Índice general Foros Fabricantes y Novedades Novedad Ferromodel Automotor RENFE 444 H0

Novedad Ferromodel Automotor RENFE 444 H0

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 299
Registrado: 21 Mar 2013 12:11
Hola.

Y por lo que se ha leido, alguno esta en nuremberg con lo cual desde alemania poco se puede hacer, hace unos años en EEUU se tardo años en cambiar las cerraduras traseras de los portones de un Todoterreno y hubo varios accidentes de apertura en marcha (y con muertos).

Señores que tarden en responder 1,2,3 o 10 días tampoco importa mucho, lo que hace falta es que lo arreglen, pero fusilarlos porque en 3 días no lo han arreglado, ya me parece pasarse. Ahora llega un fin de semana, no me imagino el lunes la que les habrá caido encima. :(

A veces piensa uno en que trabaja la gente que pide soluciones en 24h a problemas "de poca importancia", me gustaría ver cuanto tardan en resolver las reclamaciones en su trabajo.

Sólo estoy dando un punto de vista para que veamos lo exigentes qeu somos a veces y lo poco que lo somos cuando nos toca a nosotros.

No hablo a favor ni en contra de nadie, pero por favor las cazas de brujas no son buenas, ni todo es bueno, ni todo es malo, la vida es gris y tomemosla con calma o nos dará algo.

Y demos tiempo a esta nueva empresa para que haga algo, el machacarles no creo que ayude y TODO el mundo esta quemado por la crisis, no echemos más gasolina y esperemos un poco.

saludos.

p.d. Pensando en quien esta libre de culpa para tirar la primera piedra, repuesta "nadie" :evil:


Desconectado
Mensajes: 1017
Ubicación: Del Nueva York de La Mancha
Registrado: 05 Sep 2008 21:18

Vaya, qué pena si es cierto lo que contáis. Ojalá se solucione.
Y de las luces traseras, siempre han sido rojas: las de arriba y las de abajo.


Desconectado
Mensajes: 299
Registrado: 21 Mar 2013 12:11
Chispas escribió:
Vaya, qué pena si es cierto lo que contáis. Ojalá se solucione.
Y de las luces traseras, siempre han sido rojas: las de arriba y las de abajo.


Rojo arriba y naranja abajo.

http://www.railwaymania.com/docs/imgdb/renfe_car_42.jpg

Imagen

saludos


Desconectado
Mensajes: 777
Registrado: 29 May 2011 16:50
eltrenero escribió:
Yo los tengo y son una pena. LOS MIOS NO SE TIENEN EN LA VIA.

Se desenganchan de mirarlos y descarrilan en cada curva (tengo R3 en la que menos por la que pasa todo tipo y marca de material)

El aspecto es muy bueno pero yo no los quiero para la vitrina.

Los mios vuelven a la tienda y que solucionen los problemas si quieren. No entiendo que despues de tanto estudio, tanto video, tanto rodarlos en los modulos y tanto cuidado que parece ser que tuvieron en su diseño ahora salga esta cagada.

Estoy harto de comprar cosas a precio de oro y que no sirvan. Paso de hacer bricolages ya en los modelos.

Saludos de un Enero indignado.


http://www.youtube.com/watch?v=YB8ID9Ei2ms

http://www.youtube.com/watch?v=IrWgWS2DwBc

Es una vergüenza!! (ironic mode)


Desconectado
Mensajes: 979
Registrado: 17 Mar 2010 22:03
Según los vídeos que han colgado, los vagones van de fábula. Igual es algún lote en concreto, si no no se explica.
También es cierto que primero se Dora la píldora para que sean reproducidos y luego que barato sale echar mierda hasta aburrir.
Si sale defectuoso a la tienda y a cambiar por otro. Pero ya vale de quejarse por todo, por favor, que ya cansa lo mismo de siempre.
Saludos


Desconectado
Mensajes: 1205
Registrado: 13 Ene 2011 08:07
Esta discusión me recuerda a cuando salieron los postales e Hispatrén:

los "mariachis" y los "otros".


Desconectado
Mensajes: 1219
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat (CATALUNYA)
Registrado: 19 Feb 2013 14:09
Hola a todos

Pueder que sea verdad que se haya producido un error de fabricación.

Pero da a sensacion que se esta aprovechado esto para desprestigiar una marca nueva con el valor que hay que tener hoy en dia para lanzarse a tal aventura, cuando marcas grandes tiene problemas economicos o han cerrado.

Me imagino a la competencia de Ferromodel frotandose las manos de felicidad por el fallo viendo como se la esta dilapidando. Puede que hasta les diera miedo Ferromodel como competidor.

En otros paises equivocarse o fallar se perdona y se asume como una experiencia, aqui todo lo contrario, Si fallas te destruyen. Asi no va.

Y digo yo no se estara amplificado el problema, alentado por la competencia.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 2196
Registrado: 12 Ago 2008 07:21
En efecto, ánimo a la nueva marca!. Y en h0 que mejor comienzo para FERROmodel que un FERRObus. Sería exito asegurado de ventas y un modelo de relativamente fácil ejecución. Un 310 no lo veo tan claro, a mi por ejemplo se me queda fuera de época.
Saludos


Desconectado
Mensajes: 290
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 20 Ene 2010 00:28
Para 3355001 y vfp:

Si vuestros vagones (si es que los habeis comprado) funcionan bien, me alegro mucho pero como los mios funcionan como el culo simplemente lo digo y que cada cual haga lo que quiera comprandolos o no ¿lo entendeis esto?

Puedes poner todos los videos que te de la gana, por lo visto para vosotros eso ya os da todas las garantias con respecto a un producto que sale al mercado de lo que sea.

Si os gusta comprar cosas defectuosas me parece muy bien pero me parece que al resto de la gente no y para eso estan estos foros, para decir cada uno su opinion.

En otros sitios se estan quejando de lo mismo, por algo sera, no es un set o dos los que han salido mal.

Aqui nadie quiere fastidiar a ninguna marca simplemente comprar cosas con un minimo de todo. A ferromodel como a TODAS LAS MARCAS ESPAÑOLAS EN GENERAL les deseo lo mejor.


Desconectado
Mensajes: 968
Registrado: 08 Dic 2009 21:39
Yo lo siento mucho pero también he comprado un set de los arco y en cuanto a rodaje peor imposible. De acabado no me puedo quejar pero de rodaje dejan muchísimo que desear, peores en cualquier caso que los 9000 y los postales de hispatren que por mi maqueta ruedan relativamente bien.

Y lo siento mucho si a la nueva marca no se la puede criticar, pero yo me he gastado 120 euros en unos coches que ni siquiera ruedan y son incapaces de pasar por ningún desvío sin descarrilar. El principal motivo de los descarrilamientos es un diseño de engaches penoso y unos bogies que desde mi punto de vista no tienen suficiente juego vertical, más bien nada. Lo de los enganches quizás se pueda solucionar pero lo de los bogies lo veo más complicado.

No entiendo la manera de defender que tienen algunos a los fabricantes que hacen chapuzas estos arco son una chapuza total le pese a quién le pese.


Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Estoy convencido que el problema lo solucionarán, ayer los tuve en las manos y tenían muy buena pinta


Mi apoyo total a dicha firma, a ver si nos ilusionan con EL FERROBUS!!!

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 777
Registrado: 29 May 2011 16:50
vfp escribió:
estella830 escribió:
[...]

No entiendo la manera de defender que tienen algunos a los fabricantes que hacen chapuzas estos arco son una chapuza total le pese a quién le pese.


Porque detrás de esos "fabricantes" hay personas que se han arriesgado para sacar un producto, no una chapuza. Porque si yo o yo y más personas estamos seriamente pensando sacar los 10miles, comentarios como el tuyo hacen que lo que hagamos me lo quede yo y los que estamos metidos en ello y el resto a verlos por Youtube. ¿Qué te parece?

Saludos

Amén =p


Desconectado
Mensajes: 777
Registrado: 29 May 2011 16:50
335001 escribió:
vfp escribió:
estella830 escribió:
[...]

No entiendo la manera de defender que tienen algunos a los fabricantes que hacen chapuzas estos arco son una chapuza total le pese a quién le pese.


Porque detrás de esos "fabricantes" hay personas que se han arriesgado para sacar un producto, no una chapuza. Porque si yo o yo y más personas estamos seriamente pensando sacar los 10miles, comentarios como el tuyo hacen que lo que hagamos me lo quede yo y los que estamos metidos en ello y el resto a verlos por Youtube. ¿Qué te parece?

Saludos



Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Leyendo algunas reacciones a la salida de este modelo, temía acabar leyendo que los culpables eran quemados en la plaza pública junto con sus coches ARCO, derretidos en una pila de madera, fuego y plástico... En estas ocasiones se nota cómo llevamos la influencia de la nunca suficientemente denigrada Inquisición Española en lo más hondo de nuestro material genético.


Estimados Ala37 y Chispas:
Llas luces de cola en RENFE en lo que respecta a los coches de viajeros desde la década de los 60, además de otras señales fijas, han sido:

Luces_cola.jpg


A grandes rasgos, el material de viajeros llevaba los dos pilotos rojos superiores encendidos junto con el inferior derecho, cumpliendo con la normativa de RENFE. Los pilotos superiores amarillos se reservaban para comunicar características o incidencias de la circulación. A partir de la serie 10.000, y la reforma de la serie 8000, se introduce el foco inferior izquierdo bien en previsión de una posible circulación al norte de los Pirineos, y para adaptarse consecuentemente a la normativa mayoritaria europea de dos pilotos rojos como final de tren, unificación que se produjo en España a principios de los 2000, si no recuerdo mal.

Evidentemente, podemos escribir un entretenido hilo sobre si el amarillo era amarillo real, limón, amarillo auto, naranja o color mango del Pacífico Sur, pero eso no cambia el hecho de que Ferromodel haya sido el primero que intenta reproducir dichas luces como en la realidad.

Saludos
Carrington, no viendo ni rastro del amarillo solar bajo la gruesa capa de nubes del invierno a orillas del Nervión
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 2709
Ubicación: Irun
Registrado: 01 Jul 2009 19:47
Carrington escribió:
Leyendo algunas reacciones a la salida de este modelo, temía acabar leyendo que los culpables eran quemados en la plaza pública junto con sus coches ARCO, derretidos en una pila de madera, fuego y plástico... En estas ocasiones se nota cómo llevamos la influencia de la nunca suficientemente denigrada Inquisición Española en lo más hondo de nuestro material genético.


Estimados Ala37 y Chispas:
Llas luces de cola en RENFE en lo que respecta a los coches de viajeros desde la década de los 60, además de otras señales fijas, han sido:

Luces_cola.jpg


A grandes rasgos, el material de viajeros llevaba los dos pilotos rojos superiores encendidos junto con el inferior derecho, cumpliendo con la normativa de RENFE. Los pilotos superiores amarillos se reservaban para comunicar características o incidencias de la circulación. A partir de la serie 10.000, y la reforma de la serie 8000, se introduce el foco inferior izquierdo bien en previsión de una posible circulación al norte de los Pirineos, y para adaptarse consecuentemente a la normativa mayoritaria europea de dos pilotos rojos como final de tren, unificación que se produjo en España a principios de los 2000, si no recuerdo mal.

Evidentemente, podemos escribir un entretenido hilo sobre si el amarillo era amarillo real, limón, amarillo auto, naranja o color mango del Pacífico Sur, pero eso no cambia el hecho de que Ferromodel haya sido el primero que intenta reproducir dichas luces como en la realidad.

Saludos
Carrington, no viendo ni rastro del amarillo solar bajo la gruesa capa de nubes del invierno a orillas del Nervión


A todo esto hay que añadir que en los últimos años (lease los últimos del diurno Iberia servido con 9000) y ahora mismo (los coche ARCO mismamente) ante la falta o desuso de los pilotos naranjas en muchos casos ya lucen rojos tanto arribo como abajo estando presente el rojo en todas las luces de cola posibles en más de un vagón ;)
Miembro del asociacion "BAF7301" amigos del ferrocarril.
http://bidasotarra7301.blogspot.com

http://www.youtube.com/user/luisma2494

Votos positivos:jmca,xiuxicom,FOBAHN,jorgemariap,molinilla6699,jcastillo...


Desconectado
Mensajes: 84
Registrado: 19 Oct 2008 23:08
Como buen aficionado "enero" no he podido resistir y tengo por aquí los Arco de Ferromodel.
Con sus enganches normales , dan problemas en circuitos con pendientes, en los circuitos llanos apenas dan problemas, el rodar es bueno y sólo muestran algo de inseguridad al asumir los cambios de pendiente en curva, es donde he tenido desenganches o bloqueos del juego del enganche entre coches. Quizás con enganches profi u otros su comportamiento será mejor. En resumidas cuentas no es tan nefasto como les sucede a otros compañeros pero tampoco tan bueno como otros modelos similares, la mecánica de sus enganches es muy inferior a los coches parecidos de Roco, Fleismann, Ibertren, o Arnold. Me recuerdan en este punto a los de Hispatren.
No los he desmontado pero he visto lo que se comenta del papelito y ¡hombre! espero que en futuras reproducciones esto lo tendrán arreglado.
Si yo fuera el fabricante con lo primero que me pondría a trabajar seriamente sería en este punto de la mecanización de los enganches, el resto está muy bien. Modelísticamente podríamos compararlos con coches Fleischmann o los de la Nueva Ibertren.
Otro punto es que los adornos de mangueras y enganches entre topes, entorpecen el recorrido del enganche y como explica el fabricante en las instrucciones hay que quitarlos, pero por mucho cuidado que tengamos con las pinzas algunos están tan pegados que se rompen. En resumen sería mejor ahorrarse esos aspectos que casi no los vemos y dajarlos sólo para el extremo del coche de cola. Las ruedas no están frenadas, el bogíe está muy bien, cierto que tiene una arandela ente este y el chasis, pero está bien resuelto. Las ruedas tienen una pestaña fina, lo que le da más realismo.
Todo está muy bien , pero en la mecánica de los enganches tienen arreglarla para conseguir un buen modelo.
No dudo que algunos compañeros tengan piezas que les den estos y más problemas, es el primer modelo de una marca y la inexperiencia siempre pasa factura. Se han confiado mucho y no han hecho un correcto control de calidad testeando el producto final, de ser así habrían visto que algunos modelos tenían problemas de bogíes frenados, coches que descarrilan con facilidad y enganches que dan problemas, como es el caso de los míos.
Un saludo y ánimo.


Desconectado
Mensajes: 893
Registrado: 08 Ene 2010 13:22
Yo los he visto esta mañana en el mercadillo de delicias y a simple vista estan muy bien, exteriormente. Lo de los enganches y boguies ya no digo nada porque no los mirado. Espero que para un futuro no muy lejano los hagan en H0.


Desconectado
Mensajes: 777
Registrado: 29 May 2011 16:50
Kaiky escribió:
Como buen aficionado "enero" no he podido resistir y tengo por aquí los Arco de Ferromodel.
Con sus enganches normales , dan problemas en circuitos con pendientes, en los circuitos llanos apenas dan problemas, el rodar es bueno y sólo muestran algo de inseguridad al asumir los cambios de pendiente en curva, es donde he tenido desenganches o bloqueos del juego del enganche entre coches. Quizás con enganches profi u otros su comportamiento será mejor. En resumidas cuentas no es tan nefasto como les sucede a otros compañeros pero tampoco tan bueno como otros modelos similares, la mecánica de sus enganches es muy inferior a los coches parecidos de Roco, Fleismann, Ibertren, o Arnold. Me recuerdan en este punto a los de Hispatren.
No los he desmontado pero he visto lo que se comenta del papelito y ¡hombre! espero que en futuras reproducciones esto lo tendrán arreglado.
Si yo fuera el fabricante con lo primero que me pondría a trabajar seriamente sería en este punto de la mecanización de los enganches, el resto está muy bien. Modelísticamente podríamos compararlos con coches Fleischmann o los de la Nueva Ibertren.
Otro punto es que los adornos de mangueras y enganches entre topes, entorpecen el recorrido del enganche y como explica el fabricante en las instrucciones hay que quitarlos, pero por mucho cuidado que tengamos con las pinzas algunos están tan pegados que se rompen. En resumen sería mejor ahorrarse esos aspectos que casi no los vemos y dajarlos sólo para el extremo del coche de cola. Las ruedas no están frenadas, el bogíe está muy bien, cierto que tiene una arandela ente este y el chasis, pero está bien resuelto. Las ruedas tienen una pestaña fina, lo que le da más realismo.
Todo está muy bien , pero en la mecánica de los enganches tienen arreglarla para conseguir un buen modelo.
No dudo que algunos compañeros tengan piezas que les den estos y más problemas, es el primer modelo de una marca y la inexperiencia siempre pasa factura. Se han confiado mucho y no han hecho un correcto control de calidad testeando el producto final, de ser así habrían visto que algunos modelos tenían problemas de bogíes frenados, coches que descarrilan con facilidad y enganches que dan problemas, como es el caso de los míos.
Un saludo y ánimo.

Ojalá todo el mundo fuera tan objetivo como tu y tu intervención.Gracias

lcv Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 469
Ubicación: A RUA - OURENSE
Registrado: 18 Sep 2008 22:50
Si el problema es la mecánica de los enganches, por qué no se copia de un modelo similar que funcione bien y no hacer experimentos?


Desconectado
Mensajes: 1205
Registrado: 13 Ene 2011 08:07
Me temo que esa agresividad que comentáis no se deba a una animadversión hacia el fabricante o un complot dirigida por la competencia, sinó más bien consecuencia del hecho que la gente empieza a estar bastante quemada con la falta de calidad de los modelos, y por desgracia "le ha tocado" sufrir las iras de los aficionados a esta nueva marca en su primer modelo.

Empezando por los P2000 de Hispatrén frenados, y terminando con con los problemas del Pato y de estos coches, la lista de modelos con fallos es demasiado larga.

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal