Índice general Foros Tren Real ANTIGUOS HORARIOS RENFE

ANTIGUOS HORARIOS RENFE

Moderador: pacheco


Nota 05 Ene 2014 09:46

Desconectado
Mensajes: 53
Ubicación: Valladolid
Registrado: 09 Sep 2013 13:01
Buenos días.

Disculpad si no es el hilo adecuado para plantear mi pregunta, pero al estar dedicado a horarios me pareció que podía encajar.

Me gustaría encontrar los horarios que figuran en las estaciones en papel en los paneles anunciando los horarios de llegadas y salidas de todos los trenes que hacen parada en esa estación. sobre todo me encantaría localizar los de hace años...

muchas gracias

Nota 15 Ene 2014 12:38

Desconectado
Mensajes: 136
Registrado: 12 Feb 2013 18:53
Estoy muy interesado en conocer los horarios exactos y números de tren con los que se puso en servicio
el ramal de VILLACAÑAS - SANTA CRUZ DE LA ZARZA, inaugurado en Agosto de 1.954.
Es una línea bastante desconocida y de una existencia efímera, pues se mantuvo abierta
tan sólo diez años.
Lamentablemente no poseo guías de aquella época, por lo que agradecería cualquier información
en este sentido.

Saludos:

Nota 15 Ene 2014 14:32

Desconectado
Mensajes: 1613
Registrado: 07 Dic 2008 15:48
Por si te sirve der ayuda...

Procedencia del horario:
Guía General de Ferrocarriles, Año 64 Julio 1955 Núm. 720

Villacañas.jpg
Villacañas.jpg (150.62 KiB) Visto 5472 veces
Miquel el del Vapor

Nota 15 Ene 2014 17:26

Desconectado
Mensajes: 136
Registrado: 12 Feb 2013 18:53
Muchas GRACIAS !!! DiscoCerrado por tu rápida respuesta.
Me queda la duda de sí estos dos servicios partían o llegaban hasta Tarancón desde
el comienzo de la explotación, o bien esa extensión vino algo después.
En este sentido, hay que decir que por el otro extremo de la línea los dos servicios
existentes llegaban a / desde Alcázar de San Juan y en el año 1958.

Saludos:

Nota 14 Feb 2014 10:51

Desconectado
Mensajes: 9
Registrado: 11 Feb 2014 01:07
Hola a todos.
Es mi primer post. No domino muy bien la dinámica de este foro por lo que si meto la pata os pido disculpas por adelantado.
Estoy enfrascado en una recopilación de datos que me han de servir para una especie de ensayo, reportaje o novela basada en los viajes del expreso Barcelona - Bilbao. Así como del Shangai hay mucha información gracias a todos vosotros, del Barcelona - Bilbao no tengo tanta suerte. Llevo peinando este foro y otros en busca de datos al respecto pero salvo pequeños detalles no consigo suficiente información. Si alguno de vosotros fuera tan amable de indicarme algún dato al respecto, libros o publicaciones donde pudiese recabar esta información os estaría muy agradecido.
Toda información es buena para mi, en especial la referida a las décadas de los 60, 70 y 80. (Horarios y trayectos, materiales rodantes utilizados entre Barcelona y Miranda de Ebro, etc.).
Bueno pues nada más. Agradeceros a todos los que podáis hechar luz al respecto. Realmente veo aportaciones impagables. !Lo que daría por poder compartir alguna cerveza hablando (bueno, yo escuchando) de trenes con algunos de vosotros!. Como apasionado de la fotografía me corroe la envidia de ver vuestras fotos hoy ya imposibles de tomar. Aunque hecho en falta muchísimo imágenes de interiores de los coches. Ando loco por poder hacer algún interior de algún 8000 de segunda clase. Ya se que en España no debe quedar ni un sólo coche 8000 y sólo he podido ver una en internet y creo que se trata de un 6000.
Saludos: Ignacio.
Carpe diem. Tempus fugit
http://www.ignaciolopez.net

Nota 14 Feb 2014 13:50

Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Ignacio1964 escribió:
Hola a todos.
Es mi primer post. No domino muy bien la dinámica de este foro por lo que si meto la pata os pido disculpas por adelantado.
Estoy enfrascado en una recopilación de datos que me han de servir para una especie de ensayo, reportaje o novela basada en los viajes del expreso Barcelona - Bilbao. Así como del Shangai hay mucha información gracias a todos vosotros, del Barcelona - Bilbao no tengo tanta suerte. Llevo peinando este foro y otros en busca de datos al respecto pero salvo pequeños detalles no consigo suficiente información. Si alguno de vosotros fuera tan amable de indicarme algún dato al respecto, libros o publicaciones donde pudiese recabar esta información os estaría muy agradecido.
Toda información es buena para mi, en especial la referida a las décadas de los 60, 70 y 80. (Horarios y trayectos, materiales rodantes utilizados entre Barcelona y Miranda de Ebro, etc.).
Bueno pues nada más. Agradeceros a todos los que podáis hechar luz al respecto. Realmente veo aportaciones impagables. !Lo que daría por poder compartir alguna cerveza hablando (bueno, yo escuchando) de trenes con algunos de vosotros!. Como apasionado de la fotografía me corroe la envidia de ver vuestras fotos hoy ya imposibles de tomar. Aunque hecho en falta muchísimo imágenes de interiores de los coches. Ando loco por poder hacer algún interior de algún 8000 de segunda clase. Ya se que en España no debe quedar ni un sólo coche 8000 y sólo he podido ver una en internet y creo que se trata de un 6000.
Saludos: Ignacio.



Los horarios te los puedo buscar, respecto al 8000 en la exposición del museo de la inmigración de San Adriá del Besos hay un coche , no se si es un 8000 por que no estoy muy puesto pero juzga tu mismo.
Es un museo que tengo pendiente de visitar y si es un 8000 ta hago yo las fotos si es que dejan entrar en el interior.

http://www.mhic.net/?page_id=769&lang=es

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 14 Feb 2014 16:20

Desconectado
Mensajes: 9
Registrado: 11 Feb 2014 01:07
Grácias GALPER54.
El 8000 museo de Sant Adriá tenía noticias, pero creía que no conservaba ningún compatimento. Veo que si. Puedo ir a fotografiarlo. Muchas gracias por tu deferencia.
Respecto a los horarios, si puedes me harás un gran favor.
Saludos: Ignacio

GALPER54 escribió:
Ignacio1964 escribió:
Hola a todos.
Es mi primer post. No domino muy bien la dinámica de este foro por lo que si meto la pata os pido disculpas por adelantado.
Estoy enfrascado en una recopilación de datos que me han de servir para una especie de ensayo, reportaje o novela basada en los viajes del expreso Barcelona - Bilbao. Así como del Shangai hay mucha información gracias a todos vosotros, del Barcelona - Bilbao no tengo tanta suerte. Llevo peinando este foro y otros en busca de datos al respecto pero salvo pequeños detalles no consigo suficiente información. Si alguno de vosotros fuera tan amable de indicarme algún dato al respecto, libros o publicaciones donde pudiese recabar esta información os estaría muy agradecido.
Toda información es buena para mi, en especial la referida a las décadas de los 60, 70 y 80. (Horarios y trayectos, materiales rodantes utilizados entre Barcelona y Miranda de Ebro, etc.).
Bueno pues nada más. Agradeceros a todos los que podáis hechar luz al respecto. Realmente veo aportaciones impagables. !Lo que daría por poder compartir alguna cerveza hablando (bueno, yo escuchando) de trenes con algunos de vosotros!. Como apasionado de la fotografía me corroe la envidia de ver vuestras fotos hoy ya imposibles de tomar. Aunque hecho en falta muchísimo imágenes de interiores de los coches. Ando loco por poder hacer algún interior de algún 8000 de segunda clase. Ya se que en España no debe quedar ni un sólo coche 8000 y sólo he podido ver una en internet y creo que se trata de un 6000.
Saludos: Ignacio.



Los horarios te los puedo buscar, respecto al 8000 en la exposición del museo de la inmigración de San Adriá del Besos hay un coche , no se si es un 8000 por que no estoy muy puesto pero juzga tu mismo.
Es un museo que tengo pendiente de visitar y si es un 8000 ta hago yo las fotos si es que dejan entrar en el interior.

http://www.mhic.net/?page_id=769&lang=es

Saludos
Carpe diem. Tempus fugit
http://www.ignaciolopez.net

Nota 14 Feb 2014 16:23

Desconectado
Mensajes: 9
Registrado: 11 Feb 2014 01:07
Otra consulta.
Me gustaría saber que tipo de material rodante de pasajeros se utilizaba como transporte entre Miranda de Ebro y Burgos a finales de los 50 y hasta 1968 (o sea, antes de la electrificación del tramo de linea).
Carpe diem. Tempus fugit
http://www.ignaciolopez.net

Nota 14 Feb 2014 19:55

Desconectado
Mensajes: 136
Registrado: 12 Feb 2013 18:53
Ahí van algunos horarios de la relación Barcelona-Bilbao:

AGOSTO 1957

Rápido TAF nº 151 Barcelona-Vilanova 9:00 - Bilbao 21:00 (vía Manresa-Logroño) LXV
Expreso nº 115 Barcelona-Tno. 19:45 - Bilbao 9:30 (vía Caspe) MJS y diario en verano
Expreso 213/185 Barcelona-Vilanova 22:00 - Bilbao 17:15 --> desde Zaragoza-Arrabal por Correo 185
________________________________________
Rápido TAF nº 152 Bilbao 9:30 - Barcelona-Vilanova 21:45 (vía Logroño-Manresa) MJS
Expreso nº 116 Bilbao 20:15 - Barcelona-Tno. 10:15 (vía Caspe)
Correo nº 186 Bilbao 11:00 - Barcelona-Vilanova 8:00 --> Desde Zaragoza Arrabal por Expreso 814

** El Restaurante de los Expresos 115 y 116 circulaba sólo en los trayectos Barcelona-Mora y Logroño-Bilbao

NOVIEMBRE 1964----------------------------------------------------------------------------------------

Rápido nº 801 Barcelona-Tno. 8:35 - Bilbao 22:35 (vía Caspe-Logroño) MJS
Rápido TAF nº 151 Barcelona-Vilanova 9:10 - Bilbao 20:55 (vía Manresa-Logroño) LXV
Expreso nº 115 Barcelona-Tno. 20:05 - Bilbao 9:30 (vía Caspe) diario
Correo 1101 Barcelona-Vilanova 22:15 - Bilbao 17:15
________
Rápido nº 112 Bilbao 7:55 - Barcelona-Tno. 22:00 LXV
Rápido TAF nº 152 Bilbao 9:40 - Barcelona-Vilanova 21:45 (vía Logroño-Manresa)
Expreso nº 116 Bilbao 20:20 - Barcelona-Tno. 9:55 (vía Caspe) diario
Correo nº 1112 Bilbao 11:20 - Barcelona-Vilanova 7:50

MAYO 1976--------------------------------------------------------------------------------------------------

Electrotrén nº 261 Barcelona-Tno 12:35 - Bilbao 22:00 (vía Reus-Plana)
Expreso nº 113 Barcelona-Tno. 20:30 - Bilbao 9:00 (vía Caspe) diario 1ª-2ª Camas Bar
Expreso nº 115 Barcelona-Tno. 21:10 - Bilbao 9:30 (vía Valls) diario Camas-Literas y Restaurante

________

Electrotrén nº 178 Bilbao 8:20 - Barcelona-Tno. 17:46 (vía Plana-Reus)
Expreso nº 114 Bilbao 20:30 - Barcelona-Tno. 9:40 (vía Caspe) 1ª-2ª Camas Bar
Expreso nº 116 Bilbao 21:35 - Barcelona-Tno. 9:25 (vía Plana) Camas-Literas- Restaurante

Nota 15 Feb 2014 01:15

Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Horarios del año 1960

Saludos
Adjuntos
1960-03-G3-5_Página_038.jpg
1960-03-G3-5_Página_039.jpg
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 15 Feb 2014 01:19

Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Horarios BCN-Bilbao 1964

Saludos
Adjuntos
Páginas desde1964-G3-06.jpg
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 15 Feb 2014 01:22

Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Horarios BCN-Bilbao 1966


Saludos
Adjuntos
Páginas desde1966-08-G3-30-2.jpg
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 15 Feb 2014 01:25

Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Horarios BCN_Bilbao año 1968

Saludos
Adjuntos
Páginas desde1968-03-G1-25.jpg
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 15 Feb 2014 01:27

Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
GALPER54 buenas noches, estoy buscando y no encuentro nada de los horarios de la decada de los sesenta, correspondientes a la linea de Linares-Zarzuela a Puente Genil, si por casualidad tienes algo sobre ella, te lo agradeceria infinitamente, gracias de antemano, un saludo Luque.

Nota 15 Feb 2014 01:27

Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Horarios BCN-Bilbao 1976

Saludos
Adjuntos
Páginas desde1976-G1-046.jpg
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 15 Feb 2014 01:32

Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Horarios BCN.Bilbao 1978

Saludos
Adjuntos
Páginas desdePáginas desdeG1-046.jpg
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 15 Feb 2014 01:36

Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Horarios BCN-Bilbao 1980

Saludos
Adjuntos
Páginas desdeHorario Guia 1980-12  15 a 40.jpg
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 16 Feb 2014 09:41

Desconectado
Mensajes: 9
Registrado: 11 Feb 2014 01:07
Muchísimas grácias ABLATES597 y GALPER54, me es de gran utilidad vuestras aportaciones.
Mi interés se focaliza en el/los expresos nocturnos. Con estos datos ya puedo ir cercando el tema sobre las tracciones (cambios de estas) y tipos de coches.
Respecto al otro punto de interés; el trayecto MIRANDA DE EBRO - BURGOS. ¿Disponéis de información u horarios anteriores entre el 1965 y el 1968 de tipo cercanias. El el 68 se acometió la electrificación del tramo así que a partir de ese momento, creo que los "Pingüinos" fueron los dueños y señores, ¿pero en esos años antes de la electrificación? A parte del TER que funcionaría como directo o semidirecto, ¿Que tren y tracción se utilizaba de tipo parada en todas estaciones? ¿Ferrobus? ¿vapor?....¿¿??. Quizás en algún horario de Burgos o Miranda de aquellos años......
Reitero mi agradecimiento por vuestra dedicación. Tenéis bien pagadas unas cervezas, ojala pudiésemos compartirlas en un CIWIL restaurant o en algún bullicioso bar de un nudo ferroviario.
Carpe diem. Tempus fugit
http://www.ignaciolopez.net

Nota 16 Feb 2014 23:02

Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Ignacio1964 escribió:
Muchísimas grácias ABLATES597 y GALPER54, me es de gran utilidad vuestras aportaciones.
Mi interés se focaliza en el/los expresos nocturnos. Con estos datos ya puedo ir cercando el tema sobre las tracciones (cambios de estas) y tipos de coches.
Respecto al otro punto de interés; el trayecto MIRANDA DE EBRO - BURGOS. ¿Disponéis de información u horarios anteriores entre el 1965 y el 1968 de tipo cercanias. El el 68 se acometió la electrificación del tramo así que a partir de ese momento, creo que los "Pingüinos" fueron los dueños y señores, ¿pero en esos años antes de la electrificación? A parte del TER que funcionaría como directo o semidirecto, ¿Que tren y tracción se utilizaba de tipo parada en todas estaciones? ¿Ferrobus? ¿vapor?....¿¿??. Quizás en algún horario de Burgos o Miranda de aquellos años......
Reitero mi agradecimiento por vuestra dedicación. Tenéis bien pagadas unas cervezas, ojala pudiésemos compartirlas en un CIWIL restaurant o en algún bullicioso bar de un nudo ferroviario.



Miranda-Burgos 1966

Saludos
Adjuntos
Páginas desde1966-08-G3-Miranda_Página_1.jpg
Páginas desde1966-08-G3-Miranda_Página_2.jpg
Páginas desde1966-08-G3-Miranda_Página_3.jpg
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 16 Feb 2014 23:08

Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Los Burgos. Miranda de 1968


Saludos
Adjuntos
Páginas desde1968-03-G1-Miranda_Página_1.jpg
Páginas desde1968-03-G1-Miranda_Página_2.jpg
Páginas desde1968-03-G1-Miranda_Página_3.jpg
Páginas desde1968-03-G1-Miranda_Página_4.jpg
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron