrica según le pagas. Además, otra mala comparación. Es muy dificil encontrar modelos de ACME de saldo y en ET es bastante común. Y si, lo afirmo. La calidad de ACME está a años luz de la de ET. Lo mismo que también te puedo decir que ACME ha tenido pifias gloriosas.
Ni lo sé ni es mi problema, no por nada, sino porque si entramos a valorar esas cosas, entonces tendríamos que tener en cuenta que mientras Electrotren habrá vendido 1.500 253s, ACME en Italia y centro Europa habrá vendido 15.000 o más Traxx. De ahí lo fácil que es encontrar máquinas Electrotren de saldo. Lo que sí te puedo decir, es que máquinas de envergadura parecida, como puedan ser las 276, 269 o 253 de Electrotren con precio nuevo de catálogo en analógico las he comprado yo en 145-150€,
muy por debajo de los 214€ que pide ACME por la máquina que dice vfp, luego esta firma no nos vale, pues según él, estamos hablando de "calidad a años-luz,
al mismo precio e incluso inferior". Cuando uno afirma un hecho, hay que demostrarlo con coherencia y exactitud, las verdades a medias no nos valen.
Pues mira, curiosamente no he sido yo quien ha hecho esa aseveración y , personalmente, es un detalle que no me importa lo más mínimo. Si me interesa un determinado material no voy mirando quien lo hace o deja de hacer o el precio. Si es un modelo que fabrican varios, iré a por el que me interese. Y tampoco es cuestión o no de despreciar a ET, que por cierto, hoy solo es una pegatina dentro del grupo Hornby y el día que en Londres digan que se acabo, ya podemos despedirnos de ella. Se trata nada más que de poner de relieve las carencias de ET, que las tiene y no pocas. Otra cosa es que en este país, en cuanto un fabricante hace un modelo de Renfe no se le pueda criticar. Ejemplos hay de sobra en el foro.
Yo tampoco tengo prejuicios a la hora de comprar. Si dentro de mi presupuesto, hay algo que me convence y me hace disfrutar -de eso es de lo que se trata- lo compro y punto. Pero por eso no voy por ahí diciendo que por lo mismo que te pide Electrotren por una máquina, te compras una que está a años-luz. Más que nada porque, como se está demostrando, es mentira; de hecho llevamos ya varios días esperando esa máquina hipertecnológica y de reproducción 100% perfecta, a por ejemplo unos 140€, y todavía no ha aparecido, y me temo que seguirá siendo así. Claro que todas las marcas tienen carencias, tú mismo has dicho que hasta ACME las tiene, luego no vengamos aquí de listos haciendo ver que nosotros, a diferencia del resto de incautos aficionados, compramos duros a cuatro pesetas porque eso no ocurre en ningún sitio.
Y me remito a lo que he dicho antes. ¿A que precio va a salir la 2000T? Si la analógica sale por debajo de los 200 € en la lista oficial de ET te invito a unas cervezas, que tengo una cervecería artesana cerca de casa que las hace cojonudas.
Un saludo.

Acepto la invitación, no ya por las cervezas, sino por compartir un buen rato de afición y aprender un poco más de nuestro apasionante mundo.
Saludos