Índice general Foros Fabricantes y Novedades Locomotora Diesel Talgo 2000 de Electrotren en el Facebook

Locomotora Diesel Talgo 2000 de Electrotren en el Facebook

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 1345
Registrado: 07 Dic 2008 16:23
Entonces, ¿es seguro que en febrero saldrá el decoder de sonido de la 352 en versión 4.0 y se puede comprar independientemente de la máquina para colocárselo a la comprada en analógico? ¿Lo ha dicho Electrotrén?


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Jaro escribió:
GM333 escribió:
A ver, no hay lugar para la confusión: Estas locomotoras (tanto las 352 como las 353) tenían dos motores de tracción Maybach, y un sólo motor diesel de 184 kw, que movía dos grupos electrógenos para alimentar los servicios auxiliares. Por lo tanto, 2 motores de tracción y un motor para servicio auxiliar.

Saludos

Gracias por tu aclaración ;).

GM333 escribió:
:lol: Ya me ha llegado. Tienes toda la razón, es un modelazo. A falta de probarla en vía, con un buen Talgo III de, por lo menos, 12 remolques para ver cómo tira, ...


Pues esta tarde, unos socios de ALBAF la han probado con dos ramas, un total de 20 coches, y al parecer el comportamiento es muy muy bueno, incluso con subidas y bajadas.

Un saludo,
Jaro


Seguro que arrastra laaargas composiciones sin ningún problema, pues su peso es muy elevado. Además, el decoder va programado a una frecuencia de 40Khz, con lo cual la suavidad en salidas y paradas debe ser extrema.

vfp escribió:
GM333 escribió:
:lol: Ya me ha llegado.

[...]

Saludos


Independientemente de si me gusta o no el modelo o si comulgo con los acabados. El comentario de las vivencias es todo un detalle. Gracias por compartirlo.

Saludos


De nada. Una vez que ponemos la máquina sobre la vía, el desproporcionado volumen de su caja de engranajes pasa totalmente desapercibido, es una preciosidad.

Chispas escribió:
Hasta que llegue el decoder como opción de compra, le he puesto el del proyecto que hay en descargas de una 353/354, que aunque no es el mismo, le queda muy bien. Y al final he tenido suerte con el decoder. Es un 3.5 cableado pero con las perforaciones para el plux21. Así que he desoldado el conector de un "dummy" y se lo he puesto al decoder pero ¡oh sorpresa! tiene cuatro funciones de salida auxiliares (F1, F2, F3 y F4) cuando sólo llevaba el cable verde para la F1. Así que sólo tengo que conectarlo con el lokprogrammer para configurar las salidas y arreglado.
Mañana me la llevo a la soci con un Talgo III para ver cómo va (con sus rampas y todo).


Ok. Te hubiese salido más a cuenta comprarte la máquina ya digitalizada de fábrica, pues con el decoder puesto sale algo más barato que comrádolo a parte, y además no tienes que esperar a que lo comercialicen.

FernandoRG escribió:
Entonces, ¿es seguro que en febrero saldrá el decoder de sonido de la 352 en versión 4.0 y se puede comprar independientemente de la máquina para colocárselo a la comprada en analógico? ¿Lo ha dicho Electrotrén?


Lo ha dicho el técnico del comercio donde he comprado la 352. ;)

Saludos


Desconectado
Mensajes: 1345
Registrado: 07 Dic 2008 16:23
Gracias, GM333, es una buenísima noticia, porque creo que esta vez sí lo han hecho bien en Electrotrén y vale la pena ponerla sonido.
¡Feliz Navidad!


Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
He comparado los dos frentes lado cabina, entre la novedad de Electrotren y la pionera de Ibertren, y hay una diferencia en la distancia entre topes.
A simple vista me pareció que la Electrotren tenía la distancia más corta, acostumbrado a la Ibertren. Efectivamente, la Ibertren los tiene algo más separados.
Esto me llevó a prestar detalle a cada foto del frente de la locomotora real, y también encontré una diferencia en las rejillas de la portezuela del frente. Este detalle lo tienen tanto la Ibertren de hace 30 años como la Electrotren de hace unos meses.
Pero volviendo al tema de la distancia entre topes en el frente, me gustaría sí alguien tiene algún plano del frente de la máquina para poder saber cual es el ancho correcto.
He buscado en la enciclopedia de modelismo ferroviario, en las fichas de material de tracción y en el libro de Talgo y no viene ningún plano del frente de la máquina.
Muchas gracias
Saludos
Francisco


Desconectado
Mensajes: 708
Ubicación: Pozuelo
Registrado: 20 Feb 2011 09:59
GM333 escribió:
:lol: Ya me ha llegado. Tienes toda la razón, es un modelazo. A falta de probarla en vía, con un buen Talgo III de, por lo menos, 12 remolques para ver cómo tira, su presencia es magnífica. Yo las recuerdo al frente de los Talgos de Alicante (hasta 1987, cuando electrificaron el tramo La Encina-Alicante) y Cartagena; con su poderoso sonido metálico y su silbato que denotaba presencia y velocidad. Cuando paraban con algunos Talgos, la máquina se quedaba situada justo a la altura del P.N. donde nos poníamos a ver los trenes; todavía recuerdo bien esa mezcla de sonidos y olores: el gasoil con el humo diesel semiquemado, sobre todo si el maquinista había apurado mucho la frenada y las pastillas de freno se habían calentado en exceso; el relentí revolucionado, me daba una impresión maravillosa, como de caballo desbocado que espera impaciente el momento de salir a toda potencia, el sonido metálico de su compresor... Cuando tocaba una 352 limpita, y sobre todo si no hacía mucho tiempo que había pasado la R, era una delicia verla resplandecer bajo el sol de justicia de los meses de primavera y verano en La Mancha, con ese precioso contraste entre el gris metalizado de su pintura base y el rojo intenso de las líneas que recorrían la carrocería a lo largo. Y si a todo ello sumamos el curioso y personalísimo aspecto de sus negruzcos bogies, en las que resaltaban como espejos las llantas brillantes, pulidas por las pastillas de freno... Todo un mar de sensaciones en apenas un minuto escaso que duraba la parada del tren, pues al poco tiempo salía el factor de circulación con su banderín rojo bajo el brazo y con un toque de silbato daba la orden de salida, a la que el maquinista respondía accionando la bocina de la máquina, con un tono corto pero fuerte e inteso, como de autoridad, el cual se oía por todo el pueblo. A continuación soltaba frenos, y el motor comenzaba a subir de revoluciones tímidamente pero sin titubear, con decisión, comenzando a mover el tren de forma suave, sacándolo de la estación límpiamente, con esa preciosa silueta plateada y rojiza que más y más rápido abandonaba el largo andén y se inclinaba ligeramente por la curva de salida, efecto del peralte. En pocos instantes, el tren se alejaba en la llanura, con el sonido de su motor, ahora sí, a plena potencia de revuluciones, rugiendo violentamente y arrojando un negruzco penacho de humo que a los más mayores testigos de tan hermosa escena les recordaría épocas pretéritas, no demasiado lejanas. Y cuando nos queríamos dar cuenta, la estación había recuperado su calma, con el lejano murmullo de los dos motores Maybach trabajando a plena pontencia, y con ese olorcillo, mezcla de humo diesel y de creosota, tan característico de las estaciones. Qué recuerdos... :D

En efecto, habrá que poner los maquinistas a su altura; en cuanto a lo de equiparla con un Loksound 3.5, dando por supuesto que hayas conseguido un proyecto con un parecido razonable, habrá que ordenar todas esas funciones físicas y lógicas, pues el cambio de 8 a 21 pins es considerable. Cuando le ponga sonido a mi 353 (dicen que hasta finales de enero o principios de febrero Electrotren no pondrá a la venta los Loksound V4.0 de las 352) me tocará hacer lo propio. A parte del superdetallado que tiene, me ha gustado mucho su robustez y el enorme peso, sobre todo teniendo en cuenta el limitado espacio para lastre, pues en su interior alberga la PCB, el decoder, motor con 2 volantes de inercia y el altavoz con su caja de resonancia -a parte de la cabina de conducción-. Si la 277 alcanza este nivel, estaremos ante una de las mejores reproducciones de material RENFE de los últimos años.

Por cierto, yo las ventanas las veo perfectas. Tus fotografías son muy didácticas en ese aspecto ;)

Saludos

Que gran relato,no tiene desperdicio la descripción es magnífica,yo tengo un vago recuerdo de estas locos quizas tu me aclares,según mi documentación tenian cuatro relaciones,de desmultiplicación,¿No se las oía subir y bajar de revoluciones al cambiar de relación? muchas gracias de antemano y mi enhorabuena por tus aportes,yo tambien añoro estas Locos de decadas anteriores,con su gran personalidad,cada una con sus colores.


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Calaveras269 escribió:
Que gran relato, no tiene desperdicio la descripción es magnífica,yo tengo un vago recuerdo de estas locos quizas tu me aclares,según mi documentación tenian cuatro relaciones,de desmultiplicación,¿No se las oía subir y bajar de revoluciones al cambiar de relación? muchas gracias de antemano y mi enhorabuena por tus aportes,yo tambien añoro estas Locos de decadas anteriores,con su gran personalidad,cada una con sus colores.


De nada, Calaveras269, gracias por tus palabras.

En efecto, se las oía subir de revoluciones, ya que su motor parecía casi ir a escape. Su sonido en nada se parecía a las diesel-eléctricas que por aquél entonces hacían las líneas Madrid-Levante (319 originales y 333); eso sí, el cambio de una relación a otra no se percibía tal y como nos lo podamos imaginar en la actualidad, pues eso se produciría en plena línea, ya fuera de la estación, desde la cual se oía el motor rugir a plena potencia, pero sin saltos de ningún tipo. Recuerdo perfectamente cómo cambiaba de el relentí a mayores revoluciones cuando iba a empezar a moverse al salir desde parado -eso lo ha conseguido perfectamente el proyecto de Loksound utilizado por Electrotren, doy fe de ello, pues lo he estado escuchando esta tarde, y es una maravilla-, ahí sí que se notaba el cambio, pero ya en plena marcha, a más velocidad era algo mucho más difícil. Al menos yo no lo recuerdo. Sí, todos añoramos esa magnífica época, repleta de variedad y cantidad de trenes, locomotoras y decoraciones, a cual más bonita.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 275
Ubicación: Málaga, Andalucía. España
Registrado: 25 Abr 2013 14:12
Buenas noches a todos,

vereis, queria preguntar, si ésta locomotora a sufrido alguna vez una modificación en las ballestas de sus bogies, si ha tenido una funda que lo envolvía.. lo digo por los bogies de la máquina en miniatura, los lleva lisos; seguidamente, las tapas de los areneros, también son algo distintas en el modelo a escala, son redondas por la parte central.

navegando por el foro he llegado hasta esta conclusión:

22 %2811%29.JPG
22 %2811%29.JPG (145.35 KiB) Visto 3553 veces


Resulta que la locmotora, por lo menos en época III si no me equivoco, llevaba las ballestas, o las llevaba pero no a la vista.

Álguien que lo confirme?

Saludos a todos! :D
_ __ Floriguty*

Mi colección, aquí => viewtopic.php?f=15&t=53633

Tratos positivos : migkel112, nunofil, jefer, bakertalgo, escursso.


Desconectado
Mensajes: 2263
Ubicación: Ripoll
Registrado: 13 Jul 2008 22:44

Pues no, viendo unas fotos anteriores da la impresión que han reproducido la pieza de las 3000T, en lugar de las ballestas de las 2000T. Gazapo al canto.

mad

Desconectado
Mensajes: 512
Registrado: 13 Ago 2008 16:50
Fotografía extraída de: http://www.ebay.com
Imagen

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
La 2000T, que yo recuerde si llevaba láminas en las ballestas!!!, menudo patinazo han metido, eso tocará arreglarlo!!! :evil: , una de las características de los bogies que la diferencian de la 353 y 354 es ESA!!

s2 :(
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 1017
Ubicación: Del Nueva York de La Mancha
Registrado: 05 Sep 2008 21:18

Y cómo se arregla? :?:
Por cierto, de railfaneurope.net una 352 sin ballestas. Si se amplía la foto se ve justito lo que han reproducido en Electrotren.

Descripción y propietario de la foto:
Diesel locomotive "Talgo" 352.009 abandoned in Las Matas Clasificacion station. Photo taken on 21-04-03.

Photo by Javier Peña (javier_pena@wanadoo.es)
Adjuntos
352009-2.jpg


Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Tocará tapar eso con fotograbado, como siempre no han mirado fotos y han reproducido el de época V reformado, menuda rabia!! :evil:
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 1017
Ubicación: Del Nueva York de La Mancha
Registrado: 05 Sep 2008 21:18

O dejarlo como está, que tampoco pasa nada. Se le rebaja la nota final y se le deja en 9'4 puntos. Más que un aprobado por los pelos. :mrgreen:
Por cierto, en el libro que sacó Maquetren sobre el Talgo hay fotos de 352 con ballestas y sin ballestas. Ahora, saber cuándo lo cambiaron, ni idea.
Habrán elegido ese para que no los quemáramos en la hoguera si ponen bogie con ballestas en las de época IV-V. :lol:
Y con respecto a que "como siempre no miran las fotos", no trabajo con ellos ni tengo nada que ver con la marca ni el grupo Hornby, pero se habrán molestado en documentarse. Otra cosa es que hubieran sacado dos moldes de bogie para reproducir con extremada fidelidad una situación concreta. Me hubiera cabreado si en la caja de la 352 hubieran puesto un boniato pintado de rojo y plata, os lo aseguro.


Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Chispas escribió:
O dejarlo como está, que tampoco pasa nada. Se le rebaja la nota final y se le deja en 9'4 puntos. Más que un aprobado por los pelos. :mrgreen:
Por cierto, en el libro que sacó Maquetren sobre el Talgo hay fotos de 352 con ballestas y sin ballestas. Ahora, saber cuándo lo cambiaron, ni idea.
Habrán elegido ese para que no los quemáramos en la hoguera si ponen bogie con ballestas en las de época IV-V. :lol:
Y con respecto a que "como siempre no miran las fotos", no trabajo con ellos ni tengo nada que ver con la marca ni el grupo Hornby, pero se habrán molestado en documentarse. Otra cosa es que hubieran sacado dos moldes de bogie para reproducir con extremada fidelidad una situación concreta. Me hubiera cabreado si en la caja de la 352 hubieran puesto un boniato pintado de rojo y plata, os lo aseguro.



:lol: :lol: :lol: :lol: , esa pieza si hubiese sido postiza, problema solucionado!!! :mrgreen: , que en la 7200 los areneros los han hecho postizos y bien!!!
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 1017
Ubicación: Del Nueva York de La Mancha
Registrado: 05 Sep 2008 21:18

Siendo "un poco malo"... :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil:
ese postizo se puede incluir en la misma plancha de fotograbado con las barandillas para el 308 de Mabar...... :lol: :lol: :lol:


Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Chispas escribió:
Siendo "un poco malo"... :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil:
ese postizo se puede incluir en la misma plancha de fotograbado con las barandillas para el 308 de Mabar...... :lol: :lol: :lol:



Buena idea!!! 8-) 8-) 8-)
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 275
Ubicación: Málaga, Andalucía. España
Registrado: 25 Abr 2013 14:12
Buenos días,

los areneros también sufrieron una importante reforma, no hay más que ver las dos ultimas fotos subidas, una los tiene de origen, que era cuadrados y otra con una pequeña tapa circular..

Aún así me sigue pareciendo un buen modelo y, claro, las ballestas está solucionado con un fotograbado claro que sí, pero los areneros.. ui ui.. :?

un saludo a todos! :D
_ __ Floriguty*

Mi colección, aquí => viewtopic.php?f=15&t=53633

Tratos positivos : migkel112, nunofil, jefer, bakertalgo, escursso.


Desconectado
Mensajes: 1017
Ubicación: Del Nueva York de La Mancha
Registrado: 05 Sep 2008 21:18

Sinceramente, creo que viven muy bien sin pasarse por este foro. Para nosotros, los usuarios, fenomenal porque adquirimos conocimientos. Pero a los fabricantes o marcas, creo que les quedamos lejos.

mad

Desconectado
Mensajes: 512
Registrado: 13 Ago 2008 16:50
vfp escribió:
Nosotros sí, nuestro dinero no. Llámame soñador, iluso o lo que quieras, pero no veo tan lejano el día que tengamos modelos financiados por crowdfunding. Ese día más de uno llorará sangre. Torres más altas han caído.

Saludos

No me seas como aquel lumbreras cuando en otro foro pronosticaba precios “low cost” en todos los artículos de Roco si Soldat dejaba de ser el importador para España.

Otra foto de época III, dificil de apreciar.
Imagen

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 1017
Ubicación: Del Nueva York de La Mancha
Registrado: 05 Sep 2008 21:18

Yo veo lejos esa posibilidad, vfp, al menos mientras dure nuestra dura situación económica. Llegado el día y si pudiera, me apuntaría, seguro, pero los fabricantes seguirán siendo eso, fabricantes. Habrá sitio para todos y, te aseguro que Electrotren no desaparecerá por el crowdfunding que podamos hacer en España. Electrotren no es ninguna micro empresa y la animadversión que a veces leo en los hilos contra ella me llama mucho la atención. :?:
Al final llegamos al mismo tema de siempre.
La locomotora en cuestión sigue siendo todo un modelazo.

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal