Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias El Santander-Mediterráneo en H0

El Santander-Mediterráneo en H0

Moderador: 241-2001


Nota 06 Feb 2014 12:53

Desconectado
Mensajes: 818
Ubicación: BURGOS
Registrado: 22 Jun 2009 20:47
japoymedio escribió:
Llevo siguiendo con admiración esta maqueta desde que comenzaste a publicar su evolución. Eres un auténtico crack a la hora de crear ambiente y sabes dar ese toque a la vegetación que la hace parecer tan real.

Para colmo, te fijas en detalles que pocos modelistas tienen en cuenta, como las transmisiones bifilares.

Sin embargo, la altura del andén chirria en un conjunto que podría ser PERFECTO. No me meto gratuitamente con tu trabajo, pero es un detalle muy visible e importante que podría ser fácil de subsanar.

Te dejo un par de ejemplos de la línea, en los que además verás como eran los compensadores, de cara a su correcta realización y pintura (si pudieras redondear los contrapesos de esos Weinert y pintarlos de blanco, te quedaría chapeau):

http://www.abuaf.com/sm/estaciones/sanleonardo.htm

http://www.abuaf.com/sm/estaciones/cabezon.htm

Un saludo!


Hola Japoymedio, muchas gracias por tus palabras, sobre todo por ser críticas constructivas. Para el tema del anden, ya se trato en las primeras páginas del hilo. Lo cierto es que fue una auténtica cagada, y fue la novatada que pagué. Mira que medí y remedí todo y sin embargo para el anden no se me ocurrio otra cosa que coger un coche e igualar el andan a la altura del piso de este. Cuando lo quise correguir ya era demasiado tarde. Estaban las vías pegadas y el tablero del andén también. Quizá haberlo fresado hubiese sido una solución, pero no disponía de tales recursos. Me dices que se podría solucionar facilmente, soy todo oidos, ya que como bien comentas, queda raro y en las fotos se pierde esa elegancia de los andenes bajos que dejan ver la práctica totalidad de los chasis...
En el tema de la transmisión, solo tengo realizado una pequeña parte a modo de pruebas. No he seguido por que el resultado no me convencía. El contrapeso le puse tal cual por que realmente no se parece en nada a los westinghouse. Se puede decir que está provisional, pero en este pais todo lo provisional se queda permanente.... Tengo otros proyectos más ambiciosos en fase de proyecto y entre ellos estará incluida la correcta realización del mecanismo de transmisión, desde las excéntricas hasta los contrapesos, pasando por las poleas de guiado, pero todo a su debido tiempo. Gracias por los enlaces, tengo muy trilladas todas las webs en relación al SM, así como los libros. Y afortunadamente la única parte que queda sin desmantelar la tengo a mitad de camino de mi residencia habitual y mi pueblo. Así que cualquier duda que tenga no tengo mas que bajarme del coche y mirar jeje

Marti escribió:
Hola Raúl, de entrada decirte que admiro tu trabajo y he disfrutado mucho viendo su evolución. Enhorabuena.

Si me lo permites querría hacerte una pregunta. Estoy construyendo dos módulos, y en los edificios he puesto unas farolas muy parecidas a las tuyas, hechas con un led y una pantalla metálica. Mi problema es que el led que he puesto tiene un ángulo de difusión de la luz muy pequeño (20º) y focaliza mucho el haz luminosos marcando un circulo en el suelo, cosa que observo que en los tuyos no pasa. Ya te puedes imaginar la pregunta, ¿podrías decirme las características de los leds que has puesto tu?

Saludos


Pues simplemente fui a la tienda y les pedí leds blancos de 0,3. Son los standard, los que también emiten algo de luz "por la parte de atras" y que hay que pintar para que no salga. Aunque teoricamnete tienen un ángulo de 25º. Prueba a bajarles la tensión, quizá de esa manera no sea tan direccional.


Saludos
Raúl
Sólo hay que pensar en el paso siguiente, en la inspiración siguiente.

Mi canal de youtube: https://www.youtube.com/user/evoixra

Nota 06 Feb 2014 14:00

Desconectado
Mensajes: 253
Registrado: 30 Sep 2008 11:09
Me encanta tu maqueta y ese es el motivo que me lleva a dar ideas que la acerquen aún más a la realidad ;-)

A botepronto y sin más aliado que la ignorancia acerca del proceso constructivo, se me ocurre quitar las dos tiras que imitan el borde del andén, recortarlas a la mitad y pegarlas sobre otra tira fina que tenga el ancho de la altura de tu andén. De ese modo, consigues aligerarlo visualmente sin tener que meterte en movidas como aumentar la rasante de la plataforma o reducir la del andén.

Otra solución, que puede complementar a la anterior, pasa por echar balasto de manera que cubra la parte inferior del borde, aligerándolo. En combinación con un ligero toque de vegetación (hierbajos que crezcan en la zona de transición entre la plataforma y el andén), puedes conseguir un buen resultado.

Lo de las transmisiones es un tema aparte, porque si ya es difícil reproducir el sistema unificado (basado en el alemán, pero con sus particularidades), el Westinghouse es una auténtica pesadilla... Todos los elementos que las conforman son específicos y no se parecen en nada a otros sistemas utilizados en España (bueno, quizá en las poleas XP). Por ello, es de admirar el que te hayas metido a reproducir los piquetes triangulares y las señales y accionamientos.

La verdad es que es uno de los proyectos mejor documentados que he visto y el trabajo de campo que has realizado es tan impresionante como la propia maqueta.

Mucho ánimo y un saludo!!!

Nota 06 Feb 2014 16:34

Desconectado
Mensajes: 505
Ubicación: La Seu d'Urgell
Registrado: 28 Feb 2012 21:52
Lástima, creía que había solucionado mi problema porque tu tenías unos leds diferentes. Bueno, pues habrá que seguir probando hasta que dé con la solución. De momento probaré lo que propones.

Muchas gracias. Saludos

Nota 06 Feb 2014 16:43

Desconectado
Mensajes: 818
Ubicación: BURGOS
Registrado: 22 Jun 2009 20:47
japoymedio escribió:

A botepronto y sin más aliado que la ignorancia acerca del proceso constructivo, se me ocurre quitar las dos tiras que imitan el borde del andén, recortarlas a la mitad y pegarlas sobre otra tira fina que tenga el ancho de la altura de tu andén. De ese modo, consigues aligerarlo visualmente sin tener que meterte en movidas como aumentar la rasante de la plataforma o reducir la del andén.

Otra solución, que puede complementar a la anterior, pasa por echar balasto de manera que cubra la parte inferior del borde, aligerándolo. En combinación con un ligero toque de vegetación (hierbajos que crezcan en la zona de transición entre la plataforma y el andén), puedes conseguir un buen resultado.



La primera parte no lo llego a entender del todo. En cuanto a la segunda, que creo que sería la más fácil, si que conseguiría disimular algo la altura del anden, pero la altura de la vía al anden seguiría siendo la misma. Más o menos es el triple de la altura real, por lo que por mucho que intente disimularlo la cagada va a seguir ahí... Eso sí, para la próxima no me pasa :lol: :lol:

Muchas gracias por tu interés.
Un saludo
Raúl

Pd: que mal se consevan algunas fotos :twisted:
gasolinero2.jpg
Sólo hay que pensar en el paso siguiente, en la inspiración siguiente.

Mi canal de youtube: https://www.youtube.com/user/evoixra

Nota 06 Feb 2014 16:44

Desconectado
Mensajes: 818
Ubicación: BURGOS
Registrado: 22 Jun 2009 20:47
Marti escribió:
Lástima, creía que había solucionado mi problema porque tu tenías unos leds diferentes. Bueno, pues habrá que seguir probando hasta que dé con la solución. De momento probaré lo que propones.

Muchas gracias. Saludos


ok, Pues ya nos irás contando
Sólo hay que pensar en el paso siguiente, en la inspiración siguiente.

Mi canal de youtube: https://www.youtube.com/user/evoixra

Nota 06 Feb 2014 16:46

Desconectado
Mensajes: 6666
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
lo mejor es que te deshagas cuanto antes de esa maquetucha llena de errores tan gravisimos..yo como buen amigo , pasare a recogerla y tirarla..cuando tu me digas..da igual el dia y la hora. 8-)

Nota 06 Feb 2014 17:06

Desconectado
Mensajes: 818
Ubicación: BURGOS
Registrado: 22 Jun 2009 20:47
llerita73 escribió:
lo mejor es que te deshagas cuanto antes de esa maquetucha llena de errores tan gravisimos..yo como buen amigo , pasare a recogerla y tirarla..cuando tu me digas..da igual el dia y la hora. 8-)


Jaja, no te rias, pero ya te dije que cada vez la veo más fallos, aunque supongo que eso será bueno, querrá decir que voy madurando maquetisticamente hablando. Si lo siguiente que tengo en mente sale la mitad de bien que tengo pensado, dejará en bragas a estos modulos. Eso sí, seguro que España sale antes de la crisis, que yo en terminarlo.... :lol: :lol:

Ahora de momento, con el tema modelístico tengo para rato y también para aburrirte un rato, juju.

saludos
Sólo hay que pensar en el paso siguiente, en la inspiración siguiente.

Mi canal de youtube: https://www.youtube.com/user/evoixra

Nota 06 Feb 2014 17:32

Desconectado
Mensajes: 6666
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
eso tu abúrrenos..

Nota 06 Feb 2014 20:12

Desconectado
Mensajes: 359
Ubicación: Torrent(Valencia)
Registrado: 02 Nov 2013 22:18
No pasa nada por equivocarse. ;)

Estos errores los tiene hasta el más experto y en ocasiones, si nos damos cuenta enseguida, los podemos subsanar.

Si no podemos arreglarlo, bueno, tampoco hay que dejar que una simple rama nos tape el resto del bosque, por lo que no hay que restarse mérito a uno mismo por equivocarse.

Además, como bien dices Raul, el darse cuenta de ellos, nos ayudar a "crecer" modelisticamente.

Saludos.

Jesús.

Nota 07 Feb 2014 22:06

Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
Hola Evoixra.
Mi enhorabuena por todo el trabajo dedicado para realizar esta maravilla. Has hecho un gran trabajo, lleno de detalles.
Me encanta sobremanera el paisaje y la decoración; por no hablar de los videos años sesenta.

PD.
Sobre tu comentario referido a las imperfecciones......
No hay nada perfecto en este mundo, tal vez en el otro.

Saludos.

Nota 04 Mar 2014 14:09

Desconectado
Mensajes: 818
Ubicación: BURGOS
Registrado: 22 Jun 2009 20:47
Me complace anunciaros que el pasado Sábado 1 de Marzo, un grupo de entusiastas preisermanes de la Comarca de Pinares Burgos-Soria, ha fundado la Ficticia Asociación del Santander-Mediterraneo (FASM). Su objetivo principal es la preservación de la línea y de su material rodante.

De momento han conseguido establecerse en Castrillo de la Reina gracias a la colaboración de Renfe, la cual no ha puesto ninguna pega, es más, han sido todo facilidades :twisted: . Por parte de la Exfundición de los Ferrocarriles Españoles (exfundición por que resuta que tenía muchísmo material preservado en un lugar secreto que desconocíamos los aficionados) han donado a la causa dos coches ex SM y un furgón para su restauración y preservación así como la concesión por un tiempo de una Mikado y un coche mixto ex MZA para poder poner en marcha el proyecto Tren turístico de los Pinares.

Quizá en un futuro, la exfundición y Renfe nos sorprendan con mas material del SN que tengan guardados en ese almacén secreto...

Aquí os dejo una instantánea del momento en que la composición estaba entrando en Castrillo.

P3025037.jpg


Un saludo de parte de la FASM y mio.
Raúl

NOTA ACLARATIVA: Esta historieta no tiene otro fin que poder hacer circular material de epoca II con material de época III y IV con cierto criterio. Asi el día que me apetezca, por ejemplo, puedo hacer circular coches del SM con una 333 poniendo como escusa un tren histórico sin que resulte chirriante...

Cualquier sugerencia será bienvenida.
Sólo hay que pensar en el paso siguiente, en la inspiración siguiente.

Mi canal de youtube: https://www.youtube.com/user/evoixra

Nota 04 Mar 2014 14:57

Desconectado
Mensajes: 989
Registrado: 25 Oct 2008 17:09
Muy bueno el relato de ciencia "ferroviaria" ficción.

Esperamos ansiosos las circulaciones que organicen los preisermanes de la FASM por la línea y el correspondiente reportaje fotográfico y videográfico.

Saludos
La luz al final del túnel es un tren que viene de frente

jefer,pepepe,valentín,nen,gonchi,arlanzon,cazar,Javifoto,MAPEL,ViaMango,belotero,hardtonic,modelist269
Manchegon,ANTONIO,jrchadman,magrua,252renf,beuli,Manolet,miures,renfe1972,xoxe,monetren

Nota 05 Mar 2014 15:52

Desconectado
Mensajes: 818
Ubicación: BURGOS
Registrado: 22 Jun 2009 20:47
CdeA escribió:
Muy bueno el relato de ciencia "ferroviaria" ficción.

Esperamos ansiosos las circulaciones que organicen los preisermanes de la FASM por la línea y el correspondiente reportaje fotográfico y videográfico.

Saludos


Me comentan desde la FASM que ahora está en fase de proyecto la limpieza y acondicionamiento de varios cientos de metros de una curva cercana, la cual ha sufrido desprendimientos por encontrarse en trinchera. Así como los estudios de carga de un puente que salva un pequeño arroyo. Todo ello sin descuidar el mantenimiento y restauración de los vehículos preservados, y practicar mejoras en la estación y alrededores.

Ya iremos viendo poco a poco como evoluciona el proyecto.

Saludos
Raúl
Sólo hay que pensar en el paso siguiente, en la inspiración siguiente.

Mi canal de youtube: https://www.youtube.com/user/evoixra

Nota 05 Mar 2014 23:03

Desconectado
Mensajes: 305
Registrado: 12 Abr 2009 20:39
Conociendo la capacidad de trabajo de la FASM y de su representante más genuíno, Raúl, ya debería haberse materializado algo del proyecto. Anda, cuentanos algo más y no nos dejes en ascuas.

Qué envidia cochina me das.... :D :D

Nota 05 Mar 2014 23:59

Desconectado
Mensajes: 359
Ubicación: Torrent(Valencia)
Registrado: 02 Nov 2013 22:18
¿En ascuas? :o :o :o

Yo diría que más. :twisted: :twisted:

Venga Raul, ¿que estan haciendo los preisermanes de FASM? :lol: :lol: :lol:

Nota 06 Mar 2014 16:27

Desconectado
Mensajes: 818
Ubicación: BURGOS
Registrado: 22 Jun 2009 20:47
Pues no hay gran cosa. Este es el boceto que realicé hace unos meses para plasmar en el papel, lo que desde verano me ronda la cabeza. No os fijeis en detalles, por que no los hay. Solo se trata de ver como quedarían los volumenes, y si la trinchera más el rio, crean rotura escénica entre Castrillo, y lo que vendrá (dentro de unos años). Evidentemente y como no podría ser de otra manera estará ambientado en el SM :lol: . Respetando mucho más los detalles propios de la línea que en Castrillo.

Está inspirado en varias zonas de la línea pero ningúna en concreto. La arcada podría ser por la zona de Pinar Grande o la que hay en la entrada del tunel de Modubar.... La trinchera más el puente podría ser la que se encuentra entre Cabezón y Castrillo para salvar el rio Ciruelos... El puente al ser en curva, será de los que estaban preparados para llevar balasto...

Y hasta aquí puedo contar, el resto vendrá poco a poco...
PA284623.JPG


Saludos
Raúl
Sólo hay que pensar en el paso siguiente, en la inspiración siguiente.

Mi canal de youtube: https://www.youtube.com/user/evoixra

Nota 06 Mar 2014 22:12

Conectado
Mensajes: 1448
Ubicación: Madrid
Registrado: 15 Nov 2008 12:26
Eso tiene una pinta magnífica. Ansioso estoy ya por ver algo.
Tuve la oportunidad de ver esta maqueta en el encuentro de módulos de Pozuelo y la verdad que es de lo mejor que he visto.
Enhorabuena.
Tratos positivos: Todos y han sido muchos
Tratos negativos: Ninguno

Nota 23 Mar 2014 12:11

Desconectado
Mensajes: 818
Ubicación: BURGOS
Registrado: 22 Jun 2009 20:47
Muchas gracias por vuestros ánimos. Pero como ya dije, la cosa va a ir muy despacito... :roll:

Mientras, me entretengo con el material del que voy disponiendo. Os dejo un vídeo fresco, o quizá en conserva, o en saco.... depende de lo que compres ;)

Tren economato

Sólo hay que pensar en el paso siguiente, en la inspiración siguiente.

Mi canal de youtube: https://www.youtube.com/user/evoixra

Nota 23 Mar 2014 20:14

Desconectado
Mensajes: 359
Ubicación: Torrent(Valencia)
Registrado: 02 Nov 2013 22:18
Muy bueno el video.

Esperaré al siguiente tren. Ya hice las compras el viernes. :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Con respecto a lo de ir despacio, yo siempre he sido de la opinión, en lo que respecta a los hobbies, de lo que se hace despacio se disfruta mejor.

Saludos.

Nota 24 Mar 2014 11:54

Desconectado
Mensajes: 373
Ubicación: Cerca de Burgos
Registrado: 27 Ago 2013 19:40
Muy bueno el tren economato.
Menuda colección de material remolcado te estás trabajando...!

Saludos.

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal