Índice general Foros Fabricantes y Novedades ¿Y qué pasa con Ibertren?

¿Y qué pasa con Ibertren?

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 423
Ubicación: Alicante
Registrado: 25 Dic 2011 23:09
Los star set de Ibertren no eran tales. Eran de Tecnitoys, nunca hubo una política definida en la nueva época de "programa de cajas de iniciación". Todo tiene que tener un estilo de venta, una organización y un público potencial. Aquello era "a ver qué pasa" y a unos precios abusivos. En esos grandes almacenes de color verde que todos conocemos los llegué a ver a casi 200 euros! :geek: :geek: Eso no es una política de captación.....eso es estrujar el mercado. Ellos mismos.

Saludos.
Nunca es tarde,...

JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
Buenos días.

A este interesante debate quiero añadir algunos conceptos que, a mi entender, afectan a todo esto.

Efectivamente, en su momento el papel que jugó la "vieja" Ibertrén fue determinante para la popularización del tren en miniatura. Algunos que ya éramos "fervientes practicantes", nos pasamos sin dudar al 3N tras desprendernos de la más o menos modesta colección en H0 3 carriles. Bueno, no toda, porque la Mikado y el TAF de Payá siguen en mi poder. Disponer de máquinas, coches y vagones de Renfe era demasiado atractivo. Y el remate vino al empezar a fabricar en 2N. Y no mucho más tarde, volvimos al H0 en 2 carriles, ya con material H0 de Ibertrén y Electrotrén, etc etc etc...

Actualmente, hay cajas de iniciación de calidad superior a aquel Ibertrén, y sin embargo no parece que cuaje de la misma manera. ¿Por la actual situación económica, con tanta pobreza e incertidumbre? Puede, pero por aquella época, los trenes eran un producto muy caro, al alcance de pocas economías. Hay otros factores que hacen la situación muy diferente. Por entonces, era posible acercarse a los trenes, tocarlos, subir a ellos sin necesidad de tener un billete. Ahora todo está blindado, no puedes ver de cerca un tren si no eres poseedor del preciado y nada barato billete, los vigilantes jurados parecen perros guardianes que nos miran como a delincuentes... etc. En una palabra, el tren nos lo han puesto mucho más distante y prohibido.

Y otro factor, este más subjetivo, es la atracción que producen unos vehículos que parecen aviones, por no usar otros términos que pudieran resultar peyorativos, como impersonales, supositorios, anodinos, etc. Soy consciente de que hay aficionados a quienes gustan los trenes de época V o VI, pero en cualquier estadística se puede ver la proporción: a la mitad o más nos gusta la época III. El vapor o los remaches tienen una impronta que no tienen otros trenes.

Finalmente, la cantidad de aficionados españoles es mucho más reducida que en Centro-Europa o Estados Unidos. Esto se ha debatido infinidad de veces al valorar los precios, pero los fabricantes y comerciantes necesitan SI o SI rentabilidad. Los intereses bancarios, la falta de crédito, los altos impuestos que pagan las pequeñas y medianas empresas en comparación con las grandes, son otras "perlas" con la que tienen que luchar los fabricantes. Hay que hilar muy, pero que muy fino para dar con el producto adecuado.

Respecto a lo acertado o no de la salida de Jordi Hernández de la firma Ibertrén, creo que es un poco atrevido opinar sobre ello. Quien conozca de primera mano la versión de una de las partes, no conoce la de la otra. Si el Sr. Hernández era un buen fichaje, ¿por qué iba a desprenderse de él una empresa a quien produce rentabilidad? Y si tomó alguna decisión equivocada que pudiera suponer pérdidas, es entonces lógico que prescindiesen de sus servicios. En fin, es fácil opinar cuando se ven los toros desde la barrera.

Por otra parte, Ibertrén no ha sido el único en echar el cierre, si es que finalmente cierra. Otros tuvieron que dejar de fabricar, y otros han tenido que reducir alarmantemente la producción. ¿O es que Electrotrén ha sacado al mercado todas las novedades anunciadas? Y no hablo de la 7700, sino de modelos ya hechos en su práctica totalidad, como la 7200 y 7500, o la 269. No me parece arriesgado afirmar que en 2013 Mabar se ha llevado la palma en cuanto a novedades.

Pues nada, ya he soltado el rollo, así que aquí lo dejo.

Saludos cordiales.


Conectado
Mensajes: 2752
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Pues al final parece que sí habrá novedad Ibertren, y es algo que ya se ha dicho por aquí.

Saludos.
Manuel


Desconectado
Mensajes: 989
Registrado: 25 Oct 2008 17:09
MAPEL escribió:
Pues al final parece que sí habrá novedad Ibertren, y es algo que ya se ha dicho por aquí.

Saludos.
Manuel


Manuel, mal día para dar este tipo de noticias, ... Y hasta aquí puedo escribir. :D
La luz al final del túnel es un tren que viene de frente

jefer,pepepe,valentín,nen,gonchi,arlanzon,cazar,Javifoto,MAPEL,ViaMango,belotero,hardtonic,modelist269
Manchegon,ANTONIO,jrchadman,magrua,252renf,beuli,Manolet,miures,renfe1972,xoxe,monetren

mad

Desconectado
Mensajes: 512
Registrado: 13 Ago 2008 16:50
JSA escribió:
Buenos días.
No me parece arriesgado afirmar que en 2013 Mabar se ha llevado la palma en cuanto a novedades.
Saludos cordiales.


Salvo que mi memoria me falle, las novedades en el 2013 han sido,
Ibertren: 030 Norte (modelo que a mi entender se lleva el sobresaliente)
Electrotren: 352 Renfe
Mabar: Vagones borde bajo.
Cierto es que Mabar ha editado y/o repintando los furgones 5000 y las Alco 1300, pero como novedad en H0 solo los vagones de época III.

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 1219
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat (CATALUNYA)
Registrado: 19 Feb 2013 14:09
Hola

A mi me da la impresión que esta ibertren ya nacio marcada en su trayectoria que podía hacer y que no y hasta donde podía llegar.

Si no no puedo entender como por un lado los Ibertren start los hacia Tecnitoys. La nueva Ibertren se dedica hacer nuevos modelos y sin repetir ninguno de los fabricados por la antigua Model-Iber absorbida por EXIN y en el coleccionable de Salvat se ofrece in Iberama a plazos y se hace la línea start en N con la 1900 bicabina.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 1345
Registrado: 07 Dic 2008 16:23
Mapel, tu afirmación está bien en el día de los Inocentes... ¡Ójala fuese verdad!


Desconectado
Mensajes: 423
Ubicación: Alicante
Registrado: 25 Dic 2011 23:09
Acertadas observaciones de JSA. Creo entender que casi todos estamos de acuerdo en lo básico. Y que ha todos nos gustaría que Ibertren, que tantos modelos emblemáticos nos has dado, siga en la brecha. Con pocos modelos o con repintados, pero ofreciendo calidad. Y a esperar tiempos mejores.
Si los señores de Ibertren leen estos foros sigo diciendo: RECAMBIOS, ATENCIÓN AL CLIENTE Y ALGÚN MODELO BÁSICO DE INICIACIÓN (que no tiene porqué ser malo).

By the way, Feliz día de los inocentes. :mrgreen:
Nunca es tarde,...


Conectado
Mensajes: 2752
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
CdeA y FernandoRG:

Mi noticia es auténtica: La novedad Ibertren de este año es que NO HAY NOVEDAD, lo cual difiere de otros años y por eso es novedad. También es cierto que ya se había comentado por aquí ( que no habría nada nuevo ). :D

Un ejemplo de como las cosas se pueden decir de una manera e interpretar de otra... con un poco de trampa.

Saludos.
Manuel


Desconectado
Mensajes: 1367
Registrado: 19 Oct 2012 13:57
Estoy com mzacharly, espero que ibertren siga adelante. :)


Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
La verdad es que Ibertren esta aguantando que la gente no compre productos.
Yo creo que para el año que viene saldrán con algo, quizás la reedición de la 7000 con las decoraciones que faltan. Poco a poco, el mercado no está para todo. Antes yo mismo trataba de estar al día con las compras de las novedades, pero desde hace un tiempo atrás ya me van quedando cosas por comprar.
Saludos
Francisco


Desconectado
Mensajes: 2469
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

Algunos veríamos con buenos ojos la edición de las 600 en su composición original WMD+WR+WM y la versión verde y plata correspondiente a la época IV (numeración UIC y pantógrafos Faiveley AM-32), la versión que sacaron en sus inicios (composición WMD+WR+WRc con pantógrafo romboidal y sin numeración UIC) es relativamente poco representativa dado que fue bastante fugaz en comparación con la versión con matrícula UIC y "pantos" de un solo brazo.

pistacho

Desconectado
JL440 escribió:
Algunos veríamos con buenos ojos la edición de las 600 en su composición original WMD+WR+WM y la versión verde y plata correspondiente a la época IV (numeración UIC y pantógrafos Faiveley AM-32), la versión que sacaron en sus inicios (composición WMD+WR+WRc con pantógrafo romboidal y sin numeración UIC) es relativamente poco representativa dado que fue bastante fugaz en comparación con la versión con matrícula UIC y "pantos" de un solo brazo.


13 años aguantaron así.


Desconectado
Mensajes: 2469
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

Bueno, si tenemos en cuenta que el desdoblamiento empezó en 1962 y se dio por terminado en 1973 es verdad que pudieron verse unidades de 3 coches con pantógrafo romboidal y un solo coche motor, pero sigo pensando que es más representativa la versión con pantógrafo monobrazo y matrícula UIC.

pistacho

Desconectado
JL440 escribió:
Bueno, si tenemos en cuenta que el desdoblamiento empezó en 1962 y se dio por terminado en 1973 es verdad que pudieron verse unidades de 3 coches con pantógrafo romboidal y un solo coche motor, pero sigo pensando que es más representativa la versión con pantógrafo monobrazo y matrícula UIC.

Desde luego, igual que del Talgo Pendular de Electrotren su versión más representativa es la Talgo 200 o de las Alco la verde con líneas amarillas. Para mi fue un error no sacar una versión con UIC y tres coches en verde y plata.

En cambio ha cuajado bastante la decoración plata (las 1600 son un espanto en fallos) en las alco que duró muy poco y en los Talgos el esquema de origen que en realidad es representativo de las dos generaciones anteriores.


Desconectado
Mensajes: 1219
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat (CATALUNYA)
Registrado: 19 Feb 2013 14:09
vfp escribió:
Para ser una empresa de modelismo, y por tanto tener modelos para vender se necesita:

1. Información sobre el mercado y el material que se va a reproducir (y sus derechos de reproducción si fuesen necesarios)

2. Capacidad para hacer un diseño CAD del modelo.

3. Capacidad para fabricar los moldes de inyección.

4. Capacidad para producir el plástico inyectado.

5. Capacidad para ensamblar, pintar y empaquetar el producto producido.

6. Capacidad para distribuir el producto.

7. Capacidad para venderlo.


Y mira por donde que el punto 2 te lo resuelven en Europa del Este por un precio módico, y el 3, 4 y 5 te lo resuelven en China por un precio módico. El 6 te lo puedes guisar tú mismo y nos queda el 1 y el 7. El 7 a este nivel son las tiendas, pues no hay venta directa de productor (aunque ahora empiezan a descubrirlo -Roco, Hornby-) y resulta que una marca es el punto 1.

Imaginad si pueden o no parar la producción, estar un año sin novedades o lo que les dé la gana...

Saludos.

P.S.

En el punto 5 se podría añadir (comprar motores, decoders y cualquier otro elemento que se necesite para el modelo) dependiendo de si es locomotora, coche, etc.


Saludos




Hola.

Asi es, es verdad.

Por experiencia, con 3 o 4 personas como máximo y todo los demás lo subcontratas.

Otro punto que podría ser el punto 0: Capacidad economica.


Saludos


Desconectado
Mensajes: 72
Registrado: 03 May 2011 19:03
¿ Es verdad que la patente de Ibertren se la quedo un ferretero de Barcelona?


Desconectado
Mensajes: 1219
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat (CATALUNYA)
Registrado: 19 Feb 2013 14:09
renfee escribió:
¿ Es verdad que la patente de Ibertren se la quedo un ferretero de Barcelona?


Hola

Serán los derechos de la antigua marca o en todo caso la exclusiva de reproducción. Digo yo.

Como ya se ha comentado Ibertren fue y es un caramelo muy apetecible para que un ferretero se haya hecho con ella.


Saludos.


Desconectado
Mensajes: 72
Registrado: 03 May 2011 19:03
El Ferretero, no se bien que derechos tiene sobre el nombre comercial o la marca. En tiempos oí que al quebrar la antigua Ibertren, el ferretero en cuestión se adjudico la patente del nombre y que deja utilizarla a quien le pague.

De todas formas es una curiosidad, ya sabéis que en los "corrillos de aficionados" siempre hay alguno que sabe de todo y nos lo casco. Puede ser que sea un bulo, pero si que se comenta que cuando cerraron, aquello fue un saqueo y no me extrañaría.


Desconectado
Mensajes: 1219
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat (CATALUNYA)
Registrado: 19 Feb 2013 14:09
Hola

Efectivamente es asi Winkler International s.a. radicada en Luxenburgo, es la propietaria actual de la marca y entre ella tambien propietaria de Tecnitoys y de muchas patentes sobre circuitos y pistas de slot. Y seguramente vinculada a los antiguos dueños de EXIN

A veces hay que ser alto de miras como el compañero y no creerse las cosa sin contrastarlas que para eso esta la "internete".

Saludos

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron