Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II


mak Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 897
Registrado: 23 Jul 2008 16:03
Bueno pues algo es algo. Ahora me queda aprender a ponerlas todas juntas, en vez de tener que hacer una por una, que trabajito tiene la cosa cuando uno no domina estos aparatejos informáticos. Otro día os pondré otra que estoy esperando para mi cumpleaños.
Saludos a todos, Mak.


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Mak, me he quedado anodadado, !!Que preciosidad de eléctricas!!, que bonitos trenes con la BVI, sobre todo la del puente, un ambientazo ,en fin un magnifico entrante para la cena
saludos Rafotas


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Precioso todo y muy buen entorno, la ultima electrica E94 con el "aguila" es Epoca II de la DRG (Deutsche Reichsbahn Gesellschaft), al igual que las dos E91 del principio, si no te gustan yo te la adopto :lol: , sobre todo la del "aguililla", el resto es todo Ep.I hasta 1920, magnifico todo por cierto, un saludo.


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Carlos, ya sabia yo que tenías que tener una brigada, lo que no me acordaba es si la habias subido o nó , queda de vicio donde está , aunque en via general a un lado de la vía, con una señal de precaución tampoco te estorbaría mucho, eso sí obligaria a los trenes a reducir la velocidad por ese punto, dando un aliciente mas al juego.
un saludo Rafotas

mak Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 897
Registrado: 23 Jul 2008 16:03
Chicos, me alegra de que os guste lo poco que tengo de esas época. Como os he dicho en alguna ocasión, la articuladas me chiflan, de las dos primeras, ando buscando la verde y así completar el trío y en cuanto a la coco alemana gris, me ha costado lo mío conseguirla, tengo tres más, una naranja austriaca y dos verdes, una con las ruedas rojas y la otra con ruedas negras, no me acuerdo ahora mismo de sus numeraciones.
Saludos, Mak.


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

Estupendo Mak. Una pregunta, ¿la vaporosa de cremallera qué referencia tiene?
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.


Desconectado
Mensajes: 1136
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
Estupendas fotos las que colgais. Muchas gracias por compartilas amigos.

La BVI la tengo en la lista de los deseos desde hace mucho tiempo, a ver si se pone a tiro...


Desconectado
Mensajes: 349
Ubicación: zaragoza
Registrado: 03 Nov 2013 12:10
RailTren escribió:
portillo escribió:
... RAILTREN muy bonita la articulada yo la tengo de roco 2 epoca con el aguila ¿solo se utilizaban para trenes de mercancias ? ...


Portillo estas locomotoras se diseñaron para que pudiesen llevar trenes de 1.200 Tm en pendientes de 10 ‰ a una velocidad de 35 km/h y trenes de pasajeros de 500 Tm a 45 km/h. Sin embargo, pronto se vio que el motor respondía mejor a velocidades lentas, de modo que principalmente se emplearon en trenes mercantes, aunque seguramente llevasen alguno de pasajeros ocasionalmente. Esto que cuento es referente a Baviera, donde las máquinas estaban asignadas a Munich Hbf, Regensburg, Rosenheim y Freilassing. En cuanto a las locomotoras iguales pero prusianas (radicadas en Silesia), que se distinguían únicamente de las bávaras en que aquellas no llevaban puerta de intercomunicación en los testeros de las cabinas, desconozco el empleo que se les dio, aunque la DRG siempre las calificó (a todas, bávaras y prusianas) de Schwere Güterzug-Ellok; que traducido es: Schwere, literalmente "peso, dificultad, gravedad, severidad; el verbo schwer es pesar" aquí debe entenderse como "pesadas o grandes"; Güter es mercancías y zug tren; Ellok es abreviatura de elektrisch lokomotiven=locomotoras eléctricas; en definitiva: "Pesadas locomotoras eléctricas para trenes mercantes". Espero haberte aclarado la pregunta.



CHAPO SI SEÑOR GRACIAS


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Subo unas fotillos, las primeras de un material escasamente tratado en este hilo, pero tambien perteneciente a la época II la tracción diesel cuyos primeros exponentes no experimentales fueron los tractores de maniobras Kof, es este caso el Kof I fabricado por Brawa con el nº de serie 0490, esta fué una de las primeras realizaciones de esta marca, antes de convertirse en la gran firma que es ahora, por entonces estaba muy especializada en farolas y señales, de impecable ejecución, las Kof, junto a una Glasskasten, y alguna dresina fueron sus primeros pinitos en material motorizado, amen de un trolebus y un funicular.
La segunda tanda es de la 98-1001 ya de la DR pero que conservo el color verde, la he encontrado en analógico ya que su prohibitivo precio en digital sonido (400 euros) me la hacían inviable, la he encontrado por algo mas de la mitad de precio que la digital, cuando me convenga la digitalizare, de momento ya la tengo y con eso me basta, junto con la loco he fotografiado una camioneta francesa de Norev, ya que se que os gustan los vehiculos de época, es una Citroen que en España se prodigaron antes y despues de la guerra, se las conocía por el cariñoso apodo de "Rosalia" su referencia es 159934, la de la loco de vapor es Brawa 40558, espero que os gusten. un saludo Rafotas
Adjuntos
SAM_0346.JPG
SAM_0347.JPG
SAM_0348.JPG
SAM_0349.JPG
SAM_0352.JPG
SAM_0350.JPG
SAM_0353.JPG
SAM_0354.JPG


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Bueno, pues como el hilo cada vez que me meto ha avanzado un montón de páginas, deciros sólo, sin pormenorizar, que me encanta el material que habéis puesto.

Tan solo haré una excepción con Mak, que se estrena con su material, y espero que al igual que CISTER nos ponga más fotos del material y también de la maqueta con datos sobre ella (que buena pinta tiene). Por cierto, puedes adjuntar varias fotografías (creo que hasta 10) en un mismo post.

Y con Rafotas, que por fin nos pone algo de su, estoy seguro, gran colección.

Railtren, la vaporosa azul de cremallera es una T 9 de la compañía “Edelweiß Zahnraz LokalBahn”, que no creo que sea real, y es la referencia 4034 de Fleischmann.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

KPEV escribió:
... Railtren, la vaporosa azul de cremallera es una T 9 de la compañía “Edelweiß Zahnraz LokalBahn”, que no creo que sea real, y es la referencia 4034 de Fleischmann...



Gracias por el dato. Efectivamente la Edelweißbahn es ficticia, tengo la eléctrica y sus vagoncitos y los blanquiazules bávaros (falsos también) de Märklin, y era para ellos. Ya veré si la encuentro y según el precio decidiré.
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.

mak Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 897
Registrado: 23 Jul 2008 16:03
Hola de nuevo chicos. Me vais a perdonar mi ignorancia pero quien no pregunta no aprende. Que significan las iniciales de la Orlando di Laso, que lleva en la cabina y que tanto comentáis a veces "BVI"?. Los trenes me gustan desde chaval pero no llego a todos, tengo material español, americano, suizo, aleman, austriaco, etc y de distintas épocas, me haría falta otra vida para entender de todo. Ahora entiendo, porqué es mejor dedicarse a un ferrocarril y a una época, sino esto es interminable.
Agradecido de antemano, Mak.


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

En mi web está explicado:

http://www.railtren.com/kbay/1_varios/1 ... as_loc.htm


Sent from my iPhone using Tapatalk
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

Vagones Trix Profi-Club (y 3)

Rectificar es de sabios y aunque yo no lo soy, rectifico. Dije al hablar de estos vagones que todos eran bávaros menos el de 2001. Bueno, pues estaba en un error. Ese año hicieron dos, uno (el que yo tenía controlado) que nada tenía que ver con la K. Bay, y otro que sí que era de la K. Bay. Gracias al amigo KPEV (José María) he tenido noticias del otro especial de dicho año, que ya tengo en mi poder, de modo que aquí pongo los dos; el que me confundió y el que completa la colección.
Adjuntos
Trix_24015.jpg
Vagón Trix Profi Club 2001 NO bávaro. Ref. 24015
Trix_24015.jpg (68.75 KiB) Visto 3750 veces
Trix_23983.jpg
Vagón Trix Profi Club 2001 SI bávaro. Ref. 23983
Trix_23983.jpg (131.18 KiB) Visto 3746 veces
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.


Desconectado
Mensajes: 1136
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
Dandole un vistazo a las novedades de Marklin de este año, hay un set de época III que trae unos vagones de mercancías cubiertos según la descripción del catálogo son lecheros de origen bavaro (en fabricantes y novedades podeis descargar el pdf). Por tanto, con toda lógica podemos pensar que a medio corto plazo podremos disponer de estos vagones en versión K.Bay.Sts.b.

El vagon que me riefero los podeis ver en la pagina 74. Vagon de mercancías Geh 20.

Se acepta mas información sobre estos bonitos vagones :)


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

3carriles escribió:
... a medio corto plazo podremos disponer de estos vagones en versión K.Bay.Sts.b. ...


Esteban, me temo que no, pues esos vagones se fabricaron en 1958; eso sí, para el transporte de cántaras de leche en Baviera.
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.


Desconectado
Mensajes: 1136
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
RailTren escribió:
3carriles escribió:
... a medio corto plazo podremos disponer de estos vagones en versión K.Bay.Sts.b. ...


Esteban, me temo que no, pues esos vagones se fabricaron en 1958; eso sí, para el transporte de cántaras de leche en Baviera.


Gracias Railtren por tu pronta respuesta. Que desilusión, me había hecho a la idea de la librea bávara.


Desconectado
Mensajes: 243
Registrado: 03 Feb 2012 01:20
mak escribió:
Las cremalleras.

Muy chulo todo, pero en especial los cremalleras
Saludos,

Cister

mak Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 897
Registrado: 23 Jul 2008 16:03
Railtren, gracias por aclararme lo de BVI.
Cister269, lo de las cremalleras se me ocurrió después de un viaje a Suiza y ascender a distintas estaciones de esquí en trenes cremallera, me quedé anonadado de ver y sentir como ascienden a 3000 ms. de altura al Joun Frau, por ejemplo. También tengo el telecabina Titlis, que también ascendí en el de verdad.
La de vapor, en plena ascensión.
Saludos,Mak.
Adjuntos
P4210027.JPG

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal