Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Sonido para nuestras 307

Sonido para nuestras 307

Moderador: 241-2001


Nota 09 Feb 2014 07:20
ISU Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 483
Ubicación: Castellón
Registrado: 31 Oct 2008 08:46
ESU acaba de publicar el archivo de sonido para las BB63000 de la SNCF que llevan el motor Sulzer 6LDA22 el mismo que nuestras 307.
El archivo es de una muy buena calidad, por lo que admite algunos ajustes, que pueden acercar el sonido a nuestras queridas Eurofimas.
Un saludo Paco.

Nota 12 Feb 2014 11:03

Desconectado
Mensajes: 2387
Ubicación: La Coruña
Registrado: 17 Abr 2009 16:48

ISU escribió:
ESU acaba de publicar el archivo de sonido para las BB63000 de la SNCF que llevan el motor Sulzer 6LDA22 el mismo que nuestras 307.
El archivo es de una muy buena calidad, por lo que admite algunos ajustes, que pueden acercar el sonido a nuestras queridas Eurofimas.
Un saludo Paco.


El caso es donde meterle un altavoz a esa maquina.. :? , apenas hay sitio en la cabina para el deco
Positivos, muchos

Nota 13 Feb 2014 00:34

Desconectado
Mensajes: 1040
Ubicación: Madrid
Registrado: 20 Ene 2009 17:57
Hola. No sé si viste como lo hizo GM333. Aquí lo tienes
viewtopic.php?f=6&t=11916&hilit=sonido+307&start=440
Un saludo.

Nota 13 Feb 2014 13:07

Desconectado
Mensajes: 6666
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
pregunta tonta..y el altavoz?

Nota 13 Feb 2014 13:18

Desconectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
ISU escribió:
ESU acaba de publicar el archivo de sonido para las BB63000 de la SNCF que llevan el motor Sulzer 6LDA22 el mismo que nuestras 307.
El archivo es de una muy buena calidad, por lo que admite algunos ajustes, que pueden acercar el sonido a nuestras queridas Eurofimas.
Un saludo Paco.


efectivamente ya hay gente por ahi que se lo ha puesto..

HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren

Nota 13 Feb 2014 21:39

Desconectado
Mensajes: 682
Ubicación: Avilés - Asturias
Registrado: 16 Oct 2008 22:28
Hay otra solución algo más sencilla para el decoder.
Si utilizas un LokSound micro, te entra en la cabina sin tener que hacer nada de cirujía.
El altavoz siempre irá en los bajos, la mía tiene uno de 28 mm, sólo a falta de ponerle un protector al cono del altavoz, bién una rejilla
de fotograbado, una mosquitera o parte del protector de otra locomotora que lo lleve y se consiga el recambio.
Estoy en la oficina todavía, cuando llegue a casa si tengo cinco miutos subo unas fotos.

Un saludo

Juan Olmo

Nota 13 Feb 2014 21:43

Desconectado
Mensajes: 6666
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
eso eso..fotos

Nota 13 Feb 2014 23:27

Desconectado
Mensajes: 682
Ubicación: Avilés - Asturias
Registrado: 16 Oct 2008 22:28
Ya estoy en casa, lo prometido es deuda, antes de cenar algo, os subo las fotos.

Los bajos fresados para que entre el altavoz de 28 mm, es decir el grande de esu

IMG1763.jpg


Vista lateral donde no se aprecia el altavoz, queda totalmente integrado en los bajos.

IMG1764.jpg


Por último, el decoder de sonido, un LokSound micro que se puede colocar perfectamente en la cabina sin hacer ningún tipo de cirujía.

IMG1765.jpg


Como se puede ver en la foto lateral, se ven los cables, a través de las ventanillas, pero es inevitable.

Suena de cine....

Un saludo

Juan Olmo

Nota 13 Feb 2014 23:54

Desconectado
Mensajes: 6666
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
gracias juan..y es que una imagen vale mas que mil palabras..

Nota 14 Feb 2014 16:24

Desconectado
Mensajes: 1040
Ubicación: Madrid
Registrado: 20 Ene 2009 17:57
¡Ay Juan, que me parece que a ese culín de sidra que tenemos pendiente voy a ir acompañado por una valenciana :D ! Tenemos que hablar, que hace tiempo que quiero escuchar rugir a mi muy baqueteada 307.
Un cordial saludo.

Nota 15 Feb 2014 10:30

Desconectado
Mensajes: 682
Ubicación: Avilés - Asturias
Registrado: 16 Oct 2008 22:28
Cuando quieras ferpac, sidra de la buena, la valenciana... uhhhhhmmmm.... suena mejor paella de marisco :mrgreen: :mrgreen:
Quedo a la espera, y a tu disposición si necesitas algo.

Un saludo

Juan Olmo

Nota 15 Feb 2014 13:32

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Muy buen trabajo Juan, de Matrícula, como todos los tuyos.

Una curiosidad, no sabía que el proyecto de la BB-63.000 que ha colgado ESU se pudiese grabar en un Loksound Micro, pensaba que estos decoders tenían menos capacidad de almacenamiento. En cuanto al altavoz de 28mm, veo que has tenido que dejar casi totalmente limpia toda la zona de baterías y depósitos entre los bogies, pero dado que cuando la máquina está en la vía eso pasa inadvertido, quizás me anime con la mía y haga lo mismo para así cambiar el altavoz de 23 por uno de 28, pues el sonido mejora notablemente. ¿Qué silbato le vas a poner al final? Yo he repasado todos los vídeos que conozco de las 307 y nada de nada, qué mala pata, ya le podía haber dado por pitar a alguno de los maquinistas que las conducían. ¿Se habrán llevado estas locomotoras este secreto a la "tumba"?

Saludos

Nota 15 Feb 2014 17:27
ISU Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 483
Ubicación: Castellón
Registrado: 31 Oct 2008 08:46
El proyecto para loksound micro tiene que ser el específico para este decoder, no obstante, está para h0, N, XL, y M4.
Un saludo Paco.

Nota 15 Feb 2014 18:08

Desconectado
Mensajes: 682
Ubicación: Avilés - Asturias
Registrado: 16 Oct 2008 22:28
Paco, si te descargas la referencia 56851 es la específica del micro.

Jesús, sabes que cuando quieras hablamos, de la bocina,
Respecto a los bajos, sólo hemos vaciado el interior, quedan las paredes exteriores de las cajas, excepto la de la parte frontal, que esa hay que eliminarla.
Luego cuando colocas el altavoz, pintas lo plateado del cono en negro, y listo no se ve nada, y además parece que esta todo el bajo

Un saludo

Juan Olmo

Nota 04 Mar 2014 12:29

Desconectado
Mensajes: 51
Registrado: 30 Dic 2012 13:35
Buenos días

Estaba siguiendo el hilo y me preguntaba si existe alguna referencia respecto al sonido real de la bocina de la 307. Como ha comentado GM33, yo también he buscado por todas partes pero no he encontrado ninguna grabación y, desgraciadamente, nunca tuve la ocasión de ver esta máquina en su estado real.
Muchas gracias.

Saludos

Nota 16 Mar 2014 10:12

Desconectado
Mensajes: 102
Registrado: 04 Mar 2014 13:16
Pues parece que en escala N algo se está moviendo con esta locomotora, todavía está en prototipo especialmente los sonidos, pero en breve estará 100 %

Nota 16 Mar 2014 16:19

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Muy bueno Valle_del_kas. Esa 307 suena muy bien; menudo mérito meter decoder y altavoz ahí. Si ya me costó hacerlo en la mía a escala HO, a escala N debe ser la repera. Felicidades por el trabajo y que la disfrutes.

Saludos.

Nota 16 Mar 2014 21:08

Desconectado
Mensajes: 102
Registrado: 04 Mar 2014 13:16
GM333 escribió:
Muy bueno Valle_del_kas. Esa 307 suena muy bien; menudo mérito meter decoder y altavoz ahí. Si ya me costó hacerlo en la mía a escala HO, a escala N debe ser la repera. Felicidades por el trabajo y que la disfrutes.

Saludos.


El mérito no es mío es de un amigo que está en ello, que más quisiera yo, pero yo tendré otra :roll:

Nota 26 Mar 2014 01:04

Desconectado
Mensajes: 5
Registrado: 26 Mar 2014 00:40
quantz escribió:
Buenos días

Estaba siguiendo el hilo y me preguntaba si existe alguna referencia respecto al sonido real de la bocina de la 307. Como ha comentado GM33, yo también he buscado por todas partes pero no he encontrado ninguna grabación y, desgraciadamente, nunca tuve la ocasión de ver esta máquina en su estado real.
Muchas gracias.

Saludos


Hola.

Yo tengo una vídeo en el que se escucha la bocina de una 307. Si te interesa, te lo paso.
Salud

Nota 26 Mar 2014 11:37

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Nos interesa a todos, si haces el favor y pones el enlace de YouTube, o si no lo tienes subido, al menos dinos cómo es el sonido de su bocina o a qué otra locomotora se parece para que nos hagamos una idea. Muy agradecido.

Saludos

Siguiente

Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal